BRETAÑA Semana Santa 2011 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por Ñakona, Mayo 05, 2011, 18:29:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ñakona

Mayo 05, 2011, 18:29:21 pm Ultima modificación: Julio 30, 2021, 19:30:03 pm por Kenar
Pues esta pretende ser la crónica del viaje que hemos hecho esta Semana Santa, recorrido nada novedoso, ya que es un destino bastante conocido en el foro. Era el viaje que teníamos previsto para el verano pasado, pero la rápida venta de nuestra anterior furgo hizo que tuviésemos que cambiar de plan entonces, y dejar el viaje para casi estrenar nuestra nueva furgo, ya que es el primer viaje largo que hacemos con ella.

Como siempre, la preparación se alargó más de lo debido porque no teníamos casi nada preparado, y nos tocó andar como siempre a última hora (que malos somos preparando con antelación...). Tras pasar a recoger unas viandas por casa de los suegros y echar la mañana con compras de última hora, por fin estábamos preparados para el viaje.

El marcador tenía éstos km antes de salir.

*imagen borrada por el servidor remoto

Viernes 15 abril: Casa-Capbreton
Así que nada, conseguimos salir el viernes 15 a las 14.30 horas, sin ni siquiera haber comido aún.

No hay mucho que contar de este día, breve parada a comer en un área de descanso, y carretera hasta Francia, no sin antes llenar el depósito de gasoil antes de pasar la frontera (aunque está más caro que nunca, siempre es un pelín más barato). Llegamos al área de AC de Capbreton( http://www.furgovw.org/index.php?topic=1273.0 ) todavía de día como para aparcar, y estar un ratillo sentados  en la duna oyendo las olas.

Cenamos en la furgo, otro ratito frente a la playa, y a dormir.

*imagen borrada por el servidor remoto


Sábado 16 abril: Capbreton-Châteaubriant

Nos levantamos sin mucha prisa para desayunar tranquilamente unos croissants recién hechos que vende una panadera allí mismo en el área, y nos vamos otro rato a ver la playa, antes de pillar carretera otra vez.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Ya con la calma en el cuerpo, salimos para hacer kilómetros en dirección norte, parando a comer en una magnífica área de descanso (que pasada de áreas de descanso tienen los franceses, y que bien cuidadas y limpias suelen estar por lo general, a ver si aprendemos por estos lares). Paramos a echar gasoil en la circunvalación de Nantes, en una ELF que tenía el precio más barato que hemos visto en Francia: 1.328 eu/litro. El viaje por autovía-autopista se hace un poco aburrido para todos:

*imagen borrada por el servidor remoto

Decidimos salirnos de la autopista en dirección a Châteaubriant por bonitas carreteras comarcales. Fuimos a ver esta Área de pernocta  que llevaba cargado en el GPS, lo vimos, preguntamos si se podía pasar la noche al dueño de una de las ACs que había allí, que nos confirmó que no había problema, y nos fuimos a dar una vueltecilla por el pueblo.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Y ver por fuera el castillo, que a esas horas estaba ya cerrado:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Después de tomar una cerveza en la terraza de un garito de un inglés muy amable (donde vimos que hacen mogollón de conciertos), nos fuimos ya hacia el área a cenar y dormir.


Domingo 17 abril: Châteaubriant-Vitré-Fougères-Mont Saint Michel

Después de hacer unas fotos para poner el furgoperfecto, desayunamos y estuvimos hablando (bueno, yo mirando y diciendo que sí con la cabeza, porque de francés ando un poco pez...) con un matrimonio autocaravanista de Vannes, que ya estaban de regreso de sus vacaciones, y que resultaron muy agradables contándonos algunas cosas de la zona. Tras dar un agua a la furgo en el centro comercial cercano al área de ACs (el morro iba negro de mosquitos), pusimos rumbo hacia Vitré por carreteras secundarias, que en esta época dejan ver un paisaje muy colorido, todo verde y salpicado por tierras de color amarillo. Vitré es una ciudad que nos gustó mucho, pero nos agobió un poco ver mogollón de gente en las calles, esperando con sillas,  y las terrazas de los cafés y restaurantes a reventar. Parece ser que había un desfile de carnaval, que debe ser muy famoso dada la expectación que había.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Viendo la petada de gente que se avecinaba, decidimos salir de Vitré para comer en el entorno de un lago cercano, y luego irnos hacia Fougères para dar una vuelta por la ciudad.

