Ideas para no dar mala imagen, y hasta para darla buena.

Iniciado por Piernodoyuna, Octubre 14, 2011, 13:27:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Inuk

No se si se me ha pasado, pero me parece que entre todas las palabras que se han escrito en este hilo y en el anterior de la hipocresía no se ha nombrado la palabra empatía.

Según el diccionario de la RAE:

Citar
Empatía.
1. f. Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro.


Aunque quizás popularmente lo definiríamos como ponerse en el lugar del otro.

Siendo "el otro"  el que está aparcado al lado, el habitante del lugar,....

Quizás la "fórmula mágica" sería:

Ponerse en el lugar del otro + sentido común = buena convivencia

Creo que apartir de aquí podríamos entre todos crear una especie de libro "de protocolo" o "manual" de como podemos actuar y que debemos hacer.

Inuk

Siempre me ha parecido muy interesante lo que llaman Fórmula de invitaciones que tienen montado los de FRANCE PASSION.

Quizás nos pueden dar algunas pistas algunas sus reglas de funcionamiento y consejos cuando viajamos y somos nos "autoinvitamos" ;):
(Cito "chapuceando" la traducción de google)
CitarNORMAS DE FUNCIONAMIENTO
Algunos consejos para la  estancia perfecta

• Siempre informe a su llegada y su partida: un simple "Hola" y "Adiós, hasta pronto", es la manera más agradable y agradecida!
• Calcular su itinerario para llegar a casa de sus anfitriones a la hora correcta, y nunca por la noche.
• Utilizar las instalaciones actuales en la propiedad con moderación y sólo si se le invita: la disposición de cualquier inodoro o una fuente de agua está todavía en proyecto.
• Si viaja con usted un animal, pida permiso a sus anfitriones antes de sacarlo fuera del vehiculo.
• Por supuesto, evitar ruidos (gritos, ladridos, generador ...).

............................................

• La falta de servicios en el lugar - salvo la buena voluntad de aquellos que acepten facilitarlos - limita el uso de las invitaciones de la fórmula y por lo tanto solo es aplicable a usted si viaja en un camping-car completamente equipada para garantizar la completa autonomía - suya y de la gente que con usted viaja  -  el tiempo que dure estancia en cada lugar (agua, electricidad, saneamiento, residuos).

ceble

    Realmente creia que el hilo iria de buenos consejos para no parecer un guarro... y lo que haceis es poner normas ya conocidas pero no respetadas... claro que todos sabemos que vaciar el poty en un sitio inadecuado es contaminante pero el que me vea vaciar el poty en una alcantarilla no me dira guarro porque el seguramente ni lo sabra...

    Yo creo que necesitamos pequeños toques de atencion para ciertas costumbres:
no dejar al perro atado 3 o  4 horas a la rueda, aunque este a la sombra,
no dejar sus platos de comida siempre fuera mientras duermes,
no tender ropa con un cordino entre arboles,
no dejar los platos sucios apilados a la vista de todo el mundo,
no poner la bolsa de basura del asa de la puerta,
mas que llegar y esparcir la mesa, la silla,la bicicleta, el toldo, la cocinilla, la manta para el suelo, el felpudo, y sacar las dos macetas para que cojan el sol... intentar que el conjunto parezca ordenado, y no sacado a toda prisa para poder hacer un hueco y tumbarnos a disfrutar del colchon...
no hacer un botellon que hasta las 12 de la mañana no se empieza a recojer,

    Son solo pequeños detalles, que demuestran la diferencia entre dominguero y campista, actos que para algunos son completamente normales, pero vistos desde fuera pueden dar mala imagen.

   Para dar buena imagen, la maxima principal ya la ha escrito alguien, yo la escuche desde pequeño en los scouts. DEJA EL LUGAR MEJOR DE LO QUE TE LO ENCONTRASTE, y por eso los scouts tienen buena fama ( en este aspecto).

Piernodoyuna

Octubre 19, 2011, 19:07:56 pm #63 Ultima modificación: Octubre 20, 2011, 11:37:55 am por Piernodoyuna
Cita de: ceble en Octubre 19, 2011, 13:17:06 pm
    Realmente creia que el hilo iria de buenos consejos para no parecer un guarro... y lo que haceis es poner normas ya conocidas pero no respetadas...


