Francia - Suiza (14d). Agosto/Sept-2011 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por manusolares, Septiembre 12, 2011, 21:24:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

manusolares

Septiembre 12, 2011, 21:24:59 pm Ultima modificación: Agosto 27, 2021, 14:08:53 pm por Kenar
SUIZA 2011
[/font][/size]

MARTES 23 DE AGOSTO

Hoy hemos empezado el viaje. Nuestra intención es llegar hasta Suiza, "pero" hemos decidido que una vez crucemos la frontera, en Hendaya, intentaremos ir el máximo tiempo posible por carretera, evitando la autopista.

Con la intención de visitar todo lo que veamos en nuestro camino, por eso tenemos la duda de si llegaremos hasta Suiza

Hemos salido de Cantabria a las 21'00 horas con la intención de dormir en Behobia, en un aparcamiento donde dormimos el año pasado


MIERCOLES 24 DE AGOSTO

¡Menudo desastre de mañana! amaneció lloviendo en Behobia, y la lluvia no nos ha abandonado en toda la mañana

A la hora de comer hemos llegado a PAU, y mientras comíamos hemos decidido, que nos vamos a MONTPELLIER por la autopista, a ver si en el Mediterráneo mejora el tiempo   

A medida que avanzábamos en dirección este, seguía nublado, pero no llovía, esto nos animo a salir de la autopista, cuando vimos un cartel que decía LE VILLAGE GAULOIS

[/size][/font][/center]

Después de visitar el poblado galo, volvimos a la carretera general, y nos dirigimos al área de CARCASSONNE, donde cenamos y dormimos, (N 43º 12' 19,2  E 2º 22' 18,9'')


Como la gente de este foro somos internacionales, contare que en esta área me encontré al forero AUTOMATA, un saludo

JUEVES 25 DE AGOSTO

Hoy amaneció un poco nublado, pero a medida que pasaba la mañana el sol nos brindaba su presencia y la temperatura iba subiendo

Hemos pasado la mañana, visitando la ciudad amurallada, donde hemos comido, para después dirigirnos al LAGO CAVAYERE, más conocido por LA PLAYA DE CARCASSONNE ( N 43º 11' 0''  E 2º 24' 51,7'' )
[/font]


Allí, hemos pasado la tarde aliviando nuestros calores en las atracciones acuáticas, 5€ una hora, 10 toda la tarde


Después del baño merendamos y nos dirigimos al área de autocaranas de MONTPELLIER, y cuál fue nuestra sorpresa, que cuando  el GPS dijo "ha llegado a su destino" era la entrada a una finca con una señal de dirección prohibida, en la que ponía "PARTICULAR", entonces le preguntamos a un paisano, y nos dijo que por allí no había,

Le preguntamos al GPS, por un camping, y nos llevo a unos 5km de MONTPELLIER, donde no pudimos entrar en el camping, porque la recepción cerraba a las 21'00 horas y eran las 21'15, la solución que nos dieron fue, "que durmiéramos en el Parking, y a la mañana fuéramos a recepción a inscribirnos"

VIERNES 26 DE AGOSTO

Esta mañana después de desayunar hemos decidido ir a visitar NIMES, allí hemos podido visitar, el anfiteatro romano, la casa cuadrada, que también es de la época de los romanos, hemos visitado el casco antiguo, y después de comer unos MOULES FRITES, en una terraza frente al anfiteatro, hemos puesto rumbo a VALENCE,


"PERO" llevábamos buen rumbo hasta que vimos un cartel que decía, GRANJA DE COCODRILOS, y después de andar preguntando y de un pueblo a otro, llegamos a un pueblo llamado PIERRELATTE, y allí encontramos la granja (N 44º 21' 19''  e 4º 42'' 16.6'') con el único inconveniente que eran las 19'15 y cerraban a las 19'00.
   
Por lo que decidimos buscar camping, con La intención visitar a la mañana siguiente la granja de cocodrilos, el GPS nos llevo al CAMPING DU LION en el pueblo de BOURG ST ANDEOL (N 44.3824591  E 4.6505642).