Llegamos a Fougères, aparcamos al lado del área ACs, y nos fuimos a tomar un café a una terraza a la entrada del castillo. Estuvimos luego haciendo una ruta-paseo señalizada que rodea la ciudad, y permite ver lo más importante de la ciudad, rodeando toda la fortaleza.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Desde allí, pusimos rumbo al Mont-Saint-Michel, donde esa tarde noche nos encontraríamos con unos amigos con los que compartiríamos el viaje los próximos días. Paramos a echar un primer vistazo desde el mirador, antes de irnos al camping donde nuestros compis tenían reservado el alojamiento en un mobil-home 3 noches ( http://www.campingsaintmichel.com/ )

*imagen borrada por el servidor remoto

Esa noche la hacemos dentro del camping, por si se alargaba la cata de cervezas que traían los compis de Alemania y de Bélgica, entre ellas una garrafa de 2 o 3 litros de cerveza alemana que nos remató después de la cena  .loco2



Lunes 18 abril: Mont Saint Michel-Saint Malo-Cap Fréhel

Nos levantamos relativamente pronto, a pesar de haber acabado a las mil, y nos fuimos hacia el Mont-Saint-Michel pensando que a nadie más le ocurriría ir también ese día (modo irónico ON). Antes, nos pillaba de camino un cementerio alemán de la II Guerra Mundial, llamado Mont de Huisnes y nos desviamos para verlo. Es un sitio bastante tranquilo, al menos cuando llegamos, porque estábamos sólos, lo cual nos permitió ver tranquilamente la vista hacia el Mont-Saint-Michel, sentados en la baranda, sin ningún ruido que estropease el momento.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Cuando llegamos al Mont-Saint-Michel dimos un voltio por la zona, y mientras los compis se hacían la cola para pillar las entradas al interior de la abadía, nosotros nos fuimos a conocer las calles y los miradores. Cuando nos cansamos de tanta gente por todos lados, fuimos a la zona de la cola de entrada, que era donde habíamos quedado para que nos pasaran los tickets (si tienes el ticket entras directo, sin tener que hacer la cola). Entramos a la zona interior, y allí estuvimos como 1 hora y media viéndolo. Creo que el que esté tan masificado hace que pierda gran parte de su encanto, aún así el sitio es impresionante, la verdad.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí dos que estaban tan cansados o más que nosotros de tanta gente...
*imagen borrada por el servidor remoto

Seguro que en otras fechas hay más gente todavía...
*imagen borrada por el servidor remoto

Cuando salimos, nos fuimos bajando hacia el parking. Paramos en la entrada al Mont-Saint-Michel a comer algo rápido en una cafetería, para irnos al siguiente destino del día: Saint-Malo.
Llegamos y tuvimos la brillante idea de aparcar en un parking gratuito al lado de una iglesia, para ir andando a la ciudad, que pensamos no estaría lejos al estar la iglesia ahí. Pues unos 3 km y pico de ida, y otros 3 y pico de vuelta de caminata, que fuimos alargando encima yendo un rato por la playa, para hacerlo más llevadero. Una ciudad muy bonita, pero un poco high-class por el casco antiguo. Echamos el resto de la tarde, terminando en una terraza echando una caña y unos típicos mejilones de la zona, mientras el resto de la gente empezaba ya a cenar.