Puede que el título no sea claro del todo. De todas formas, leyendo el primer mensaje se entiende bien el objetivo del hilo. Realmente pocas normas se han puesto ya conocidas. Sólo se han mencionado de pasada al imaginar como podría ser ese código de conducta, pero nada más, creo recordar.

Cita de: ceble en Octubre 19, 2011, 13:17:06 pm
claro que todos sabemos que vaciar el poty en un sitio inadecuado es contaminante pero el que me vea vaciar el poty en una alcantarilla no me dira guarro porque el seguramente ni lo sabra...


Yo tampoco si en lugar de un poty lo que veo vaciar es un depósito de esférico con las siglas PORGT, pero a no ser que quien lo esté haciendo tenga al lado un coche relacionado con algo oficial (jardines, RSU, Alcantarillado, Ayuntamiento), pensaré como poco que lo está haciendo de estrangis, y que como pase la policía seguro que acaba teniendo un problema.

Yo creo, por este comentario tuyo, que realmente si es necesario pensar en estas cosas. En este hilo, y en el otro de hipocresía, hasta se dice que puede quedar mal tirar el agua limpia, porque pueden pensar que es sucia. Tu lo ves completamente al revés, diciendo que si tiras algo sucio pueden pensar que es limpio (Lo digo por lo del poty. En el resto de ejemplos a evitar estoy de acuerdo).

Cita de: ceble en Octubre 19, 2011, 13:17:06 pm
Para dar buena imagen, la maxima principal ya la ha escrito alguien, yo la escuche desde pequeño en los scouts. DEJA EL LUGAR MEJOR DE LO QUE TE LO ENCONTRASTE, y por eso los scouts tienen buena fama ( en este aspecto).


El problema es que quien te vea, no se va a esperar a que te vayas, ni va a volver luego a ver como lo has dejado. Así que no basta con dejar las cosas como estaban.

Cita de: Inuk en Octubre 19, 2011, 10:50:04 am
Personalmente, prefiero empezar por la tarea formativa y educativa y dejar la fase "paparazzi" para más adelante.  ;D
Si señor.  .palmas .palmas


Yo la dejaría para nunca (la fase paparazzi). Si algún día un ayuntamiento, o un comunidad entera, quiere prohibirnos, y tienen que hacer un informe, si quieren que haya fotos, que se tomen el trabajo de tomarlas ellos. A ver si les va a bastar con entrar aquí para demostrar que este tipo de turismo es un problema.

Cita de: Inuk en Octubre 19, 2011, 10:50:04 am
Yo creo que esa es la mejor manera de actuar en los lugares que hay gente cerca. Hay que dar la cara demostrar que somos personas "normales" y demostrar cuales son nuestras "oscuras" intenciones.


Cita de: Inuk en Octubre 19, 2011, 11:03:17 am
Pero si que cuando los lugareños se te quedan mirando y ves que estan pensando o comentando entre ellos "¿Y estos?"


Se les podría contestar "Pues estos, nosotros, no somos más que unos, una pareja, una familía, sin hijos, o con ellos, y con perro, o no, que simplemente viajan en una especie de pequeña autocaravana, que han venido aquí para mañana ver el pueblo, montar en bici, coger setas, pescar, tomarse unas migas en la plaza, ver las pinturas rupestres, hacer una ruta en bici, esquiar... Nada más. Sólo somos eso. Nada de lo que preocuparse. ¿A que no?"

Pero todo eso, si se tiene la oportunidad, habría que decirlo de otro modo.

Cita de: Inuk en Octubre 19, 2011, 10:50:04 am
Que os parece un "Hola Buenas tardes, teniamos pensado dormir ahí. No hay problema ¿verdad?" o como te ven que das alguna vuelta y estas mirando "Hola Buenas tardes. Estamos mirando (o buscando) un lugar donde aparcar esta noche sin que molestemos a nadie, usted cree que...".


A mí muy bien. Eso y todas las versiones del mismo estilo.

Cita de: eneko en Octubre 19, 2011, 10:54:13 am
Hombre yo creo que tampoco tenemos que ir como si fuéramos profetas mormones no? son cosas que por su propio peso caen.. pero qué sé yo.. a ver si ahora vamos a ir por ahí y la gente: corre corre escóndete que viene los moñas esos de las furgonetas....


