Septiembre 27, 2025, 19:16:18 pm




Compresimetro diesel casero

Iniciado por Michubichi, Mayo 02, 2012, 21:33:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Michubichi

Hola gente tengo que medir la compresión de mi furgo y para ello me estoy fabricando un compresímetro lo tengo todo ya a falta de la rosca para el hueco del calentador, para ello me he hecho con unos viejos calentadores y mi idea es dejarlo hueco, porque no hay pieza hueca con esa rosca en el mercado y el hecho de que me la fabrique un tornero pues sale caro, ya que estoy partiendo de la idea de hacerlo lo mas económicamente posible.  Lo que pasa que por mas que miro no veo que se pueda desarmar, y por mas que busco por internet no veo ningún foro ya sea español, ingles o alemán que halla abierto un calentador. ¿Habrá que taladrarlo? de ser así en que tipo de lugar me podrían hacer dicha labor porque hacerlo uno mismo en algo tan fino no es posible con las herramientas domésticas.

Sobra decir que cuando lo tenga terminado y funcionando colgare fotos con detalle y precios para que cualquiera se lo pueda hacer.

Un saludo

Michubichi

Al final con las herramientas caseras imposible perforar el calentador, así que lo lleve a un tornero. Mañana tendré todo listo y este finde lo probare y os contaré.

Michubichi

Pues ná aquí esta el aparato, se puede ver claramente el despiece consta de:

*imagen borrada por el servidor remoto

Manómetro / adaptador / T / tapón para vaciar el manómetro / adaptador / válvula antirretorno / adaptador / latiguillo de 50 cm / calentador perforado con una rosca soldada. Aconsejo poner teflón en las uniones que no tengan junta de goma.

*imagen borrada por el servidor remoto

Si fuera un gasolina sería todo mas fácil de encontrar y mas barato pero al ser un diesel trabaja a mucha mas presión por lo que las piezas son mas complicadas de conseguir y mas caras.

El manómetro debe de ser de al menos 40 bares, luego el calentador lo lleve a un tornero que se encargo de perforarlo pero ojo, hay que cortar un trozo como se muestra en la siguiente imagen ya que la puntera esta templada por lo que es imposible perforar y penetra un poco dentro del calentador. El tio me enseño la broca y le dejo la punta plana  :o

*imagen borrada por el servidor remoto

Decir que el conjunto salio unos 50€, pero hay que tener en cuenta que el trabajo del tornero fueron 20€ y la válvula antirretorno que aguante la presión 17€. El precio que me dieron en un taller por medir la compresión fue de 60€ por lo que el aparato con un uso queda amortizado y ya lo tengo para cualquier ocasión.

Aquí ya apunto de usarlo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y cuales han sido los resultados os preguntareis algunos, pues los siguientes:

14.4   14   14.3   14.2

Están todos estupendamente parejos y si se tratara de un gasolina la mar de bien pero según el manual lo normal es que den 30.4 bares, con un límite de 21 bares y un margen de error entre cilindros de 3 bares.

He hecho mas pruebas pero eso lo publicaré en el apartador de mecánica a ver si me pueden ayudar.

Un saludo

urbanoII

Y digo yo que no tengo ni idea de mecánica...

¿qué es lo que estás midiendo?

Michubichi

Con este aparato compruebas la compresión del motor para ver en que estado se encuentra, ya que la prueba te puede decir si tiene los  segmentos desgastados o rotos, válvulas abiertas, culata o junta. Un aparato de estos para diesel cuesta unos 200€, si te vas a uno profesional de taller unos 600€ yo me lo hice por 50€  ;D

Espero haberte resuelto la duda.

urbanoII

Bueno, no me queda muy claro.... :-\ pero no es culpa tuya  .nono

Si es que no tengo ni idea. Algo habrá que aprender cuando la furgoneta esté en casa.

moto guzzi

Hola, me parece una prueba estupenda para saber el estado de tu motor y mejor aún cuando vas a comprar de segunda mano, imagino que con aditivos en el aceite te podrán engañar pero no creo que muchos vendedores esperen que llegues con el manómetro, otra cosa es que te dejen hacer la prueba jeje, pero, de donde sacas la compresión aceptable que a de tener cada tipo de motor? yo tengo una 1.9 Tdi 104c.v y no encuentro en ningún lado la compresion que han de tener los cilindros. ( buscando por internet, no tengo manual de taller.)

DISCOVAN

Hola Michubichi, muy bueno el brico... sobre todo si vas a comprar una furgo de segunda mano... la prueba de medición la hiciste con el motor frió o a temperatura normal de funcionamiento? Me imagino que la hiciste en caliente que es como se debe hacer. La diferencia que te marca la verdad es bastante grande... has hecho pruebas de estanqueidad del conjunto de medicion metiendo aire a presión y aguantando la presión un buen rato sin que deba bajar la aguja, prueba inequívoca de que es estanco?

Saludos
]

Michubichi

Citarotra cosa es que te dejen hacer la prueba jeje

Pues ya sabes, si no te dejan algo esconden jeje. El dato de la compresión sale en el manual de taller en el apartado de motor, te dice como realizar la prueba y los resultados que deben de dar, sería bueno que consiguieses el manual de tu vehículo, ayuda bastante.

Discovan claro que lo hice en caliente me di una vuelta antes de meterlo en el garaje y no veas que incomodo se trabaja como quema todo ufff  >:(

Empece un tema a ver si me podéis echar un cable en el apartado de mecánica http://www.furgovw.org/index.php?topic=244310.msg2658756#msg2658756 Ya que esto lo dejo para el brico únicamente.

Aún así te comento que hice la prueba del aire, y tras el primer tanteo tenia siempre comuniadas dos válvulas de escape pero que ya solucione regulándolas de nuevo, pero no tengo un compresor tan potente como para que me aguante el tiro (es de 7 bares). Ademas no se me ocurre como meterle aire y dejar estanco justo el hueco por donde se lo estoy metiendo, ¿poniendo teflon en la punta de la pistola, aprovechando que ésta es cónica tal vez? Se me acaba de ocurrir ahora.

Si se os ocurre una manera genial, yo intentare hacerme con un compresor un poco mas potente y ver si veo que salga por la varilla del aceite o el radiador.

Discovan si quieres puedes seguir comentado por el otro tema, gracias!