Construcción de una ducha portatil neumática

Iniciado por eduardodegregorio, Junio 22, 2012, 21:14:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

spock

Me rondaba la misma idea hacía muchísimo tiempo, pero nunca lo probé. Creía que con el hinchador de ruedas no daría la presión suficiente.
Qué tal va??


MUY BUENO!!!!!


Xarles

Queremos un video de demostración!!!!
Esta semana me he comprado un bidon de 5litros rollo fumigador y la verdad que ma da justo para una ducha, pero me la da, así que lo tuyo será lo proximo que me construya porque lo tengo todo!!!
Utilizad el jodido corrector!!!

Kiebres

Me quito el sombrero, menuda chorrada mas efectiva, lo mejor siempre es lo menos complejo, me gusta tu idea  .bien

Arango

Cita de: Kiebres en Julio 18, 2012, 17:20:07 pm
Me quito el sombrero, menuda chorrada mas efectiva, lo mejor siempre es lo menos complejo, me gusta tu idea  .bien

+1  .palmas .palmas

eduardodegregorio

Cita de: spock en Julio 18, 2012, 13:55:42 pm
Me rondaba la misma idea hacía muchísimo tiempo, pero nunca lo probé. Creía que con el hinchador de ruedas no daría la presión suficiente.
Qué tal va??


MUY BUENO!!!!!


Va superbien, lo unico que no se es si a base de inflar e inflar, y sin manometro... si algun dia me pasaré o el plastico perdera elasticidad y eso petara por algun lado, con el consiguiente cristo que se montaria... pero sino, genial, intentare grabar un video y subirlo proximamente...

mcanada

Hará 26 años yo tenía instalada el agua de la fregadera de un modo parecido.
No necesitaba apenas presión para que el agua saliera por el grifo. Solo tenía que subir 1 metro y para ello usaba una bomba de las de inflar las colchonetas. Esas que son media esfera de goma y que las aplastas con el pie. Con dos o tres pisotones ya tenía agua.
Para no tener que poner boca-abajo la garrafa yo tenía por la espita de salida un tubo que bajaba hasta el fondo de dicha garrafa.

mcanada

Mas o menos el montaje que comento era así:
*imagen borrada por el servidor remoto
La chapa de color gris tenía los dos tubos soldados, uno baja hasta el fondo (para la salida del agua) y otro queda en la superficie (para el aire)
Lógicamente hay que poner una junta de goma por encima y otra por abajo y roscar el tapón rojo al que le habremos hecho el orificio en la parte superior.
Con esto no hay que dar la vuelta al bidón ni taladrarlo, todo el sistema va integrado en el tapón.
Como bien habéis dicho consumo 0 y os aseguro que funciona de maravilla, aunque con el precio de las bombas y el mínimo consumo que tienen yo creo que no vale la pena...

De todos modos la idea de eduardodegregorio y el modo de presentar y explicar el brico de 10 .palmas

anguelo69

Muy buena idea, la verdad que son cosas basicas, pero hay veces que nos volvemos locos y con poco vamos, muy bueno el aporte, lo pondre aprueba  ;D
Lo mejor es mejor si es Vw!! :P

mcanada

De todos modos para una fregadera no hay problemas porque pones la bomba debajo del pie mientras lavas los platos y si baja el caudal basta con dar unos "bombeos" más.

Pero para una ducha existe un problema añadido que hay que tener en cuenta:
Cuando el bidón está lleno de agua el volumen que queda de aire es muy pequeño. Por ejemplo 24L de agua y 1L de aire. Con este volumen tan pequeño enseguida conseguimos presión al bombear, a nada que pongamos 0.5Kg por ejemplo (o menos, según altura y diámetro de la manguera) el agua ya saldrá. Pero hay un problema y es que cuando gastemos 1L de agua tendremos aumentado en otro litro el depósito de aire y con ello la presión se habrá reducido a la mitad 0,25Kg  (Si no recuerdo mal PxV=P´x V´) esto hace que sobretodo al principio la presión baje muy rápidamente y claro, si nos estamos duchando no podemos bombear...
luego cuando el volumen de aire ya es mayor la presión se mantiene durante más tiempo.

En la fregadera se notaba un montón. Con el bidón lleno de agua con una patada ya salía agua con mucha presión, pero se paraba muy rápidamente, luego con el bidón más vacío había que bombear varias veces pero el caudal se mantenía durante bastante tiempo.

zwenti

Los T2eros lo conocíamos ya que es como funciona el lavaparabrisas... pero muy astuto si señor!

HUGOVANS


sar111

Esperamos verlo en funcionamiento.  .palmas .palmas

Para evitar lo que comenta mcanada la cosa se complica. Habría que jugar con un volumen más pequeño dentro de la garrafa, como en las mochilas de fumigar de 16 litros, aunque estén casi vacias con pocos bombeos consiguen mucha presión.

spock

Cita de: eduardodegregorio en Agosto 01, 2012, 14:50:08 pm
Va superbien, lo unico que no se es si a base de inflar e inflar, y sin manometro... si algun dia me pasaré o el plastico perdera elasticidad y eso petara por algun lado, con el consiguiente cristo que se montaria... pero sino, genial, intentare grabar un video y subirlo proximamente...



.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

#Nano#

Aprovecho el hilo para preguntar si alguno de vosotros se ha comprado la que viene en el decatlon y que es de un funcionamiento similar, alguien la ha probado??? tiene que estar elevada o puede estar en el suelo???
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...