Escrito suena peor, más ñoño, de lo que es (nada ñoño). Aparte de que sólo tendría sentido en determinadas situaciones, que no siempre se duerme en pueblos, y aunque se haga no siempre hay alguien con quien tuviera sentido cruzar unas buenas palabras. Pero está bien saber que algo tan sencillo como cruzar unas palabras de ese estilo pueden casuar buena impresión.

Pero me ha hecho gracia imaginar lo que dices. Por un instante he imaginado a todos los furgoneteros así:



Cita de: Inuk en Octubre 19, 2011, 12:20:45 pm
Siempre me ha parecido muy interesante lo que llaman Fórmula de invitaciones que tienen montado los de FRANCE PASSION.

Quizás nos pueden dar algunas pistas algunas sus reglas de funcionamiento y consejos cuando viajamos y somos nos "autoinvitamos" ;):
(Cito "chapuceando" la traducción de google)


¿Eso tienen los franceses? No estaría mal copiarlo, adaptarlo. En españa sólo está el decálogo de la PACA, ¿no? ¿O hay algo más elaborado?

Cita de: eneko en Octubre 19, 2011, 10:54:13 am
Si en realidad con 1 punto único debería valer: Usa el sentido común, cabestrooo!!!


Yo considero que tengo sentido común, pero hasta que no me he puesto a pensar en estas cosas, especialmente eneko por tu comentario del hilo de hipocresía sobre que nos vamos a lo más lejos del aparcamiento, no habían pensado en lo del comportamiento "clandestino", por ejemplo.

Un saludo.

Inuk

Cita de: Piernodoyuna en Octubre 19, 2011, 19:07:56 pm
...no había pensado en lo del comportamiento "clandestino"...,


Yo tampoco. Pero si me he sentido y seguramente comportado, algunas veces como "clandestino".

Creo que para dar una buena imagen no hay que comportarse ni como "clandestinos" ni como si fueramos los amos del mundo.

Piernodoyuna

Octubre 20, 2011, 11:36:55 am #65 Ultima modificación: Octubre 20, 2011, 20:21:55 pm por Piernodoyuna
Ejemplos de decálogos en otros mudillos. No tratan sobra civismo y no ser guarros, porque no tienen ese posible problema de mala imagen. Pero sirve para ver que, aunque todo el mundo sepa que existe el sentido común, no piensan que sea absurdo difundir cómo hay que comportarse (que no todos tenemos el mismo sentido común).

Decálogo de la asociación lucha motera
http://luchamotera.com/docs/DecalogoALM.pdf

Decálogo del buen motero
http://www.moterus.es/grupos/que-sigan-rodando/debates/categorias/general/temas/decalogo-del-buen-motero

Decálogo del buen cazador
http://www.aceros-de-hispania.com/infer.asp?ac=12&trabajo=listar&pa=a_cazador&sg=a_cazador

Normas de conducta de la federación internacional de esquí
http://www.a-esquiar.com/normativa_esqui.htm

Decálogo de comportamiento y seguridad en montaña
http://encorda2.files.wordpress.com/2010/12/decc3a1logo-de-comportamiento-y-seguridad-en-montac3b1a.pdf

Decálogo del buen buscador de setas
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=695.0

Decálogo del senderismo
http://sdcorrecaminos.foroactivo.com/t49-decalogo-del-senderismo

Decálogo del cicloturismo
http://www.andalbike.com/reportajes/18/decalogo-del-cicloturismo

También existe el decálogo del buen autocaravanista, de la PACA.
http://www.lapaca.org/documentos/decalogo.html

Este último no sería muy distinto del nuestro (si existiera), aunque sí que habría algunas diferencias.

En camperdiem tienen otro decálogo, pero para cómo comportarse en el foro, no fuera.
http://www.camperdiem.es/cmprdm/index.php?topic=4420.0

Si a algún moderador la parece buena idea... una buena forma de difundirlo sería adjuntarlo en una hoja aparte en cada calendario. Cada forero que compre uno lo recibirá en su casa. Alguno lo tirarán directamente por la ventana, otros diran "Ah, pues buena iniciativa esta", y otros se asombrarán "Ah, que no se puede tirar el poty a cualquier alcantarilla".

Igual habría que incrementar el precio 1 céntimo.

Piernodoyuna

¡Hay un blog divulgativo del movimiento camper que tiene un decálogo del buen furgonetero camper!

