Junio 08, 2024, 11:29:39 am


Comprobación de las compresiones.

Iniciado por corredor, Marzo 24, 2012, 01:11:01 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

corredor

Hola amantes de los cacharros.
Siendo un inexperto en mecánica, aunque me estoy empapando mucho del funcionamiento del motor de mi furgo, he ido a visitar al mecánico que tienen el motor y le hemos estado mirando las compresiones al motor.
Lo curioso es que desconocía el método para mirar las compresiones con el motor fuera y sin encenderlo. El chico tiene una máquina que mide el porcentaje de pérdidas de presión, esta máquina se conecta al compresor del taller y inyectas el aire en la cámara.





El procedimiento sería el siguiente:
-se quitan las bujías.
-se busca el punto muerto superior del cilindro que quieres medir.( momento que las dos válvulas están cerradas).
-Se traba el volante motor para que no se muevan los cilindros.
-se conecta la máquina.
-te indica el porcentaje de pérdidas.

El resultado según el mecánico es bastante bueno  .palmas , aunque hay un cilindro que nos sale descompensado. Este mismo cilindro, nos dimos cuenta que estaba más negrita la bujía y el escape.

Las perdidas detectadas son:



Cilindro 1: 20%
Cilindro 2: 15%
Cilindro 3: 14%
Cilindro 4: 15%
Según me han comentado están dentro de los niveles aceptables, ya que no supera el 23% de pérdidas ( valores no aceptable), lo que preocupa un poco es el cilindro 1 con 20%. Puede que alguna válvula no asiente bien o algo similar. Hay que operar  .meparto

Según me comentaba el mecánico, con este sistema se precisa más la lectura dado que no se mide la onda de presión que se genera cuando hace la carrera el cilindro. Seguro que habrá opiniones para todos los gustos, pero técnicamente esta tiene mucha lógica.

Bueno dejo de dar la brasa, aunque ¿ Qué opináis de los valores que han salido?

saludos

kafer

Mola el aparatito ese!
A mi modo de ver tienes dos opciones;
O bien no preocuparte mucho de ese 20%
O liarte la manta a la cabeza y levantar culatas, esmerilar válvulas, cambiar guías...

Yoquesé si no lo haces ahora siempre estas a tiempo de hacerlo.