*imagen borrada por el servidor remoto

La playa estaba llenita de montoncitos de arena con esta forma, que como somos de secano no sabemos como se formarán...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Las tiendas de conservas, impresionantes...
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Volvimos dando otro largo paseo al parking, durante el cual se decidió in extremis ir esa misma tarde al Cap Fréhel, para ver el atardecer, calculando no muy bien los tiempos, y haciendo que cuando llegamos ya casi había anochecido. Por contra, nos permitió disfrutar el lugar nosotros solitos hasta que anocheció del todo. Ya de noche, salió el farero (un hombre con barba blanca y ropa marinera como Chanquete), que nos explicó con exquisita amabilidad que no se podía pernoctar al lado del faro, y sí en un área de ACs que está unos 300 metros antes de llegar. Le explicamos que no era nuestra intención quedarnos allí, que sólo habíamos estado viendo el atardecer e intentando hacer unas fotos nocturnas (sin mucho éxito por otro lado, porque no llevábamos trípode= Compra Conjunta??), y que ya nos íbamos. Nos lo agradeció, nos deseo buena noche, y se fue con su linterna hacia el faro, mientras nosotros nosotros nos dispusimos para hacer el viaje de regreso.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Nuestros compis se fueron al camping, y nosotros nos quedamos  aquí , área que nos pareció muy correcta, sobre todo por levantarte con éstas vistas:

*imagen borrada por el servidor remoto



Martes 19 abril: Avranches-Saint-Léonard

Nuestros compis de viaje habían decidido este día irse hasta Etretat y Omaha Beach (dejamos Normandía para un futuro viaje, quizá a Bélgica y Holanda), mientras nosotros decidimos irnos hasta Avranches, y pasar el día tranquilamente viendo la ciudad y observando el Mont-Saint-Michel desde la perspectiva contraria, dedicándonos a no hacer nada (que para eso estamos en vacaciones). La ciudad, pues típica bretona, pero sin ningún interés megaturístico, lo que de vez en cuando se agradece. Hicimos la compra en un Carrefour que había a la entrada, y luego nos dimos una vuelta hasta que encontramos una terracita a la sombra para tomarnos una caña, y esperar a que abriesen la oficina de Información, donde pedimos algo de info. Nos fuimos a la zona de Saint-Léonard a celebrar el ya tradicional (en los viajes de muchos foreros) día de la Fabada Litoral (que en este caso fue Albo), acompañada de esta señora barra de sabrosísimo pan,

*imagen borrada por el servidor remoto

en un sitio precioso y muy tranquilo:
*imagen borrada por el servidor remoto

que estaba al lado de este centro de interpretación
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Después de comer, y con la que estaba cayendo, nos fuimos recorriendo un poco la zona de costa, que tiene playas sin casi agua cuando la marea está baja:
*imagen borrada por el servidor remoto

Volvimos nuevamente a Avranches para tomar café, donde nos encontramos con esto
*imagen borrada por el servidor remoto

y luego a dar un paseo por la ciudad.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Cuando creíamos que ya habíamos pateado lo suficiente, nos fuimos hacia el camping donde estaban alojados nuestros compis, a darnos una ducha y galguear un rato, y preparar unas salchichas a las finas hierbas para cenar cuando llegasen.
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

Ñakona

Mayo 05, 2011, 18:30:54 pm #1 Ultima modificación: Agosto 05, 2015, 10:58:55 am por Ñakona
Miércoles 20 abril: La forêt de Paimpont-Josselin

Tras el desayuno y planificación del día aún en el camping, pusimos rumbo hacia Pénestin, cerca de Saint-Nazaire, que era donde habían reservado nuestros compis el segundo camping. Por el camino nos desviamos para ver La forêt de Paimpont, conocido también como Brocéliande, o Brocelandia castellanizado, donde dice la leyenda que está la tumba del mago Merlin (algo de info aquí ) Está bien para dar un paseo por el bosque, es un sitio muy agradable, pero no esperéis encontrar cosas muy sorprendentes, a no ser que os guste mucho la temática de las leyendas artúricas y todo eso, que no era nuestro caso.

