Cual es el motor mas fiable de la VW T5??

Iniciado por FreeRoad, Enero 11, 2012, 18:54:36 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Chemist

Mi furgo es una California 2.5 l y 130 CV. Yo más que el velocímetro, me gusta mirar el cuentarevoluciones y lo llevo en un rango de 2200 r.p.m. a 3000 r.p.m. Hago muchos viajes al pueblo con una distancia de 96 km y un desnivel de 700 mts. Al subir, el ordenador me marca un consumo de 9,5 lts a los 100 kms y cuando baja me marca 7 lts a los 100 kms. y no suelo pasar de 110 km/h en este tipo de carreteras y suelo ir en 5ª velocidad sin meter la 6ª.
También he comprobado que es importante llevar la presión de las ruedas en condiciones, las Californias aún cuando van "vacias" están ya cargadas y le pongo 2,5 kg/cm2 de presión, si baja a 2 kg/cm2 puede llegar a consumirme 0,5 lts mas cada 100 kms.
Además, no sé ahora pero hasta hace unos años, las gasolineras tienen un margen de error del +/- del 5 % en el volumen y como comprenderéis el (+) no lo aplican y sólo usan el (-). Como ejemplo un día consiguieron meter 27 litros en un bidón de 25 litros de capacidad .loco1,  por lo que en España el mismo vehículo "gasta más litros" que en Alemania.
"Oh let the sun beat down upon my face, stars to fill my dream
I am a traveler of both time and space, to be where I have been"
Kashmir by Led Zeppelin
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259045.0

titolare

Cita de: Chemist en Diciembre 05, 2012, 21:16:45 pm
Mi furgo es una California 2.5 l y 130 CV. Yo más que el velocímetro, me gusta mirar el cuentarevoluciones y lo llevo en un rango de 2200 r.p.m. a 3000 r.p.m. Hago muchos viajes al pueblo con una distancia de 96 km y un desnivel de 700 mts. Al subir, el ordenador me marca un consumo de 9,5 lts a los 100 kms y cuando baja me marca 7 lts a los 100 kms. y no suelo pasar de 110 km/h en este tipo de carreteras y suelo ir en 5ª velocidad sin meter la 6ª.
También he comprobado que es importante llevar la presión de las ruedas en condiciones, las Californias aún cuando van "vacias" están ya cargadas y le pongo 2,5 kg/cm2 de presión, si baja a 2 kg/cm2 puede llegar a consumirme 0,5 lts mas cada 100 kms.
Además, no sé ahora pero hasta hace unos años, las gasolineras tienen un margen de error del +/- del 5 % en el volumen y como comprenderéis el (+) no lo aplican y sólo usan el (-). Como ejemplo un día consiguieron meter 27 litros en un bidón de 25 litros de capacidad .loco1,  por lo que en España el mismo vehículo "gasta más litros" que en Alemania.
Muy importante las presiones, pero si hablamos de consumo con la de 86cv te haces 1000km con un deposito, al dia siguiente de comprarla me fui de viaje para rodarla, 7 personas mas equipaje, 730km y llegue con una raya mas de medio deposito, eso si muy muy despacio que a ultima hora me abucharaba la peña jeje, un trayecto de casi 7 horas tarde 11, parabamos a tomar algo y un pis y no pare la furgo en todo el trayecto, 11 horas arrancada... una raya mas de medio deposito, velocidad 90km/h-100km/h todo el rato, me daban hasta collejas de vez en cuando  .meparto .meparto .meparto, todo el viaje fue por la noche

Eooo1234

Por lo que leo uno de los pros de motor 1.9 es que hay más piezas de recambio... supongo que eso aplica 100% al 2.0 140cv que ahora llevan todos con la ventaja de que los recambios son más nuevos, ¿verdad?.
En cuanto a fiabilidad, entiendo que es pronto para tener datos, eso se sabrá en 10 años.

T4Power

Cita de: Eooo1234 en Diciembre 06, 2012, 10:35:31 am
Por lo que leo uno de los pros de motor 1.9 es que hay más piezas de recambio... supongo que eso aplica 100% al 2.0 140cv que ahora llevan todos con la ventaja de que los recambios son más nuevos, ¿verdad?.
En cuanto a fiabilidad, entiendo que es pronto para tener datos, eso se sabrá en 10 años.


exacto, el 2.0 tdi sera aun mas comun de lo q lo fue el 1.9. ahora mismo vag tiene el 1.6 tdi y el 2.0 tdi para casi todos los turismos (alguno mas gordo hay pero para casos de mas de 200cv) por lo que en un futuro ese sera el motor estrella para recambios baratos. fiabilidad se vera pero el 2.0 aunque parezca nuevo el pasat por ejemplo lo lleva montando desde 2006, por lo q a dia de hoy llevan 6 añitos de pruebas y evoluciones

sl2
Dale gas!

juanilllo

Hola!!, en marzo me compre una T5 2.0 102cv del 2011 con 18.000Km, antes de la compra estuve dudando un tiempo si cogerme la 102cv o la 140cv, al final y tras probar los dos modelos me decidi por la 102cv y a dia de hoy tengo 45.000Km y solo puedo decir que estoy feliz de la vida, lleno el deposito y paso la cifra de los 1000km sin repostar, circulo por ciudad un 40% y carretera 60% con medias de 120Km/h los viajes en carretera solemos ir entre 6 a 7 personas  con su respectivo equipaje. Seguro que con la de 140cv me daria mejores prestaciones pero a dia de hoy tengo motor para muchos años y me he ahorrado algun dinerito que ahora estoy usando para acondicionar mi furgo, un saludo.
PD: siento el tocho....

