Bomba de gasoil esa gran desconocida

Iniciado por haizkolari, Julio 04, 2011, 22:06:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

haizkolari

Julio 04, 2011, 22:06:39 pm Ultima modificación: Abril 18, 2012, 02:17:26 am por haizkolari
Para que no decaiga el foro, como se comenta por algún hilo  ;D, ahí os va un copio y pego de lo que creo que es lo fundamental para saber qué es esa cosa que llevamos ahí montada que petardea tanto , os la voy a presentar  se llama Bomba Rotativa VE de BOSCH ....



La bomba VE es en realidad dos bombas,  una es la de alimentación o de aletas que genera la baja presión que aspira el combustible del depósito y mantiene la bomba llena de gasoil y la de alta presión generado por un distribuidor, que es la que envía el gasoil hacia los inyectores que están tarados entre 130bar  si son diesel o 160bar si es turbodiesel, a esa presión abren y pulverizan el gasoil, recordad que el gasoil en estado líquido no arde y la "chispa" que lo hace combustionar es el calor que genera la compresión del cilindro, por eso no hacen falta bujías como en los motores a gasolina

*imagen borrada por el servidor remoto



1.- Bomba de alimentación de aletas: aspira combustible del deposito y lo introduce al interior de la bomba de inyección.
2.- Bomba de alta presión con distribuidor: genera la presión de inyección, transporta y distribuye el combustible.
3.- Regulador mecánico de velocidad: regula el regimen, varia el caudal de inyección mediante el dispositivo regulador en el margen de regulación.
4.- Válvula electromagnética de parada: corta la alimentación de combustible y el motor se para.
5.-Variador de avance: corrige el comienzo de la inyección en función del régimen (nº de rpm motor).



   Componentes de una bomba VE:
1.- Válvula reguladora de presión en el interior de la bomba.
2.- Grupo regulador del caudal de combustible a inyectar.
3.- Estrangulador de rebose (retorno a deposito).
4.- Cabezal hidráulico y bomba de alta presión.
5.- Bomba de alimentación de aletas.
6.- Variador de avance a la inyección.
7.- Disco de levas.
8.- Válvula electromagnética de parada.

seguiremos ampliando e intentando comprender el funcionamiento de la bomba que por ahora creo que se ha entendido todo y no es para tanto ¿no? ....  ;D

enlaces para los que quieran ir avanzando:

http://www.aficionadosalamecanica.net/bomba-ve.htm

en este sólo la primera parte, dejar las bombas electrónicas y los inyectores bomba para otro dia hablaremos de ellos también no sus preocupéis  ;D


http://www.youtube.com/v/S7j_WzAivrU?version=3&hl=gl_ES&rel=0

manual de boma VE http://www.manualesdemecanica.com/manuales/func-download/1559/chk,3b916406fcb8ce36d4e9bb497ba5641f/no_html,1/
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

haizkolari

Julio 05, 2011, 12:35:56 pm #1 Ultima modificación: Marzo 27, 2012, 00:21:09 am por haizkolari
¿cómo se genera la baja presión? sencillo ....la correa de transmisión hace rotar el eje de la bomba, este mueve un anillo con unas aletas que bombean el gasoil variando la presión según a las revoluciones que gire el motor





Elementos que forman la parte de baja presión de una bomba de inyección: 1.- Eje de accionamiento; 2.- Válvula reguladora de presión; 3.- Anillo de apoyo;
4.- Rueda dentada de accionamiento del regulador de caudal de combustible; 5.- Garra del eje; 6.- Anillo excéntrico; 7.- Estrangulador de rebose.

¿qué es lo que evita que reviente la bomba con la presión? pues una válvula reguladora de presión que está al lado de la entrada de gasoil y el estrangulador de rebose que es el tubo que sale de la parte mas alta de la bomba por donde retorna el combustible, hay gente que los modifica para aumentar la presión interna y sacarle mas caballos al asunto, la BOSCH modificó el estrangulador de rebose con una electroválvula para adaptarla a la altitud, para evitar los humos(que es gasoil sin quemar) cuando superamos los 1.000 metros sobre el nivel del mar, un relé controlado por un sensor de altitud la mantiene totalmente abierta para que retorne mas combustible, así se consigue bajar la presión para  que a los inyectores les llegue menos caudal y produzca menos humos y que al bajar de esa altitud cierra un poco para aumentar la presión y alimentar así mejor a  los inyectores

   válvula reguladora de presión

estrangulador de rebose


http://www.aficionadosalamecanica.net/bomba-ve-alimentacion.htm
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

