Conversion de multivan a totalmente electrica

Iniciado por Gustabest, Febrero 01, 2012, 12:43:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gustabest

Hola a todos ,  tengo , y estoy encantadisimo, una multivan highline 4x4 con +o- 83.000 kms, con todos los extras posibles casi. Es el vehiculo ideal para mi en todos los sentidos menos en uno, el consumo de gasoil (+o- 10 l/100)y la emision contaminaminante que este produce.
Desde hace unos dias me he empezado a interesar por los coches electricos, dada su creciente proliferación.
Pero por ahora no se hacen multivanes electricas, que es mi modelo preferido, por lo que investigando un pokito mas he encontrado empresas que convierten tu vehiculo en electrico. He hablado con el tecnico , y me mandará un presupuesto  para mi furgo, y me ha dicho que se podrian mantener todos los extras.
Por ahora mi intencion es solo informativa, ya que creo que los precios andaran por encima de los 22.000 euros, debido sobretodo a las baterias, y que estas pesan y ocupan mucho, y tienen relativamente poca autonomia (entre 100 y 200 kms, ya os diré), asi como que los puntos de recarga rapida son escasos, aunke como recarga lenta sirve cualquier enchufe. Por lo tanto, segun la informacion que me pasen, esperaré a que evolucionen en precio, peso, dimensiones y autonomia. Con la carrera hacia la electrificacion recien empezada por las grandes empresas como Renault, nisan, etc; espero que la investigacion haga grandes avances en poco tiempo.
Decir tambien las ventajas claro; la contaminacion de nuestro vehiculo es muy, pero que muy inferior; el gasto en consumo es ínfimo comparado con el de combustion;el motor electrico tiene un coste en mantenimiento casi nulo (nada de aceites, filtros, etc); contaminacion acustica inexistente.
Abro este hilo para que la gente aporte experiencia y opinión sobre el tema.

Saludos electricos

Perla Negra

Transformar un vehículo de combustión a eléctrico es un poco salvajada, pues poniendo tu caso como ejemplo, ¿cuanto tiempo tardaras en gastar 22.000 euros en gasoil...? Otra cosa es comprar una nueva eléctrica, pero estaremos mucho tiempo a que sea asequible...
Hay otra manera de ahorrar dinero y contaminar menos y es transformar una de gasolina a gas, es infinitamente mas económico y en el caso de que te quedes sin gas todavía tienes el deposito de gasolina... 8)

QUE GRANDE ES ESPAÑA... Y MAS CON MAREA BAJA. (Chumi Chumez)

tra´fi:k

  Hablando desde la ignorancia, ya que no conozco el tema en profundidad, tengo la sensación de que, por desgracia, todavía hay mucho que recorrer hasta que los vehículos electricos sean una realidad, y no me refiero a qué circulen por la carretera, que ya lo hacen, sino a que sea algo sostenible social y medioambientalmente.
  Como primer paso la tecnología actual en baterías creo que tiene que mejorar muchísimo. Por suerte parece que le evolución en este tema va bastante rápido y con buenos resultados.
  Como segundo punto, un vehículo electrico no es inocuo para el medio ambiente. Si bien el vehículo no produce una contaminación directa si que hay perjuicios medioambientales por la producción de electricidad (centrales térmicas, nucleares, embalses, etc...). Y tambien es muy importante solucionar la gestion de las baterias cuando estas terminen su vida útil, algo en lo que nuestra sociedad cojea bastante hoy en día.

  Y otro asunto que me preocupa bastante es el previsible aumento de los precios de la electricidad. Recuerdo cómo hace algunos años subió el precio de los alimentos en paises del tercer mundo a consecuencia de la demanda de biodiesel en el primer mundo. Mi temor es que ocurra algo parecido, y que suba el precio de la electricidad, haciendola inalcanzable a la gente con menos recursos.

Creo que hasta que la tecnología de la fusión fria no esté en marcha el asunto de los vehículos electricos tiene un recorrido limitado.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

furgola-madness


Palomares

Cita de: tra´fi:k en Febrero 01, 2012, 13:05:23 pm
  Hablando desde la ignorancia, ya que no conozco el tema en profundidad, tengo la sensación de que, por desgracia, todavía hay mucho que recorrer hasta que los vehículos electricos sean una realidad, y no me refiero a qué circulen por la carretera, que ya lo hacen, sino a que sea algo sostenible social y medioambientalmente.
  Como primer paso la tecnología actual en baterías creo que tiene que mejorar muchísimo. Por suerte parece que le evolución en este tema va bastante rápido y con buenos resultados.
  Como segundo punto, un vehículo electrico no es inocuo para el medio ambiente. Si bien el vehículo no produce una contaminación directa si que hay perjuicios medioambientales por la producción de electricidad (centrales térmicas, nucleares, embalses, etc...). Y tambien es muy importante solucionar la gestion de las baterias cuando estas terminen su vida útil, algo en lo que nuestra sociedad cojea bastante hoy en día.

