Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo

Iniciado por Ibargarai, Noviembre 26, 2011, 13:12:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

pybey

Esta mañana he puesto todos los tubos nuevos y todo sigue igual. Esta tarde montare una n18 nueva.
He estado preguntando para comprar una n75 nueva con la ref 701936238 pero me dicen en la tienda de recambios que no les aparece. He ido a la Volkswagen y me han dicho que no la venden desde hace un año pero el precio que marca es 152 loritos. No hay otra referencia o otro modelo que le valga?
Donde puedo encontrar una nueva?

teankmil

Si es para probar puedes poner la N18, no son exactamente iguales pero si su funcionamiento

frasciscano

Agosto 16, 2016, 20:43:18 pm #422 Ultima modificación: Agosto 16, 2016, 21:03:05 pm por frasciscano
Hola amigos.
Antes que nada, agradecer a todos por la ayuda que prestan.
Llevo más de una semana leyendo y leyendo por donde puedo...y por supuesto, me he leído todo este hilo, no una sino varias veces.

Me voy a permitir contarles mi problema:

Antecedentes:
Tengo una autocaravana montada en un chasis T4 del año 1999, con motor 2.5 TDI, ACV. Desde hace unos meses noté que el empuje del turbo dejó de existir y, como es
un vehículo que uso muy poco, ha pasado el tiempo. Unos 12 días atrás he visto este hilo y empecé a mirar mi vehículo, detectando que la manguerita que va desde la entrada de aire del turbo a la N75 estaba totalmente suelta y sospecho que estuvo así durante un par de meses, probablemente desde que le faltó fuerza.

Acciones y comprobaciones realizadas hasta el momento:
- Cambié todas las mangueras de 3,2 mm que conectan a la N75 y N18. Salí a carretera y sigue igual, sin el empuje del turbo.

- Le puse el caudalímetro y la N75 de la autocaravana a una California T4, con idéntico motor ACV, del año 2002 usándola como conejillo de indias, pues andar con la autocaravana por las calles y carreteras me es más jaleo. La california, con esos dos elementos, sigue funcionando perfectamente, con lo que deduzco que tanto el caudalímetro como la N75 están bien. De hecho, le desconectaba la N75 y ocurría que el turbo de la California no cogía presión. Se la conectaba de nuevo y volvía a ser OK.

- A la "enferma" le he limpiado la EGR , revisado filtro de aire, manguitos del Intercooler que a simple vista parecen buenos, metí presión a la WG y empuja el vástago correctamente, regresando a su posición al quitar la presión. Si a esto le añadimos que el caudalímetro y la N75 están bien, supuestamente... qué hacer ahora?
- Aprovechando que el manguito entre el turbo y el IC estaba fuera, metí el dedo por ese hueco superior, tratando de mover el turbo y no se mueve, ni tampoco al ralentí. Es que ignoro si lo que toqué se debería mover o no.

Hice una foto pero ahora mi torpeza me impide insertarla. :-[ (el enlace está en el siguiente comentario)

Tengo el VagCom 311.2 pero no lo he puesto en diagnosis estando en carretera porque yo solo es complicado atenderlo y conducir, pero si hay que hacerlo ...tendré que buscarme la vida, jeje.

-Me falta revisar el tubito-manguerita interior de la centralita, pero no sé cómo sacarla pues temo romper el masacote de cables, por ejemplo. Ignoro si tirando hacia arriba se desenchufa todo ese masacote.
-También sacaré a la carretera la autocaravana para probarla de nuevo. No lo he hecho por segunda vez porque no he detectado nada anómalo con las pruebas que he hecho en la California (caudalímetro y N75).


Preguntas:
-Si decido ponerle un manómetro tengo la duda de dónde intercalarlo con la T, pues he leído que se coloca en la manguerita del intercooler, que va a la centralita,  al lado del sensor de temperatura y también he leído que va en la manguerita de n75 de la toma de aire de admisión.

- ¿Qué otros elementos debo comprobar antes de concluir que es el turbo?.

-¿Cómo sacar la centralita? ¿tiro hacia arriba de ese masacote para poder destornillar los dos tornillos que se ven por arriba?

- Sé que con el VagCom habría que revisar los grupos 3, 10 y 11, supongo que en carretera, tercera o cuarta y con más de 2500 rpm. ¿ Si lo hago, el log puedo rescatarlo una vez regrese a casa o hay que hacerlo mientras circulo?.

