MinimaLISTA

Iniciado por nrike, Enero 17, 2012, 11:25:19 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

dashodahae

Cita de: beep-beep en Enero 18, 2012, 13:13:26 pm
dashodahae, yo creo que son el concepto en si mismo del mundo del camper no es "minimalista", lo practico y me gusta, pero lo veo así.


entiendo lo ke kieres decir, pero bueno pero no es lo mismo ir en furgo y comer todos los dias en restaurantes y dormir en camping o en hoteles ke el hacerlo de la manera ke aki se plantea, ke la furgo lo es todo y de la otra manera la furgo es solo el medio de trasporte.

al igual ke ir de mochilero y dormir todos dias en hoteles y comer en restaurantes , ke ir de mochilero y plantar la tienda en cualkier sitio y comer unas latas .

si tu  ves ke el tema de la furgo no te parece de mimimalistas es totalmente respetable, pero en mi opinion el tema de mochila y furgo son distintos

un saludo
No es pobre el que tiene poco,sino el que mucho desea

Piernodoyuna

Cita de: nrike en Enero 18, 2012, 12:51:12 pm
No intento predicar mi estilo, sé perfectamente que la mayoría no serían felices así, pero yo era feliz incluso el día en que me robaron la mochila y los días siguientes.

Copio tus palabras finales, porque estoy del todo de acuerdo: Espero que no te moleste el mensaje. No trata de ser ofensivo.


Me alegro de que no te hayan molestado.

Aclarado lo de tu versión del minimalismo, con la que no tengo nada en contra, salvo que se vea como la forma ideal de viajar (así, en categoría general, para todo el mundo), refiriéndome sólo al aspecto de gastar poco.

Lo de gastar poco, que es lo mismo que dejar menos dinero a la gente de los lugares que visitas, es algo que creo que debe estar justificado: porque andas apurado de dinero, porque no tanto pero prefieres viajar más tiempo, o más lejos, cosas así...

Pero adoptar ese sistema, porque sí, aunque te sobre el dinero, aunque no lo necesites o quieras para otra cosa... Eso ya no lo defiendo como filosofía para viajar, y mucho menos como filosofía general, que eso sería lo que se ha llamado toda la vida ser tacaño.

El dinero no son mas que vales para cambiar por otras cosas. Hay que usarlos, de la forma que creas mejor, pero no usarlos no tiene sentido (salvo que estemos pensando en la herencia que vamos a dejar).

Pero lo dicho, que respeto tu forma de viajar. Tengo un par de amigos que estiran el dinero en sus viajes de forma increible (uno de ellos acaba de volver tras un año y medio fuera).

Saludos

CHIKAGO

Creo que todas las respuestas llevan su parte de razón, puesto que todos, desde el primer mensaje de nrike, muestran una visión muy personal del estilo minimalista o como querais llamarlo.

  Yo para ir sin cerveza fría, no voy. Pero también estoy seguro de que el tío más minimalista del mundo llevará algo que yo lo puedo encontrar totálmente inútil (para mí, claro).

  Eso sí, a mi modo, intento ahorrar. Así que las aportaciones que me puedan servir de ayuda y que no haya caido en ellas antes, me las apunto.

Un saludo.

ampalma

Yo creo que el hecho de viajar en furgo, es en sí mismo minimalista.

Fran T4

Muy curioso este post, me ha hecho ver las cosas desde otro punto de vista, y eso me ha gustado. Ahora no creo que pueda llevar a cabo algunas de las cosas que se proponen, otras si y son geniales por cierto.

Si le digo a mi mujer que no llevo (o no usamos) ni el potty ni la nevera de la furgo....nos quedamos en casa  .meparto, asi de simple, pero claro al ir con niños creo que la cosa es algo distinta.

