[T4 SYNCRO] - Preparar Multivan Syncro 2.4D (78cv) - Off Road

Iniciado por furgokike, Noviembre 14, 2007, 12:19:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

ooznak

Cita de: SoyGenin en Diciembre 05, 2007, 12:02:49 pm
uhm... el problema con las llantas de chapa es que la cabeza del tornillo se queda fuera... no embutida como en la mayoría de las de aluminio... con lo que con una mordaza sueltas ese tipo de tornillos.


jodoo.. pues está bien saberlo.. yo nunca los he usado.. así que no tenía ni idea..
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Mikel_24

Cita de: SoyGenin en Diciembre 05, 2007, 12:02:49 pm
uhm... el problema con las llantas de chapa es que la cabeza del tornillo se queda fuera... no embutida como en la mayoría de las de aluminio... con lo que con una mordaza sueltas ese tipo de tornillos.


A tomar por culo... cadena, manguera y candado (y unas bridas para que no traquetee). Y el que se la quiera llevar al menos que lo sude.
Un saludo,
Mikel

syncroman

Diciembre 05, 2007, 16:51:24 pm #182 Ultima modificación: Diciembre 05, 2007, 17:00:33 pm por syncroman
Citaruna de ellas no supo el mecanico donde ponerla,asi que la dejamos sin montar...a ver si alguien puede aclarar algo...es un separador...pero de que?son 2 piezas

Las piezas estas son para bajar el tope de la suspensión delantera, esa especie de 'cono' de goma con el que tropieza el brazo superior al hundir la suspensión.
Para colocarlo, se retira la pieza de hierro fundido a la que vá sujeto por arriba el amortiguador delantero, se saca el tope, se instala el conjunto (pieza pequeña por arriba y grande por abajo), se pone el tornillo y luego se vuelve a instalar el tope de goma. Sencillo ¿no?.
Esta operación se hace a la vez que cabies el amortiguador.

¡Ánimo syncroneteros!

Por cierto Mikel, ¡ENHORABUENA! ( si, si con mayusculas, porque no sé si eres consciente de la máquina que acabas de mercarte y de lo dificil que es conseguir una)
Fotos, fotos, detalles y más fotos.

Mikel_24

Hola,
Lo primero: SYNCROMAN ERES UN HACHA. Solo una pregunta ¿al bajar el tope de la suspensión delantera no pierdes recorrido?

Ahora vamos a lo nuestro. Hoy después de comer y en cinco minutos le hemos apañado un poco los pasos de rueda a la fula para ganar algo de holgura. La operación ha sido mas sencilla incluso de lo que pensaba. Se trata de calentar con una pistola de calor la parte trasera del parachoques (si lo haces por delante probablemente jodas la pintura) y luego con una espátula o algo similar... doblar el plástico y mantenerlo así hasta que se enfríe. Ahora que he visto como va el asunto, de tener que volver a hacerlo pediría prestada una pistola térmica y lo haría yo mismo. El resultado es el siguiente


Paso de ruedas trasero derecho antes y después


Paso de ruedas trasero izquierdo antes y después

Antes de ir con un poco de agua y un trapillo le he quitado los mazacotes de esa arcilla arenosa que le quedaron ayer. Por cierto, me he fijado y creo que mi california también tiene algo de caida hacia la izquierda... ufff... que mal me siento por haber encontrado la excusa que necesitaba para tomarme en serio lo de poner el Kit Seikel .sombrero
Un saludo,
Mikel

SoyGenin

Cita de: Mikel_24 en Diciembre 05, 2007, 17:01:07 pm
ufff... que mal me siento por haber encontrado la excusa que necesitaba para tomarme en serio lo de poner el Kit Seikel .sombrero
Un saludo,
Mikel


uyyy tu eres más peligroso que yo... y ya es decir  .loco1  .meparto

ENHORABUENA POR LA FULA "SYNCRONIZADA" ;)
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

marcus

Mikel, veo que ya asoman las patitas de la trepadora, me añado al presing, de este finde no pasa el reportaje. Para el maletero, por aquí andan autenticas creaciones atristicas, pero el concepto es este: que todo encaje para evitar efecto maraca. Yo a lo perro:tuper grande en una parte y la mesa y las sillas en otra. Buenas sensaciones con la adquisición, no?Dejo el link para ir dandole vuertas a la expedición syncronauta, nuevas fechas, el destino, el previsible, seguro que os hece tlin a todos.