Es un blog de gallegos, como gallegos son los que comentaba coca:

Cita de: coca en Octubre 18, 2011, 22:57:04 pm
Para muestra os dejo el ejemplo del Club Camper Galicia, cada mes hacen una kda. En un sitio diferente, el ayuntamiento les da todas las facilidades y salen en todos los diarios y a veces en la televisión, incluso en un diario tan hostil como la voz de Galicia que a veces nos pone a caldo acaba por publicar la noticia de la kda y entrevistas con furgoneros. Aquí tenéis los enlaces
http://www.lavozdegalicia.es/pontevedra/2011/10/16/0003_201110P16C16991.htm
http://diariodepontevedra.galiciae.com/nova/121971.html
http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2011/10/17/turismo-furgoneta/588969.html
Creerme que donde van los invitan otra vez


Aquí está el decálogo.

http://ardelleoeixovans.blogspot.com/2010/12/decalogo-del-buen-furgonetero-camper.html

Muy bien por los gallegos. Y más teniendo en cuenta que a día de hoy es de los sitios donde menos limitaciones tenemos para viajar con furgo.

Saludos.

camarpi

Cita de: Piernodoyuna en Octubre 20, 2011, 20:20:47 pm
¡Hay un blog divulgativo del movimiento camper que tiene un decálogo del buen furgonetero camper!

Es un blog de gallegos, como gallegos son los que comentaba coca:

Aquí está el decálogo.

http://ardelleoeixovans.blogspot.com/2010/12/decalogo-del-buen-furgonetero-camper.html

Muy bien por los gallegos. Y más teniendo en cuenta que a día de hoy es de los sitios donde menos limitaciones tenemos para viajar con furgo.

Saludos.


.palmas .palmas .palmas .palmas
Spritmonitor.de" border="0

Piernodoyuna

Supongo que no les molestará que lo copie aquí habiéndo dicho de donde está sacado (http://ardelleoeixovans.blogspot.com/2010/12/decalogo-del-buen-furgonetero-camper.html).

Decalogo del buen Furgonetero Camper


1. Siempre que nos sea posible, utilizaremos para pernoctar un Area de autocaravanas, agradeciendo así el esfuerzo del municipio que potenció su puesta en funcionamiento. Seremos exquisitos en el cuidado de las instalaciones de la misma. Tras su uso, especialmente la zona de carga y vaciado, la dejaremos limpia y recogida tal como nos gustaría encontrarla.

2. A la hora de estacionar en batería junto a otras furgonetas campers o autocaravanas, colocaremos la nuestra  en el mismo sentido de marcha que la que nos hemos encontrado estacionada, a fin de respetar al máximo la intimidad de los ocupantes del otro vehículo.

3. Buscaremos el acuerdo con los vecinos y autoridades a la hora de estacionar, procurando, a la vez, no realizar pernoctas de más de cuarenta y ocho horas en el mismo lugar, así como el no estacionar o pernoctar cuando las furgonetas campers o autocaravanas aparcadas sean numerosas.

4. En nuestros viajes demostraremos interés por la vida que nos rodea, hablando con los vecinos y potenciando las relaciones con los mismos, a fin de que conozcan y comprendan nuestra forma de viajar.

5. Realizaremos las compras y consumiciones en las localidades que visitemos, potenciando la economía local.

6. Seremos corteses saludando a los vecinos con los buenos días, tardes o noches.

7. Evitaremos, en los lugares no adecuados, extender nuestros elementos de acampada ocupando la vía pública o los aparcamientos: toldo, mesas, sillas, etc.

8. Especial atención merece el seguimiento de las actividades de nuestros pequeños, sobre todo en zonas de vecindad, pues el de ellos es una continuación de nuestro propio comportamiento como responsables adultos.

9. En los estacionamientos con nuestros vehículos, los animales de compañía circularán sujetos con correa, quedando obligados a la recogida de las deposiciones de los mismos en las vías y espacios públicos

10. Evitaremos realizar vertidos no controlados de aguas grises o negras.Potenciaremos el uso de productos en el WC que resulten cuidadosos con el medio ambiente. No circularemos con la llave de desagüe de aguas grises abierta

11. Seremos especialmente cuidadosos en la recogida y reciclado de los residuos sólidos que producimos.

12. Potenciaremos las relaciones con cualquier otro turista con furgoneta camper o autocaravana que encontremos en nuestros viajes.