Saludos!
Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida.

antonio_elche

estoy de acuerdo con todos vostros pero tambien tengo que decir que cada uno de nosotros tenemos nuestro modo de ver el ``minimalismo''

cada uno llevara ciertas cosas que otros no la llevarian por nada del mundo

mi punto de vista seria que yo disfruto llevando el poty mi nevera y seguro que llevo mil cosas que solo utilizo de uvas a peras pero yo soy feliz con mis trastos y los llevo donde quiero xD

no ahora enserio esta claro que el viajar en furgoneta me ha cambiado el punto de vista de viajar.  en general se puede pasar mucho mejor con muchas menos cosas e inclusive menos dinero



SALUDOS


fuliche

minimalista y california son dos conceptos que no termino de pillar si los uno,al menos en este post,para eso te compras una furgo pelada por 1000 euros y haces lo mismo,pasas mas desapercibido etc...me parece excesivo no beber antes de dormir para no orinar...yo pague por mi potty para sentirme como en casa y leerme una revista con toda la HIGIENE y tranquilidad del mundo mientras descargo  :-X ...


Uploade

Glori

Aupa Nrike!!
Qué buen hilo.

La sencillez es una máxima desde que el mundo es mundo. Una obsesión para muchos pensadores desde hace cientos de años.

He leido este hilo junto con el de tu viaje a turquia del tirón, así que igual junto info de los dos. Perdonad si alguno aún no ha leído el del viaje ;0)

"ORDENADO y siempre en el MISMO lugar de la furgo". 100% contigo Afragoneta.

Algo parecido a esto he leido a Eneko alguna vez: "Cuando volvemos de un viaje, nos fijamos en lo que no hemos usado mas de una vez y que se quede en casa la próxima vez".

En cuanto a comprar en el Lidl, yo no lo veo muy minimalista ni sencillo a nivel global. Ya que estamos, extendámos nuestra filosofía y compremos a productores locales, o al menos, en comercios locales para hacel el mundo mas sencillo.

La polémica gastar mucho-gastar poco-ser un costra... Cada uno tendrá su punto de vista. Por mi parte, si no soy un poco costra a ojos de los demas, no puedo permitirme viajar con TIEMPO.

Qué me decís de los libros? Yo tengo una cajita con alguna guia de vegetaión o fauna  de la zona en cuestión y los planos imprescindibles. Aunque a veces pienso que se podrían quedar en casa y tirar con un gps.

Hablando de libros y de sencillez: http://entrelaspiedras.cl/blog/2009/05/walden-la-vida-en-los-bosques/
Es de 1854 y tiene joyitas como estas:
"Eso de dedicar la mejor parte de la vida a ganar dinero con objeto de disfrutar de una libertad cuestionable durante la peor parte de aquella."
"El hombre es rico según el número de cosas de que puede prescindir"
Que se dicen mucho pero se practican poco.

Sencillez, sencillez, sencillez.

nrike

Cita de: fuliche en Enero 18, 2012, 17:04:53 pm
minimalista y california son dos conceptos que no termino de pillar si los uno,al menos en este post,para eso te compras una furgo pelada por 1000 euros y haces lo mismo,pasas mas desapercibido etc...me parece excesivo no beber antes de dormir para no orinar...yo pague por mi potty para sentirme como en casa y leerme una revista con toda la HIGIENE y tranquilidad del mundo mientras descargo  :-X ...

hola fuliche, y gracias por compartir tu punto de vista. Estoy de acuerdo, mi próxima furgo será una pelada (pero de más de 1.000 euros ;D). Para mí gusto la Cali (incluso después de quitarle todo lo que le he quitado) sigue siendo una extravagancia llena de trastos que no uso.
Mi primera furgo en los años 90 era una Nissan Trade larga, de esas que retiran los de Seur por viejas, todo chapa menos en la puerta corredera, creo que nunca llegué a ponerla a 100km/h pero me lo pasé de muerte camperizándola al estilo minimalista.

"Ubi bene ibi domus"

Beikax

Muy bueno el hilo!

Es cierto que mucha gente piensa que gastarse una pasta en una furgo y prepararla se contradice con la manera de viajar "gastando poco" (para qué pagar una furgo + gasolina/peajes/mantenimiento pudiendo viajar en autobús?)

