Junio 03, 2024, 18:55:46 pm


motor acelerado

Iniciado por quierovolkswagen, Mayo 09, 2012, 20:53:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alfa155

A ver, sobre este tema .  La bomba de inyección diesel BOSCH VE rotativa (creo que es la que lleva el motor de la 1.9D
de volkswagen), sí que lleva dispositivo  de avance en frío.  Estas bombas las hay sin él (entonces tienes una tapa ciega
en el lateral con dos tornillos) o con él, en caso de que lo lleve :

  1/ Mecánico  :  sale un eje con una palanca de la bomba, este eje tiene un muelle helicoidal generalmente que tiende a
       llevar la palanca a posición de "no adelanto de inyección en frío".  Son los vehículos que tienen tirador o starter
       manual en el habitáculo.

  2/ Automático mecánico  :  como el anterior, pero el cable que tira del avance no es manual sino que lo mueve una
       ampolla pegada al motor (generalmente cerca del termostato) de la que sale el cable que tira del avance en frío de
       la bomba. La ampolla lleva dentro un fluido que se dilata mucho con la temperatura y relaja el cable, así que en
       cuanto calienta el motor se va dilatando el fluido y va relajando el cable quitando progresivamente el avance.

  3/ Automático hidráulico :  este "kit" va adaptado todo en el lateral de la bomba, es un poco más rollo explicarlo
      pero depende de una sonda de temperatura, roscada generalmente cerca del termostato , que cuando está frío
      el motor alimenta un electroimám que deja pasar parte de la presión de transferencia del gasoil de la bomba
      para tirar de la corredera que mueve el plato portalevas de la bomba. En inglés se conoce como KSB.
     
En las bombas electrónicas, no hay cable ni de avance , ni de acelerador. La BOSCH VE la hay electrónica también
el acelerador se mueve mediante un electroiman que tiene un dedo interior que comanda todo el sistema mecánico
interior (porque la bomba por dentro sigue siendo mecánica).  El regulador de avance en frío casi está en la misma
posición, pero ahora tenemos una electroválvula comandada por la ECU (centralita), en función de la temperatura
motor.

    Vamos que fijo, que fijo , que el starter diésel (por llamarle de alguna forma), actúa sobre el avance de la bomba,
corre un poco más el plato portalevas( 4 levas si tienes 4 cilindros), para que el piston rotativo inyector de la bomba
intecte un poco antes ( Si el adelanto con reloj comparador es de 0.8mm, con el avence metido puede ser 0.85mm
y esto si que es real, porque lo he medido ....... he hecho mucho en estas bombas).  Esos 0.05mm extras de avance
se los suma a los que la bomba le dé al plato conforme a las rpm del motor en cada momento ( ya sabeis que a
2000 rpm el avance puede ser de 18 grados antes del PMS, y a 3000rpm de 28 grados antes del PMS, y esto lo hace
la bomba conforme a la presión de transferencia interna, por eso cuando se mete en vez de gasoil "otra cosa" más
densa ...... varían los avances, vamos que da mucho más avance.

    Llendo al problema del forero, o bien tienes atascado el cable si es mecánico, o estropeado el bulbo del que sale el
cable que tira del avance.

    Si es automática , lo más seguro que sea un sensor de temperatura (esto se comprueba fácil metiendo a la
electroválvula de la bomba un cable con 12v de la batería ....ya verás como avanza en el acto).

    Fin del rollete.

     



cierv@lo

Mayo 13, 2012, 12:01:14 pm #31 Ultima modificación: Mayo 13, 2012, 12:04:58 pm por cierv@lo
Cita de: lamebot en Mayo 12, 2012, 20:28:11 pm
(por medio de un cable) variando el punto de inyeccion. ......   el punto de inyeccion dices que lo varias tu con un cable? .meparto .meparto .meparto .meparto

no lo termino de ver yo bien claro eso.... vale que tengas un tirador que regule el arranque en frio .

vale que segun que motores la tecnologia cambie . pero el simple hecho de que a un motor diesel , le puedas variar "TU" el avance o el retroceso del punto de la inyeccion ... es.............un puntazo....como poco... .meparto .meparto.


supongo que no hay que explicar , lo que podria pasar si inyectas gasoil en un momento del ciclo otto de cuatro tiempos .... .meparto .meparto

que los motores diesel , no saben lo que es mezcla pobre, ni cosas de esas ... eso solo es en gasolina ........

que la cantidad de gasoil que entra , se regula o bien con el acelerador (diesel normal) o bien con la centralita comandada por varios factores incluido el acelerador..

que a todo aquel que le interese aprender algo de motores , le recomiendo que pregunten en su libreria por el manual de automoviles de Arias paz...


con leer un poquito del tema , enseguida entiendes que hay cosas que no tienen sentido....

y que no es por crear polemicas ni nada , pero el tema del avance de la inyeccion "manual " es un puntazo....