SABADO 27 DE AGOSTO

A la mañana siguiente después de dormir y desayunar en el CAMPING DU LION, nos dirigimos a PIERRELATTE, para visitar la granja de cocodrilos,


Después de la visita nos dirigimos a un centro comercial a llenar la nevera, y comer, una vez comimos, pusimos rumbo a Suiza, "PERO" otro imprevisto, no me pude resistir al ver los carteles de VERCORS, (Vercors, es un parque nacional que esta entre Grenoble y Valence)

Hace años cuando hacia espeleológica, estuve una Semana Santa, haciendo espeleo en la zona, entramos en el parque por el pueblos de PONT EN ROYANS



Queríamos dormir en un FURGOPERFECTO que se recomienda en el foro, pero resulto que la entrada era muy estrecha y había un cartel que decía "CAMPINGCAR INTERDIT", por lo que decidimos ir al pueblo de ST EN ROYANS, y como suele pasar en Francia los camping municipales cierran pronto, sobre las 20'00,  pero el de aquí había cerrado mas pronto,  a las 19'00, por lo que decidimos pasar la noche en un parking detrás del ayuntamiento, bordeado, por la biblioteca municipal (que te regala la WIFI), la pista de petanca, y un INTERMARCHE donde se puede realizar la compra. (N 45º 0' 59.1'' E 5º 17' 27.8'')

DOMINGO 28 DE AGOSTO

Menuda sorpresa nos hemos llevado al abandonar el aparcamiento donde dormimos, hay que salir por la parte de abajo pues para el centro hay señales de dirección prohibida, entonces giramos en la primera a la derecha y al andar unos 300m, nada mas pasar un centro de jardinería, o algo así, a mano izquierda, estaba el área de autocaravanas,  aprovechamos a vaciar y llenar depósitos,  y  nos fuimos a recordar viejos tiempos

Yo estuve por esta zona, allá por 1989 cuando hacia espeleológica, y estuvimos en la cueva de GOURNIER




No me acordaba del camino por lo que tuve que hacer un par de llamadas telefónicas,
   
Y me dijeron, en el pueblo de Pont En Royans, hay un cartel que pone GROTTE DE CHORANCHE, que es la cueva turística que esta al lado de la de GOURNIER,  entonces seguimos esos carteles y llegamos a la cueva turística, después de visitarla, lleve la familia a ver la boca de la cueva que hice yo hace 22 años, y cual fue mi sorpresa que me encontré mogollón de gente poniéndose neopreno, en un principio pensé que eran espeologos, pero resulto ser una agencia de turismo de aventura que estaba metiendo gente haciendo espeleo-buceo



La zona no ha cambiado mucho en 22 años, quitando que en el aparcamiento han puesto un restaurante, pero lo mas bonito y con más encanto que me encontré fue el CAFÉ CABANE, según se subía para las cuevas, un paisano ha puesto allí un chiringuito y lo ha decorado con una bici vieja, un arado etc.



Este lugar nos encanto, comimos allí, y después pusimos rumbo para CHAMONIX, donde aparcamos en el área de autocaravanas que esta a la entrada del pueblo, (Nº 45º 54' 59,8''  E 6º 52' 18'')

LUNES 29 DE AGOSTO

Como ya he dicho la gente de este foro somos internacionales, y aquí me encontré con el forero  PIRUCS, un saludo para el y su familia.
   

Después de desayunar, nos dirigimos a la estación del teleférico que sube a LA AIGUILLE DU MIDI, para poder ver el MONT BLANC, y demás picos de mas de 4000 metros que le rodean, nos pareció un poco carillo 43€ adulto 35€ niño






Una vez descendimos, nos dimos un paseo por Chamonix, para hacer unas compras, y después de comer, vaciar y llenar los depósitos de la autocaravana pusimos rumbo a ZERMAT.
   
Bueno como Zermat es una ciudad peatonal y solo pueden circula coches eléctricos y carruajes, decidimos ir a un furgoperfecto, que esta al lado del aparcamiento de autobuses, pero cual fue nuestra sorpresa que al dejar el asfalto para enfilar el camino que llevaba al furgoperfecto, había una barrera, que estaba bajada, y a la entrada, un cartel de prohibido autocaravanas, por eso nos instalamos en el CAMPING ALPHUBLE, (N 46º 3' 55,2'' E 7º 46' 31'') este camping tiene la ventaja que esta a unos 200 metros de la estación donde se cojen los trenes para Zermat,



MARTES 30 DE AGOSTO

Una vez recogidas las cosas fuimos a pagar el camping y preguntamos hasta que hora podemos dejar la autocaravana y el paisano por 6€ nos deja tenerla hasta las 18'00 horas, hemos echado cuentas y sale mas barato que cualquiera de los parking de los alrededores.   
Esto nos ha venido perfecto pues hemos andado los 200 metros que hay hasta la estación de TASCH, y hemos cogido el tren hasta ZERMAT,   

