Método para copiar una forma en una plantilla

Iniciado por Logos, Junio 05, 2012, 23:30:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

el jaijo

Cita de: ESERO.TF en Junio 06, 2012, 16:35:26 pm
Si en que es sencillo, no se en que momento se me fue la olla y creo que era que estaba buscando una similitud a lo que uno suele hacer a diario.
He de reconocer que en cuanto pueda me hago la plantilla porque este método es muy muy muy bueno, muchas gracias a su precursor, gracias al que abrió la caja de pandora y permitió que este truco nos llegue a nosotros y gracias a quien me habéis abierto los ojos para entenderlo.


Pues ya que lo has entendido, explicamelo, porque yo, sigo sin verlo, y ya lo he leido tantas veces que casi me he liado aun mas
"Torpes al volante hay pocos, lo que pasa es que salen toooooooooodos los dias"

Presentacion de "LaJaijoneta"   http://www.furgovw.org/index.php?topic=263038.0

iongs

voy a liarla un poco mas...
aver,pregunta para el creador,seria conveniente o imprescindible que a la hora de dibujar las marcas por punto,la punta del cartabon quedaria fuera del carton o papel en el que se hacen las marcas??

lo digo,porque a la hora de pasar las cotas a la pieza a cortar,si la punta del cartabon una vez ubicado en los primeros unos me queda dentro del carton no podria marcar el punto en la tabla,no??

ESERO



En la primera imagen se ve como colocamos un cartón en la furgo, lo alineamos a la parte trasera y al paso de rueda, donde hemos medido y por ejemplo hay 30 cm. y lo fijamos bien. Empezamos a poner el aparatito con la punta en el punto que queremos y marcamos los dos o tres vértices del aparatito en el cartón y lo numeramos, para no liarlo mucho no puse los números ni todos los aparatitos necesarios, pero si lo entendéis un poco y vais al dibujo del creador del hilo ya lo entenderéis perfectamente.
Ahora colocamos el cartón en al tabla que vamos a cortar (o en otro cartón que sera la plantilla, todo depende de las ganas de currar que tengáis) alineado por la parte de arriba y a 30 cm de un lateral, ahora vamos colocando otra vez el aparatito en los números que hemos marcado en el cartón y marcamos en la tabla donde nos cae la punta del aparatito, así sucesivamentenos da todos los puntos, luego los unimos con lineas y no da la silueta del corte.
No se si se ha entendido, pero solo intento aclararlo un poco mas. :roll:
O quizás liarla mas. .meparto .meparto .meparto .meparto

sustey31

A mi me ha costado pillarlo  .loco2 pero ahora lo veo claro, y hasta ahora como hacias para sacar la plantilla? En su día vi como lo hacia un carpintero y no me parecio un sistema tan complicado.
Hay muchas personas que no saben perder a solas el tiempo y son el azote de las que tienen ocupaciones.

osanlop

Ja ja ya lo he pillado claro los triangulitos te marcan unas "coordenadas" por eso da igual la posicion del cartabon tu siempre vas a tener un punto haciendo coincidir los triangulitos.
N sé si me explicao pero ya lo he pillado.
Es mas sencillo de lo que queremos pensar....
the first ADVENTURE comienza la aventura de camperizar
http://www.furgovw.org/index.php?topic=235626.0

ESERO

Bueno, parece que el dibujito a servido para algo, veis ahora lo sencillo que es, pero la mente humana tiende a complicarlo todo y a buscar similitudes con otras formas de hacerlo.
Cita de: sustey31 en Junio 07, 2012, 00:03:32 am
A mi me ha costado pillarlo  .loco2 pero ahora lo veo claro, y hasta ahora como hacias para sacar la plantilla? En su día vi como lo hacia un carpintero y no me parecio un sistema tan complicado.

Otro sistema es con una escuadra en el perfil del cartón por ejemplo y vas midiendo lo que tienes hacia los puntos y lo vas trasladando al cartón luego unes puntos y cortas, luego ya acercas las plantilla y haces una segunda marca o vas cortando lo sobrante o posibles errores hasta que la ajustas, luego lo pasas a madera y listo.

sustey31

Este es el metodo que uso el carpintero, seguro que ya lo conoceis pero bueno siempre hay algun despistado al que le viene bien.

