Densidad de aceite (SAE) para motor con radiador de aceite

Iniciado por Rabal, Junio 24, 2012, 22:16:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Rabal

Junio 24, 2012, 22:16:05 pm Ultima modificación: Junio 25, 2012, 12:27:32 pm por NachoT3
pues el caso es que tenía lecturas de presión de aceite bajas usando un 15w 40 en un motor MV y me pase a 20-50 para evitarlo. más tarde he decidido a montar un radiador de aceite de 25 lineas, algo parecido a esto http://www.thesamba.com/vw/classifieds/detail.php?id=514460
tiene un termo contacto para un posible ventilador en el retorno de aceite al motor que salta a 87º y este no se activa y la placa en la base del filtro tiene tambien termostato para evitarque circule en frio. creo que funciona perfecto pero la presión ha subido a 4 bar a 3000rpm y el consumo se ha disparado ( la furgo va algo "pesada").

total que tendré que cambiar a un aceite menos denso  15w-40, 10w-40, 5w 40?
no se si a alguien la ha pasado algo parecido.

mcrsietes

Si no pruebas, difícil acertar, pero menos de 10w40 igual lo bebe...

Toi col Tapatalk ¡oh!! un pocu comprensión!
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

profe

Yo llevo ese kit radiador. De hecho se lo compré a Tencent.

Lo que no llevo es medidor de presión. O sea que no puedo decirte a que presión está trabajando ahora (ni antes de instalarlo).

Si he podido comprobar con una lámpara térmica que el termostato Mocal efectivamente abre al alcanzar la temperatura (no recuerdo bien, sobre 90 º o así) y así deja pasar el aceite al radiador.

Lo que no veo claro es que ahora te consuma mas aceite. ¿Puede ser que no has contado con que has aumentado el volumen total del circuito?. ¿Donde llevas el radiador, delante o detrás?.

Te lo comento porque nada mas instalar el kit, en frío el radiador y su circuito están vacíos. Pero cuando se llega a la temperatura del termostato, se abre el circuito y se llena de aceite. Aceite que obviamente viene del motor (y si mides el nivel verás como baja). ¿Puede ser que hayas medido el nivel inicial cuando el kit estaba todavía sin aceite?

Yo lo llevo detrás con lo que los manguitos rondan un metro de longitud mas o menos + el volumen del radiador en sí + el volumen del intercambiador. No es mucho, creo que rondaba unos 200 o 250 cc mas de aceite. Pero si lo llevas en el frontal de la furgo hay muchos metros de manguitos....

Si hay baja presión de aceite yo miraría por este orden (suponiendo que la lectura la haces correctamente con un buen manómetro y el procedimiento del manual: motor caliente, ... etc)

- Primero que no fuge nada. Retén de polea del cigüeñal y tapa de la bomba.
- Comprueba holgura de la bomba de aceite. Hay quien le quita la junta de papel para tener menos tolerancia
- Revisa el muelle relief valve
- Si todo lo anterior está bien ... casquillos del cigüeñal

Por aquí puedes ver mejor de lo que hablo:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=206719.255

Rabal

gracias por contestar.
profe perdon, lo que consume es más gasolina porque va como moviendo miel, me imagino que el radiador mantiene el aceite por debajo de la temperatura optima para el 20-50 y por eso da esas mediciones de presión.
el radiador lo monte en el mismo sitio de hecho lo hice a raiz de leer tu post.

profe

Citargracias por contestar.
profe perdon, lo que consume es más gasolina porque va como moviendo miel, me imagino que el radiador mantiene el aceite por debajo de la temperatura optima para el 20-50 y por eso da esas mediciones de presión.
el radiador lo monte en el mismo sitio de hecho lo hice a raiz de leer tu post.


Je, je, entendí consumo de aceite. Aclarado.

El termostato no sabe la viscosidad del aceite. Solo abre o cierra con la temperatura. Da igual si llevas el 20-50 o el 10-40. Ten en cuenta que el radiador solo va a funcionar en un "pocas" ocasiones: ciudad, atascos, pistas (si tienes una syncro), circuito  .meparto). La mayor parte del tiempo el Mocal estará cerrado y tu motor trabaja exactamente igual que antes.

Y no creo que el cambio de viscosidad influya nada en el consumo. Los rozamientos mecánicos con un aceite u otro son prácticamente los mismos (otra cosa son las campañas de marketing de los aceites). Quizás en vehículos deportivos de altas rpms, ... pero en nuestras furgos  .nono .nono. Yo antes llevaba 20-50 y ahora un 5-40 (creo). Y no veo diferencia en el consumo de gasolina.

A veces la causa está en algo que has pasado por alto (y que también modificaste al instalar el kit): filtro aire sucio, punto de encendido, bujías, ruedas desinfladas, freno de mano puesto  ;D ...

Rabal

puede ser que me deje algo lo revisaré, pero con el cambio de aceite de 15-40 a 20-50, antes de instalar el radiador, no había notado cambios de presión tan elevados como ahora. se mantenía en 2 bar o menos con 2000rpm y con el radiador no baja de 3bar. en este dato me baso para deducir que el radiador trabaja y creo que bastante rato. es como si circulara con el aceite algo frio todo el rato.

profe

Citarpuede ser que me deje algo lo revisaré, pero con el cambio de aceite de 15-40 a 20-50, antes de instalar el radiador, no había notado cambios de presión tan elevados como ahora. se mantenía en 2 bar o menos con 2000rpm y con el radiador no baja de 3bar. en este dato me baso para deducir que el radiador trabaja y creo que bastante rato. es como si circulara con el aceite algo frio todo el rato.


Si las lecturas que das son con el aceite caliente, es buena señal. No recuerdo los valores de trabajo en caliente pero 1 bar mas por el radiador me parece muy buena señal.

Cuando compré el kit radiador a Tencent, precisamente ese era su argumento: al enfriar el aceite recupera algo de presión que se perdería por exceso de temperatura. Creo recordar que él dobla el periodo de garantía a los clientes que les vende un motor + kit radiador respecto de los que le compran solo el motor. A mi me convenció este argumento.

Por otro lado (tema consumo) los DJ son muy sensibles en potencia y respuesta (y por tanto, en consumo) al ajuste del encendido. Se puede calar entre 5 y 10 grados el avance al ralentí dependiendo del octanaje. Creo que la MV al llevar Digifant difiere ligeramente en la centralita respecto al encendido y la sonda lambda (imagino que llevas). Comprueba esta última.

haizkolari

si aumenta la presión significa que la bomba trabaja mas, si la haces trabajar mas aumenta el consumo, como cuando cargas al alternador con los consumibles, pero la bomba lleva una válvula de presión que abre para evitarlo, lo que no sé es a qué presión abre esa válvula y si es significativo ese consumo como para que se note y no sea mas bien por otros motivos como dice profe

http://www.aficionadosalamecanica.net/engrase-motor.htm
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Rabal

gracias por contestar, :) . ayer a las 13:00 y sobre 30ºC en ciudad la presión bajaba a 2 bar con 2000rpm y motor calentito. he soplado el filtro de aire, aumentado el paso del codo de la admisión adaptado para poner el radiador y revisaré la presión en el circuito de combustible. esta semana haré pruebas rodando a distintas horas-temperaturas y tramos; y veremos que pasa.

muy guapo el enlace  .ereselmejor