Vito w638 f problema cambio automatico SOLUCIONADO CAJA NUEVA

Iniciado por hymermobil, Junio 27, 2011, 22:20:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

hymermobil

Junio 27, 2011, 22:20:08 pm Ultima modificación: Marzo 11, 2012, 11:36:00 am por hymermobil
Buenas tardes a todos, tras varios años de intensa felicidad con mi furgo. Mercedes 110 td versión westfalia f , con mueble,  y toda la equipación necesaria para disfrutar los veranillos como este. Va,  y deja de funcionar la caja automática.

Tengo una gran preocupación. Aparentemente me comentaron que esto también se gasta como cualquier coche gasta embrague. El precio a priori me lo dio un muy buen taller especialistas en reparación de cajas automáticas,  ( son ingleses y americanos y  aparentemente con mucha experiencia en este tema). La cuestión es que me presupuestan por encima  más o menos,  entre 1500 y 2400 sin iva. Todo depende de si hay que desmontar motor, cargar aire acondicionado etc ....para substraer dicha caja.

Que os parece el precio de la reparación.?
exactamente que es lo que tienen que hacer...? imagino cambiar unos embragues internos...digo yo..
El fallo me lo a dado de la siguiente forma:  primero durante un año tiroteando cuando viajaba a 80 ó 100 kmh....después un buen día dejo de andar. Se quedaba al meter la "d" en neutral.
La Vito es del 99 y tiene 250.000 km

En estos momentos esta parada lógicamente y esperando ver que hago por que la economía no está para muchos sustos de estos.

Agradeceria información y consejos. También preguntaría si es viable ( a mi me parece que si) repararla o venderla tal cual así. ( creo que es mejor repararla) como digo esta muy bien equipada y jamas a dado problemas de motor yo cuando la compre le cambiaron la culata y algunas cosas mas por valor de 3000 euros en la mercedes.

En fin un dilema, y un poco de de presión con esta situación.

Soy de málaga y he preguntado en estepona que es donde estar el taller de transmisiones automáticas.

saludos y en especial a los usuarios de vitos automáticas que yo cuando leia esto me acojonaba ( aceite cambiado cada 30.000 kilómetros ) eso no lo he realizado yo...y tengo entendido que es lo recomendable.

en fin......
un saludo a todos y gracias de antemano por leer semejante ladrillado

I_vans

Efectivamente tiene una especie de "embrague" llamado convertidor de par, mientras mas resbale en los cambios de marcha mas se gasta. Me parece un presupuesto un poco elevado, pero igual es por mano de obra de sacar la caja de cambios, no se...

De todas formas, yo reparaba y a seguir haciendo kms!!

Sigo el hilo, que un colega tiene una automática y estas cosas siempre vienen bien. La suya tiene 270.000 kms y ha pasado por lo de los inyectores, pero el cambio va OK de momento. Es una 112cdi del 2001.

Saludos!

Ralises

A mi se me estropeó hace 3 o 4 meses, la mia es una V220. En mi furgo, no hacía nada pusiera la palanca donde la pusiera (D,1,2,3) salvo si la ponía en la posición de parado, que hacía un ruido (cla, cla, cla, cla). Tuvieron que cambiarle una pieza que es como un laberinto con bolitas por dentro, supongo que alguna bola se quedaría agarrada. Al final 2100€ + Iva.

En mi caso pudo ser por no cambiar el aceite de la caja de cambios. Hay que cambiarlo cada 60.000km y yo compré la furgo con 240.000km y creo que todavía llevaba el de origen. Yo le había hecho 1500km cuando se rompió.

