Manguito desconocido y alguna otra cosa mas...t3

Iniciado por indala, Mayo 28, 2012, 20:55:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

indala

   Pues eso, que hoy revisando algunas cosas he observado la existencia de un manguito que sale de la chapa que acoge el motor (es un manguito de color blanco, que en su extremo está tapado con un tornillo). No me había fijado antes en este detalle pues estaba, digamos escondido bajo el carburador izdo. A ver si alguno se le ocurre qué puede ser, pues he visto fotos de alguno de vuestro motores (2.0 CU) y no lo veo.
  Por otro lado, tengo un ruido que me mosquea en el carburador izqdo, como un silbido, que se nota más estando al ralentí. Me da la sensación de alguna fuga por cualquiera de las mil quinienas juntas que lleva. Dado que no he podido subir la foto del susodicho manguito, aprovecho el vídeo que me he marcado con el móvil para ver si identificáis el silbido del que hablo.

[flash=560,315]http://www.youtube.com/v/ERvDJ2isp28/flash]

"La vida es un libro del que, quien no ha visto más que su patria, no ha leído más que una página. "

T3tris

...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

haizkolari

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

indala

"La vida es un libro del que, quien no ha visto más que su patria, no ha leído más que una página. "

haizkolari

Mayo 29, 2012, 18:59:54 pm #4 Ultima modificación: Mayo 29, 2012, 19:07:37 pm por haizkolari
tienes que usar el código antiguo de youtube ese no funciona aquí  ;)

asi a bote pronto parece que vas a tres cilindros

http://www.youtube.com/v/bl3LlVNKMis?version=3&hl=gl_ES&rel=0


A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

indala

   Gracias por lo del video Haizkolari!
   Antes de nada, indicarte que de mecánica...bueno voy aprendiendo con la fula pues con los coches de hoy en dia hay que tener un buen pc en vez de un buen destornillador.
   Lo del tema de que esté trabajando a tres cilindros, ¿es que notas ruidos raros que se puedan achacar a eso?  En caso afirmativo, tengo entendido que he de comprobar la tapa del delco, cables y bujías, no? El tema está en que esta semana santa limpiaron a fondo la tapa, el cableado de combustible, bujías, pues estuve en el Sur de Marruecos y me pilló una inundación en un oasis (flipa) con lo que se me quedaba ahogada en 4ª. Resultó (despues de 6 horas de trabajo de 2 mecánicos de allí) que la bomba de gasolina (mecánica) se había llenado de porquería con la inundación. En fin pudiera ser que no colocaran bien algún cable de bujía.
   Así mismo he visto por el foro y algún que otro sitio, que una forma de comprobar si los cilindros están trabajando es, con el motor en marcha, ir desconectando cables de bujías para ver si hace algún extraño en alguno de ellos. Por cierto las bujías tendrán 7 meses.
   Y ya por último, (parecerá una pregunta tonta, pero para el que no sabe, solo le queda preguntar y aprender) ¿qué debería haber notado trabajando el motor a 3 cil? Pues yo hasta ahora no he notado cambio alguno desde que la tengo: tira lo que tiene que tirar y así ya me he recorrido parte de Europa y todo Marruecos. Lo mismo he hecho una barbaridad, pero hay que entenderlo, es mi primera furgo con mas de 20 años! con lo que solamente puedo comparar el rendimiento de un motor de este tipo con la treintena de coches que he conducido (alquilados, por curro). En fin siento el tostón, pero voy preparando el viaje de verano y he de saber si este año hay inversión (cambio de los Solex por uno Central Weber, por no poder regularlos) o por el contrario hay mantenimiento (cilindros) Lo dicho, grazas.
"La vida es un libro del que, quien no ha visto más que su patria, no ha leído más que una página. "

haizkolari

Mayo 30, 2012, 20:24:16 pm #6 Ultima modificación: Mayo 30, 2012, 21:10:18 pm por haizkolari
digo que parece por que cabecea(tiembla) demasiado  .confuso2 igual es impresión mia o un efecto de la cámara,  al ser aircooler y llevar aletines son mas ruidosos y vibran mas, si quieres hacer la prueba tienes que ir desconectando-conectando cable a cable de bujía, hazlo con unas pinzas largas de plástico(tipo las de remover la ensalada  ;D ) por que te puede dar un calambrazo, por ahí van 2.000v y pueden atravesar el plástico que protege el capuchón metálico... en cuanto a lo del tubo no se ve de donde sale ... a tres cilindros sigue andando pero con menos potencia, lógicamente, lo del carburador weber pues rendirá menos pero al ser nuevo y bien calibrado parecerá mejor, el regularlos viene en el manual, ese librito gran desconocido que dá tanta pereza leer a los mecánicos.
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

indala

Que hay Haizkolari! hoy me he liado la manta a la cabeza, me he cogido la lupa de Cherlokjolms y he ido recorriendo el circuito de los carburatas:
   En primer lugar he ido desconectando los cables de las bujías y se venía abajo en dos de ellos (2 y 4) y en otros dos (1 y 3) no notaba cambio alguno. Flipo pues tengo entendido que con 3 cilindros puede ir bien, pero con 2.... En fin otra de las cosas que he visto ha sido que al sacar el cable de la 3, el capuchón (que protege en la tapa delco) y el cable están sueltos. Desconozco si son dos partes y con la fuerza lo he soltado o por el contrario ha de estar unido del todo.