Saludo.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=19917.0

joserra

Cita de: marcus en Diciembre 05, 2007, 01:09:11 am
Joserra le has cortado una parte del guardabarros, 4 dedos? entiendo que la pequeñaja es el proyecto que tienes con furgokike y que ha meneao todos los syncronautas del foro, no?. Haber si se curra el apartado syncronetero para organizar un poco lso temillas.

el parachoques venia asi..no lo corte,me he fijado y los modelos "caros2 solian llevar el parachoques con un suplemento como el que lleva la multivan,asi que imagino que se quitara facilmente,aunque no descarto usar la caladora en breve...lo malo que el resultado sera sobre todo estetico pues hasta que no ponga una proteccion de bajos en condiciones no conseguire mucho...
  En esta foto,aparte de kike haciendo equilibrios...se puede apreciar la diferencia de altura de las dos cacharras
*imagen borrada por el servidor remoto
y en esta otra...el largo...
*imagen borrada por el servidor remoto
SYNCROMAN:sobre los suplementos creo que lo que tu me dices es lo que yo pensaba...mas o menos...asi al "bajar" el anclaje del amortiguador ganas altura delantera y recorrido...en la siguiente fase los montare,junto con otros suplementos....

syncroman

El anclaje del amortiguador no baja, solo baja el tope superior de la suspensión.
Supongo que no si no se ponen no pasa nada (tendría un poco mas de recorrido, teórico, la suspensión, en un cruce de puentes muy forzado por ejemplo).
Pero si el tio Seikel se ha molestado en hacerlos....por algo será ¿no?.

saludotes

Mikel_24

¿Fotos, reportaje? Cagontó... está visto que a vosotros se os da la mano... y pilláis hasta el hombro, ¿eh? Pues nada, habrá que tener contenta a la chavalería.

Vamos por partes. Lo primero agradecería que le echáseis un vistazo a este hilo que he abierto sobre unos ruidos y vibraciones en mi fula: http://www.furgovw.org/index.php?topic=23758.0

Lo segundo... las aventurillas del jueves.
Salimos el miércoles a la noche de Bilbao, llegamos a Noja, descargamos ruedas, llantas y demás porquería en la lonja y nos fuimos hasta el final de la pista que discurre paralela a la playa de Trengandín (dirección al monte El Brusco). Esta pista la arreglan justo antes del verano, pero ahora está hecha unos zorros. Muchos agujeros, charcos y sobre todo barro debido al tránsito de camiones para las obras de un emisario que están haciendo al final de la playa. No se a quien se lo leí por aquí pero... tenía razón, con estos trastos, aunque no se vaya a romper nada, es incómodo circular rápido por pistas muy bacheadas porque te crujen hasta los empastes. A mi particularmente me chilla bastante la puerta corredera. Aparcamos al final de dicha pista, justo al lado de donde ponen el puesto de socorristas. Pasamos la noche sin ningún problema y nos despertamos así (perdonan la calidad de la foto pero la cámara es un poco cutre y no da para mas):

Foto 1: Final de la pista paralela a la playa de Trengandín.