Inuk

Quizás algunos puntos puedan parecer a si de pronto algo "ñoños", pero mejor pasarse un poco de cortés que de descortés. :roll:

Verdad que cuando vamos invitados a comer a una casa somos corteses y decimos que "está buenisimo" y no decimos "me gusta más así o asá" . Pues cuando viajemos, quizás deberíamos  comportáramos no como intrusos (clandestinos) sino como invitados. Invitados de los que viven por allí y de los que que comparten el espacio con nosotros.

A mi me parece muy buen decálogo.

En el punto 1 añadiría que se pagase la cantidad estipulada para contribuir al coste de mantenimiento del area.

Salud y cortesía. ;)


pareja d3

Octubre 21, 2011, 14:18:12 pm #70 Ultima modificación: Octubre 23, 2011, 22:16:48 pm por pareja d3
mensaje borrado

Inuk

Cita de: pareja d3 en Octubre 21, 2011, 14:18:12 pm
12. Potenciaremos las relaciones con cualquier otro turista con furgoneta camper o autocaravana que encontremos en nuestros viajes. .follando .follando ;D ;D


Digo yo que antes de llegar a ese tipo de relaciones, por lo menos habrá que saludarse y presentarse.  :roll: Bueno a lo mejor soy un poco anticuado.  :roll:
De todas forma, muchas veces después de un viaje largo no apetecen demasiadas relaciones de ningú tìpo y con un saludo ya hay suficiente. .durmiendo

Bueno para evitar malentendidos, si os parece bien podemos cambiar la frase:

12. Se procurará saludar a los otros turistas con furgoneta camper o autocaravana que encontremos en nuestros viajes.

Saludos

Piernodoyuna

A mí el punto 12 me parece el menos necesario para esto de dar buena imagen. Se supone que de nosotros mismos no vamos a pensar mal injustificadamente, que vamos a pensar que esos son unos cutres porque van a dormir en una furgoneta.

Y el punto 4 demasiado pedir. No vamos a pedir que se finja interés por las cosas si no se tiene ningún interés.

Pero vamos, que está bien en general, y está bien que se hayan preocupado de hacerlo.

Otra variante de pedir amablemente al lugareño (cuando tenga sentido) que nos confirme que no molestamos, es el preguntar a los agentes de la ley y similares. Me refiero a los que nos pueden multar.

También ante ellos importa la imagen que damos, y si aparecen, queda mejor acercarse a ellos y preguntar "Aquí no hay problema por dormir, ¿verdad?, mientras cumplamos eso de no extender cosas y tal...¿Verdad?"

Creo que lo habitual si aparece un coche de la guardia civil, y se queda quieto, es mirarles de reojo, suspirando, cruzando los dedos..."Uf ya verás tu como vienen para acá y nos multan a todos..."

Acercarse a ellos no creo que empeore las cosas, que aumenten las probabilidades de ser multados, sino todo lo contrario. Es una oportunidad de sacar a relucir lo de la instrucción de tráfico sin que pueda molestar, sin parecer un listo que les está retando. Incluso aunque el multador no sea más que un simple mandado, que le acabe de enviar el alcalde para multarte, igual haciendo esto te libras. Es probable que también le parezca absurdo multarte, con lo inofensiva que es tu actividad "delictiva", y quizá esa conversación, iniciada por ti, le haga decidir desobedecer a su "jefe".

Esa desobediencia al jefe es posible, al menos en muchos otros trabajos. ¿Nadie ve el foro en horas de trabajo aunque haya dicho su jefe que internet sólo se debe usar para cosas de trabajo?

Al menos sirve para calibrar como está el asunto, porque aun en los casos en que el coche de media vuelta y se vaya, te quedas con la mosca detrás de la oreja, pensando si han estado anotando las matrículas, o van a volver dentro de una hora.

Un saludo.

nikol

aveces me preguntan ¿porke? y yo siempre digo  ¿porke no?

Piernodoyuna

Hola.

Cita de: nikol en Octubre 23, 2011, 18:59:41 pm
yo demomento sigo el hilo.


Pues si te resulta interesante y se te ocurre algo que aportar...

No lo digo porque me pareza mal decir "sigo el hilo", sino porque yo al menos no creo que tarde mucho en desanimarme y dar por muerto el hilo. Parece que es un asunto que interesa poco a la gente. Y sospecho que como me calle, poco podrás seguir del hilo.

Un saludo.