Yo lo veo diferente. Muchas personas necesitamos un vehículo propio para ir todos los días al trabajo, sobre todo en las grandes ciudades. Pues bien, lo que hice fue juntar esa necesidad de "coche" con mi pasión por viajar y escaparme todos los fines de semana que puedo lejos de la ciudad, y disfrutar de la naturaleza, de algún festival de música, o de otras ciudades. El tener una furgo me permite matar 2 pájaros de un tiro, lo cual puede verse como algo "minimalista", ya que me lleva al trabajo, me saca de viaje y me sirve de alojamiento en todas esas escapadas.

En definitiva, y seguro que muchos estáis de acuerdo conmigo, haberme gastado un poco más de dinero en una furgo que lo que me hubiera supuesto un coche de segunda mano (y no tengo una California ni mucho menos...), se compensa con la libertad de salir siempre que quieras, a donde quieras, y sin preocuparte de dónde vas a dormir (con el ahorro que ello conlleva a la larga, sobre todo si sabes sacarle partido).

¡Permite disfrutar más de la vida! ;)

En cuanto a llevar nevera o no... a mí me parece totalmente práctico, cómodo y necesario!...siempre apetece relajarse al atardecer disfrutando de una cervecica fresca al aire libre.

Es mi opinión, un saludo a todos!

dashodahae

Cita de: Beikax en Enero 19, 2012, 10:49:58 am
Muy bueno el hilo!

Es cierto que mucha gente piensa que gastarse una pasta en una furgo y prepararla se contradice con la manera de viajar "gastando poco" (para qué pagar una furgo + gasolina/peajes/mantenimiento pudiendo viajar en autobús?)

Yo lo veo diferente. Muchas personas necesitamos un vehículo propio para ir todos los días al trabajo, sobre todo en las grandes ciudades. Pues bien, lo que hice fue juntar esa necesidad de "coche" con mi pasión por viajar y escaparme todos los fines de semana que puedo lejos de la ciudad, y disfrutar de la naturaleza, de algún festival de música, o de otras ciudades. El tener una furgo me permite matar 2 pájaros de un tiro, lo cual puede verse como algo "minimalista", ya que me lleva al trabajo, me saca de viaje y me sirve de alojamiento en todas esas escapadas.

En definitiva, y seguro que muchos estáis de acuerdo conmigo, haberme gastado un poco más de dinero en una furgo que lo que me hubiera supuesto un coche de segunda mano (y no tengo una California ni mucho menos...), se compensa con la libertad de salir siempre que quieras, a donde quieras, y sin preocuparte de dónde vas a dormir (con el ahorro que ello conlleva a la larga, sobre todo si sabes sacarle partido).

¡Permite disfrutar más de la vida! ;)

En cuanto a llevar nevera o no... a mí me parece totalmente práctico, cómodo y necesario!...siempre apetece relajarse al atardecer disfrutando de una cervecica fresca al aire libre.

Es mi opinión, un saludo a todos!


+ 1000

exacto,yo la furgo la uso a diario y es mi unico vehiculo, tengo una vito ke prepardo a mi gusto pero con lo ke no contaba era ke los de la ITV me hiciesen poner la furgo como vehiculo vivienda y homologar todo ke me va a salir por 600 euros >:( >:(,yo echo tres viajes largos con ella y solo en este ultimo ke fuimos 4 a italia 25 dias y nos salio por 500 euros creo ke con eso ya amortice parte de los 7000 euros ke me costo la furgo.

si a la furgo le sacas la funcion de turismo habitual diario mas la funcion de hacer viajes turisticos teniendo una autonomia de no depender de horarios de ningun tipo e ir a tu aire es una inversion cojonuda ke supone un ahorro importante , yo por ejemplo de no tener la furgo praticamente no podria moverme de aki.
el estilo mimimalista me esta dando la oportunidad de hacer grandes viajes y disfrutarlos al maximo,la mayoria de mis amigos viajan en avion dicen ke cojen vuelos baratos  tal ,pero yo pienso ke viajar no es transportarte viajar es el camimo.
No es pobre el que tiene poco,sino el que mucho desea