A la mañana siguiente nos levantamos, nos fuimos hasta el horno del Lupa en el pueblo, pillamos algo para desayunar y nos fuimos a la lonja (es un txoko mas bien). Allí desayunamos y nos pusimos a trastear. Reparto de tareas: mi novia Lara a forrar cajones y baldas de rejilla antideslizante (como la que se pone bajo las alfombras) y yo a ajustar la alfombrilla integral de goma y pegarle velcro por la parte inferior para que se sujete y no se levanten las esquinas. La primera en la frente, el velcro NO pega sobre la alfombrilla. Así que me vi forzado a pegar también trozos de la parte con "pelitos" sobre el propio tapizado. No se si dejará residuos si en un futuro lo quito, pero qué coño, seguro que es mejor que tener la furgo con el tapizado marrón permanentemente. Me queda algún detallito alrededor de las bases de los asientos, la palanca de cambios y rematar bien el escalón trasero (probablemente con una esquinera de goma). El acordeón de goma de la palanca de cambios se suelta de los cuatro tornillos que tiene debajo (la putada es que están metidos de abajo a arriba y no puedo acceder a ellos). Tengo que ponerle bien de loctite en cada uno y luego cuatro plomos de 2kg de bucear durante toda una noche a ver si así consigo que no se menée mas.

Cuando estábamos terminando todo esto llegó mi tio, que tiene un Mithsubishi Montero, para ver la bicha y darnos un garbeo con ella (también me trajo la eslinga y grilletes que le pedí). Nos montamos en la bicha y... ¿a dónde? Pues como las cabras... ¡al monte!

PISTAS, ROCAS, PIEDRAS Y BARRILLO

Los que conozcáis Noja sabréis que en la cima del monte que domina la playa de Trengandín había no hace mucho una zona de salto para parapentes. Yo había subido y bajado varias veces de ese monte en bici cuando la pista estaba mas o menos conservada y una vez con un Suzuki Grand Vitara que me defraudo mucho (ruedas de carretera, todo hay que decirlo). Con el paso del tiempo y tras el cierre de la zona de salto, la pista se ha ido deteriorando. A mitad de camino hay una casa pero ellos tampoco se han preocupado de mantenerla en condiciones (sera que suben en 4x4). Bueno, pues allí nos plantamos. Primera y pa' arriba. La pista tiene una inclinación seria y el firme son piedras pulidas muy muy irregulares. No es excesivamente ancha y no puedes escaquearte. O pasas, o no pasas. Como casi siempre las fotos no hacen justicia, pero aquí están:

Foto 2: Mi novia y yo haciendo el indio.


Foto 3: Por aquí habíamos bajado...


Foto 4: ... y por aquí teníamos que bajar.


Foto 5: Foto del interior sacada por mi novia... teníais que haberle visto la cara. En el episodio de la arena poco después no quiso ni bajarse de la furgo del tebleque que tenía en las piernas.


Foto 6: Otra mas desde el salpicadero. ¿Os he dicho que en las primeras rampas el camino está excavado en la roca? De ahí que como no subas... te toca bajar marcha atrás.

No nos subimos hasta la zona de salto porque la parte mas jodida son las primeras rampas y si habíamos subido por ahí, también habríamos llegado hasta arriba (aunque recuerdo unas zonas de barro y tierra donde me habría gustado enfangarla... mmmm hay que volver... pero acompañado, por si hay que tirar). Dimos la vuelta en la casa que he mencionado y para abajo. Las fotos están hechas a la bajada porque durante la subida, lo voy a confesar, no tuve cojones de pararme por si luego no podía seguir hacia arriba. No vi la necesidad de poner el bloqueo de diferencial en ningún momento así que todavía había margen.

Conclusiones: sube estupendamente pero para bajar hay que tomárselo con mas calma. La suspensión es blandita y al bajar la rueda de piedrás, se comprime muchísimo, lo que significa que de la inercia podrías estampar el carter o alguna otra cosa con una piedra (cosa que al subir no ocurre). Tardamos mas del doble en bajar que en subir y no tocamos en ningún sitio.