....

En fin, que acabo de soltar un tremendo rollo lo cual lamento, pero no consigo salir del atolladero. Lo siento.

Muchas gracias por leerme y espero que alguno me pueda orientar. Saludos
Algo de aeromodelismo en www.aeromodelismofacil.com

frasciscano

Agosto 16, 2016, 20:54:55 pm #423 Ultima modificación: Agosto 16, 2016, 20:58:11 pm por frasciscano
Esta es la foto:
www.aeromodelismofacil.com/Fotos/variadas/IMG_3776.JPG]http://www.aeromodelismofacil.com/Fotos/variadas/IMG_3776.JPG

Espero que salga ahora pinchando en el enlace, pues no sé cómo insertarla y que se visualice directamente. Perdón.

Gracias. Saludos
Algo de aeromodelismo en www.aeromodelismofacil.com

Ander

Cita de: pybey en Agosto 16, 2016, 14:51:43 pm
Esta mañana he puesto todos los tubos nuevos y todo sigue igual. Esta tarde montare una n18 nueva.
He estado preguntando para comprar una n75 nueva con la ref 701936238 pero me dicen en la tienda de recambios que no les aparece. He ido a la Volkswagen y me han dicho que no la venden desde hace un año pero el precio que marca es 152 loritos. No hay otra referencia o otro modelo que le valga?
Donde puedo encontrar una nueva?

Has probado a hacer la limpieza de la N75?
Unas cuantas respuestas más atrás subí el manual en PDF

Ander

Cita de: frasciscano en Agosto 16, 2016, 20:43:18 pm
Hola amigos.
Antes que nada, agradecer a todos por la ayuda que prestan.
Llevo más de una semana leyendo y leyendo por donde puedo...y por supuesto, me he leído todo este hilo, no una sino varias veces.

Me voy a permitir contarles mi problema:

Antecedentes:
Tengo una autocaravana montada en un chasis T4 del año 1999, con motor 2.5 TDI, ACV. Desde hace unos meses noté que el empuje del turbo dejó de existir y, como es
un vehículo que uso muy poco, ha pasado el tiempo. Unos 12 días atrás he visto este hilo y empecé a mirar mi vehículo, detectando que la manguerita que va desde la entrada de aire del turbo a la N75 estaba totalmente suelta y sospecho que estuvo así durante un par de meses, probablemente desde que le faltó fuerza.

Acciones y comprobaciones realizadas hasta el momento:
- Cambié todas las mangueras de 3,2 mm que conectan a la N75 y N18. Salí a carretera y sigue igual, sin el empuje del turbo.

- Le puse el caudalímetro y la N75 de la autocaravana a una California T4, con idéntico motor ACV, del año 2002 usándola como conejillo de indias, pues andar con la autocaravana por las calles y carreteras me es más jaleo. La california, con esos dos elementos, sigue funcionando perfectamente, con lo que deduzco que tanto el caudalímetro como la N75 están bien. De hecho, le desconectaba la N75 y ocurría que el turbo de la California no cogía presión. Se la conectaba de nuevo y volvía a ser OK.

- A la "enferma" le he limpiado la EGR , revisado filtro de aire, manguitos del Intercooler que a simple vista parecen buenos, metí presión a la WG y empuja el vástago correctamente, regresando a su posición al quitar la presión. Si a esto le añadimos que el caudalímetro y la N75 están bien, supuestamente... qué hacer ahora?
- Aprovechando que el manguito entre el turbo y el IC estaba fuera, metí el dedo por ese hueco superior, tratando de mover el turbo y no se mueve, ni tampoco al ralentí. Es que ignoro si lo que toqué se debería mover o no.

Hice una foto pero ahora mi torpeza me impide insertarla. :-[ (el enlace está en el siguiente comentario)

Tengo el VagCom 311.2 pero no lo he puesto en diagnosis estando en carretera porque yo solo es complicado atenderlo y conducir, pero si hay que hacerlo ...tendré que buscarme la vida, jeje.

-Me falta revisar el tubito-manguerita interior de la centralita, pero no sé cómo sacarla pues temo romper el masacote de cables, por ejemplo. Ignoro si tirando hacia arriba se desenchufa todo ese masacote.
-También sacaré a la carretera la autocaravana para probarla de nuevo. No lo he hecho por segunda vez porque no he detectado nada anómalo con las pruebas que he hecho en la California (caudalímetro y N75).