MkZ

Cita de: T4Power en Diciembre 05, 2012, 09:30:15 am

esto pierde el hilo de interesante y entra en lo rayante. han abierto otro hilo preguntando lo mismo y es la etarna disputa.

madrid-barsa, snow-palillero, andarin-bici... q hariamos sin estos piques?



Cuanta razon tienes......

MkZ

Cita de: titolare en Diciembre 04, 2012, 18:43:46 pm
jaja y con lo del palier para ir de putas despues de las cañas


Tenia entendido que lo de los palieres era algo comun el los dos motores... corregirme si me equivoco..... pero son muchas paginas  leidas ya...en defectos y averias T5....

titolare

Cita de: MkZ en Diciembre 07, 2012, 20:24:11 pm
Tenia entendido que lo de los palieres era algo comun el los dos motores... corregirme si me equivoco..... pero son muchas paginas  leidas ya...en defectos y averias T5....
No, te corrijo, y ya lo explique, los palieres son iguales en la de 86cv 105cv 130cv y en la 175cv no lo se, con lo cual a mas motor mas sufren, en la de 86cv va sobrada, 105cv bien, 130cv a las pruebas me remito... y 175cv pues no lo se, pero si que alguno a roto tambien...

titolare

esto pierde el hilo de interesante y entra en lo rayante. han abierto otro hilo preguntando lo mismo y es la etarna disputa.

madrid-barsa, snow-palillero, andarin-bici... q hariamos sin estos piques?


Cuanta razon tienes......

Si no es cuestion de cual prefieres, son estadisticas relacionadas con los fallos y la de 130cv gana por goleada

T4Power

Cita de: titolare en Diciembre 07, 2012, 23:29:44 pm
No, te corrijo, y ya lo explique, los palieres son iguales en la de 86cv 105cv 130cv y en la 175cv no lo se, con lo cual a mas motor mas sufren, en la de 86cv va sobrada, 105cv bien, 130cv a las pruebas me remito... y 175cv pues no lo se, pero si que alguno a roto tambien...


eso es seguro??? no entiendo como teniendo distintas cajas de cambios tengan los mismos palieres...

sl2
Dale gas!

titolare

Cita de: T4Power en Diciembre 10, 2012, 16:38:03 pm
eso es seguro??? no entiendo como teniendo distintas cajas de cambios tengan los mismos palieres...

sl2
Son del mismo diametro y largura, lo que cambia es la union a las cajas de cambio, las homocineticas son iguales tambien, eso creo, ya me haces dudar... .confuso2 .confuso2

mamasita

Cita de: Chemist en Diciembre 05, 2012, 21:16:45 pm
Mi furgo es una California 2.5 l y 130 CV. Yo más que el velocímetro, me gusta mirar el cuentarevoluciones y lo llevo en un rango de 2200 r.p.m. a 3000 r.p.m. Hago muchos viajes al pueblo con una distancia de 96 km y un desnivel de 700 mts. Al subir, el ordenador me marca un consumo de 9,5 lts a los 100 kms y cuando baja me marca 7 lts a los 100 kms. y no suelo pasar de 110 km/h en este tipo de carreteras y suelo ir en 5ª velocidad sin meter la 6ª.
También he comprobado que es importante llevar la presión de las ruedas en condiciones, las Californias aún cuando van "vacias" están ya cargadas y le pongo 2,5 kg/cm2 de presión, si baja a 2 kg/cm2 puede llegar a consumirme 0,5 lts mas cada 100 kms.
Además, no sé ahora pero hasta hace unos años, las gasolineras tienen un margen de error del +/- del 5 % en el volumen y como comprenderéis el (+) no lo aplican y sólo usan el (-). Como ejemplo un día consiguieron meter 27 litros en un bidón de 25 litros de capacidad .loco1,  por lo que en España el mismo vehículo "gasta más litros" que en Alemania.


Buenas:Creo que 2.5 kg es poco,yo las llevo a 3,2 y 3.0kgpara neumatico 215 65 16c y es lo que marca en la puerta.Por otra parte a partir de 1600,1700 rpm ya puedes cambiar sin problema y 6° yo la pongo a partir de 90 km\h en llano.No se si has visto una curva de potencia del motor 2.5...pero por lo que dices ,tu la llevas en regimen de maxima potencia...de ahi el consumo tambien.
Un saludo!

BUFFALO

Cita de: Chemist en Diciembre 05, 2012, 21:16:45 pm
Además, no sé ahora pero hasta hace unos años, las gasolineras tienen un margen de error del +/- del 5 % en el volumen y como comprenderéis el (+) no lo aplican y sólo usan el (-). Como ejemplo un día consiguieron meter 27 litros en un bidón de 25 litros de capacidad .loco1,  por lo que en España el mismo vehículo "gasta más litros" que en Alemania.


Manda cojones, si pagamos 27 litros y nos ponen 25 litros, pagamos dos litros virtuales y representa un 8%

transition

nose donde mirais los precios pero un palier en oscaro sale en 230e

aqui en sevilla  mano de obra y pieza de palier derecho 320-350e

mamasita

Cita de: transition en Diciembre 12, 2012, 16:58:22 pm
nose donde mirais los precios pero un palier en oscaro sale en 230e

aqui en sevilla  mano de obra y pieza de palier derecho 320-350e

Buenas:Como tu dices en Oscao vale 230....Pero no todos los que tienen una t5 pueden o tienen la experiencia necesaria para cambiarlo.Por otra parte, no en tadas parte te permiten llevar tu propio recambio....Tiene que quedar claro que en esto de los precios es muy relativo...Servicio oficial VW,taller independiente,taller de confianza,Un colega,tu mismo...y luego de donde compras el recambio:Oscaro,Ebay,en VW,en la tienda del barrio,etc,etc... .un saludo.