  Y otro asunto que me preocupa bastante es el previsible aumento de los precios de la electricidad. Recuerdo cómo hace algunos años subió el precio de los alimentos en paises del tercer mundo a consecuencia de la demanda de biodiesel en el primer mundo. Mi temor es que ocurra algo parecido, y que suba el precio de la electricidad, haciendola inalcanzable a la gente con menos recursos.

Creo que hasta que la tecnología de la fusión fria no esté en marcha el asunto de los vehículos electricos tiene un recorrido limitado.
.ereselmejor
Totalmente de acuerdo. Estoy harto de que nos intenten convencer de las bondades del coche eléctrico como limpio y no contaminante..
.ereselmejor
Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda (Chantal Maudit)

CAMPERVOY

    El problema principal más que tecnológico, es el precio de éstas tecnologías. Yo pienso que es mucho más factible una furgo híbrida. Un motor diesel o gasolina con una cilindrada de 1.8 ó tal vez menos, respaldada por un motor eléctrico, y un consumo entorno a 6,5 a 7,5 lts., quizá menos. Eso sí que estaría bien.
Un saludo,
Anton

necora10

Cita de: tra´fi:k en Febrero 01, 2012, 13:05:23 pm
  Hablando desde la ignorancia, ya que no conozco el tema en profundidad, tengo la sensación de que, por desgracia, todavía hay mucho que recorrer hasta que los vehículos electricos sean una realidad, y no me refiero a qué circulen por la carretera, que ya lo hacen, sino a que sea algo sostenible social y medioambientalmente.
  Como primer paso la tecnología actual en baterías creo que tiene que mejorar muchísimo. Por suerte parece que le evolución en este tema va bastante rápido y con buenos resultados.
  Como segundo punto, un vehículo electrico no es inocuo para el medio ambiente. Si bien el vehículo no produce una contaminación directa si que hay perjuicios medioambientales por la producción de electricidad (centrales térmicas, nucleares, embalses, etc...). Y tambien es muy importante solucionar la gestion de las baterias cuando estas terminen su vida útil, algo en lo que nuestra sociedad cojea bastante hoy en día.

  Y otro asunto que me preocupa bastante es el previsible aumento de los precios de la electricidad. Recuerdo cómo hace algunos años subió el precio de los alimentos en paises del tercer mundo a consecuencia de la demanda de biodiesel en el primer mundo. Mi temor es que ocurra algo parecido, y que suba el precio de la electricidad, haciendola inalcanzable a la gente con menos recursos.

Creo que hasta que la tecnología de la fusión fria no esté en marcha el asunto de los vehículos electricos tiene un recorrido limitado.

totalmente de acuerdo ,es como el tranvia de tenerife que no lo quieren vender como ecologico y limpio (de que si necesita 2 turbinas para el solo )ecologico en santa cruz pero contaminante en caletillas que es donde esta la central electrica .

alex.alpinista

Los coches electricos no interesan, que van ha hacer los gobiernos sin recaudar impuestos en combustibles.   .loco2 .loco2
Y que van ha hacer las petroleras.
Lo dicho, no interesan.

Palomares

Cita de: alex.alpinista en Febrero 01, 2012, 18:32:24 pm
Los coches electricos no interesan, que van ha hacer los gobiernos sin recaudar impuestos en combustibles.   .loco2 .loco2
Y que van ha hacer las petroleras.
Lo dicho, no interesan.


Pues sí que interesan pero a futuro.  Las petroleras ya tienen buena parte de las participaciones de las electricas ya se han asegurado el negocio a futuro.
Y no olvides que los impuestos los deciden los gobiernos, si mañana no hay petroleo pues toma impuesto especial para la electricidad y todos a pagar por ella un 30% más para circular con el coche.
Además no podemos olvidar que a día de hoy somos energeticamente dependientes, que todavía le falta mucho desarrollo a la tecnología actual para que podamos usar las energías "verdes", así que para hacer frente a un consumo mayor de electricidad pues más centrales nucleares o térmicas (eso sí muy "limpias")...

Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda (Chantal Maudit)

Gustabest

Yo tambien pienso que interesan, y que ahora son contaminantes (mucho menos que la combustion), y como dije antes que es una tecnologia incipiente, bastante poco eficiente y muy cara. Pero esto es parte del camino a recorrer para llegar a la sostenibilidad maxima, igual que para que tengais vuestras preciosas furgos han tenido que haber vehiculos tarros que hoy nos parecen inútiles desde hace cien años, solo que ahora sabemos que existe una realidad contaminante que nos apremia, y una I+D que acelera la evolucion con una velocidad impensable antes (ej: la informatica, telefonia, medicina, etc).
Respecto a la dependencia de empresas petroleras y electricas, personalmente espero que no consigan tantisima cota de poder y no estemos a merced de 10 grandes empresas en el mundo, de hecho si investigais sobre el tema vereis que mucha investigacion sobre este tema, aparte de multinacionales,  lo estan haciendo empresas variadas, no muy grandes, universidades,etc,  apoyandose en tecnologias ya existentes ya avanzadas de por sí (el mundo de las baterias no parte de cero, el boom de la telefonia le dió un empujon tremendo), no obstante no cambiar no implica no tener dependencia energetica, seguiremos contaminando mucho mas y dependiendo de X empresas, el cambio a otro sistema nos da la seguridad de contaminar menos y la incognita de que vivir no nos sea tan caro.

Por supuesto no debemos de abandonar tampoco el origen de esta electricidad, no debemos desnudar un santo para vestir otro. debemos apostar institucionalmente mucho mas por las energias renovables conocidas, así como desarrollar nuevas alternativas (mareas, geotermia, etc), y tambien debemos concienciarnos nosotros en un uso razonable. Ahora mismo existen ya empresas electricas que te garantizan que tu electricidad consumida es 100% renovable, no recuerdo bien el nombre ahora, pero pones 100 euros de entrada y rellenas la solicitud, y te conectan a su red, mi suegro y mi cuñado son clientes, y yo me lo estoy pensando.
En fin, que lo negativo no nos desanime chicos, tratemos de ser positivos.

Saludos y espero no haberos aburrido.

virkoff

Cita de: CAMPERVOY en Febrero 01, 2012, 14:01:18 pm
    El problema principal más que tecnológico, es el precio de éstas tecnologías. Yo pienso que es mucho más factible una furgo híbrida. Un motor diesel o gasolina con una cilindrada de 1.8 ó tal vez menos, respaldada por un motor eléctrico, y un consumo entorno a 6,5 a 7,5 lts., quizá menos. Eso sí que estaría bien.
Un saludo,
Anton

totalmente de acuerdo,de hecho michelin en su dia diseño una rueda con motor electrico integrado http://www.motorpasion.com/tecnologia/michelin-active-wheel-motores-electricos-en-cada-rueda , yo creo que lo ideal seria combinar cualquier vehiculo a motor con este tipo de ruedas,porque solo habria que adaptarlas a cada vehiculo y no fabricar vehiculos enteros nuevos

IMLOST

Hola,

tengo una t4 con mas de 200.000 km (y es pero que aun le queden muchos más) y ya empiezo a pensar en que su próximo motor podría ser eléctrico. He estado informándome por encima y he encontrado una empresa de Navarra llamada ZEVNA que esta empezando con el tema de la conversión de vehiculos  a eléctricos pero bajo la etiqueta de "lowcost"

http://zevna.blogspot.com/

Parece que hacen proyectos a partir de 6000€ y proponen hacer "conversiones conjuntas" de amigos con el mismo modelo de coche/furgo para asi conseguir ajustar todavia más los precios.

Les he enviado un correo preguntando si sería posible convertir una t4 y la respuesta ha sido que si. Para definir el presupuesto tenemos que acordar autonomía en km  y tecnologia de baterias a usar.

Si os interesa os mantengo informados por aquí.


Saludos.

pronillo

Cita de: IMLOST en Marzo 01, 2012, 22:14:49 pm
Si os interesa os mantengo informados por aquí.


Mantennos informados.  ;)

Yo le estoy dando vueltas a montar gas en la furgo, es decir, gasoil o gas, los dos sistemas, con un convertidor para elegir el combustible, creo que en Sopelana hay un taller que lo monta y lo homologa, tengo que llamarles y preguntar.

Saludos.

davii


tra´fi:k

Cita de: pronillo en Marzo 01, 2012, 22:25:55 pm
Mantennos informados.  ;)

Yo le estoy dando vueltas a montar gas en la furgo, es decir, gasoil o gas, los dos sistemas, con un convertidor para elegir el combustible, creo que en Sopelana hay un taller que lo monta y lo homologa, tengo que llamarles y preguntar.

Saludos.



   Eso si que es interesante.

Se que el forero viano, hace ya unos años, anduvo detrás de convertir su viano a GLP. Incluso encontró un taller de Madrid que le hacia la conversión.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes