T5_2011 Estreno de los motores BlueMotion

Iniciado por Wawita, Agosto 10, 2011, 18:28:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Wawita

Agosto 10, 2011, 18:28:25 pm Ultima modificación: Agosto 12, 2011, 13:47:59 pm por Wawita
Los nuevos motores BlueMotion desembarcan en la más reciente gama T5, inaugurando la versión Multivan, que arroja unas cifras de consumo de combustible realmente espectaculares.

El motor homologa un gasto de tan sólo 6,4 litros a los 100 km

El motor BlueMotion de cuatro cilindros en línea está alimentado por inyección common rail, cuenta con los sistemas Start-Stop y de recuperación de la energía de frenado, calza neumáticos de baja fricción y dispone de un completo y discreto kit aerodinámico que mejora su rendimiento en este apartado, con lo que ello representa de cara a los consumos.

Las lecturas de BlueMotion se distinguen tanto en su frontal como en la parte posterior.
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

El sistema Start-Stop juega un papel fundamental en estos satisfactorios resultados.
Su funcionamiento es muy simple: cuando nos detenemos, por ejemplo ante un semáforo que nos ha cambiado a rojo, por regla general engranamos en punto muerto y alzamos el pie izquierdo del embrague. En este instante, el motor se detiene de inmediato. Cuando nos cambia la luz por la verde, con sólo pisar el embrague a fondo tendremos de nuevo el motor en marcha. Engranamos primera y a circular  .panico  Esta operación se repite automáticamente en cualquier circunstancia en que el tráfico nos exija una detención. En un atasco se realiza tantas veces como nos detengamos por el embotellamiento.En estos casos no sólo economizamos gasóleo en ciudad, sino que evitamos importantes emisiones de CO2 sobre nuestro entorno  .palmas

Por su parte, el denomimado sistema de recuperación tiene como objetivo principal el reciclar la energía que se produce en las múltiples maniobras de frenado, que a lo largo de una jornada laboral son lo más frecuente, sobre todo circulando por la ciudad.

El proceso está gestionado por dos softwares especiales: uno se encarga de la energía y el otro controla la unidad de mando del motor. En el instante de pisar el freno aumenta la tensión del generador que se emplea para la recarga de la batería.El control que el sistema informático ejerce sobre él, y en función del rendimiento del motor junto con el estado de carga del acumulador principal, es posible reducir la tensión durante los procesos de aceleración o cuando mantenemos una velocidad constante, reduciendo al mismo tiempo los consumos.

Las versiones del Transporter BlueMotion Technology se hallan disponibles desde hace sólo un par de semanas pero aún no se ha instalado para el modelo California  :'(










Regla nº1 : "NUNCA PREJUZGUES A NADIE POR SU EDAD,SU ACENTO, SU CORTE DE PELO O POR LA FURGO QUE LLEVE"
Presentación de Wawita III

cuscus

Todo estos sistemas están muy bien y más para uso muy urbano, furgonetas de reparto, pero también digo yo, seran más dispositivos eléctronicos, más peso y más complejidad eléctronica, a ver si sacan ya al mercado el kertz o el motor hibrido para furgonas.

Wawita

Cita de: cuscus en Agosto 11, 2011, 00:08:14 am
Todo estos sistemas están muy bien y más para uso muy urbano, furgonetas de reparto, pero también digo yo, seran más dispositivos eléctronicos, más peso y más complejidad eléctronica, a ver si sacan ya al mercado el kertz o el motor hibrido para furgonas.


Completamente de acuerdo cuscus, con tanta electrónica posiblemente más problemas al cumplir años el vehículo.
Regla nº1 : "NUNCA PREJUZGUES A NADIE POR SU EDAD,SU ACENTO, SU CORTE DE PELO O POR LA FURGO QUE LLEVE"
Presentación de Wawita III

Suzuka

Bueno, si no evolucionáramos seguiríamos con los Perkins esos....jejeje...hay que darle tiempo a ver que tal, pero vamos, yo me hice un viaje de 4800 kms con ese motor en un Golf y la verdad, de lujo tanto en consumos como en prestaciones....
Ey.....¡¡¡¡¡¡¡Sosiegaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!

manuellopez

seguro que los espejos nuevos se notan, los de antes hacen mucho ruido aerodinamico en cuanto vas un poquito deprisa, supongo que es por que iran aguantando mucho aire, a ver si alguien mete alguna en el tunel de viento...

alcasa

Agosto 18, 2011, 22:22:51 pm #5 Ultima modificación: Marzo 15, 2012, 23:58:28 pm por alcasa
.

cuscus

Creo que esto de recuperación de frenada ya se invento con los trenes. Esta claro que esto economizará pero a la vez se están agregando más dispositivos en el motor, más eléctronica, en vez de sustituir piezas, optimizando todos los elementos del motor, se va a la sosfisticación, más peso.  Es start and go , para el que hace mucha ciudad, furgonetas de reparto, taxis,  si que está bien.  Yo creo que el kers si es algo a tener en cuenta, sobre todo en asistir a la hora de acelerar el vehiculo, cuando realmente se gasta combustible. bueno seguiremos atentos.

jorgellof

ahora vende lo de las emisiones pero es una palabreja ke añaden para el marketing

CAMPERVOY

Suzuka,
         Cuánto te gastaba el golf ese por curiosidad??
El consumo que anuncian no se si creermelo mucho. Creo que la realidad se acercará más a los 7,5 lts. en uso normal. Por otro lado, lo de parar el vehículo en los semáforos no me gusta nada, un diesel gasta muy poco o casi nada en parado, sobre todo con la marcha metida y el embrague pisado, y si tienes puesto el aire, a cocerse.
Anton