Vamos a ver, leete otra vez el libro que me parece que no te enteras. Que en mi caso estoy hablando del 2.4D, 1.9D... que no lleva centralita, que la bomba de inyeccion es MECANICA, comandada por correa. Si en verdad no quieres crear mal rollo, leete lo que pone alfa155 que lo explica muy bien, e informate un poquito mejor antes de hablar a la ligera y confundir a la gente, por favor.

alfa155

Bueno, que no halla mal rollo hombre ....., aquí se pueden aprender muchas cosas.

   Se me olvidó decir que el caso de que avance mecánico, a parte de que pueda estar mal el bulbo o el cable que no
deliza bien en la funda.  Pruebes a comprobar si desconectando el cable del avance de la bomba, puedes girar bien
la palanca, a veces se atasca mucho con la mierda que se pega al aceite que suele caer por ahi.  para el cable es bueno
meterle aceite por la funda, o grasa líquida de cadena de moto.

   En caso de que sea la leva que este agarrotada, o gire como a saltos y se quede donde le dé la gana ..... más paciencia
porque no vas a desmontar la bomba por esto .... le hechas desblocante, o grasa líquida y le das a mano para un lado y
para otro ... y así hasta que se ponga algo más suave.

   Yo vi una vez una bomba de un Fiat Tempra con esta manivela solidificada al cuerpo de la bomba por temas de sal de
la carretera, fue imposible hacerla mover.

manson

Mayo 13, 2012, 13:05:13 pm #33 Ultima modificación: Mayo 13, 2012, 13:13:36 pm por manson
Cita de: cierv@lo en Mayo 13, 2012, 12:01:14 pm
Vamos a ver, leete otra vez el libro que me parece que no te enteras. Que en mi caso estoy hablando del 2.4D, 1.9D... que no lleva centralita, que la bomba de inyeccion es MECANICA, comandada por correa. Si en verdad no quieres crear mal rollo, leete lo que pone alfa155 que lo explica muy bien, e informate un poquito mejor antes de hablar a la ligera y confundir a la gente, por favor.


dejale...

si lees su historial de comentarios, se dedica a hacer lo mismo en todos los hilos q pilla...
critica, y se burla, pero no ayuda ni da soliciones...  .lengua2

se ve q tiene mas experiencia q los q llebamos años destripando motores...
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

cierv@lo

Cita de: manson en Mayo 13, 2012, 13:05:13 pm
dejale...

si lees su historial de comentarios, se dedica a hacer lo mismo en todos los hilos q pilla...
critica, y se burla, pero no ayuda ni da soliciones...  .lengua2

se ve q tiene mas experiencia q los q llebamos años destripando motores...


Ok, gracias manson. Siendo asi no pienso molestarme en contestarle mas. Aqui estamos para aprender, ayudar y "construir" y no para otra cosa. Saludos!

lamebot

Cita de: cierv@lo en Mayo 13, 2012, 12:01:14 pm
Vamos a ver, leete otra vez el libro que me parece que no te enteras. Que en mi caso estoy hablando del 2.4D, 1.9D... que no lleva centralita, que la bomba de inyeccion es MECANICA, comandada por correa. Si en verdad no quieres crear mal rollo, leete lo que pone alfa155 que lo explica muy bien, e informate un poquito mejor antes de hablar a la ligera y confundir a la gente, por favor.

yo he preguntado , hace ya unos post , que tipo de actuador lleva para ese "avance de la inyeccion" y tu con toda tu sabiduria no lo has sabido explicar....


alfa lo ha sabido explicar y yo me puedo equivocar como casi todo el mundo.......

por sobre donde como cuando y que posteo , lo que tu opines me la suda... con todas sus letras.campeon.

tu a eso lo llamas starter . eso da equivocaciones grandiosas...


y si , es mejor ignorarme tienes razon ..

tu destripar motores   .meparto .meparto .meparto que me vas a contar .

lamebot

ya que estamos   .meparto aprendiendo cosas nuevas , acabo de sacar de la estanteria un  librillo que tenia cogiendo polvo .

se llama :Sistemas de inyeccion diesel por hermogenes gil y es de ediciones ceac...


lo digo por que aunque hay cosas que yo desconozco , intento aprender.... 

