Manual de la buena conducción (mecánica)

Iniciado por mahou1979, Octubre 09, 2006, 21:05:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

rickyricardo620

Luz de los calentadores, el gasoil detona por presion y temperatura, si ponemos el contacto y no esperamos a que la luz de los calentadores se apague, la camara de combustion no coge la temperatura suficiente y no detona, al insistir en el arranque hacemos forzar al motor de arranque, pero la compresion y el roce de los pistones hacen a duras penas la funcion de los calentadores, y en algunos casos termina arrancando, a muy pesar de la bateria.
Cuando la luz de los calentadores se apaga, estos siguen encendidos un tiempo, T4 tdi se escucha al ratito  un rele, clack, hasta que el motor coge un poco de temperatura.
Si teneis problemas de arranque en frio, con frio o calor exterior, es bueno precalentar varias veces, esto es repetir el proceso de la lucecita se enciede se apaga, quitar contacto, y volver a poner para que se vuelva a encender la luz de los calentadores y se vuelva a apagar, asin en de tres o cuatro veces, y a continuacion darle al motor de arranque.
Problemas de bateria con furgo diesel:
Si teneis poca bateria usarla para precalentar varias veces, las que se pueda, y a continuacion empujar o soltar por cuesta, al gusto del consumidor o si se es fumador o no.
Si el vehiculo esta caliente, no gasteis bateria en precalentar, atizar directamente a arranque, esto lo usaba mucho cuando trabajaba con coches y venia la gente a cambiar la bateria, si no se cortan los vasos, la bateria acumula un poco de energia, que no dura mucho pero lo justo para despues de pararlo arrancar, sin precalentar, que no esta para regalar, facil sencillo .......................y para toda la familia.

Otro ladrillo, cuando las furgos estan frias, gasolina, diesel, los componentes mobiles del motor tienen mas friccion, al no estar dilatados, esto se traduce en mas compresion, pero mayor desgaste de pistones y aros, amen de la falta de lubricacion, con el uso continuado de esta practica vereis que en frio la furgo tira pero en caliente no, y al tiempo no tirara ni en frio. Solucion, mas que un minutillo unos cinco o mas si se tienen, mientras, te pones el cinturon, te ajustas los espejos, quitas el hielo, escuchas la radio, o te terminas de quitar las legañas, o piensas en porque cojones sigues trabajando en ese curro y no te piras a vivir al pirineo a hacer realidad tu sueño. .meparto
Al aceitico le hace ilusion llegar a todos lados de tu motor para que no se gripe nada, y que todo se lubrique, que majo, y esto le cuesta un poquillo, es decir carter chupona del aceite(bomba) conductos, y  ya esta, otra bonita razon para dejarla calentar un poquillo. :roll:
Estoy haciendome el garaje para la t3, dentro de poco todo arreglado. syncro bloqueadores, todo todo y todo.

rickyricardo620

Lo de bajar en punto muerto:

Si la pendiente es corta corta, pero nunca con motor parado, si no consume nada, pero cuando el motor esta en marcha produce vacio, esto hace que el servo freno funcione, el servo es una alluda para el pie, acordaros de los barreiros, que habia que ser un hombre para girar y para frenar, no habia alluda, en las furgos hay, pero hay que tenerlo encendido.

La marcha metida:

Conozco varios casos de dejar la marcha metida y darles un golpe al coche y cargarse la caja de cambios, en nuestras furgos que pecan un poco de eso, te dire,  volante contra el bordillo y el freno bien tirado, si hace falta se tensa, y si es muy pingada la rampa, pues marcha metida.
Estoy haciendome el garaje para la t3, dentro de poco todo arreglado. syncro bloqueadores, todo todo y todo.

Amedio

Cita de: rickyricardo620 en Octubre 11, 2006, 03:25:22 am
[....]
Otro ladrillo, cuando las furgos estan frias, gasolina, diesel, los componentes mobiles del motor tienen mas friccion, al no estar dilatados, esto se traduce en mas compresion, pero mayor desgaste de pistones y aros, amen de la falta de lubricacion, con el uso continuado de esta practica vereis que en frio la furgo tira pero en caliente no, y al tiempo no tirara ni en frio. Solucion, mas que un minutillo unos cinco o mas si se tienen, mientras, te pones el cinturon, te ajustas los espejos, quitas el hielo, escuchas la radio, o te terminas de quitar las legañas, o piensas en porque cojones sigues trabajando en ese curro y no te piras a vivir al pirineo a hacer realidad tu sueño. .meparto
Al aceitico le hace ilusion llegar a todos lados de tu motor para que no se gripe nada, y que todo se lubrique, que majo, y esto le cuesta un poquillo, es decir carter chupona del aceite(bomba) conductos, y  ya esta, otra bonita razon para dejarla calentar un poquillo. :roll:


La versión oficial es que precalentar con el motor parado es malo, ya que la presión de lubricación es baja y el desgaste mayor. Lo pone hasta el manual de la t3. Literalmente:

pag 66:

"No hacer que el motor se caliente con el coche parado. Póngase inmediatamente en marcha, evitando cualquier régimen elevado del motor"


INTEG

Al final komo keda?

mejor calentar un rato en ralenti o salir y calentar en marcha? .confuso2 .confuso2

pooooofavor ke la cosa ya es dudosa .loco2

tontitron

Hola INTEG!!
Como norma general y para que se pueda entender.
Pongamos que la furgo no duerme en garaje y que acusa bastante las condiciones climatológicas de la zona.
Prara que te hagas una idea, en verano, en primer arranque, por la mañana (esto es un ejemplo), dejar la furgo un minutillo.
En invierno y en la misma situación que en verano (primer arranque y por la mañana), dejar calentar la furgo unos 5 minutillos.