*imagen borrada por el servidor remoto

La llamada fuente de la eterna juventud:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Y la supuesta tumba del Mago Merlin:
*imagen borrada por el servidor remoto

Desde allí nos fuimos a Josselin, donde estuvimos comiendo de domingueros en unas mesas al lado del parking de ACs. Después de comer nos fuimos a tomar un café, y luego fuimos a ver la ciudad, dando un tranquilo paseo rodeando todo su impresionante castillo, y las calles cercanas, con sus edificaciones típicas con tejado de pizarra y vigas de madera en las fachadas.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Al final del paseo vimos esta furgo de algún forero:
*imagen borrada por el servidor remoto

De ahí nos fuimos hacia el camping de destino, y luego a cenar cerca de Saint-Nazaire, quedándonos nosotros a dormir en un área de ACs gratuita en Guérande, de la cual se me olvidó hacer fotos...


Jueves 21 abril: Quimper-La Pointe des Espagnols-Pointe de Penhir-Pointe du Raz

Por la mañana nos dirigimos temprano hacia Quimper, donde pasamos una agradable mañana de paseo viendo el centro de la ciudad, con visita a librería céntrica incluída, para terminar la visita tomando un café acompañado de dulces típicos de la Bretaña.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Sin entretenernos mucho, nos pusimos en ruta hacia el siguiente destino: La Pointe des Espagnols, en la península de Crozon justo enfrente de la ciudad de Brest. En las guías lo señalan como destino aconsejado, pero la verdad es que el sitio no nos dijo mucho, a pesar de las vistas.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Tras la breve visita, nos dirijimos a una de las zonas que más nos han gustado del viaje: la Pointe de Penhir. Aunque se nota que es un sitio bastante concurrido, la verdad es que las vistas y la tranquilidad que te dan el lugar merecen la pena. Allí comimos en la furgo todos, porque hacía bastante aire, y luego ya nos dedicamos a la contemplación unos, a las fotos otros, y al relax todos.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Personalmente, es de los paisajes que más he disfrutado del viaje. Justo al lado, en la carretera de entrada, se encuentra un pequeño museo dedicado a la Batalla del Atlántico de la II Guerra Mundial, que ya estaba cerrado cuando estuvimos:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

En un ancla de la entrada había varias placas, entre ellas ésta del discurso a la nación del General De Gaulle del 18 de junio de 1940, cuando las cosas pintaban mal para Francia...
*imagen borrada por el servidor remoto

Desde allí decidimos apurar el día yendo hasta la Pointe du Raz, que nos sorprendió porque el aparcamiento (de pago normalmente) estaba prácticamente vacío de coches. En la zona de ACs había varias, pero sin aglomeración tampoco. El edificio estaba cerrado completamente, así que nos dimos un paseo hasta la zona del faro y los acantilados, a hacer básicamente lo que habíamos hecho en el anterior destino: mirar al mar, hacer fotos, y estar relajados:

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Al irnos llevábamos la idea de parar en alguna crêperie de las que habíamos visto al llegar por la zona. Hicimos hasta 3 intentos, pero la hora de cierre se nos había echado encima (porque eran ya las 9 de la noche), así que nuestros compis de viaje se volverían al día siguiente sin catar las galettes, cosa que parecía sentenciada de antemano debido a nuestro descontrol horario/culinario. A la llegada al camping no quedó más remedio que improvisar la cena, para terminar rematando nuestras últimas existencias de calvados, antes de dormir en la furgo en la puerta del camping (http://www.camping-des-iles.fr/).



Viernes 22 de abril: Pénestin-Carnac-Quiberon

Nos levantamos pronto para aprovechar la ducha del mobil-home de nuestros compas de viaje, que tras recoger y tal, emprendieron el regreso hacia casa sin demora, ya que tenían que llegar esa misma noche. Nosotros decidimos aprovechar el día y, después de desayunar en la terraza de un café en el centro de Pénestin, pusimos rumbo hacia Carnac. Al llegar aprovechamos para dar una vuelta por el pueblo, hacer alguna compra de regalos, y ver como estaba el tema de restaurantes para vengar a nuestros compañeros de viaje comiéndonos unas galettes a su salud (y enviarles una foto para dar un poco de envidia para el viaje  ;D ). Al final decidimos entrar en esta crêperie:

*imagen borrada por el servidor remoto

donde dimos cuenta de una galette de champis, cebolla y queso, y una bretona (salchicha bretona, queso y huevo), acompañadas de una sidra artesanal que me encantó. Para acabar, unas crepes de chocolate y de frambuesa...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Desde allí, nos dirigimos a la zona de los alineamientos megalíticos. Allí decidimos dar un paseo por la zona (hay posibilidad de visitarlos desde un trenecito que recorre los emplazamientos). Es impresionante ver tanto pedrusco junto y de tales tamaños, formando una alineación que ha dado bastantes interpretaciones del porqué de su ubicación y su situación. Es un sitio muy curioso de ver, la verdad. Hay varios conjuntos de alineamientos, pero están a continuación unos de otros o muy cercanos:

Le Ménec:
*imagen borrada por el servidor remoto

Kermario:
*imagen borrada por el servidor remoto

Kermario, Cuadrilátero de Manio:
*imagen borrada por el servidor remoto

Kermario, gigante de Manio:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Le dolmen de Kermario:
*imagen borrada por el servidor remoto


Cuando dimos por terminada la visita nos fuimos hacia la península de Quiberon, donde pasaríamos la noche. Al llegar fuimos hasta la Côte Sauvage de Quiberon a relajarnos un poco viendo las olas. Lo que más me llamó la atención es el brutal olor a mar que se percibe nada más llegar, mucho más intenso que en cualquiera de los otros sitios donde hemos estado.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Desde allí nos fuimos a ver la ciudad, visita que se quedó en el paseo marítimo y sus calles aledañas, ya que al que suscribe, acercándose la hora de cenar, se le antojaron unos moules-frites. Así que al lío...

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Después de cenar muy a gusto viendo anochecer en la bahía mientras entraba en ella el ferry que une las islas próximas con la península de Quiberon, nos fuimos a buscar sitio para dormir. Lo primero que encontramos fue este parking (este post). Estábamos tan cansados de toda la semana durmiendo poco, que nos metimos una sobada de entre 10 horas (nosotros) y 12 nuestra peluda compañera, que no se levantó ni a desayunar...


Sábado 23 de abril: Locmariaquer-Messange plage

Antes de emprender el regreso a casa, decidimos acercarnos hasta Locmariaquer para ver Le Grand Brissé, el que dicen es el mayor menhir del mundo, con sus 20 m de altura y un peso de unas 350 toneladas (aunque está tumbado y partido en 3 trozos). Cuando llegamos , el museo estaba cerrado, para variar. Así que sólo pudimos verlo desde fuera. Aún así, impresiona y sorprende como se pudo mover semejante mole en el Neolítico. Al lado hay dos túmulos funerarios, y da la sensación de que está todo muy cuidado.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Desde allí, emprendimos el viaje de regreso hacia casa. Hicimos una parada (antes de parar a comer en un área de descanso) en la Fnac de Vannes, que está en una zona comercial al lado de la périphérique, para comprar unos libros y discos, y continuamos camino durante el resto del día. Durante la tarde paramos en un área de descanso de la autopista (Aire de Santonge si no recuerdo mal) que, además de estar todo muy limpio y cuidado, nos encontramos con que contiene en una de las zonas del área (Jardin de sculpture romane de Lozay) una exposición de reproducciones de arte románico en toda regla.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Pasado Bordeaux, vimos caer las primeras gotas de agua de todo el viaje (sí amigos, después de estar más de una semana en Bretaña sin ver ni una gota .loco2 )
Llegamos ya de noche al área Messange plage, cenita y a dormir.



Domingo 24 de abril: Messange plage-Casa

Después de desayunar y recoger un poco la furgo, continuamos camino hacia casa, para llegar a la hora de comer casi a las 3 de la tarde. El marcador de la furgo mostraba esto:

*imagen borrada por el servidor remoto
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

Ñakona

Mayo 05, 2011, 18:37:56 pm #2 Ultima modificación: Mayo 10, 2011, 20:40:51 pm por Ñakona
CONCLUSIONES.