ARENA

No contentos con esto, ahora nos fuimos hacia la playa de Ris, donde me habían chivado que existían unas pistas arenosas tras el camping Playa Joyel. Me confesó mi compañero de pesca submarina que ahí casi dejan trincada la Scenic 4x4 de su padre. Bueno, aquí si que nos reimos un poquito mas. Para acceder a las pistas de marras había que pasar por el lateral de una duna que el viento había desplazado hacia el camino. Esta pista tenía infinidad de roderas y la arena estaba muy batida. Así las cosas.. nos quedamos a dos metros de suelo mas firme (tenía que haber cogido mas carrerilla... está claro  .sombrero). Y aquí las fotos:


Foto 7: Como se dice por Bilbao... "hasta aquí llegó el agua"


Foto 8: Bueno y ahora ¿como coño salimos de aquí?


Foto 9: Nada... cuatro brazadas de arena con la mano (solo tengo una pala de nieve de aluminio y sinceramente, no contaba con tener que palear mucha nieve yendo a la playa). Los reyes magos este año ya tienen trabajo.


Foto 10: Dos minutos después ya estábamos circulando.


Foto 11: Por aquí ya como Pedro por su casa.


Foto 12: A poco me piro y los dejo tirados


Foto 13: Tirado bajo la furgo comprobando que todo está en su sitio.

Un ATV se ofreció a sacarnos (el tio casi lo estaba deseando y todo..) pero decidimos intentarlo nosotros. Nos costó dos minutos y quitar un poco de arena de la rueda trasera izquierda. Voy a confesar que puse el bloqueo pero seguí igual de trincado. Pensé en desincharle las ruedas un poco pero no hizo falta (pss pss... Reyes Magos... ¡necesito un compresor¡) También diré que calé el motor un par de veces y que tras salir de allí olía un poco a embrague...

Conclusiones: Arena si, pero con mesura. Dunas las justas y arena batida ni acercarse. La bicha pesa un huevo y se hunde irremediablemente. Hay muchas tomas de aire y muchos tubitos bajo la furgo a los que no creo que haga mucha gracia llenarse de arena, hay que ponerse con el cubrebajos YA.

Seguro que los que además de ruedas mas gordas lleváis Kit Seikel, os irá mucho mejor en pistas que a mi... y a mi ya me va todo lo bien que quisiera... Sobre la duración de estos neumáticos ya hablaremos dentro de unos cuántos miles de kilómetros pero sobre el agarre en estos terrenos os puedo decir que van de lujo (y en asfalto mojado también).

Espero con este mini-reportaje haya saciado vuestras ansias de fotos e información... jejeje. Me encantaría poder colgar el lunes fotos de la bicha en la nieve pero va a ser que no... al final creo que nos iremos en el Leon de mi amigo y rezaremos para no quedarnos trincados. La fula el lunes al taller a que miren lo del puñetero ruido. Tengo unas ganas horribles de estrenarla y meterle km's pero no quiero romper nada serio por no haber tenido paciencia de arreglarla.
Un saludo,
Mikel

EA1EF

MOOOLAAAAA!

muchas gracias por el curro de reportaje, creo que muchos aun no saben bien lo que cuesta sacar las fotos, redactar, colgar las fotos publicar-......

www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

syncroman

Ja JA JA, estás mas loco que yo Ja Ja .palmas
Es como si viera la mia, es calcadita, un poco más baja (todo llegará), pero calcadita.

Este bicho es una caña, es para llegar con seguridad a cualquier parte, pero no para hacer off-road extremo.....

Saludotes

SoyGenin

Cita de: syncroman en Diciembre 07, 2007, 18:02:15 pm
Ja JA JA, estás mas loco que yo Ja Ja .palmas

......

