Duda para pasar de 3100 a 3148

Iniciado por eskalextric, Abril 13, 2012, 14:40:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eskalextric

Tengo una duda que no he podido resolver leyendo el foro.

Teniendo un mixto adaptable (3100), si lo paso a "mixto adaptable vivienda" (3148) con una instalación de muebles quitando las 2 filas de asientos traseras... alguien puede aclararme si sería posible (legalmente, quiero decir) quitar la instalación y volver a colocar las filas de asientos a mi conveniencia? O sea, de seguir siendo "mixto adaptable" cuando me convenga y tener una distribución de muebles concreta homologada cuando quiera ir de "vivienda"?


 

juanyoli

Me uno al hilo, es justo por lo que todavia no he homologado, porque no quiero perder el numero de plazas si algun dia me hace falta llevar mas gente en la furgo.

A ver si algun entendido nos aclara el tema...

eskalextric

Pregunté a alguna que otra empresa de homologaciones, cuando tenga todas las respuestas las pondré aquí.

Mientras tanto, si alguien sabe algo del tema que lo diga!

 

pacojones

Cita de: eskalextric en Abril 13, 2012, 14:40:03 pm
Tengo una duda que no he podido resolver leyendo el foro.

Teniendo un mixto adaptable (3100), si lo paso a "mixto adaptable vivienda" (3148) con una instalación de muebles quitando las 2 filas de asientos traseras... alguien puede aclararme si sería posible (legalmente, quiero decir) quitar la instalación y volver a colocar las filas de asientos a mi conveniencia? O sea, de seguir siendo "mixto adaptable" cuando me convenga y tener una distribución de muebles concreta homologada cuando quiera ir de "vivienda"?

+1

ELSERGIO

hombre, te puedo decir como salió mi marco polo de serie, viene homologado de 4 a 6 plazas, es decir, llevan 4 plazas con las cuales pasa la ITV pero puedo ponerla otra fila de asientos mas si me sale del pepino. otra cosa ya es la de desmontar los muebles, creo, y digo creo, que para homologarlo como vivienda tienes que llevar un fijo de cosas como mesa, asiento cama y no se que cosa mas FIJO al chasis, pero ya te digo que no estoy muy seguro de esto ultimo.

¡¡suerte!!  ;)

+gvr

Cuestión y planteamiento interesante que me apunto porque creo que le sacaré partido ya que estoy con la misma necesidad aunque mi previsión era de quita y pon.

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

URDULIZ

Abril 14, 2012, 16:26:18 pm #6 Ultima modificación: Octubre 02, 2018, 09:40:32 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

eskalextric

OK Urduliz, pues es lo que quería saber.

Descubrí hace pocos días lo de la categoría 3148 y dándole vueltas al tema se me ocurrió lo de homologar una configuración de vivienda de quita y pon, sin anclajes al chasis (anclando a un suelo de madera) ni instalación de agua ni gas ni nada, para poder quitarla y recuperar las 9 plazas.

Es una pena porque así es difícil que un "mixto adaptable vivienda" conserve la versatilidad de "mixto adaptable", pero bueno, si así son las cosas no le doy más vueltas, está claro que es un doble uso como una catedral.

Una de las empresas de homologación con las que contacté también me dijo que a su entender no estaba permitido. A ver si esta semana hablo con la otra pero supongo que su opinión coincidirá también.

Saludos!


 

eskalextric

Reconfirmado por la empresa que me faltaba por contestar, una vez homologada como 3148 no se podría volver a la configuración original sin volver a homologar.

 

juanyoli

Pues entonces la mia se queda sin homologar..... me interesa tener las plazas por si las necesito en un futuro, y sobre todo  poder usar la furgo de furgon si algun dia necesito cargar algo, suerte con lo que decidas, saludos y gracias por compartir la informacion.

eskalextric

Estoy en el mismo caso que tú, no quiero renunciar a los asientos o a poder usarla para cargar. Así que de momento así se queda...

 

traficlebron

Buenas.
Y supongo que una vez homologado a vivienda, por ej. con 4 o 5 plazas... cuando vayas a pasar la ITV tendrán que estar esar plazas verdad? Me refiero que si vas sin el asiento trasero, no pasará la inpección...

Os han comentado algo de eso?

saludos y gracias.

***********************************************
***********************************************
********    Lo único permanente es el cambio   *******
***********************************************
***********************************************

eskalextric

Cita de: traficlebron en Abril 19, 2012, 20:56:40 pm
Y supongo que una vez homologado a vivienda, por ej. con 4 o 5 plazas... cuando vayas a pasar la ITV tendrán que estar esar plazas verdad?


Supongo que sí, en función de lo que ponga tu ficha técnica. Aunque con los mixtos adaptables hay gente que pasa itv's sin las filas traseras puestas y otra gente que le hacen volver por esa misma razón. Hay mixtos adaptables que especifican un mínimo y un máximo de plazas en su ficha, y otros que sólo pone el máximo. Lo mejor es preguntar en la estación en la que vayas a pasarla antes de ir para ahorrarte un viaje en balde.

 

proingetec

El tema de los vehículos mixtos adaptables está ahí. Normalmente, en muchos se especifican un número variable de plazas como 3/6 y en otros casos directamente 6 por poner un ejemplo. Si al pasar a vehículo vivienda se quedan en 3 plazas, además de cambiar la clasificación del vehículo según su uso, pues se homologarían esas 3 plazas por ejemplo, y ya quedaría constancia en la ficha técnica, y a la ITV y en circulación normal, no podrías llevar ni más ni menos plazas que esas. Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Un saludo

eskalextric

Cita de: proingetec en Abril 20, 2012, 12:37:27 pm
El tema de los vehículos mixtos adaptables está ahí. Normalmente, en muchos se especifican un número variable de plazas como 3/6 y en otros casos directamente 6 por poner un ejemplo. Si al pasar a vehículo vivienda se quedan en 3 plazas, además de cambiar la clasificación del vehículo según su uso, pues se homologarían esas 3 plazas por ejemplo, y ya quedaría constancia en la ficha técnica, y a la ITV y en circulación normal, no podrías llevar ni más ni menos plazas que esas. Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Un saludo


Aprovechando que conocéis bien al tema de papeleos voy a aprovechar para plantearos una pregunta relativa al número de plazas y la ficha técnica.

Por qué en algunos mixtos adaptables especifican un número variable de plazas (ej: 2/8) y en otros sólo especifican el número máximo (ej: 9)? Por definición un "mixto adaptable" sirve para llevar carga, pasajeros o ambas cosas, entonces por qué hay esas diferencias en las fichas técnicas?