Con el carton en la misma posición en la que se encuentra en el dibujo de ESERO, se corta un listoncito de madera, varilla, algo que no se muy basto a la distancia de 30 cm ( en el caso de este dibujo), un extremo del listoncito sera el que moveremos por la zona a copiar y en el otro extremo un lapiz, que nos dibujara en el carton una copia exacta. Solo queda trasladar la plantilla a la madera.

Lo más importante es llevar el listoncillo recto.

No me entiendo ni yo .loco1 .loco1 sera el sueño.
Hay muchas personas que no saben perder a solas el tiempo y son el azote de las que tienen ocupaciones.

ESERO

Lo has explicado perfectamente, solo que yo te dije con el metro y una escuadra, lo del listoncito también se le llama vitola para no tener que estar midiendo y hacerlo mas rapido.

iongs

habra que ir al sobre que este esero le a pillao el gusto y nos va a volver locos...

ESERO

Cita de: iongs en Junio 07, 2012, 00:40:56 am
habra que ir al sobre que este esero le a pillao el gusto y nos va a volver locos...

Solo dime si ahora se entiende algo mejor. .meparto .meparto .meparto .meparto
Todos los que conocemos el sistema de la vitola somos los que nos liamos, porque intentamos compararlo con el. .meparto .meparto .meparto .meparto

migueh

Cita de: ESERO.TF en Junio 06, 2012, 23:42:52 pm

En la primera imagen se ve como colocamos un cartón en la furgo, lo alineamos a la parte trasera y al paso de rueda, donde hemos medido y por ejemplo hay 30 cm. y lo fijamos bien. Empezamos a poner el aparatito con la punta en el punto que queremos y marcamos los dos o tres vértices del aparatito en el cartón y lo numeramos, para no liarlo mucho no puse los números ni todos los aparatitos necesarios, pero si lo entendéis un poco y vais al dibujo del creador del hilo ya lo entenderéis perfectamente.
Ahora colocamos el cartón en al tabla que vamos a cortar (o en otro cartón que sera la plantilla, todo depende de las ganas de currar que tengáis) alineado por la parte de arriba y a 30 cm de un lateral, ahora vamos colocando otra vez el aparatito en los números que hemos marcado en el cartón y marcamos en la tabla donde nos cae la punta del aparatito, así sucesivamentenos da todos los puntos, luego los unimos con lineas y no da la silueta del corte.
No se si se ha entendido, pero solo intento aclararlo un poco mas. :roll:
O quizás liarla mas. .meparto .meparto .meparto .meparto




buen método, pero...

a mí me ha salido esto!!!



no... tengo... furgo...

ESERO

Pues si que es rara la silueta de tu furgo. .loco2
¿¿Marca y modelo??.  .meparto .meparto .meparto .meparto

Kendo

Cita de: migueh en Junio 07, 2012, 00:45:39 am


buen método, pero...

a mí me ha salido esto!!!





.meparto Lo que me he podido reir... gracias!!!!!!

PAYO

Cita de: ESERO.TF en Junio 06, 2012, 16:27:13 pm
Ostias, pues es verdad que soy zoquete, ahora si lo he visto, madre mía si parezco gilip......
si esta clarísimo, que manía tenemos de enrollar las cosas buscando donde no hay, es que yo le buscaba el parecido con los métodos que yo uso y no se parecen en nada, de ahí que no lo entendiera.
Gracias por la aclaración.
Un saludo.
Pues si yá lo entiendes y yá que eres paisano explicamelo en canario que yó no lo entiendo aún y me lo he leido 3 veces  .loco2 .loco2 .loco2

PAYO

Cita de: migueh en Junio 07, 2012, 00:45:39 am


buen método, pero...

a mí me ha salido esto!!!



.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto

yá lo he pillado esero,no habia llegado aún a tú explicación en canario  ;)  .malabares