Preguntas:
-Si decido ponerle un manómetro tengo la duda de dónde intercalarlo con la T, pues he leído que se coloca en la manguerita del intercooler, que va a la centralita,  al lado del sensor de temperatura y también he leído que va en la manguerita de n75 de la toma de aire de admisión.

- ¿Qué otros elementos debo comprobar antes de concluir que es el turbo?.

-¿Cómo sacar la centralita? ¿tiro hacia arriba de ese masacote para poder destornillar los dos tornillos que se ven por arriba?

- Sé que con el VagCom habría que revisar los grupos 3, 10 y 11, supongo que en carretera, tercera o cuarta y con más de 2500 rpm. ¿ Si lo hago, el log puedo rescatarlo una vez regrese a casa o hay que hacerlo mientras circulo?.

....

En fin, que acabo de soltar un tremendo rollo lo cual lamento, pero no consigo salir del atolladero. Lo siento.

Muchas gracias por leerme y espero que alguno me pueda orientar. Saludos

Has tenido en cuenta el sensor de aire del intercooler?, desconozco si el motor del 99 y del 2002 son iguales en ese aspecto, porque hay diferencias en bastantes cosas

alexvr6


Hola ya resolví mi problema, el caso que al desmontar el caudalimetro el lado de la entrada estaba cegado al 60% de porqueria, parecia que tenía un filtro de esos de espuma .meparto .meparto .meparto
ha sido limpiarlo y a vuelto a funcionar como una campeona, comprobado con el vag com el turbo ya coje la presion demandada y el caudalimetro genera picos de mas de 800
.palmas .palmas .palmas .palmas

Cita de: frasciscano en Agosto 16, 2016, 20:43:18 pm
Hola amigos.
Antes que nada, agradecer a todos por la ayuda que prestan.
Llevo más de una semana leyendo y leyendo por donde puedo...y por supuesto, me he leído todo este hilo, no una sino varias veces.

Me voy a permitir contarles mi problema:

Antecedentes:
Tengo una autocaravana montada en un chasis T4 del año 1999, con motor 2.5 TDI, ACV. Desde hace unos meses noté que el empuje del turbo dejó de existir y, como es
un vehículo que uso muy poco, ha pasado el tiempo. Unos 12 días atrás he visto este hilo y empecé a mirar mi vehículo, detectando que la manguerita que va desde la entrada de aire del turbo a la N75 estaba totalmente suelta y sospecho que estuvo así durante un par de meses, probablemente desde que le faltó fuerza.

Acciones y comprobaciones realizadas hasta el momento:
- Cambié todas las mangueras de 3,2 mm que conectan a la N75 y N18. Salí a carretera y sigue igual, sin el empuje del turbo.

- Le puse el caudalímetro y la N75 de la autocaravana a una California T4, con idéntico motor ACV, del año 2002 usándola como conejillo de indias, pues andar con la autocaravana por las calles y carreteras me es más jaleo. La california, con esos dos elementos, sigue funcionando perfectamente, con lo que deduzco que tanto el caudalímetro como la N75 están bien. De hecho, le desconectaba la N75 y ocurría que el turbo de la California no cogía presión. Se la conectaba de nuevo y volvía a ser OK.

- A la "enferma" le he limpiado la EGR , revisado filtro de aire, manguitos del Intercooler que a simple vista parecen buenos, metí presión a la WG y empuja el vástago correctamente, regresando a su posición al quitar la presión. Si a esto le añadimos que el caudalímetro y la N75 están bien, supuestamente... qué hacer ahora?
- Aprovechando que el manguito entre el turbo y el IC estaba fuera, metí el dedo por ese hueco superior, tratando de mover el turbo y no se mueve, ni tampoco al ralentí. Es que ignoro si lo que toqué se debería mover o no.

Hice una foto pero ahora mi torpeza me impide insertarla. :-[ (el enlace está en el siguiente comentario)

Tengo el VagCom 311.2 pero no lo he puesto en diagnosis estando en carretera porque yo solo es complicado atenderlo y conducir, pero si hay que hacerlo ...tendré que buscarme la vida, jeje.

-Me falta revisar el tubito-manguerita interior de la centralita, pero no sé cómo sacarla pues temo romper el masacote de cables, por ejemplo. Ignoro si tirando hacia arriba se desenchufa todo ese masacote.
-También sacaré a la carretera la autocaravana para probarla de nuevo. No lo he hecho por segunda vez porque no he detectado nada anómalo con las pruebas que he hecho en la California (caudalímetro y N75).


