Julio 27, 2025, 17:31:47 pm




Duda con la bomba de gasoil.

Iniciado por senz, Mayo 15, 2011, 23:31:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

senz

Hola, expongo mi caso.

Para quienes hayan leido la presentación, sabrán de que va la cosa. Para todos los demás...

Una T3 que ajena a su voluntad, y a la nuestra, sufrió una taquicardia en su motor 1.6 TD (JX), por suerte habia un pariente cercano que nos sirvió de donante, un 1.6 TD (JR) de un golf II.

Esta semana hemos cambiado la bomba de gasoil por que la del JR perdia, y hemos vuelto a poner la del JX. Y he aquí la cuestión, el funcionamiento de la bomba es el mismo, pero hay un par de componentes que cambian.

Esta es la bomba que perdia, la del golf JR, que tiene una pequeña cámara encima, de donde sale un tubito que parece venir de la admisión o cerca, no se alcanza a ver muy bien.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ésta es la bomba de repuesto del motor de la furgo JX, que no tiene esa cámara encima, pero tiene ésta otra.

*imagen borrada por el servidor remoto

He marcado las cámaras y el tubito en cuestión, la cosa es que al desmontar la del JR quedó el tubito que iba a esa cámara suelto, y al montar la del JX quedó el "racor" de esa otra cámara en cuestión de la segunda foto, y mi pregunta es:

Que es ese tubito, que hace, de donde viene, y a dónde va, aunque viendo bien las 2 bombas creo que solo puede ir colocado ahí.

Gracias de antemano!

Picaso86

creo que va a la seta que esta en la tapa de balancines, y tambien creo que controla el avance segun la presion que sale por la seta...

senz

No quiero dudar de tu palabra, pero a la seta negra de plastico que dices que hay en la tapa de balancines no va ese tubito pequeño marcado en las fotos, viene de más abajo...  :-\

Picaso86

entonces puede ser que venga de la admision?

senz

Mayo 16, 2011, 21:50:02 pm #4 Ultima modificación: Mayo 16, 2011, 22:01:45 pm por senz
A mi me parece que sí que viene de la admisión, o cerca de ella, viene de por ahí abajo, pero lo que no se y si necesito saber es a donde va, jejejeje, por que cuando desmonté la bomba quedó colgado, y al montar la bomba nueva hay un "racor" que me queda libre, y creo que solo puede ir ahí, pero si alguien lo pudiera confirmar...  ;)

Picaso86

pues si, acabo de ver unas fotos y viene de la admision

donde está el tubo que sale hacia el filtro, en el mismo colector de admision, ahi mismo hay un tubito de acero que sale del colector tambien, ahi va conectado

gabifly

hola...controla l a lda es el corrector de humos...viene de un tubito fino en el colector de admision y no deja abrir totalmente la bomba hasta que no hay presion de turbo osease regula el caudal de gasoil despues de turbo..

senz

Muchas gracias por vuestra sabiduría, a mi ya me parecía que venía de la admisión pero necesitaba confirmarlo, jejeje, gracias de nuevo.

Hemos intentado arrancar esta tarde y el motor giraba perfecto sin que picara nada, pero daba impresión de que la bomba no aspiraba.
Creeis que puede ocasionarse por estar el depósito delante y la bomba detrás? Y que el circuito estubiera un poco vacío? Y de ser así por dónde se purga?

senz

No? Nadie?  ;D

Gabi, tengo entendido que estás hecho todo un experto y que te dedicas a cambiar motores, y como tal esto debes de saberlo perfectamente, jejejeje, por dónde se purga el circuito?

Ya os digo, cuando intentamos arrancarla daba impresión como si la bomba no tubiera potencia suficiente para aspirar el gasoil de donde se quedara, o igual es que ha quedado aire en las tuberias o algo. :S

Gracias! Un saludo.