Hemos estado paseando por este pueblo donde no circulan coches a motor, solo circulan coches eléctricos y carros tirados por caballos


Hemos tenido mas suerte que el año pasado, pues hemos podido ver el Cervino, aunque con una nube, lo hemos visto mejor que el año pasado desde Brueul-Cervinia, después de pasear por el pueblo, y realizar unas compras, nos dirigimos al camping donde comimos y acabamos de recoger
   


Mas tarde mirando los furgoperfectos, me equivoque y en vez de meter las coordenadas de furgoperfecto de LAUTERBRUNNEL metí las de LÖTSCENTAL, pero no nos importo porque cuando nos dimos cuenta estábamos fotografiando un pueblo llamado KIPPEL


Una vez terminamos la visita, le dijimos al GPS que nos llevara a LAUTERBRUNNEL, y el GPS nos dijo que íbamos a tardar casi 3 horas, pero para nuestra sorpresa, nos dijo que cogiendo un ferry se quedaba en algo mas de 1hora 30 minutos, extrañados pues no nos entraba en la cabeza coger un ferry en mitad del monte, le hicimos caso y nos llevo a una estación de tren, que resulto se el LOTSCHBERGTUNNEL, allí subimos la autocaravana a un vagón de tren, donde en 15 minutos estábamos en KANDERSTEG


Una vez salimos del tren enfilamos hacia LAUTERBRUNNEL, donde nos instalamos en el camping SCHUTZENBACH (N 46º 22' 2,6'' E 7º 45' 23,5'').    

Desde donde se podía divisar la impresionante cascada, a la que se puede acceder por el interior, aunque de noche al estar iluminada parecía más hermosa


MIERCOLES 31 DE AGOSTO

Una vez recogimos la autocaravana, fuimos a recepción pero esta vez no tuvimos la suerte del día anterior, nos dijeron que si salíamos del camping mas tarde de las 11'00 teníamos que pagar un día entero, por lo que aparcamos la autocaravana en un parking detrás de la iglesia y nos acercamos andando hasta, el pasadizo que te lleva por el interior de la cascada


Estando aquí nos hablaron de la cascada de TRÚMMELBACH que esta unos Km. más hacia el interior del valle, y que es mucho más impresionante.   

Para la hora de comer nos habíamos instalado en el CAMPING RIVER LODGE (N 46º 41' 31,6'' E 7º 52' 6,7'') en INTERLAKEN al lado del río que une los 2 lagos, enfrente al otro lado del río estaba la estación de tren de INTERLAKEN OST, y el embarcadero de donde salían los barcos turísticos que hacen la ruta por el lago, también a unos 100 metros de la estación hay un centro comercial donde aprovechamos para comprar comida


Justamente detrás del camping se coge el funicular, que sube a HARDER KULM (1322m), desde donde se pueden aprecia toda la ciudad y picos famosos como el EIGER (3970m) Y el JUNGFRAU (4158m)


En el camping nos dieron unas tarjetas, con las que podíamos viajar gratis en los transportes públicos de Interlaken, (tren y bus urbano), con estas tarjetas nos hicieron descuento en el funicular y solo pagamos 10€ por cabeza.
   
Cuando bajamos, justo al lado de la estación inferior del funicular, salía un camino que llevaba a un sitio donde criaban cabras de los alpes.


Después de ver este minizoo nos dimos un paseo por la ciudad, donde  desequilibramos el presupuesto comprando subvenirse, tambien aprobechamos para ver los edificios de esta ciudad,



JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE

Ya nos quedan pocos días de vacaciones y va siendo hora de acercarse para casa,
   
Hemos salido para BROC para ver la 1º fábrica de NESTLE que se instalo en el mundo (N 46º 36' 26,3''  E 7º 6' 15,7'')  


Allí nos pudimos enterar un poco de la vida del señor Nestle, una vez acabamos la visita al museo, ver como se fabricaba el chocolate, degustarlo, y por ultimo pasar por la tienda, decidimos ir al GRUYERES, cuna del queso gruyer,    

Queríamos visitar la MAISON DE FROMAGE, pero resulto que las visitas eran entre las 9'00 y las 14'00 horas, por lo que decidimos subir a ver el castillo, pero allí las visitas acababan a las 18'00 y a partir de las 17'30 no vendían entradas, por lo que decidimos visitar el casco antiguo, con sus calles empedradadas