Preguntas:
-Si decido ponerle un manómetro tengo la duda de dónde intercalarlo con la T, pues he leído que se coloca en la manguerita del intercooler, que va a la centralita,  al lado del sensor de temperatura y también he leído que va en la manguerita de n75 de la toma de aire de admisión.

- ¿Qué otros elementos debo comprobar antes de concluir que es el turbo?.

-¿Cómo sacar la centralita? ¿tiro hacia arriba de ese masacote para poder destornillar los dos tornillos que se ven por arriba?

- Sé que con el VagCom habría que revisar los grupos 3, 10 y 11, supongo que en carretera, tercera o cuarta y con más de 2500 rpm. ¿ Si lo hago, el log puedo rescatarlo una vez regrese a casa o hay que hacerlo mientras circulo?.

....

En fin, que acabo de soltar un tremendo rollo lo cual lamento, pero no consigo salir del atolladero. Lo siento.

Muchas gracias por leerme y espero que alguno me pueda orientar. Saludos


Para sacar la centralita tienes que soltar el tubito del turbo que le entra a un lado,
y de ese lado metes un destornillador y empujas la pieza hacia fuera, no se exlicarlo es como un pasador que lleva el conector y se saca hacia el lado donde iva el tubito,
despúes yo solte los cuatro tornillos de la parte superior de la centralita y para afuera, no conseguia llegar a los inferiores para desmontarla completa con la caja pero tampoco me hizo falta.

Respecto a lo del vag com lo puedes hacer tu sólo sin problemas,conectas todo para registrar los canales 3,10 y 11 y guardas el log y le das a "start" y te vas a dar una vuelta dandole unos buenos pretones como por aquí se indica y cuando llegues a casa le das a "stop",
te saldra un log larguisimo en el excel, pero vete analizando segun revoluciones cuando es cuando le pisas a tope y sacar los datos que te interesen, es muy facil.
mira los picos del caudalímetro, porque el mio funcionaba pero no lo hacia bien, y mira a ver si la presion del turbo llega a la que demanda la centralita.
ami antes la N75 no me actuaba porque nunca llegaba a la presión de turbo demandada y ahora si lo hace.
con el vag com lo verás más claro.

Un saludito y aquí estamos para lo que sea
.brinda .brinda .brinda .brinda .brinda
Furgo lover...

frasciscano

Cita de: Ander en Agosto 16, 2016, 21:38:56 pm
Has tenido en cuenta el sensor de aire del intercooler?, desconozco si el motor del 99 y del 2002 son iguales en ese aspecto, porque hay diferencias en bastantes cosas


Gracias por tu respuesta, Ander.
Tienes razón en que hay cosas diferentes, como el sensor.  El que lleva la del 99 es el 028906081 y acabo de sacarlo y está engrasado. Medí el valor y me da 2,47 kohm.  Es posible que ese chisme provoque tanto problema? ???  Debo cambiarlo por uno nuevo?.

Cita de: alexvr6 en Agosto 16, 2016, 22:15:34 pm

Para sacar la centralita tienes que soltar el tubito del turbo que le entra a un lado,
y de ese lado metes un destornillador y empujas la pieza hacia fuera, no se exlicarlo es como un pasador que lleva el conector y se saca hacia el lado donde iva el tubito,
despúes yo solte los cuatro tornillos de la parte superior de la centralita y para afuera, no conseguia llegar a los inferiores para desmontarla completa con la caja pero tampoco me hizo falta.

Respecto a lo del vag com lo puedes hacer tu sólo sin problemas,conectas todo para registrar los canales 3,10 y 11 y guardas el log y le das a "start" y te vas a dar una vuelta dandole unos buenos pretones como por aquí se indica y cuando llegues a casa le das a "stop",
te saldra un log larguisimo en el excel, pero vete analizando segun revoluciones cuando es cuando le pisas a tope y sacar los datos que te interesen, es muy facil.
mira los picos del caudalímetro, porque el mio funcionaba pero no lo hacia bien, y mira a ver si la presion del turbo llega a la que demanda la centralita.
ami antes la N75 no me actuaba porque nunca llegaba a la presión de turbo demandada y ahora si lo hace.
con el vag com lo verás más claro


Gracias por tu respuesta, alexvr.
Mañana intentaré sacar la centralita, tal como comentas. También intentaré el log con el vag-com.
Ya tengo tarea,!!!, jajajaja
Algo de aeromodelismo en www.aeromodelismofacil.com

frasciscano

Hecha la prueba y creo que solucioné el problema.