Creo que solo por las satisfacciones que nos dan merece la pena repararlas, y más si es el primer problema serio que tienes.

hymermobil

Junio 29, 2011, 00:33:20 am #3 Ultima modificación: Junio 29, 2011, 00:48:04 am por hymermobil
Muchísimas gracias por los comentarios, si . Seguiré el hilo por que sé que este foro es de gran ayuda para todos nosotros. Esta mañana la he arrancado y acelerando pero no hacen nada las marchas, pero si meto d y acelero mucho anda un poco. La sensación es como si patinara el embrague en  una caja de cambios manual.
Por cierto este motor es el antiguo 110 td no es cdi.


rebo213

Hola,
Como dice el compañero, hay que estar al loro del cambio de aceite de la caja, que es cada 90.000 km, de hecho debería ser una medida de precaución obligatoria cuando compras una furgo de segunda. Por lo que me han comentado, suele patinar y hacer ruidos raros bastante tiempo antes de pararse del todo, o sea que tal vez tu problema sea otro.
Hay al lado de mi casa un taller especializado que arreglan coches de toda españa, yo vivo en Alcorcón que está lejillos de Málaga pero tal vez te sirva de ayuda si les comentas el problema por teléfono, la web es www.auto-matic.es
Suerte!

hymermobil

Muchisimas gracias comentare aun que sea telefonicamente el problema. Muchas gracias y ya seguiremos escribiendo por aqui. Saludos

hymermobil

Bueno, después de 9 meses tengo mi vio f perfecta!...es mas,  mucho mejor que antes. La solución fue cambiar la caja de cambios automática.
Gracias a que encontré una de segunda mano. 700 + 100 del porte  + 900 de mano de obra con aceites específicos y un trabajo fino.

Cuando yo la compre no solía cambiar bien...me daba unos tirones y no era suave. Hace nueve meses dejo de funcionar.
Esta caja de cambios que encontré de ocasión estaba muy bien,  y como digo va como la seda. Ahora tengo claro que cada 30.000  0 40.000 le cambio el aceite de la caja. Es muy importante que lo hagáis los que tenéis caja automática antes de que sea demasiado tarde. Y siempre es bueno. Un saludo a todos

Jimbote

Hola soy nuevo por este foro y estoy pensando en comprarme una F 110 D del 1999 con cambio automático y he llegado a este post  ???

¿Que debería comprobar del cambio para tratar de evitar problemas?. Aprovechando también pregunto que tal va este motor.

Gracias

hymermobil

hola, a mi particularmente me gustan mas los coches automáticos. En el caso de mi furgo eso fue lo que busque. Lamentablemente me salió mal pero he de decir que cuando la compre ya tiroteaba lo que pasa es que me salió a muy buen precio y estaba muy bien.

Yo cuando miro una caja automatica lo primero es que los cambios entre muy suaves y  casi no se tiene que notar al cambiar de marcha.
Lo segundo la pongo en pendiente y miro cuanto aguanta frenada con la "d",  suelen cuando están perfectas quedarse clavadas igual que cualquier coche automático.
Otra prueba mas es:  hay que frenar con la "d" puesta y acelerar y ver a que revoluciones se calara. cada fabricante tiene la suya así también te haces una idea.
mirar el aceite tiene que ser rojo total..y no se me ocurre mas...tener suerte eso si
saludos


Jimbote

estamos dudando entre una F110D98cv(1999-automatica) o una 112CDI122cv(2000), pero imagino que al final es tener suerte, gracias por contestar hymermobil

hymermobil

La mia es la 110 td mecanica clasica y duradera facilmente reparable en cualquier pais. Yo estoy contento con ella.

Jimbote

¿Alguien más que me pueda dar una opción entre los dos modelos F110D98cv(1999-automatica) o una 112CDI122cv(2000)?, no nos damos decidido. Gracias

jacboqueron

yo tengo una 112 cdi y estoy encnatado, tira tela en las cuestas arribas y el consumo es muy aceptable, unos 8 l/km pero sin pisar, sobre 100-110....
Un camino de mil km se empieza con un paso.

darkis

yo he tenido las dos en automatico 112 cdi y la 110d   y la verdad me quedaria con la 112 es una gozada llegar a una cuesta y seguir 110 120 como si nada pero la 110 tiene una mecanica mas duradera y sencilla de reparar,el cambio automatico genial si no te da problemas si no 3000 euracos de cambio de caja en auto-matic ya se que no te ayudo mucho pero es lo que te puedo decir a por cierto a mi me consumen parecido 10 litros

Jimbote