Julio 20, 2025, 16:25:50 pm




Posible calentador de agua

Iniciado por tinin, Enero 09, 2012, 19:27:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tinin

Hola estuve pensando en hacerme un calentador para el tanque de agua y tras ver los excelentes bricos que teneis por aqui, estuve dandole vueltas a una idea que creo que aun no esta en el foro...
Es un calentador que llevan los xsaras (supongo que otros coches tambien)  para cuando arrancas el coche caliente rapido la calefa (lo que hace es calentar con cuatro calentadores de 200 w, el agua del motor...
Os pongo unas fotitos a ver que os parece?








alcasa

en mi opinión, todo sistema que caliente agua sacando la energía de la batería, poniendo resistencias al rojo vivo de una manera o de otra, es desperdiciar energía.  Las baterías y el alternador sufren un desgaste muy acusado.

nonot3

yo lo veo! ademas el simple hecho de haberlo pensado merece fabricarse

angelillo32

Vamos:conectale una bomba y un par de manguitos y lo pones a recircular agua de un cubo.
Y nos cuentas como resulta.
Adelante!!!
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

viajerosvalencia


belenek

En mi cmax hay un botón que te desempaña la luna en 2 segundos y se pone el coche con un calor insoportable, supongo que será lo mismo, lo digo por abrir más el abanico

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk

pisbur

Yo creo que ese sistema, si se utiliza con el coche en marcha vale la pena. Yo lo he pensado y expongo como; comprar un calentador electrico de 10 ó 15 litros, puede ser nuevo, o comprado en algun desguace o punto limpio, segun marcas oscilan nuevos; entre 75€ y 125€ y hacer recircular el agua que va calentando "el calentador, placa intercambiadora, etc...", y tener esa reserva de agua caliente dentro de ese deposito termo. Cuando llegues a tu lugar de destino te duchas y ya está. Despues ya se puede complicar y perfeccionar mas la instalación, que hay verdaderas obras maestras en el foro, pero en principio este sería el sistema resumido. Lo que si opino es que en parado, gastaría muuuuucha bateria y no lo veo viable o lógico.
   Saludos

MINIFURGO


Vielvagén

Yo preguntaría, ¿que tal la batería?  .meparto

FlyMan

Este tema me interesa...

Imagino que también dependerá de la capacidad en baterías que lleve cada uno, en mi caso además de la principal (de la que no se tira para el consumo en parado) llevo 2 de 180A y puedo llevar 2 más de 150A cada una, en fin, cada sistema tiene sus pros y contras, muchas veces no es ver sólo el problema de un sistema, sino la posible solución que tiene, en mi caso con 2 baterías de 180A=360A=4.320W imagino que me daría para un fin de semana, no?   ???

En otro orden de cosas, he visto resistencias de caldeo por inmersión que funcionan a 12V y tienen 200W, imagino que la idea es igual, es cuestión de buscar o fabricar un depósito de tal manera que con un buen aislante y un buen circuito sirva de calentador a 12V por aireación de radiador por donde circula el agua caliente y a través de este aire con ventiladores informáticos, incluso he pensado en hacer uno tipo radiador de aceite pero con estos tipos de resistencias de caldeo, sean estos calentadores de arranque o resistencias de inmersión.

Alguien ha probado algo así?

Saludos.
Ex-Caravelle 2.4D (AAB) 1993
Caravana Adria Tygra 440 en venta para buscar VW LT35 larga.