   En cuanto al ruido (silbido) que escuchaba en el carburador izdo., me he dado cuenta de que en una especie de T que hay debajo del propio carburador y que se conecta al otro, una de las juntas que protegen las conexiones de esta T, estaba picado. Le he puesto cinta americana y unas bridas y voilá! ha dejado de silbar. Era una fuga de aire, cosa que creo que empezará a pasar con otras conexiones (vivo en Granada y aquí la oscilación termica es de las mas altas de España, hasta 24 ºC). Por esto, ya si que estoy convencido de pasarme al Central Progresivo, además imagino que el rendimiento no aflojará en exceso pues, si los carburadores que lleva de serie son 32/34 y el Progresivo es un 32/36, supongo (y solo supongo) que chicha le darán al motor. Además, creo que le voy a cambiar el kit de encendido (http://www.vwheritage.com/vw_spares_Engine-Service-Kit-Type4-1700-2000cc_act_shop.product_pID_25941714_lang_EN_country_GB.htm?crumbStartRow=18ç) y a correr.
   Por otro lado, he ido siguiendo el manguito de marras y va directamente al depósito de combustible. Al igual que está la salida (normal) hacia el motor, "bajo" el copiloto vía filtro, tiene otra salida (la de marras) canalizada hacia el motor y que termina en el manguito blanco que cojo con la mano en el video, esto es, a una salida ciega. Flipo, pues por mucho que le he dado vueltas al asunto (2ª opción de suministro de combustible al depósito, en caso de falla del 1º o "normal", etc) no consigo llegar a imaginar para que lo han puesto ahí.
Y ya puestos, he observado que en algunas furgos las dos cajitas negras con conexiones (dan la sensacion de algún tipo de conexión informática (!)) están conectadas a los dos "enchufes" fijados a la carrocería (lado izdo, vista en planta), cosa que en mi furgo no ocurre, pues solamente hay una conectada, la mas cercana al espectador. Te agradecería que también pudieras iluminarme acerca de este "objeto". Hay mas dudas, por supuesto, pero entiendo que no he de monopolizar el tema.
  Gracias de antemano y, espero poder yo responder algún día a esta serie de cuestiones... ;D
"La vida es un libro del que, quien no ha visto más que su patria, no ha leído más que una página. "

haizkolari

el tubito es un retorno, creo que en origen tu furgo montaba un CT el 1.6 y se dejaron ese tubito ... en los CU  parece que no lo llevan por eso lo suprimieron

el cable de bujia debe ser enterizo  ??? (por eso no te funciona el cilindro nº3)

esas dos "cajitas" son el estabilizador de ralentí y el módulo de encendido(el moderno sustituto de los platinos)



ese motor es tremendo...igual funciona sin ni siquiera hecharle gasolina  .meparto ... antes de pensar en cambiar los carburadores espera a circular con los cuatro cilindros  ;D



A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

indala

   Ya no sé que decirte....repetiré: muchas gracias. Entonces, por lo que con tu ayuda sabemos, es que todavía no he disfrutado del todo este motor....
   De primeras cambiaré parte del encendido (cables, tapa y rotor) e intentaré regular los carburadores de forma manual (siguiendo un pequeño manual que he encontrado). En cuanto al estabilizador de ralentí y el módulo de encendido, ¿han de estar los dos conectados a su respectiva pastilla? pues, como te dije, en mi furgo solamente está conectado uno de ellos.
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
"La vida es un libro del que, quien no ha visto más que su patria, no ha leído más que una página. "

haizkolari

Junio 01, 2012, 12:56:30 pm #10 Ultima modificación: Junio 01, 2012, 13:00:28 pm por haizkolari
supongo que es el estabilizador lo que tienes desconectado, si no el motor no funcionaría  ;D ... y también supongo que está desconectado por que no funciona pero prueba a ver si hace su trabajo, el carburador tendrá el ralentí alto para que no falle en bajas,  si funciona el estabilizador tendrás que bajárselo ¿no se te viene abajo cuando enciendes las luces y otros consumibles? te pongo el esquema :

este para que lo visualices


este para que sepas dónde van conectados los cables, sigue los colores y los números de las conexiones y no habrá pérdida






