Kampa Geyser:Nuevo sistema para calentar agua a gas, pruebas MarcoTrotamundos

Iniciado por GUMER3, Marzo 22, 2012, 20:56:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

MarcoTrotamundos

Cita de: Gojira en Octubre 02, 2012, 04:25:56 am
umm qué interesante   .panico mi cartera me odia

el aquacube logic es este, sí que es muy similar,

http://www.youtube.com/watch?v=eSSdakM8D5o

tanto que... no sé qué diferencia hay con el Kampa Geyser. ¿quizá el selector automático de Tª?

¿alguien te encuentre las diferencias, alguna ventaja o inconveniente de uno sobre otro? que a estas horas no me carbura el cerebro 

p.d.- hablando de calentar, aquí se cuece algo

http://www.furgovw.org/index.php?topic=253744.0

;D

Tiene muy buenas pintas con el regulador digital de temperatura. El regulador del Kampa es más simple aunque muy efectivo. A ver si alguien prueba ese modelo y comenta. Lo unico que veo peor será la forma de acoplarlo a la botella de butano. Al ser propano habría que cambiar el regulador que incorpora, si es que es desmontable, si no, las diferencias van a estar en la forma de conectar los tubos, por el frente o el lateral. Tiene muy buenas pintas y parece más estético que el Kampa, que bonito precisamente no es, aunque calienta de cine.



Gojira

yo estaba ya decidío de cabeza por el Kampa Geyser, pero...
a veces las cosas que tienen funcionamiento más simple como bien dices son más efectivas, o resultan más duraderas a la larga.
Importante el detalle que comentas de si es posible cambiar el regulador para acoplar una bombona de butano. Si hubiera alguien por aquí que lo hubiera probado y nos pudiera comentar...
Ayy las dudas  .malabares
voy a ver si encuentro las medidas long x an x alt del aqualogic este... tampoco tiene mucha importancia esto, parece muy similar al Kampa.

Gojira

Cita de: MarcoTrotamundos en Octubre 02, 2012, 15:49:33 pm
Al ser propano habría que cambiar el regulador que incorpora, si es que es desmontable, si no, las diferencias van a estar en la forma de conectar los tubos, por el frente o el lateral.


eso que desmonta en el minuto 4:40 de este vídeo es el regulador?

http://www.youtube.com/watch?v=GLIhW8WpAEU&feature=relmfu

creo que es "algo" más caro que el Kampa

http://www.ebay.com.au/itm/Companion-Aquacube-Logic-Camping-Gas-Hot-Water-Shower-System-NEW-Aqua-Cube-/330799048610?pt=LH_DefaultDomain_15&hash=item4d0528e7a2

309 euros...  .loco2

MarcoTrotamundos

Octubre 02, 2012, 22:21:16 pm #213 Ultima modificación: Octubre 04, 2012, 01:51:53 am por MarcoTrotamundos
Cita de: Gojira en Octubre 02, 2012, 19:22:34 pm
eso que desmonta en el minuto 4:40 de este vídeo es el regulador?

http://www.youtube.com/watch?v=GLIhW8WpAEU&feature=relmfu

creo que es "algo" más caro que el Kampa

http://www.ebay.com.au/itm/Companion-Aquacube-Logic-Camping-Gas-Hot-Water-Shower-System-NEW-Aqua-Cube-/330799048610?pt=LH_DefaultDomain_15&hash=item4d0528e7a2

309 euros...  .loco2

No había visto ese vídeo. Sí, además de desmontarlo lo dice.. Por las imágenes parece menos profundo que el Kampa. Si tuviese que volver a comprar otro calentador probaría este nuevo, la pinta es realmente estupenda.

eldarc

Cita de: MarcoTrotamundos en Octubre 02, 2012, 22:21:16 pm
No había visto ese vídeo. Sí, aparte de desmontarlo lo dice.. Por las imágenes parece menos profundo que el Kampa. Si tuviese que volver a comprar otro calentador probaría este nuevo, la pinta es realmente estupenda.


JARL! Pero 300€ son muchos € más que 200... (100, concretamente)

MarcoTrotamundos

Cita de: eldarc en Octubre 03, 2012, 16:04:41 pm
JARL! Pero 300€ son muchos € más que 200... (100, concretamente)

La pijadita del control digital.. :)  De todas formas si hay que hacer la conexión para derivar en ducha directa y re-circulación hay que conectarla en el frontal y lo afeará, como en el kampa.






pisbur

Yo prefiero una llave o cosa mecanica, que la pantallita esa de los demonios, si se j*d*   ya te veo con un pisa papeles grande, o al final adaptar una llave o un termostato manual, para no tirar el invento. Lo que si me gusta es el tema de poner la bombona en la trasera y así es mas compacto, pero como encima es de propano habria que buscar la boqilla del quemador para butano, que no se si existe........Lo sencillo es funcional y si el resultado es el mismo...........
  Saludos

Gojira

Cita de: pisbur en Octubre 03, 2012, 20:43:08 pm
Yo prefiero una llave o cosa mecanica, que la pantallita esa de los demonios, si se j*d*   ya te veo con un pisa papeles grande, o al final adaptar una llave o un termostato manual, para no tirar el invento. Lo que si me gusta es el tema de poner la bombona en la trasera y así es mas compacto, pero como encima es de propano habria que buscar la boqilla del quemador para butano, que no se si existe........Lo sencillo es funcional y si el resultado es el mismo...........
  Saludos


pienso lo mismo.