Cuando acabamos la visita, decidimos buscar un sitio para dormir, 1º fuimos a buscar un área de autocaravanas que viene en la guía de Ediciones Peldaño, según la guía, esta en los accesos al aeropuerto, que en realidad en un pequeño aeródromo de avionetas y helicópteros, llegamos hasta el aparcamiento (N 46º 35' 41,3'' E 7º 5' 36,2'') y no vimos ninguna señal relacionada con autocaravanas, entonces nos dirigimos al furgoperfecto, de LA MAISON DE GRUYERE, que este en el aparcamiento, allí me encontré 3 autocaravanas, y un italiano me dijo que el aparcamiento era LIBERO, entonces decidimos dormir allí (N 46º 34' 57,1'' E 7º 4' 21,5'') para ir a primera hora a visitar la Fabrica-Museo de La Maison Del Gruyere

VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE

Hoy ha sido nuestro ultimo día en Suiza, nada mas levantarnos, como estábamos en el parking de la Maison De Gruyere, fuimos a visitar la Fabrica-Museo, para después subir a visitar el castillo,
 

En el castillo estuvimos viendo sus instalaciones y un audiovisual sobre su historia, para después dirigirnos a la autocaravana, para poner rumbo a casa


Para comer paramos en LAUSSANA, a la orilla del lago justo al lado de unas instalaciones deportivas que se llamaban Juan Antonio Samaranchs,


Cuando acabamos de comer, salimos de Suiza y decidimos buscar un área de autocaravanas cerca de LYON, pero antes por el camino hicimos paradas, una fue para repostar y la otra para merendar   

La merienda la hicimos en un pueblo llamado NATUA, no visitamos el pueblo pero nos gusto lo que vimos, paramos en un aparcamiento (N 46º 30' 59,1 E 6º 36' 46''), al lado de un lago, en el que había un paseo, al borde del lago y varias zonas de baño, justo enfrente de donde estábamos, al otro lado del lago, se veían varias Autocaravanas, pero como ya nos íbamos para casa y no nos sobraba el tiempo, no investigue si era un furgoperfecto   

Decidimos dormir una vez pasado LYON, paramos en una gasolinera y le preguntamos al GPS, y nos dijo que había una a 9 Km. le mandamos ir, y cuando calcula la ruta salen 21km, me mosquee y le volví a mandar calcular la ruta pensando que me había equivocado, y nos dijo lo mismo total que para allá fuimos, y valla acojono, tuvimos que subir un puerto, de noche, que solo se veía lo que alumbraban los focos de la autocaravana, y después de pasar  varios cruces y pueblos aparecimos en pueblo llamado FONTANES, allí una pequeña área de autocaravanas, que tenia para vaciar depósitos y el wc químico, y también para cargar agua limpia, el área estaba justo al lado de unas, instalaciones deportivas,(N 45º 32' 49,2'' E 4º 26' 25,3'') el pueblo no tenia mucho que ver, pero estaba en un parque natural, en el área había un mapa con las rutas de senderismo que se podían hacer por la zona que van desde los 4km hasta los 18km.


SABADO 3 DE SEPTIEMBRE

Después del agobio de la noche, hemos dormido a pata suelta
   
Por la mañana hemos dado una vuelta por el pueblo para verlo y  comprar pan   

Una vez recogidas las cosas, llenado el depósito de agua limpia , vaciado el químico y el deposito de agua sucia, hemos puesto rumbo hacia ST ETIENES   

Pero al pasar por el pueblo de VALFLEURY, de noche lo único que vimos una iglesia muy grande iluminada, pero de día se veían mas cosas, y vimos una virgen en un alto, al acercarnos, resulto ser los misterios del evagenlio, y lo ultimo era un mirador donde pudimos apreciar todo el valle, la diferencia de pasar por un sitio de noche a pasar de día


Una vez visto proseguimos viaje hacia ST ETIENES, donde después de parar en un supermercado a comprar comida, decimos que íbamos a conducir hasta las 14'00 horas, pues es buena hora para comer   

Cuando casi eran las 14'00 horas, vimos a lo lejos una iglesia en un alto, que resulto se LA AGUILLE DE ST MICHAEL, en la localidad de LE PUY EN VELAY, entonces, nos acercamos, comimos en la autocaravana, y subimos toda la escalinata hasta la ermita


Una vez concluida la visita proseguimos viaje, al pasar por el pueblo de SAUGES, vimos al lado de la carretera un montón de esculturas de madera y herramientas de labranza antiguas (N 44º 57' 15,5'' E 3º 33' 17,2''),