                           
el N41 es el módulo de encendido
el J87 es el estabilizador

del estabilizador salen 6 cables cada uno de un color diferente tres que van al módulo de encendido(vienen marcados con el 6,5 y 3) y otros tres que van al sensor hall del distribuidor (el delco para los amigos) marcados con el 0,+ y - es fácil  :roll:
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

indala

   Gracias Haizkolari por las clases que me estás dando. Estoy informándome del tema de los cables de encendido y no veas si hay información al respecto, en cuanto a calidad de los materiales, etc. Pillaré algún kit medianamente bueno (Bosch o Beru). Este finde le me metido a la furgo 400km apagando la música y poniendo la oreja y, hay una última cosa que me gustaría pudieras aclararme y es que, la furgo marcha atrás y en una cuesta pronunciada (bastante) no sube!!. Si doy la vuelta y ataco la cuesta en primera, sube sin problemas pero lo que es marcha atrás..... no le veo explicación, pues mi coche particular es tracción trasera también y en la marcha atrás casi se levanta si me dá por pegarle el pisotón. Supongo que será algo del embrague, que lo tenga flojo o algo por el estilo. En fin, se lleva mas tiempo en preocupaciones la furgo que mi propio perro.... .confuso2
"La vida es un libro del que, quien no ha visto más que su patria, no ha leído más que una página. "

haizkolari

Cita de: indala en Junio 05, 2012, 09:21:30 am
   Gracias Haizkolari por las clases que me estás dando. Estoy informándome del tema de los cables de encendido y no veas si hay información al respecto, en cuanto a calidad de los materiales, etc. Pillaré algún kit medianamente bueno (Bosch o Beru). Este finde le me metido a la furgo 400km apagando la música y poniendo la oreja y, hay una última cosa que me gustaría pudieras aclararme y es que, la furgo marcha atrás y en una cuesta pronunciada (bastante) no sube!!. Si doy la vuelta y ataco la cuesta en primera, sube sin problemas pero lo que es marcha atrás..... no le veo explicación, pues mi coche particular es tracción trasera también y en la marcha atrás casi se levanta si me dá por pegarle el pisotón. Supongo que será algo del embrague, que lo tenga flojo o algo por el estilo. En fin, se lleva mas tiempo en preocupaciones la furgo que mi propio perro.... .confuso2


la radio consume muy poco haz esa prueba encendiendo las luces también a ver si se viene abajo... haber hay mucha info pero hay que saber dónde buscar y con qué quedarte, esos dos fabricantes son los proveedores de la VW las piezas son las mismas, la diferencia es que no pasan el filtro de calidad de la VW, por eso se paga mas, por que las probabilidades de que llegue al cliente una pieza defectuosa o de menor calidad son menores

¿pero no engrana?¿o no tiene fuerza?.... la primera en las t3 es un poquito mas potente que la marcha atrá ... en primera sube pero también con dificultad? puede ser la falta de potencia (vas a dos o tres cilindros) mas patinaje del disco que con la primera no afecta tanto
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

indala

 Engranar, engrana. El problema radica en la fuerza, que no tiene en la marcha atrás. Quizás le patine el disco de embrague, pero        yo no he notado ruidos raros al engranar marcha alguna, ni saltos ni nada de nada.
   En cuanto a los componentes del encendido, ¿sabes si existe algun tipo de OEM para las T3? pues he buscado por la red y solamente me aparecen las ref (OEM) de los modelos nuevos. El tema está en que estoy realizando un comparativo en diferentes webs (oscaro, vwheritage,mechatecnic, SK, JK, etc) para intentar elegir los componentes uno por uno, mejor que los kits: los cables de BERU y la tapa/roto del distribuidor de BOSCH peeeero, resulta que hay un monton de posibilidades (en el caso de los rotores es increible la diferencia de, al menos, diseño) .Unos son como mas simplones y otros que si con corte a las 4500 vueltas o las 5000. Para muestra un botón:   http://www.oscaro.es/rotor-del-distribuidor-de-encendido-beru-0300900089-135656-691-p     y   http://es.serial-kombi.com/volkswagen-bay-window-1968-1979-distribuidor-de-encendido-3-1964-7-1968-N312703.html

vale cualquiera?? imagino que no, pero, dado que seguramente pille el material por internet, necesitaría asegurarme de los nº de referencias y no meter la gamba.....

Otro problema que me va surgiendo poco a poco es que, al ir buscando piezas, me voy encontrando con otros componentes que , claro me van pasando por la cabeza: capsula de descompresion, bobina, kits de encendio completo (SK), yo que sé. En fin me estoy volviendo loco y al final te volveré a ti. Qué historias estas de las T3. Encantado con ellas, por cierto. . loco1
"La vida es un libro del que, quien no ha visto más que su patria, no ha leído más que una página. "

haizkolari

la pipa distribuidora de serialkombi que pones no es para tu motor es para una t2 el otro podría valer pero no sé por qué pagar 30€ mejor el normal sin limitador que cuesta 4 o 6€ .... ¿no te fallan sólo los cables?
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!