Amedio

Cita de: tontitron en Octubre 11, 2006, 11:16:10 am
Hola INTEG!!
Como norma general y para que se pueda entender.
Pongamos que la furgo no duerme en garaje y que acusa bastante las condiciones climatológicas de la zona.
Prara que te hagas una idea, en verano, en primer arranque, por la mañana (esto es un ejemplo), dejar la furgo un minutillo.
En invierno y en la misma situación que en verano (primer arranque y por la mañana), dejar calentar la furgo unos 5 minutillos.


Yo creo que eso es un error, muy extendido pero poco recomendable. El motor no se debe calentar nunca al realntí. Si no os fiais de mií leed este post del Maestro Asier:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=2237.msg18126#msg18126

Tenerlo al relantí en frío es malo. Tampoco se puede abusar en frío, pero como dice el manual se debe arrancar inmediatamente,aunque con suavidad.

En los motores muy antiguos era ncesario dejarlo un rato al relantí porque en frío no eran capaces de subir de vueltas de forma estable. Pero con motores como los de las T3 es malo.

tontitron

Jejej al final cada uno, hace una cosa.
Yo solo puedo decir que he conducido muchos modelos de furgos y todas las he dejado en el concesionario con mas de 250.000 Km y sin ningún tipo de avería.
Lo cierto es que no soy transportista ese el 2001 y la cosa puede haber cambiado, pero a mi me ha ido de maravilla.
No obstante, el motor no se va a romper por dejarlo mas o menos tiempo al ralenti recien arrancado, sino por la conducción y exigencias que nosotros le pidamos a la furgo.
Si tengo otra, seguire así, porque no me ha ido mal.
Se de compañeros que no han esperado nada y con el paso del tiempo han tenido muchísimos problemas a la hora de arranca la furgo.
Solo opinión eh?? ;) ;) ;D

Amedio

Espero molestar a nadie, lo mío es una opinión, que además no tiene ni de lejos tanto respaldo de experiencia.

tontitron

Nada de molestias, por lo menos por mi parte eh?? ;D,
Todo lo contrario!! .ereselmejor .ereselmejor
La experiencia no solo se adquiere con la práctica sino con experiencias contaddas.
No obstante y dado que hay muchas maneras de proceder, voy a ver si me busco algún libro de mecánica pero que sea de mantenimientos y hábitos correctos, aunque eso si nos paramos a leer nuestros libros y manuales de coches y furgos, podríamos sacar algunas normas generales que fuesen correctas.


ionmiz

Katxisss, al final tengo una duda!!! jejejej
En los manuales de las furgos pone que es mejor calentar andando, siempre y cuando sea lento y bajo de vueltas....
Muy interesante esta sección si señor!!, vamos a acabar conduciendo todos perfecto!! y con furgos de 500.000km!! jejej
SALUDOS!!!

rickyricardo620

pag 66:

"No hacer que el motor se caliente con el coche parado. Póngase inmediatamente en marcha, evitando cualquier régimen elevado del motor"

Alavado o señor,  .meparto .meparto .meparto
Es broma, nen´s, pero a que parece una cita biblica.

Mi amigo Jesus tiene un clio V6, y en las instrucciones aparecen unas recomendaciones parecidas, el coche se calienta andando suavemente con el.
Estoy haciendome el garaje para la t3, dentro de poco todo arreglado. syncro bloqueadores, todo todo y todo.

montesremotedev

Y cual es la manera perfecta de cambiar de marcha?? a mi eso siempre me ha preocupado ???
https://montesremotedev.com
Montes -[Miembro del club de fans de Eneko]-
*Por falta de tiempo no puedo contestar privados sobre dudas, para cualquier cosa preguntad en el foro para que sirva para todos*

Amedio

Cita de: rickyricardo620 en Octubre 16, 2006, 02:39:34 am
pag 66:

"No hacer que el motor se caliente con el coche parado. Póngase inmediatamente en marcha, evitando cualquier régimen elevado del motor"

Alavado o señor,  .meparto .meparto .meparto
Es broma, nen´s, pero a que parece una cita biblica.
[....]


Coño, que biblia te trata de usté.... Las que yo conozco te tratan de desgraciado.  ;D

volkskagüen

 "Si teneis problemas de arranque en frio, con frio o calor exterior, es bueno precalentar varias veces, esto es repetir el proceso de la lucecita se enciede se apaga, quitar contacto, y volver a poner para que se vuelva a encender la luz de los calentadores y se vuelva a apagar, asin en de tres o cuatro veces, y a continuacion darle al motor de arranque".  .nono .nono .nono

Yo de mecánica no se mucho, pero tengo un volkswagen vento que tenía jodidos dos calentadores y arrancaba mal. Lo llevé al mecánico y me preguntó si le daba varias veces al calentador; le dije que sí porque sino no arrancaba y me dijo que no lo hiciera nunca. Me explicó que se reduce la vida de los calentadores mucho y me dijo que lo mejor es dar contacto, esperar a que se apague el indicador y arrancar, que todo está calculado. Si no arranca es porque probablemente haya un calentador chungo, o dos como en mi caso, o bién que los calentadores son muy viejos y no alcanzan la temperatura buena. Por cierto a mi vento le cambió los cuatro y fué bastante barato y desde entonces arranca que da gusto, incluso cuando la nevada del siglo en León, que durmió en la calle y arrancó a la primera enterrado en la nieve y con las heladas que caen aquí de -12º. Perdón por el rollazo de colhogar...  ;D

TOFIS

PUES YO PA CALENTARLA LA TOCO UN POKITIN LA ENTREPIERNA Y ALA A FUNCIONAR....