Unos Km. antes en el puerto que baja al pueblo, vimos una gran estatua de una especie de monstruo, en el pueblo leímos la historia, de que en el siglo 18 un monstruo mato a muchos habitantes de SAUGES, y un héroe local, mato al monstruo


Como ya la tarde avanzaba y no queríamos que nos pasase como la noche anterior, empezamos a buscar sitio donde dormir, total que llegamos a un pueblo llamado SEVERAC LE CHATEAU, donde estuvimos visitando la ciudad medieval, con la intención de a la mañana siguiente visitar el castillo


Pero paseando por las calles de la ciudad medieval llegamos hasta el castillo, y valla desilusión, solo le quedaban en pie las 4 paredes de afuera y poco mas, por eso no había taquillas y la entrada era libre, aunque visitar la ciudad medieval si merece la pena


Como ya empezaba a anochecer, nos fuimos a buscar el área de autocaravanas, y como no lo encontramos, al pasar por delante del CAMPING LES CALQUIERES (N 44º 19' 57,3'' E 3º 4' 15,4'') decidimos entrar   

Camping muy recomendable Por 20,6€ 2 adultos, 1 niño, la autocaravana, mas electricidad y WIFI gratis 
                         
[/size] [/font]

DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE

Hoy hemos decido no hacer muchas visitas para llegar mas descansados al área de autocaravanas de HENDAYA,
   
Pero al llegar a un pueblo que no recuerdo el nombre, vimos un mercadillo y nos acercamos a comprar fruta
   
El sitio estaba muy bien, había un lago y un área de autocaravanas, hubiéramos parado a comer en el lago, pero era muy pronto y llovía

A la hora de comer le preguntamos al GPS, por un sitio donde aparcar y poder visitar algo, y nos llevo al ANFITEATRO ROMANO  de TOULOUSE (N 44º 19' 18,5'' E 3º 4' 23,5'') comimos en el aparcamiento y visitamos el anfiteatro


Esta tarde la hemos dedicado a hacer la ruta de LAS FERMES DU FOIE-GRAS FERMÉS, traducido, hemos hecho la ruta de las granjas de Foie-gras cerradas,   

Ibamos por la carretera, y cada vez que veíamos un cartel de granja de venta de Foie-gras nos desviamos, y siempre encontrábamos el sitio cerrado   

Hemos llegado a la costa justo para ver la puesta de sol en BIARRIZ  




Hicimos un par de fotos y nos encaminamos al área de Autocaravanas de HENDAYA, pero resulto que estaba hasta la bandera, por lo que decidimos ir al área de HONDARRIBIA (N 43º 22' 38,5'' W 1º 47' 35,4'')

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE

Hoy hemos hecho la ultima etapa, y la hemos hecho como debe ser, por el sitio mas bonito y paisajístico, hemos ido desde SAN SEBASTIAN,  CANTABRIA, por la general, no hemos entrado en la autopista hasta cerca de BILBAO

Salimos de San Sebastián (donosti) por la carretera N 634, para mas tarde girar a la derecha y coger la carretera de la costa, hemos pasado por pueblos como Zarauz, Orio, Getaria, Zumaya
   
Aunque no hacia sol paramos a dar un paseo en la playa de SANTURRAN (N 43º 19' 13,34'' W 2º 24' 39,77''),


cuando empezó a hacer hambre fuimos a ONDARROA a mover la mandíbula en un restaurante cercano a la playa, esta fue nuestra ultima comida de vacaciones, porque después de comer pusimos rumbo a casa donde llegamos sobre las 18'00 horas.


Aquí finalizaron nuestras vacaciones intentando evitar viajar por autopista, en total fueron 3372 Km. a una media de 48 Km./h y un consumo de 10,2 litros a los 100 km.[/size][/size][/size][/size][/font]



GODIMIL

Ya esta  ??? ???, con lo que me gustan las crónicas y las  .fotografo .fotografo.Bueno esperare ;)

tinerfe vw

manosulares, muy buena cronica y buenas fotos, en fin a seguir soñando, hace muchos años estuve recorriendo Suiza y estuve en Zermmatte, y de verdad que me gusto mucho pero es de caro que no veas, subimos a una cafeteria que estaba en lo alto de la montaña y desde alli se veia el Cervino`, saludos campers

ikerito

que buena crónica ya estoy cogiendo ideas para el año la proxima primavera

omd

Gracias manusolares, bonita crónica, la sigo.
¿Qué me distrae impidiéndome vivir a mi manera y no según las expectativas de otros?

manusolares

Me alegro que os guste y sirva de ayuda la crónica
[/b]