Reconstruir un 1.9TDI a practicamente nuevo. ¿Es posible?

Iniciado por voll-damm, Junio 02, 2011, 16:15:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

voll-damm

Hola a todos:

Pues como parece ser que lo de cambiar la furgo está complicado y he medio conseguido convencer a la mujer para no hacerlo (sí, soy yo el que no quiere cambiar a una T5, que pasa????.loco2), estoy empezando a mirar motores 1.9TDI. Por lo que leo por diferentes sitios, creo el 1Z sería el más apropiado por facilidad de montaje. Está complicado conseguir un 1Z y los que hay tienen un montón de kilómetros. Bien, casi todos los 1.9 TDI, sean 1Z, AHU o AFN acostumbran a estar cargados de kilómetros.

Cuando consiga uno quiero dejarlo lo mejor posible para que el motor me dure un montón de años y para que sus prestaciones sean las adecuadas. Supongo que si se lo llevo a un mecánico sabrá rehacerlo entero, pero... ¿que tendría que cambiar? ¿Vale la pena llevarlo a un mecánico o lo puedo hacer yo, poco a poco pero sin conocimíentos mecánicos?

Entonces me planteo una duda para empezar a buscar una buena base: ¿Hay algún límite lógico de kilómetros para desechar un motor? ¿Se puede dejar un motor casi nuevo pese a que tenga 200.00 kilómetros? Digo 200 mil por decir algo, pero es que sea el motor que sea, si tiene más de 80mil kilómetros me gustaría reconstruirlo. Estoy hablando de dejarlo lo más parecido posible a uno nuevo, aunque supongo que habrán piezas que no hará falta cambiar en un principio hasta que fallen (alternador, por ejemplo).

Un saludo y gracias.
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

Raffaelum

Tienes estos motores AHU ó el 1Z  con 90 cv  y AFN 110cv ,si no me equivoco en los cv

solosyncro

It´s the open road, men!

voll-damm

No, si el tema de los motores que se pueden montar ya lo sé (bueno, el AVG no lo sabía...)
El tema está en que me gustaría saber si un motor con muchos kilómetros a sus espaldas se puede dejar casi nuevo...

Por cierto, el AVG qué coches lo montaron? Y el montaje es simple como con los 1Z, AHU y AFN o es más complicado el adaptarlo?
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

manson

wenas...

para dejar un motor "como nuevo", lo sullo seria abrirle,
lo q te requerirá unos conocimientos básicos de mecánica,
y una buena organización, con las piezas q vas quitando, (para despues saber ponerlas igual...)

lo mas o menos necesario, seria:
Junta de culata, y planeado de la misma
ajuste de válvulas
limpieza de la cabeza de los pistones
revisión de segmentos, cambiar si fuese necesario
revisión de cigüeñal, y de sus rodamientos, cambiar lo q fuese necesario
cambio de correas y bomba del agua
revisión de cableado, y manguitos, cambiar lo necesario
cambio de inyección, y calentadores
revisión de sistema y circuito de inyección
Todas las juntas de las piezas a desmontar nuevas
revisión, o cambio del embrague
y cambio de todos los líquidos, aceites, y filtros...

mas o menos es todo eso, (si no se me ha pasado nada)
para dejar un motor como nuevo...

para tirar con el,
solo haría falta las revisiones típicas de mantenimiento,
y una revisión general...

todo esta en el presupuesto.

saludos
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

ensafer

Para lo que quieres,igual deberías buscar un motor reconstruido, con garantías, por ejemplo, esto que vende esta gente:
http://www.vege.es/

ahora, mi opinión:
A mi,  tampoco me gusta mucho la idea de un motor que hayan abierto "del todo" y sustituido algunas piezas, las desgastadas. Imagino que los estandares de un reconstructor de motores, serán altos, pero dependiendo del motor que entre, cambiarán unas piezas u otras, y siempre tienen que ganar dinero.

Personalmente, me buscaría un motor de un coche de siniestro o de embargo o algo así, que no tenga muchos km. Comprobaría compresión antes de sacarlo y si está sano, cambiaría correas, bomba de agua y el enfriador de aceite.
Si tienes ganas, una puesta a punto de inyectores y de la inyectora, y a tirar millas.
Estos motores son muy buenos, un motor con 200.000 Km, puede durar otros tantos sin problemas (eso son 10 años a 20.000 Km al año), y si el problema que te sale despues es un turbo roto, o un alternador o un motor de arranque, son cosas que puedes solucionar en una mañana en medio de un viaje.