Picaso86

a mi tambien me pasaba ya que saqué el deposito y lo limpié.

yo para hacer que llegara lo hice con una pereta de estas manuales que va entre el filtro del gasoil y la bomba, la mia cuando la compre la llevaba puesta ya asi que no se si todas lo llevan...una vez pasó del filtro ya funcionó otra vez bien...lo de que la bomba no aspire eso no lo se...

senz

Sí, ya tenia escuchado eso de que algunas ya traían la pera puesta, ésta no pero tampoco importa, jejejeje, ya hemos conseguido que arrranque...  ;D

Ahora hay que cambiar la junta de la tapa de balancines por una nueva para evitarnos que pierda aceite (cuando la arrancamos echaba un humo blanquísimo, aunque no olía a aceite), alguien sabe a que puede ser debido?

Y mucho me temo que habrá que revisar una tubería de las que va al inyector que tuvimos que adaptar, y quizás poner a punto la bomba, ya que da la impresion de ir como a 3 cilindros...  :-\

Todo dependerá de como vayamos de tiempo y de si tenemos sitio donde hacerlo. Si no, habrá que llevarla al taller, aunque todo lo gordo que era cambiar la bomba de gasoil que perdia, y cambiar el radiador una vez nos lo desembozaron, ya está hecho. Montaremos junta nueva en la tapa de balancines para que por lo menos no le llenemos el taller de aceite al hombre.... jejejeje

Un saludo!

senz

Cita de: senz en Mayo 21, 2011, 11:28:22 am
(cuando la arrancamos echaba un humo blanquísimo, aunque no olía a aceite), alguien sabe a que puede ser debido?

Picaso86

si es blanco es agua...y cuando tira humo negro es aceite...a ver si alguien mas entendido te puede ayudar

haizkolari

Mayo 24, 2011, 12:45:57 pm #13 Ultima modificación: Mayo 24, 2011, 12:49:50 pm por haizkolari
será gasoil sin quemar o exceso de aire...el cilindro ese que falla no combustiona y saldrá aire a presión con el gasoil que le llegue  ???
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

senz

Mayo 24, 2011, 15:14:16 pm #14 Ultima modificación: Mayo 24, 2011, 15:15:55 pm por senz
Motores de Gasolina

1.- Color del Humo
2.- Diagnóstico
3.- Causas probables

1.- Blanco
2.- El refrigerante o agua está penetrando la cámara de combustión
3- Junta culata dañada
3.- Monobloc fisurado o cabeza del cilindro fisurada

1.- Azul
2.- Aceite de motor está siendo quemado
2.- Aceite penetrando la cámara de combustión
3.- Segmentos de los pistones, válvulas o cilindros desgastados
3.- Junta culata dañada

1.- Negro o Gris
2.- Combustión incompleta
3.- Filtro de aire obstruido
3.- Desperfecto en el carburador, embrague, inyectores, o sistema de
control de emisiones
3.- Motor fuera de punto
3.- Compresión baja debido al desgaste del motor

Motores Diesel

1.- Color del Humo
2.- Diagnóstico
3.- Causas probables

1.- Blanco
2.- Mezcla inadecuada aire/combustible
3.- Fallos en el sistema de inyectores
3.- Sincronización incorrecta entre inyectores y válvula
3.- Sobrecalentamiento del motor
3.- Fallos en la bomba de combustible y/o bomba de inyección

1.- Azul
2.- Aceite de motor está siendo quemado
3.- Exceso de aceite en el motor
3.- Segmentos de los pistones, válvulas o cilindros desgastados
3.- Junta culata dañada

1.- Negro o Gris
2.- Combustión incompleta
3.- Filtro de aire obstruido/dañado
3.- Fallos en el sistema de inyectores
3.- Combustible de un grado inadecuado
3.- Fallos en el tiempo de la bomba de inyección de combustible
3.- Sobrecalentamiento del motor
3.- Indice bajo de compresión

He encontrado esta tabla, y según ella pues más o menos vamos bien encaminados...

Puede ser mezcla inadecuada (ya que hay un inyector que creemos que no hace nada y de ahí que vaya a 3 cilindros) o fallo en el sistema de inyectores (que automáticamente repercute en la mezcla), hay una tuberia de las que va de la bomba al inyector que tubimos que modificar ligeramente y ahí tambien puede estar el problema, que no llegue bien el gasoil al inyector correspondiente.

En cualquiera de los casos tambien es válido el pensamiento de haizkolari, exceso de aire puede ser perfectamente...

Bueno, ya veremos que sale de todo esto!