Fuga en depósito de agua limpia [California T4 ´92]

Iniciado por Juarmis, Mayo 18, 2011, 17:31:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Juarmis

Buenas! Pos resulta que al desmontar y montar el depósito (el que se llena por el maletero) me ha aparecido una fuga, la cual he localizado en la lengüeta del mismo por donde se atornilla al suelo en su cara anterior (es hueca y la unión se ha despegado). Lo cubrí con sikaflex por fuera, pero la puñetera fuga persiste. He pensado en rellenar la dichosa lengüeta con silicona, sikaflex o algo. He leído en un post similar un producto de Würth, el MS Pool, que sirve incluso en mojado, pero en la ficha técnica del producto informa que no se debe utilizar si el agua es de consumo humano.
   Hombre, no suelo consumir el agua del depósito (fregados, ducha, y alguna vez para cocinar), pero me da nosequé después de haber leído esto...

Opiniones/consejos/experiencias? Gracias y saludos!
"Si No Hay Vida En Marte, Imagínate En Lune"

coque72

Prueba esto, loctite con bicarbonato y a ver que resultado obtienes,

http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?t=53804&page=2

Si lo haces responde por aqui,

Saludos,

cukiyo25

efectivamente el MS POOL no deve usarse si el agua es para consumo humano.
pero el agua del tanke yo por lo menos no me la bebo y si la he tenido ke beber alguna vez es muy puntual y poca cantidad de agua.
esa advertencia es si siempre bebes de ese deposito.  ;)

iñi

si los depositos son de PE no creo q el ms pool lo pege en condiciones.
Yo intentaria reparar el agujero con pistola de decapar,derritiendo el plastico.

Juarmis

   Creo que iré de menos a más: 1º pistola de decapar; si no, 2º loctite y bicarbonato y 3º silicona especial para zonas con humedad (pone en el bote "sin isocianatos y nosequé mas", que suena a "no mu tóxico"  .meparto)

Gracias a todos por el interés!

Saludos!!!
"Si No Hay Vida En Marte, Imagínate En Lune"

coque72

Si al final aplicas calor al deposito, procura que no tenga agua cerca de esa zona.

Tambien existen en el mercado un rollo de benda que se aplica humedeciendo la benda con agua y luego despues de pegado se queda muy duro ( almacenes de Fontaneria, Frio, A/A), pero no lo he probado en plastico.

Juarmis

"Si No Hay Vida En Marte, Imagínate En Lune"

viajerosvalencia

Cita de: Juarmis en Mayo 20, 2011, 11:36:25 am
   Creo que iré de menos a más: 1º pistola de decapar; si no, 2º loctite y bicarbonato y 3º silicona especial para zonas con humedad (pone en el bote "sin isocianatos y nosequé mas", que suena a "no mu tóxico"  .meparto)

Gracias a todos por el interés!

Saludos!!!


El polietileno no lo pegas con nada.......... tienes 2 opciones.

1- pistola de aire caliente (a poder ser las que se usan para soldar SMD) las decapadoras sueltan un chorro muy grande, deformaras el deposito y dudo que quede bien pegado.. ademas debes utilizar a portacion de material, en ferreteria industrial venden barillas de polietileno.

http://cgi.ebay.es/SOLDADOR-DESOLDADOR-AIRE-CALIENTE-SMD-REWORK-STATION-/190510377435?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item2c5b4da9db
Las hay mucho mas baratas, es cuestion de buscar.. mira las boquillas:
*imagen borrada por el servidor remoto

2- pistola de plastico termosellable
*imagen borrada por el servidor remoto


Cualquier otro pegamento va a terminar saltando.. incluido el sikaflex.