Cómo véis, creo que hemos aprovechado bastante el tiempo que hemos tenido, intentando intercalar el ver cosas con el pararse a disfrutarlas. Aún así, nos han quedado otras muchas cosas por ver: Rennes, Vannes, Dinard, Dinan, Concarneau, Lorient, toda la zona de la costa de granito rosa, Nantes, etc, etc. Así que supongo que todo ello da para otra escapada a la zona, que tenemos claro que antes o después haremos. Nos ha encantado la zona por sus pueblos, sus paisajes, su clima  ;D , y además, la facilidad para encontrar sitios para dormir en casi cada pueblo (ya fuera camping, área ACs de pago o incluso gratuitas). La verdad que, con casi toda seguridad, es el país mejor preparado para ir con furgo o AC. Y eso hace muy fácil improvisar sobre la marcha.


Así que nada, después de terminar la crónica, toca ponerse a estudiar el viaje de vacaciones de verano  .teclea

Un saludo
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

Trencalòs

Bretaña!!  .baba ...... pincho el hilo!  ;D

Alboka

Brutal las fotos!!!! Sigo el hilo!!!

PD: Tenemos le mismo pekeñajo!!!!  ;D ;D

Wawita


Iñaki, las fotos tremendamente buenas y la crónica excelente.

He disfrutado muchísimo y espero impaciente el resto que te queda, además tomo buena nota para hacerla.

Un abrazo. 
Regla nº1 : "NUNCA PREJUZGUES A NADIE POR SU EDAD,SU ACENTO, SU CORTE DE PELO O POR LA FURGO QUE LLEVE"
Presentación de Wawita III

Ñakona

Cita de: Alboka en Mayo 05, 2011, 21:09:27 pm

PD: Tenemos le mismo pekeñajo!!!!  ;D ;D


La mía es pequeñaja  .perro .

Un saludete

CitarPublicado por: Wawita
Iñaki, las fotos tremendamente buenas y la crónica excelente.

He disfrutado muchísimo y espero impaciente el resto que te queda, además tomo buena nota para hacerla.

Un abrazo. 


Ha costado, pero ya está entera. Espero que te sirva  ;)

Un abrazo

"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

txusmari

Bonito viaje.Me parece que coincidimos en el area Capbreton y estuvimos hablando de la funda Thais.Justo me llamaron para cenar y no pudimos hablar mucho.Haber si coincidimos en otro lugar y hablamos de viajes en furgo.

Ñakona

Cita de: txusmari en Mayo 10, 2011, 20:54:02 pm
Bonito viaje.Me parece que coincidimos en el area Capbreton y estuvimos hablando de la funda Thais.Justo me llamaron para cenar y no pudimos hablar mucho.Haber si coincidimos en otro lugar y hablamos de viajes en furgo.


No medijiste que también andabas por aquí, que casualidad. Pues nada, al día siguiente solucioné el tema con un par de gomas elásticas que pillé en un super. A ver si volvemos a coincidir más despacio.

Un saludete
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

furgona

Muchas gracias por la crónica  .palmas cada vez que he intentado ir para allí ha pasado algo y he tenido que retrasar el viaje, a ver si este año...
136 fkpts

Wawita

Regla nº1 : "NUNCA PREJUZGUES A NADIE POR SU EDAD,SU ACENTO, SU CORTE DE PELO O POR LA FURGO QUE LLEVE"
Presentación de Wawita III

mensaka36


Josse

 :)
Bonito relato y bonitas fotos...
.palmas .palmas

Ñakona

Me alegro de que os guste, espero que le saquéis algo de provecho.

Un saludo
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

belenek

que recuerdos del año pasado, y la de la foto de mi avatar va igual de espatarrada en la furgo .sombrero

*imagen borrada por el servidor remoto

Por cierto coincido en lo que el Point du Raz y el Point de Penhir fue lo que mas me gustó. Nosotros nos quedamos en Camaret sur Mer el pueblo donde esta Penhir y tiene unas playas chulisimas.