Reparación chapa, ¿cómo evitar capa óxido en lo ya lijado?

Iniciado por uro, Agosto 01, 2011, 17:19:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

uro

Agosto 01, 2011, 17:19:55 pm Ultima modificación: Agosto 04, 2011, 17:30:23 pm por falco
Buenaaaasss!!! soy nuevo por aqui, hace unos meses me dieron mi pequeña cafetera (vw t3 1981) y ahora me he decidido a restaurarla ya que el aspecto era un poco deprimente. Como el dinero brilla por su ausencia voy a hacer yo solito todo lo que pueda y hay va mi primera duda: Ayer comenze a lijar los oxidos y quitar restos de pintura, etc.. y cual es mi sorpresa esta mañana cuando voy a seguir que las zonas de chapa que quedaron lijadas y expuestas estan cubiertas de una pequeña y suave capa de oxido naranjita. Es muy suave y con una lija de mano se quita pero ¿puedo hacer algo para evitarlo? vereis la furgo esta en zona de costa al exterior, pero techada y con el trabajo espero acabar de lijarla y ponerme a pintar en aproximadamente un mes y claro no quiero que se vaya oxidando lo que voy lijando cada día. Puedo echar alguna imprimación o algo por el estilo que proteja la chapa expuesta hasta que acabe y pueda imprimarla y pintarla definitivamente??? Muchas gracias por todo

kantabron

¿por que no la imprimas?

Hombre si sabes el chiste de la baselina...tambien vale  ;D

kintala

En esas zonas donde te ha quedado la chapa desnuda, puedes dar una imprimación ácida (Washprimer) para evitar la corrosión. Encima de esa imprimación puedes dar masilla o el aparejo normal. La puedes comprar en cualquier distribuidor de productos para carrocería. Es muy cómodo porque la puedes comprar en spray y das una película fina encima de la chapa desnuda.
Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, u
na pequeña mansión, una pequeña fortuna...

Despiece motor JX: http://www.furgovw.org/index.php?topic=267222.0

uro

Muuuchas gracias, pues eso hare darle el wasprimer e ir haciendo de partes en partes para evitar tener que volver a lijar. Entiendo que después le he de dar el aparejo, imprimación y después pintar. Una pregunta   si quisiera cambiar el color de la furgo deberia sacar toda la pintura o con un pulido general y sacar solo las zonas de oxido es suficiente??

kintala

No hace falta que quites toda la pintura. En la zona que está pintada y sin óxidos tienes que lijar con un grano fino (p.e. 400) para que se abra el poro de la pintura. Lo ideal es que cuando lijes la masilla comiences con un grano 120-150 para nivelar, después 220-240 para quitar las rayas que te ha dejado el 120 y acabes con 320 hasta llegar a la zona no dañada. Una vez aplicado el aparejo, primero lo lijas con 320, después con 400 y con ese grano matizas toda la furgoneta.
Tienes que tener cuidado con una cosa: si el color del aparejo es diferente al de la furgo y la pintas con un color de poca cubrición con pintura bicapa, podrías tener diferencias de color entre la zona reparada y la que no lo está. Si quieres pintarla en un color liso, te recomiendo que pintes con pintura monocapa que tiene más cubrición.
Espero que después de la chapa lo tengas un poco más claro.
Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, u
na pequeña mansión, una pequeña fortuna...

Despiece motor JX: http://www.furgovw.org/index.php?topic=267222.0

uro

Muy claro, muchas gracias y aunque soy un bruto intentare poner alguna fotillo de la pequeña restauración que le voy a hacer a la cafetera. Un abrazo y muchisimas gracias