Relé separador de baterías, ¿se puede conectar a toma mechero?

Iniciado por gemiyo, Mayo 12, 2012, 01:04:35 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gemiyo

Mayo 12, 2012, 01:04:35 am Ultima modificación: Mayo 14, 2012, 10:36:00 am por falco
hola a tod@s, Quiero preguntar si la toma del relé que se conecta al alternador o al contato se puede conectar a una toma de mechero que solo funciona con el contacto puesto. ya que es una manera fácil de mandarle corriente para "cebar" el relé.
Grácias

Andino

Hola. Pues lo ideal es conectarlo al alternador, ya que de este modo aseguras que las baterías están separadas siempre  con el motor parado, pero también es posible conectarlo en un punto en el que solo haya 12V al girar la llave de contacto. Si dices que el mechero solo tiene 12V al accionar la llave, pues ahí puede ir conectado el relé, pero comprueba si al parar el motor dejando la llave puesta (por ejemplo para seguir oyendo la radio) sigue habiendo los 12V, ya que en este caso quedarian las baterias unidas hasta sacar la llave y esto deberias tenerlo en cuenta...
Saludos.

gemiyo

Grácias Andino, el positivo del mechero si que queda desconectado en el momento que quitas el contacto, asi que sacaré el cable que va hacia el relé desde este punto, ya que me es mas fácil sacarlo desde aquí porque en la primastar el alterandor queda muy escondido y no se cual es el cable que tendría que utilizar.
Nuevamente grácias por el consejo,
Saludos

ElMacGyver

Mayo 13, 2012, 18:28:26 pm #3 Ultima modificación: Mayo 13, 2012, 18:29:59 pm por ElMacGyver
Cita de: gemiyo en Mayo 12, 2012, 01:04:35 am
hola a tod@s, Quiero preguntar si la toma del relé que se conecta al alternador o al contato se puede conectar a una toma de mechero que solo funciona con el contacto puesto. ya que es una manera fácil de mandarle corriente para "cebar" el relé.
Grácias


También detrás de los cables de la radio suele haber un cable de corriente que conecta o desconecta la radio con la llave de contacto, puedes utilizarlo como señal para el relé separador de batería no automático.

gemiyo

grácias ElMacGyver, otra muy buena opción, esta semana me dedicaré a colocarlo todo y ya iré colgando fotos de como me va todo.

eneko

No estaría de más, que ya que vas a excitar el relé con una señal de contacto con el riesgo que eso conlleva, que pusieras también un interruptor intercalado y que tuviera una lucecita de led...

Osea: Separas y Unes siempre y cuando tengas el contacto puesto y además, pulsado el interruptor...

Si compras uno de esos redonditos con un led, coges a mitad del cable entre el relé y el + de contacto y metes el interruptor

gemiyo

Eneko, no tendras por casualidad un dibujo del alternador, porque veo que es mejor sacarla de este que no de otro lugar. grácias

eneko

Un "dibujo" del alternador? no q va... tú qué tienes una trafic no? o bueno.. primastar/vivaro... verdad?

En esas, por lo que he leído, es jodido el acceso a la señal del alternador, por su ubicación. En un mensaje un forero describía un poco la maniobra que hay que hacer para acceder a pinchar el cable.... si no lo encuentras me dices y te lo busco a ver

ElMacGyver

Mayo 14, 2012, 19:22:14 pm #8 Ultima modificación: Mayo 14, 2012, 19:31:05 pm por ElMacGyver
Cita de: gemiyo en Mayo 13, 2012, 22:43:23 pm
grácias ElMacGyver, otra muy buena opción, esta semana me dedicaré a colocarlo todo y ya iré colgando fotos de como me va todo.


Yo en el mechero de la furgo siempre tengo corriente, no sé si el anterior dueño modifico esta toma o ya viene así de fábrica,  en el coche depende de la llave de contacto.

Siendo un vehículo moderno que lleva centralita electrónica, la opción más segura es tomar corriente del mechero con su correspondiente fusible y pasarla a través de un interruptor con indicador como bien dice Eneko. Tú decides una vez dado el contacto, cuando activas o desactivas el relé, el relé cuando se conecta hace un "click" que también te sirve para saber que se ha conectado. La luz del interruptor te recuerda que tienes activado el relé y además que le llega corriente.

El fusible se pone por si algún día la bobina interna del relé se estropea y así evitar que pase demasiada intensidad por el cable que va al relé.

Interruptores con indicador los puedes ver aquí:
http://stores.ebay.es/Ciudad-Camper/Interruptores-/_i.html?_fsub=1459733015&_sid=548733395&_trksid=p4634.c0.m322

gemiyo

ya se que soy muy pesado, otra preguntita, si coloco el fusible entre el mechero y el relé, ¿de cuantos amperios me recomendais? Grácias de antemano

ElMacGyver

Mayo 15, 2012, 14:32:30 pm #10 Ultima modificación: Mayo 15, 2012, 15:21:30 pm por ElMacGyver
Cita de: gemiyo en Mayo 14, 2012, 23:34:29 pm
ya se que soy muy pesado, otra preguntita, si coloco el fusible entre el mechero y el relé, ¿de cuantos amperios me recomendais? Grácias de antemano


No te preocupes estoy tomando un café y haciendo tiempo. He estado mirando el catálogo de Nagares y no he visto el fusible, sólo modelos y patillas apunta pala:

Relés de Potencia Interruptores
CÓDIGO: 02136
REFERENCIA: RL/180-12
VOLTS: 12V
AMPERAJE:  100A Nominales, pico hasta 180A
http://www.nagares.com/CatalogoNagares2011.pdf (página 19)

Lo suyo sería afinar con un amperímetro, has de poner un amperímetro para ver la corriente que pasa por el cable de la señal D+, a esa corriente le añades un % más de amperios para que el fusible no sea tan justo, no se si dispones de un amperímetro, en caso contrario un fusible de 5A, el siguiente valor de fusible UNE es de 7,5A. Si los fusibles se te funden la razón es que son justos de amperios o hay un cortocircuito.

Te recomiendo que pongas cable de sección 2,5mm2 para la señal D+, según veo amperajes en los fusible tipo UNE (típicos de coche), fusible de 5A, el de 3A puede ser demasiado justo. También haber si puedes enviar un correo a "nagares@nagares.com" o llamarlos para preguntarles que tienes un relé de su marca y haber que te dicen, luego comentalo en el foro. Yo lo hice para otro tema con el servicio técnico de FERVE y me respondieron muy bien los del servicio técnico.

gemiyo

ElMacGyver les acabo de mandar un correo pidiéndole información, a ver si me responden y ya os diré que me han dicho, Grácias por todo

dikon


gemiyo

ElMacGyver , he recibido contestación sobre el relé, la verdad que muy buen servicio por parte de ellos. Le dí la referéncia del relé y me dijo que el consumo nominal de la bobina de este es de 0.2 amperios, ahora hay que calcular. Salud@s

ElMacGyver

Cita de: gemiyo en Mayo 16, 2012, 23:08:48 pm
ElMacGyver , he recibido contestación sobre el relé, la verdad que muy buen servicio por parte de ellos. Le dí la referéncia del relé y me dijo que el consumo nominal de la bobina de este es de 0.2 amperios, ahora hay que calcular. Salud@s


Pues sabiendo el valor del consumo dado por el fabricante, un fusible tipo UNE de 3A más que suficiente. De hecho se podría poner un fusible de 1A.