en la explicacion del funcionamiento de la bomba bosch EP/VE parte primera.pagina 148

variador automatico del avance(este no es por que decis que es manual)
regulador del numero de revoluciones.
funcionamiento en el arranque.
funcionamiento al ralenti
funcionamiento en marcha normal.
regulacion del regimen maximo de giro
regulacion maxi-mini.
paro del motor.
regulacion de caudal.
dispositivo de arranque en frio(lo que se dice STARTER) OPCIONAL como accesorio
corrector de sobrealimentacion
y ya esta....

los circuitos esta expuestos.

y ahora esto es de mi cosecha.

entiendo que es una bomba mecanica bosch ve y que tendria que llevar un "dispositivo de arranque en frio(lo que se dice STARTER) OPCIONAL como accesorio."

este accesorio que es AUTOMATICO consiste en una capsula electrostatica  "lamina 3d"

es decir cuando alcanza la temperatura de funcionamiento queda anulada....

esta capsula actua sobre el acelerador y bloquea el avance hasta que esta caliente.

y la capsula no tiene por que estar en la bomba y puede estar en la culata...

yo creo que el problema esta aqui.


pero como hay entendidos que destripan motores en vez de arreglarlos mejor os dejo seguir derrapando. .meparto .meparto







alfa155

Quierovolkswagen :  si tienes foto de la bomba inyectora, para saber que tipo de regulador lleva mejor, pero si tienes
el 2.5TDi , ni me pongas foto, porque es electrónico todo, osea que si se acelera en caliente, y no avanza en frío ...
lo más probable que sea algún sensor, algo eléctrico vamos.

Cierv@lo : por lo que he leido, tu si que tienes bomba BOSCH VE de regulador de avance en frío manual, pero oyes unos tac, tac como de relés, y entonces se te sube el ralentí,  me ha dejado pensativo. Si tienes una foto ponla a ver.

Lamebot : que he visto que decías antes que el regulador de avance en frío (mal llamado starter, pero se sobreentiende
ya sabemos que técnicamente starter sólo tienen los motores de gasolina), fijaba el regulador de avance de la bomba...
... pero no es así.

   La bomba chupa el gasoil del depósito con otra bomba de paletas ( bomba de transferencia) que gira solidaria con el eje de la bomba (la mitad de rpm del cigueñal), cuanto más rpm, más presión y cuadal da esta pequeña bomba, esta presión interna la tiene toda la bomba excepto el cabezal inyector que es donde está la presión de "alta" que va a los inyectores.

   Esa presión que crea la bomba de transferencia mueve un pistón pequeño que vence la fuerza de muelle de forma que desplaza el plato portalevas de la bomba, avanzando el punto de inyección, lógicamente avanza más cuanta más
presión interna hay en la carcasa de la bomba, osea cuanta más rpm.

   Hace falta variar constantemente el avance a la inyección, porque el gasoil tiene un tiempo fijo de inflamación para una temperatura y presión dadas, osea  avance = f(T,P).  Como la presión de compresión suele ser una cte
avance = f(T).  Por eso cuando el motor no tiene la temperatura óptima de funcionamiento, se le dá manualmente/o como sea ..., un avance extra (es decir, le sumamos al que la bomba le haga, un poco más).

   Como el gasoil tiene un tiempo de inflamación constante para una P y T dadas, sólo nos queda que pasa con las rpm
lógicamente, como el tiempo es fijo  alfa =w. t    alfa : angulo de avance,  w : velocidad angular cigueñal (rpm)
t : tiempo ------> se ve claro que con   t   fijado, si aumenta   w(rpm)   debe aumentar  alfa(avance).


   Esto es todo interno y funciona sólo, automáticamente.  Si por lo que sea "fijas" esta corredera que mueve el plato
portalevas, el motor funciona si, pero sólo de forma óptima para una  "w"  determinada, es decir si lo fijas para 1500rpm, cuando intentes ir a 3000rpm es posible que ni las coja, porque el momento de inyección probablemte
sea cuando el pistón esté ya bajando del PMS, y el motor queda con inyección retrasada, pierde potencia brutalmente.

   No se si me he explicado bien, que seguro que se puede hacer mucho mejor

lamebot

hola otra vez .. decir que tu "Alfa " te has explicado estupendamente bien. de hecho eres el que mejor se a explicado en este hilo.

y con los conocimientos teoricos en la cabeza , y despues de pillar el librito de la estanteria lo he repasado simplemente por recordar (ya que yo no tengo ese tipo de bomba).

cuando se inicio el post ..yo pregunte que tipo de actuador llevaba. y se dijo que starter manual. y se nombro el avance a la inyeccion...

como quiera que entiendo que una bomba bosch rotativa ve lleva un SISTEMA DE AVANCE AUTOMATICO .

cuando se me dice que lleva un estarter que acciona el avance Manual...

