Julio 14, 2025, 23:43:18 pm




VITO 110 D OPINIÓN GENERAL

Iniciado por JJOAN, Mayo 20, 2012, 18:09:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JJOAN

Hola foreros,

estamos a punto de adquirir una Mercedes Vito 110D (por papeles es D pero en el porton pone F....¿?) es de importación  .Como podeis ver muy entendidos no somos y va a ser nuestra primera furgo camper  .baba ,,, ahora es cuando empiezan las dudas...
siempre habiamos tenido claro en comprarnos una t4, pero llegó la crisis... y tuvimos que ajustar el presupuesto, eso nos ha cerrado muchas puertas, ya que nosotros mas o menos queremos una furgo con cama  que venga ya de serie, por el tema de homologación y tal,,,  y que no sea excesivamente vieja + ó - del 2000.  *esta es del 98*
esta nos sale por 6500 mas unos arreglillos que corren  a nuestra cuenta (temas de puntos de oxido).  contamos que pudiéramos invertir tal vez otros 1000 y dejarla a punto (esperamos que no haga falta)
La hemos probado y el motor  parece que responde bien y suena muy suave,  el vendedor dice que podemos llevarla a un taller y revisarla... os suena bien o tiene pinta de que me quieren vender un trasto o quizás me esconda algo ???
he visto también que hay mucha gente que habla mal de MB y otros que no...
aqui supongo que habrá algún forero que tenga alguna y me pueda dar su opinión.

EN UN MAR DE DUDAS.... :( ???

gracias compañeros

davidls

Muy buenas JJOAN, yo tengo una 110D, 2.3 TD 98cv desde hace dos años, tambien es del 98, de julio concretamente, y tambien vino de alemania. En líneas generales estoy muy contento con ella. He leido pestes sobre ese motor, en este foro y en algun otro, aunque logicamente tambien hay quien dice que esta contento y que no le ha dado problemas. A mi un mecánico que lleva trabajando en la mercedes en vehiculos industriales 20 años , no hace mucho me dijo que ese motor era el mejor motor que había hecho mercedes en muchos años y que estaba cansado de ver motores de esos con medio millon de kilómetros y en furgonetas industriales, osea, utilizadas para carga en muchos casos. Y el mecánico al que se la llevo actualmente que es de total confianza, dice que es buen motor, sencillo y duro, eso sí, las cosas hay que cuidarlas...
Lo que sí es cierto es que pecan de la junta de la culata, si no se la han cambiado ya, se la tendrás que cambiar casi seguro ( mil y pocos euros ), eso es algo que tambien me comentó el mecanico de mercedes, y de echo yo se la he cambiado, no por que estuviera jodida lo que pasa es que tuve otra avería y aproveché que había que abrir, jeje.
La avería que tuve fue por gili****as, me habían dicho que estuviese atento con el aceite, que ese motor come aceite y cuando me acordé y se lo fui a mirar ni llegaba a la cala y unos dias después empezó a hacer un ruido extraño muy chungo el motor. Total, que al quedarse sin aceite y seguramente en algún calentón, se jodió un casquillo del cigüeñal por el que perdía presión de aceite y hacía que sonaran los taqués que era el ruido que yo oía. Al final, casquillo nuevo, junta de culata nueva, retenes de válvulas, tornillería etc, el embrague que tambien aproveche pa meterselo, todo 1200 euros ( por lo que me han comentado, me cobraron muy poco ). Después de esa reparación, 30.000 kilometrós después ( va por 190.000 "supuestamente" ) , ni un sólo problema, no siendo que ultimamente me pierde un poco de liquido por el vaso de expansión, con lo cual en breve me temo que tendré que cambiar el radiador, ya que viene radiadior y vaso todo junto, sale por 200 euros creo.
Además de esto, le he cambiado un cable del freno de mano para que me pasara la ITV, le cambié los discos de freno traseros por recomendación del mecánico ( 160 euros ) y la he pintado entera por que tenía algun punto de óxido ( 800 euros, muy barato y quedó de lujo, suerte ).
En fin que yo en general estoy contento, no me ha dado problemas no siendo esa averia y en parte fue por culpa mía, lo demás son temas de desgaste, lógico en un vehiculo de 14 años. Eso sí, le cambio el aceite cada 10.000 km y se lo compruebo cada semana ( no ha vuelto a comer aceite ) y el liquido refrigerante también, nunca la paso de 3000 vueltas, etc, vamos que trato de cuidarla.