Yo, no me metería en un gasto tan gordo hasta que no fuese indispensable. Cuando lo sea, te lo llevas a un rectificador y que te lo abra del todo, que lo rectifique de arriba abajo, te cambie casquillos de cigueñal, rectifique este, pula colectores... TODO.  Será mas caro que un motor reconstruido, pero estará mejor hecho, e igual lo haces dentro de 10 años, o no lo haces nunca. (igual dentro de 10 años pensamos en conversiones a eléctrico, como las que ya hace la gente de www.zevna.es

Piensa que haciendo lo que dices, meterás un motor nuevo en una furgo con 20 años. ¿vas a hacer a nuevo todo el resto de la mecánica, caja de cambios ,diferenciales, direccion, suspensiones, ejes...?
Parece mas sensato repartir tus recursos económicos, un cambio de motor ya vale dinero, si es a motor reconstruido, igual son 2.000 pavos mas. Añade cambiar ruedas, mejorar frenos, y en teoría abrir el cambio para instalar las placas de engrase.




Multivan Beach 4motion

solosyncro

CitarPor cierto, el AVG qué coches lo montaron? Y el montaje es simple como con los 1Z, AHU y AFN o es más complicado el adaptarlo?

es lo mismo como con el AFN, pero importa de que coche es (en ambos casos)
It´s the open road, men!

luis charco

Vamos a ver por aqui se huele mucha ignorancia , es una broma aver si os puedo ayudar,
Dais por hecho que 200000km son muchos para un tdi, error un motor de estas caracteristicas hace sin problema alrededor de 600000 eso si el tio que lo lleva y mantiene noes muy fino, yo ya he comentado en el foro que he desmontado un afn con 900000 y el unico problema que tenia era la culata, para mas datos yo llevo montado en mi furgo una syncro, un afn con 250000 y lo que le he revisado y cambiado es lo de siempre distribucion bomba de agua y filtros los retenes etc no tenian ni por asomo apariencia de manchar etc.
En mi familia hay 2 taxistas los dos han pasado por el afn llegando casi al millon de kmts, ahora llevan los dos skoda superbe uno el antiguo 1.9 tdi 130 cv y el otro el 2.0 tdi 140 cv sorpresa el primero 550 mil y ni un problema solo fuelles de transmisión y un embrague ademas de lo tipico de mantenimiento, el 2.0 muchos mas problemas inyectores, intercambiador del escape, culata etc ahora está en 350 mil esto quiere decir una cosa muy sencilla:
vw no volvera a fabricar otro motor como el 1.9 tdi en mi opinión y en la de muchos que le han hecho km a este motor te dirán que un tdi por debajo de los 400 mil esta a media vida si te gusta gastarte el dinero tu mismo un saludo

Luis Charco.     

voll-damm

Cita de: luis charco en Junio 06, 2011, 00:15:24 am
Vamos a ver por aqui se huele mucha ignorancia , es una broma aver si os puedo ayudar,
Dais por hecho que 200000km son muchos para un tdi, error un motor de estas caracteristicas hace sin problema alrededor de 600000 eso si el tio que lo lleva y mantiene noes muy fino, yo ya he comentado en el foro que he desmontado un afn con 900000 y el unico problema que tenia era la culata, para mas datos yo llevo montado en mi furgo una syncro, un afn con 250000 y lo que le he revisado y cambiado es lo de siempre distribucion bomba de agua y filtros los retenes etc no tenian ni por asomo apariencia de manchar etc.
En mi familia hay 2 taxistas los dos han pasado por el afn llegando casi al millon de kmts, ahora llevan los dos skoda superbe uno el antiguo 1.9 tdi 130 cv y el otro el 2.0 tdi 140 cv sorpresa el primero 550 mil y ni un problema solo fuelles de transmisión y un embrague ademas de lo tipico de mantenimiento, el 2.0 muchos mas problemas inyectores, intercambiador del escape, culata etc ahora está en 350 mil esto quiere decir una cosa muy sencilla:
vw no volvera a fabricar otro motor como el 1.9 tdi en mi opinión y en la de muchos que le han hecho km a este motor te dirán que un tdi por debajo de los 400 mil esta a media vida si te gusta gastarte el dinero tu mismo un saludo

Luis Charco.   


Pero es que cambiar el motor de la syncro para meterle uno con más kilometros, pues no me hace gracia... Ni a mi ni a la mujer!
La mia tendrá 190.000. Pero por otro lado pienso que saldría ganando una barbaridad por prestaciones.

Lo que sí veo claro es que esto de buscar un TDI es una loteria. Hace cosa de un año dejé pasar uno con 70.000km porque no tenía dinero y me parecían kilometros para lo que me pedían (800 euros). Lo llego a saber...


Sent from my iPhone using Tapatalk
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com