A mi me salta el piloto de alarma(¿de que hablan?

reconozco que no tengo tanta profesionalidad como alguno de aqui .

asi que lo que entiendo es que A parte del propio sistema automatico de la bomba , lleva un tirador que Bloquea el avance al mismo tiempo que mantiene el acelerador algo por encima de su ralenti normal..


entonces se me cruza el cable y digo ¿estan mezclando las bombas rotodiesel con las bosch?

y fijate que digo "bloquea el avance en la posicion de ralenti acelerado"

pero si es manual ¿como desbloquea si te olvidas de la palanca ?

esta claro que tiene que tener un actuador (por ejemplo una valvula termostatica) sino ¿como va a ponerse a 3000 vueltas?

asi pues con estas deducciones  hago preguntas y saco conclusiones ..

que no digo que manson y ciervalo esten equivocados simplemente digo que no se saben explicar ..

y para no saber explicar .

vamos al post de :wobi y lo dejamos asi directamente , por que es el que mas punteria esta teniendo...



luego ya sobre si me ignoran o no , pues cuando no tienen o no saben argumentar , prefieren descalificar......

y es lo que digo yo destripar sabe hasta el mas tonto. otra cosa es reparar y detectar averias.....

CIMA

Lamebot, las primeras 2.4 d, 1.9 d y 1.9 td llevaban el sistema de avance manual con un tirador idéntico al del starter de los motores de gasolina (yo tuve una 2.4 del 92, mi mujer tiene un golf 1.9 D del 94 y ambos lo llevan), no tienen absolutamente ningun sistema electrónico y, si por un casual te olvidas el tirador sacado, pues llevas algo mas avanzada la bomba en todo momento (y el ralentí se queda mas alto, por ahí podrían ir los tiros de las respuestas de cierv@lo, pero sin que se diese cuenta de que en una 2.5 tdi el sistema no es el mismo).
A mi modo de ver el tono de ciertos comentarios sobra, aquí todos aprendemos algo gracias a los aportes de los demás.

lamebot

gracias, cima y alfa y demas gente . entonces a mi me surge una pregunta mas.


esas que llevan tirador de avance ¿que bomba llevan? ¿bosch ve? lo pregunto simplemente por que me gustaria tener la informacion.

el modelo de bomba ??


CIMA

Cita de: lamebot en Mayo 14, 2012, 08:40:36 am
gracias, cima y alfa y demas gente . entonces a mi me surge una pregunta mas.


esas que llevan tirador de avance ¿que bomba llevan? ¿bosch ve? lo pregunto simplemente por que me gustaria tener la informacion.

el modelo de bomba ??

No sé decirte el modelo de bomba que llevan (la 2.4 la vendí hace ya años), pero si me dices donde está la referencia puedo mirarlo en el vw Golf de la jefa, que tiene el mismo sistema.

alfa155

  El tirador manual de  avance de inyección en frío, lo pueden llevar más tipos de bombas a aparte de la BOSCH VE, la
CAV, la rotodiésel, la delphi ..... no significa que tengan que llevarlo, hay motores que no llevan de ningún tipo, ni
manual ni automático, pero otros usando la "misma bomba base", si que vienen con él.

  De hecho un modelo concreto de motor te puede venir con Bomba BOSCH, Lucas, Delphi ......ect de orígen de la casa
como es el caso por ej del motor  1.9D de citroen/Peugeot  el DW8B (Jumpy, berlingo, Expert, Partner).

  Lo importante es que el que tenía el problema del "motor acelerado"  , halla sacado conclusiones, y que demos todos
las opiniones más ajustadas a la realidad, que siempre podemos equivocarnos, yo el primero,  pero de esto se aprende
mucho. Yo de mecánica aportaré todo lo que sé, porque este foro, la verdad es que me impresiona.

  Vale mucho el ver los bricos que hay aquí, esquemas eléctricos, como se aisla una furgo, como hacer los muebles
el tema de homologaciones ....... pufffffffff, y todo gratis .

CIMA

Alfa 155 (por cierto, bonito nick, tengo un amigo con un 155 v6 que va de vicio  .baba), tu si que sabes .ereselmejor

alfa155

Un Alfa 155 V6 ...... un tiro, y que sonido tiene.  Es bonito hasta el motor, con esa admisión pulida.

Yo me conformo con un 2.0TD, aunque tengo un motor completo 2.5TD (el famoso VM de los culatines), pero no se
lo meto.