pisbur

Enero 19, 2012, 12:39:50 pm #41 Ultima modificación: Enero 19, 2012, 12:42:30 pm por pisbur
"Mi opinion", creo que en ningún momento nrike, ha querido decir que esa es la forma idonea de viajar, ni la formula perfecta de "minima-lista". Es sencillamente SU formula, es SU minima-lista". Y ahora mi pensamiento jejeje: Creo que el minimalismo o minima-lista empieza, donde acaban las "prioridades". Tu reduces cosas a partir de lo que crees imprescindible, por lo tanto no habra NUNCA, una minima-lista igual a otra. Para lo que para unos seria prescindible, para otros es prioritario o imprescindible. Si vas a buscar un furgon porque en casa son 4 personas, por muy minima-lista que quieras ser, te lo tendras que buscar de 4 plazas y a partir de ahí, elaboras tu viaje, con tus requerimientos o las prioridades que tengas......
Apuntes: veo y leo muchas veces cosas, como si en mi lugar de origen la comida es barata, cargar la furgo de latas y paquetes, no te hará si no sobrecargar el furgon y gastar mas gasoli, que segúro que te saldrá mas caro, que lo que te vas a ahorrar en la comida...Y el combustible por desgracia, lo podremos ahorrar, pero nunca prescindir de el.
Con respecto al aire acondicionado, gasta mas un vehiculo con las ventanas abiertas, para que entre aire exterior (por la resistencia que ofrece la carroceria), que con el aire puesto. Y el aire acondicionado no es malo para las personas, lo que es malo es el mal uso que hacemos de el, termostato a tope un frio extremo dentro del coche y salir a 40º por fuera...etc Si pones una temperatura normal, hablemos de 24º-25º, no tendremos ese cambio brusco y estaremos bien, sin sudar y sin helarnos. Si no tienes climatizador sencillamente es ir tanteando, hasta buscar en que punto de la ruedita, conseguimos el punto optimo. ;)
   Así y todo estoy contigo en  el concepto y la forma, siempre a partir de lo que cada uno considere o necesite... .palmas
   Gracias y saludos

automata

Enero 19, 2012, 13:45:13 pm #42 Ultima modificación: Enero 19, 2012, 13:47:25 pm por automata
Muy interesante el hilo. Creo que nosotros somos practicantes acérrimos de esta disciplina. En algunas aspectos, obligados por el tipo de furgo que tenemos, claro esta (no tenemos aire acondicionado por ejemplo).

Creemos en la mochilita de gimnasio por cabeza.
En tener aparatos multifunción.
En la compra diaria y local aprovechando que hacemos la visita turística de turno (para nosotros ademas es un placer probar los productos autóctonos)
En aprovechar los servicios que ofrecen los lugares donde vamos.
En no invertir dos horas en colocar y otras dos en recolocar las cosas cuando hacemos la cama  .nono
Etc...
del latín automăta y este del griego automatos (αὐτόματος)
espontáneo o con movimiento propio

 
  VWT2 Panelvan ´78 | VWT3 Joker 1.9 WBX ´84 | Dax

nrike

Cita de: automata en Enero 19, 2012, 13:45:13 pm
Muy interesante el hilo. Creo que nosotros somos practicantes acérrimos de esta disciplina. En algunas aspectos, obligados por el tipo de furgo que tenemos, claro esta (no tenemos aire acondicionado por ejemplo).

Creemos en la mochilita de gimnasio por cabeza.
En tener aparatos multifunción.
En la compra diaria y local aprovechando que hacemos la visita turística de turno (para nosotros ademas es un placer probar los productos autóctonos)
En aprovechar los servicios que ofrecen los lugares donde vamos.
En no invertir dos horas en colocar y otras dos en recolocar las cosas cuando hacemos la cama  .nono
Etc...

Muy buenos consejos, añado a la lista!
"Ubi bene ibi domus"

URDULIZ

Enero 19, 2012, 14:32:04 pm #44 Ultima modificación: Octubre 01, 2018, 16:30:16 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.