Les cuento:
-limpié la N75 con spray residuo cero.
-saqué la centralita y le cambié el tubito interno que estaba muy largo por uno de los extremos.
-limpié el sensor de temperatura del intercooler, con spray residuo cero.

Hice la prueba, algo corta, pero noté la diferencia inmediatamente  :D

Manómetro:
- le intercalé un manómetro en el tramo turbo-entrada N75 pero no pasó de marcar 0,7 cuando en vag-com marcaba 1,8 bar.  En ralentí marca 0.  Sospecho que no va en ese tramo. Alguna ayuda?

Hice un log del breve recorrido. También hice fotos de cómo saqué la centralita, etc. y me  gustaría aportarlas en un mini tutorial pero no veo la opción de insertarlas en el foro. La torpeza es mucha!! :)

Mañana voy a hacer un recorrido adecuado, (haré otro log que me gustaría que viesen los expertos), pues hoy fue uno semi-urbano y no podía pisarle mucho.

Gracias por las ayudas.
Algo de aeromodelismo en www.aeromodelismofacil.com

pybey

Cita de: frasciscano en Agosto 17, 2016, 17:36:14 pm
Hecha la prueba y creo que solucioné el problema.

Les cuento:
-limpié la N75 con spray residuo cero.
-saqué la centralita y le cambié el tubito interno que estaba muy largo por uno de los extremos.
-limpié el sensor de temperatura del intercooler, con spray residuo cero.

Hice la prueba, algo corta, pero noté la diferencia inmediatamente  :D

Manómetro:
- le intercalé un manómetro en el tramo turbo-entrada N75 pero no pasó de marcar 0,7 cuando en vag-com marcaba 1,8 bar.  En ralentí marca 0.  Sospecho que no va en ese tramo. Alguna ayuda?

Hice un log del breve recorrido. También hice fotos de cómo saqué la centralita, etc. y me  gustaría aportarlas en un mini tutorial pero no veo la opción de insertarlas en el foro. La torpeza es mucha!! :)

Mañana voy a hacer un recorrido adecuado, (haré otro log que me gustaría que viesen los expertos), pues hoy fue uno semi-urbano y no podía pisarle mucho.

Gracias por las ayudas.

El vag com que errores te dice en engine-faultcodes estado a ralentí?

frasciscano

Cita de: pybey en Agosto 17, 2016, 18:35:38 pm
El vag com que errores te dice en engine-faultcodes estado a ralentí?


Gracias pykey por tu interés.

Acabo de ponerlo y me daba un error:
00527- intake manifold temperature sensor (G72)
30-00 - open or short to B+

Lo borré y luego lo he mirado varias veces, parando y arrancando y no encuentra ya ningún error.
Eso es normal?  Quedaba ese error de antes y por limpiarlo hoy desapareció?

Repito mi agradecimiento.
Algo de aeromodelismo en www.aeromodelismofacil.com

Ander

Cita de: frasciscano en Agosto 17, 2016, 17:36:14 pm
Hecha la prueba y creo que solucioné el problema.

Les cuento:
-limpié la N75 con spray residuo cero.
-saqué la centralita y le cambié el tubito interno que estaba muy largo por uno de los extremos.
-limpié el sensor de temperatura del intercooler, con spray residuo cero.

Hice la prueba, algo corta, pero noté la diferencia inmediatamente  :D

Manómetro:
- le intercalé un manómetro en el tramo turbo-entrada N75 pero no pasó de marcar 0,7 cuando en vag-com marcaba 1,8 bar.  En ralentí marca 0.  Sospecho que no va en ese tramo. Alguna ayuda?

Hice un log del breve recorrido. También hice fotos de cómo saqué la centralita, etc. y me  gustaría aportarlas en un mini tutorial pero no veo la opción de insertarlas en el foro. La torpeza es mucha!! :)

Mañana voy a hacer un recorrido adecuado, (haré otro log que me gustaría que viesen los expertos), pues hoy fue uno semi-urbano y no podía pisarle mucho.

Gracias por las ayudas.