haizkolari

Julio 05, 2011, 21:41:53 pm #2 Ultima modificación: Abril 18, 2012, 01:05:33 am por haizkolari
Alta presión....aquí el tema ya se complica un poco bastante y es difícil de explicar con pocas palabras por que hay varios movimientos y entran en juego varios mecanismos,.... pero básicamente el mismo eje de la bomba que hace rotar la bomba de aletas gira un disco de levas (5) (un disco metálico ondulado) junto a un anillo(3) con rodillos(4) diseñado específicamente para cada modelo de motor que convierte el movimiento aparte de giratorio en elevación o ascendente (gira y a la vez bombea), esas levas u ondulaciones determinan ,el momento, la presión y la duración de la inyección que debe coincidir cuando la ranura del émbolo distribuidor(7) coincide con la tubería que conecta la bomba con cada inyector y cuando el pistón está en el punto muerto superior y mayor es la compresión que eleva la temperatura combustionando la mezcla de aire y gasoil ...    .quedices




Elementos de la bomba encargados de generar y distribuir el combustible a alta presión: 1.- Eje de accionamiento; 2.- Disco cruceta; 3.- Anillo de rodillos;
4.- Rodillo; 5.- Disco de levas; 6.- Arandelas de ajuste; 7.- Embolo distribuidor; 8.- Puente elástico; 9.- Corredera de regulación; 10.- Cabeza distribuidora;
11.- Muelle; 12.- Racor de impulsión (válvula de reaspiración).


Conjunto de cabeza y émbolo distribuidores: 1.-Cabeza distribuidora; 2.- Embolo distribuidor; 3.- Racor de impulsión;
4.- Válvula de reaspiración (también llamada de impulsión); 5.- Corredera de regulación.

http://www.youtube.com/v/sLhWQ5ldVp4?version=3&hl=gl_ES&rel=0

http://www.aficionadosalamecanica.net/bomba-ve-inyeccion.htm

http://www.youtube.com/v/N_YQa7caHWU?version=3&hl=gl_ES&rel=0
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

AlvaroT3

que putada que no salen todas las imagenes.
por que la explicacion esta de madre
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

haizkolari

Septiembre 01, 2011, 00:35:56 am #4 Ultima modificación: Septiembre 01, 2011, 00:43:49 am por haizkolari
qué putada.... mecánicavirtual.org no funciona por eso no salen las fotos  :o   intentaré buscarlas por otro sitio  ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!


SamSamSam

Hola amigos,
Me doy cuenta que es tarde de preguntar sobre este tema, pero tengo un problemilla con mi bomba de Gasoil. Es una VE 460 494 278 con corrector de sobrealimentación. Empezó de salir gasóleo por el respiradero debajo de la membrana del corrector.

Este respiradero o valvulita que da hacia fuera tiene un capuchón de goma, previsto con un tubito, para llevar el sobrante en cuestión. Pero gotea de ahí y encharca el bloque motor que es muy molesto!
Por favor, si alguien de Ustedes me puede decir a que razón se sale de ahí el gasóleo.

Les agradesco la ayuda de antemano:
Sam

haizkolari

por el LDA no debe salir líquido, el tubito que lleva es para regular la altura del émbolo regulador usando el aire que entra  por la admisión

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

SamSamSam


ragongar

VW T3 1.9D 1Y

Macflai

Buenas,

Yo tengo la famosa bomba de inyeccion grande, la de 12mm, la pille sin hacer la famosa modificacion que le hacen para que siga mandando gasoil a partir de unas determinadas vueltas... Y asi sigo, viendo como a partir de 2800/2900 vueltas se va todo al traste.... Alguien sabe cuál es la modificación que le hacen a estas bombas? Lo del muelle del mando del acelerador ya lo cambie, era un muelle simple y no de dos o tres fases... Pero sigue igual...
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.


Macflai

Por cierto... Estoy por conseguir la bomba de inyección de un Land Rover Discovery y ponérsela... Esas bombas no cortan hasta más de 4000rpm... :-\
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

haizkolari

el muelle es el que regula el régimen... yo seguiría insistiendo por ahí  ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Macflai

Cita de: haizkolari en Octubre 07, 2013, 00:40:46 am
el muelle es el que regula el régimen... yo seguiría insistiendo por ahí  ;)


Buf que va!... no se por que pero tengo la certeza de que por ahi no van los tiros del problema del corte de suministro a tan pocas vueltas en mi bomba... Si que he visto mas info sobre el tema de las de 12mm y hablan de mucha locura, de muchos cambios, y no quiero meterme en destripar la bomba para quitar la mitad de sus piezas y ponerle la mitad de otra bomba... Quiero evitar los mejunjes... por eso digo de meterle una de Discovery... :P
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.