No sé qué resultado darán esas bombonas de propano que le acoplan al aqualogic del vídeo. Por aquí comentais que butano el Kampa consume muy poco, eso es bueno. No me resulta muy sugerente llevar una bombonaca de butano "del 15", no solo por el espacio... ni se siquiera si se puede circular con una bombona un poco grande.

APOLONIO

Tamaño: 310 x 245 x 300 mm

¿Alguien me podría decir estas medidas del kampa a que corresponden?
Vamos ¿Cuales son alto, ancho y fondo? Es para ver si me cabe.

Gojira

apolonio a ojímetro viendo las fotos del cacharro yo creo que será largo x ancho x alto

visto así
*imagen borrada por el servidor remoto

el largo sería el costado izquierdo con esa extensa pegatina de letras blancas, el ancho la parte negra con el grifo, y el alto pues eso.

De todos modos MarcoTrotamundos te lo puede confirmar que tiene uno

saludos

pacot2

Hola Marco, estoy casi decidido a comprar el cacharrillo, pero tengo una duda en el tema del montaje. Yo ahora tengo una ducha instalada al igual que la marcopolo en mi cali t5. para no andar dandole al boton de la bomba cada vez que  abría o cerraba el paso de agua con la acachofa y que la bomba funcionara con esta cerrada, le puse un presostato, con lo cual la bomba arranca sólo cuando pulso el botón de apertura de la alcachofa. Pregunta: ¿si mantengo este sistema, el calentador se pondrá en marcha cuando le de al pulsador de la alcachofa (rociador) y se apagará cuando no pase el agua? No megustaría tener que cambiar el rociador ya que es de buena calidad de los de nautica, pero no puede dejarse abierto si no es pulsando con el dedo (de esta forma se ahorra mucha agua). ¿Sufrirá de algún modo el calentador de encenderse y apagarse de forma continuada durante las duchas? Es que el tema del presostato me parece comodisimo pero no se su compatibilidad con este sistema de aguan caliente.

Gracias por adelantado

pacot2


MarcoTrotamundos

Cita de: pacot2 en Octubre 15, 2012, 12:29:36 pm
Hola Marco, estoy casi decidido a comprar el cacharrillo, pero tengo una duda en el tema del montaje. Yo ahora tengo una ducha instalada al igual que la marcopolo en mi cali t5. para no andar dandole al boton de la bomba cada vez que  abría o cerraba el paso de agua con la acachofa y que la bomba funcionara con esta cerrada, le puse un presostato, con lo cual la bomba arranca sólo cuando pulso el botón de apertura de la alcachofa. Pregunta: ¿si mantengo este sistema, el calentador se pondrá en marcha cuando le de al pulsador de la alcachofa (rociador) y se apagará cuando no pase el agua? No megustaría tener que cambiar el rociador ya que es de buena calidad de los de nautica, pero no puede dejarse abierto si no es pulsando con el dedo (de esta forma se ahorra mucha agua). ¿Sufrirá de algún modo el calentador de encenderse y apagarse de forma continuada durante las duchas? Es que el tema del presostato me parece comodisimo pero no se su compatibilidad con este sistema de aguan caliente.

Gracias por adelantado



Hola Paco. Te funcionará sin problemas. Seguramente también termine yo instalando un presostato. Mi experiencia desde la primavera es que por cada ducha terminas abriendo y cerrando el paso de agua unas dos o tres veces. Cuando cierres la alcachofa se pararán el calentador y la bomba y se pondrán en marcha cuando la vuelvas a abrir. Funciona muy bien ese sistema, y mejor con ese presostato para olvidarte de parar la bomba cuando cierras la alcachofa.


Si paso por el garaje miro las medidas. Hay que tener en cuanta que con los codos, llaves, etc.., hay que añadirle unos 5 cm al frente.





MarcoTrotamundos

Este fin de semana ha sido el primer finde invernal desde que instalé el Kampa. Primera prueba invernal y real. Hasta ahora sólo habíamos dormido con temperaturas mínimas de 5 a 7 grados.

El sábado hicimos noche envueltos en niebla en el aparcamiento d'orédon, dentro del parque natural de Néouvielle (Hautes Pyrénées). Llegamos a las 8 de la tarde con 5 grados y pernoctamos literalmente dentro de una nube. Amanecimos doce horas después a 1 escaso grado y con una capa de hielo de medio centímetro en el techo de la furgo. No sé a qué temperatura estaba el agua del deposito pero estaba fría de narices. Ducha mañanera antes de que llegasen los excursionistas al parking con la temperatura al máximo en el regulador del kampa y el agua salía a unos 28-29 grados, templadita pero no caliente, caliente.. Cerrando un poco la llave de paso de entrada de agua sí salia decentemente caliente con caudal aun suficiente para la ducha.

Aunque por si acaso hice la instalación con la llave para hacerla recircular, tenía mis dudas si nos iba a resultar necesaria (hasta ahora no la habíamos necesitado), pero para estaciones o montaña en invierno con temperaturas negativas sí va a ser agradable hacerla recircular dos o tres minutos por el deposito antes de la ducha.

Un saludo.









MarcoTrotamundos

Se me olvidaba decir para más datos que pasamos toda la noche con la cale encendida a 17º. Supongo que el deposito debía estar a unos 5.