Bueno franciscano, pues ya se va viendo la luz.
En mi caso....la limpieza de la N75, fue fundamental, a partir de ahí.....hubo un antes y un después, también limpié la N18, ya que es la primera que se desmonta por estar delante, ya un poco desanimado y por probar también le di él spray de la misma forma.

La semana pasada instale el TEMPOMAT, llevaba tiempo con ganas de hacerlo, y he salido de fin de semana a la playa, va de maravilla, subiendo Altube desde Bilbao por la autopista, 130 km/h y no dejaba de tirar, gozada total!!!!

No se donde se debe colocar el manómetro, pero si el VAG-COM te da esa lectura, vamos a pensar que es la buena, ya dirás cuando pruebes en carretera.

Las fotos, primero tienes que ir a fotografías del foro, allí las tienes que subir, y después las insertas desde tu álbum, eliges foto la pinchas y se inserta.

Ánimo que esto pinta bien .palmas





Atardecer en Cantabria

Ander


frasciscano

Agosto 18, 2016, 00:56:35 am #433 Ultima modificación: Agosto 18, 2016, 00:58:19 am por frasciscano
Cita de: Ander en Agosto 17, 2016, 20:48:34 pm
Bueno franciscano, pues ya se va viendo la luz.
En mi caso....la limpieza de la N75, fue fundamental, a partir de ahí.....hubo un antes y un después, también limpié la N18, ya que es la primera que se desmonta por estar delante, ya un poco desanimado y por probar también le di él spray de la misma forma.

La semana pasada instale el TEMPOMAT, llevaba tiempo con ganas de hacerlo, y he salido de fin de semana a la playa, va de maravilla, subiendo Altube desde Bilbao por la autopista, 130 km/h y no dejaba de tirar, gozada total!!!!

No se donde se debe colocar el manómetro, pero si el VAG-COM te da esa lectura, vamos a pensar que es la buena, ya dirás cuando pruebes en carretera.

Las fotos, primero tienes que ir a fotografías del foro, allí las tienes que subir, y después las insertas desde tu álbum, eliges foto la pinchas y se inserta.

Ánimo que esto pinta bien .palmas

Gracias por tu respuesta y ayuda!!.
Me alegro que ya te camine perfecta!.  Limpié la N75 y 18, a pesar de que en la California me funcionaron bien. Donde creo que estaba el mayor problema era en la manguerita interna de la centralita. Lógicamente, si tenemos todos los elementos en condiciones se suma la eficacia.
El tempomat lo tengo instalado en las dos T4 y, aunque aquí en Tenerife no hay largas distancias, lo uso. Me alegro que lo disfrutes.

Sí, me va parecer mentira si confirmo que está ok. No me apetecía sacarla de paseo por culpa de esa falta de potencia, que me ponía de mal humor, jjjj.
Ya estoy preparando las fotos para comentar cómo quitar la centralita, que gracias a alexvr6 pude enfrentarme al tema con éxito!.
Si no molesto mucho ya les contaré cómo me fue en la ruta del jueves :-[
Saludos a todos.
Edito para comentar que la foto de esa puesta de sol es preciosa!!.
Algo de aeromodelismo en www.aeromodelismofacil.com

alexvr6

Cita de: frasciscano en Agosto 18, 2016, 00:56:35 am
Gracias por tu respuesta y ayuda!!.
Me alegro que ya te camine perfecta!.  Limpié la N75 y 18, a pesar de que en la California me funcionaron bien. Donde creo que estaba el mayor problema era en la manguerita interna de la centralita. Lógicamente, si tenemos todos los elementos en condiciones se suma la eficacia.
El tempomat lo tengo instalado en las dos T4 y, aunque aquí en Tenerife no hay largas distancias, lo uso. Me alegro que lo disfrutes.

Sí, me va parecer mentira si confirmo que está ok. No me apetecía sacarla de paseo por culpa de esa falta de potencia, que me ponía de mal humor, jjjj.
Ya estoy preparando las fotos para comentar cómo quitar la centralita, que gracias a alexvr6 pude enfrentarme al tema con éxito!.
Si no molesto mucho ya les contaré cómo me fue en la ruta del jueves :-[
Saludos a todos.
Edito para comentar que la foto de esa puesta de sol es preciosa!!.


Si tenias al tubo de la centralita mal casi seguro que abras solucionado.
cuando hagas el log veremos los resultados, esi si pedal a fondo.
Furgo lover...