Dios vaya taco, bueno, esa es mi opinión y mi experiencia, espero te sirva de algo. De todas formas,si puedes acercarsela a un mecánico de confianza a que le eche un vistazo, mejor, hay formas de intuir el estado de un vehículo y un mecánico bueno te puede ayudar.

Un saludo y a ver si la presentas pronto en sociedad ( y yo aun no he presentado la mia ).
Viajar representa una de las más intensas delicias que nos con­siente el destino. Por fugaz que sea el contacto de un viajero con un lugar extraño, equivale a unas nupcias que siempre engendran algo, un retoque de ideas preconcebidas o una confirmación de intuiciones

Melonido

Coño pues si el mejor motor peta la culata, el peor que hace??  jajajajaa

Es coña, si que está muy extendido que en el 110D falla la culata y el turbo, asi que como otros modelos fallan en el display del cuadro, etc....  yo la llevaria a la Mercedes para que me la miren de arriba abajo, y luego a un taller ajeno a mercedes de confianza.

A mi me comentó un mecanico que trabajó muchos años con esos modelos con una empresa que los usaba de ambulancia que reventaban la culata, pero con arreglarlos no solucionaban el problema, digamos que esa zona es la parte debil, por lo que al tirar de la cuerda acaba rompiendo, vamos que arreglandola no quita que te vuelva a romper con x Kms.

De todas formas revisala bien, y con lo que ahorras de comprar las a veces sobrevaloradas VW, tienes para mas de una averia.  A mi esteticamente me gustan mucho mas que las VW de esa epoca.
"No puede impedirse el viento.
Pero pueden construirse molinos"

davidls

Cita de: Melonido en Mayo 21, 2012, 20:43:04 pm
.

A mi me comentó un mecanico que trabajó muchos años con esos modelos con una empresa que los usaba de ambulancia que reventaban la culata, pero con arreglarlos no solucionaban el problema, digamos que esa zona es la parte debil, por lo que al tirar de la cuerda acaba rompiendo, vamos que arreglandola no quita que te vuelva a romper con x Kms.




A mi lo que me dijo el mecanico es que la junta que traen de fabrica es de amianto y se acaba jodiendo y que ahora las que se ponen nuevas son metálicas y no deberian joderse. No se si es cierto o no, eso fue lo que me comentó. De echo se de un colega que tiene el mismo motor, le cambio junta de culata con 180.000 kilometros, lleva cerca de los 300.000 y no ha teniado ningun problema de momento.
Y tambien se de alguna 112 cdi que tuvo que cambiar todos los inyectores, que no sale barata la broma. Lo del turbo que comentas es la primera vez que lo oigo y me he leido unos cuantos posts en mas de un foro al respecto de ese motor. Por romper puede romper cualquier cosa en cualquier coche, mi viejo se compró un tiguan hace dos meses y hoy quedó en el taller a cambiar no se que pieza del motor que hacia un ruido del copón, y la ventanilla del copiloto sube a la mitad de velocidad que la del conductor,  asi que ya ves...
Viajar representa una de las más intensas delicias que nos con­siente el destino. Por fugaz que sea el contacto de un viajero con un lugar extraño, equivale a unas nupcias que siempre engendran algo, un retoque de ideas preconcebidas o una confirmación de intuiciones

Melonido

aaaaaaamigo... pues eso si que puede ser, si que recuerdo que me dijo algo de que el material de las culatas acababan "fundiendose" o algo asi, pero si que me suena que la culpa era del material, si ahora la sustituyes por otra de otro material y se soluciona pues entonces no problems...    a mi eso no me lo comentó, la que estaba mirando yo la tenia reparada, pero me recomendó que fuera a por otra, que se le iba a volver a romper. Tambien tenia el turbo reconstruido, asi que igual mas los factores por los que me recomendó desecharla e ir a por otra.
"No puede impedirse el viento.
Pero pueden construirse molinos"

davidls

Yo me refiero el material de la junta de la culata, no de la culata propiamente, supongo que te referiras a eso...
Viajar representa una de las más intensas delicias que nos con­siente el destino. Por fugaz que sea el contacto de un viajero con un lugar extraño, equivale a unas nupcias que siempre engendran algo, un retoque de ideas preconcebidas o una confirmación de intuiciones