Saludotes


.... no si se le ve venir, jajaja... parece un "buen fichaje" ;)
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

syncroman

Al ver las fotos de Mikel, he recordado una cuestión MUY IMPORTANTE de la elevación de la parte delantera las syncro, y que no había caido en mencionar antes.
En las escuetas instrucciones de instalación del kit Seikel, en perfecto alemán, hace una pequeña mención a que hay que dar unos martillazos en un sitio en concreto, pero no hay ningún traductor que acierte a saber donde ¿?.
Bueno pues al instalarlo, mirando y remirando, comprobando donde podía interferir alguna de las piezas móviles con el resto al subir la suspensión, llegué a la conclusión de que el sitio indicado para darle los susodichos martillazos es el soporte del triangulo inferior, justo por encima de él, pasa el palier, y más concretamente el fuelle que recubre la homocinética interior. Al bajar mas la rueda, este fuelle se encuentra muy próximo al canto del soporte y es facil que en alguna extensión a tope del amortiguador, 'rebane' el fuelle, con el consiguiente empastre.
Con una foto os situariais enseguida, cuando pueda la hago y la cuelgo.
La peuteada es que para deformar este canto, hay que sacar el palier para poderle dar golpes con un martillo de bola y redondear el encuentro.

Saludotes

Mikel_24

Cita de: syncroman en Diciembre 07, 2007, 18:02:15 pm
Ja JA JA, estás mas loco que yo Ja Ja .palmas
Es como si viera la mia, es calcadita, un poco más baja (todo llegará), pero calcadita.

Este bicho es una caña, es para llegar con seguridad a cualquier parte, pero no para hacer off-road extremo.....

Saludotes

Efectivamente Syncroman... es casi idéntica a la tuya, salvo porque la tuya tiene antinieblas y esta no (¿también es una Advantage?). Tengo claro que es un vehículo para llegar tranquilo a cualquier sitio pero sin andar haciendo cosas muy raras. Eso si, como con casi todo, soy de la opinión de que al menos un par de veces debes de llevarlo hasta el límite (con seguridad... pero llevarlo) ya que sabiendo donde está el límite, si en algún momento te ves en una situación comprometida, sabrás si salir de ella está dentro de tus posibilidades o ha llegado el momento de llamar a la caballería. No pretendo andar haciendo estas cosas a diario, ¡que se me desmontaría la furgoneta en un abrir y cerrar de ojos y me ha costado un huevo!

Cita de: SoyGenin en Diciembre 07, 2007, 18:06:38 pm
.... no si se le ve venir, jajaja... parece un "buen fichaje" ;)

Espera a que lleguemos a la nieve... juas. Ahí si que soy experto en liarlas petardas... muchos años de experiencia y tal. Mira mira...


Al final salio, pero costó lo suyo... ¿veis por qué estaba obsesionado con una Syncro? En mi favor diré que estábamos en el camino de vuelta... habíamos entrado hasta las trancas sin problemas, hecho algo de monte y al volver... metí una rueda en una cuneta. El resto creo que queda muy claro en las fotos, ¿verdad? Nos echaron una mano unos paisanos a sacarlo... No me quiero ni imaginar lo que puede costar mover algo que pesa el doble que ese R21... El coche sobrevivió, pero su cubrecarter de plástico no. Al tirar hacia atrás se dobló malamente y rozaba con el suelo al agachar en las curvas, así que tiramos por la calle de enmedio... lo subimos a un bordillo en las Machorras, nos metimos debajo, lo quitamos y lo dejamos en el contenedor de basura. Tres meses después lo cambiamos por un Laguna (ya tenía 12 años y 250.000km).

De momento me queda probarla en nieve/hielo, barro del bueno... y agua... ¿qué profundidad de vadeo decís que teníamos con estos bichos?  .sombrero Según papeles 35cm... pero me parecen muchos. Hay muchos tubos por ahí debajo con pinta de admisiones de aire.

Cita de: syncroman en Diciembre 07, 2007, 18:36:48 pm
...En las escuetas instrucciones de instalación del kit Seikel, en perfecto alemán, hace una pequeña mención a que hay que dar unos martillazos en un sitio en concreto, pero no hay ningún traductor que acierte a saber donde ¿?...

No pasa nada, el día que ponga el Kit Seikel (si... porque parece que lo terminaré poniendo tarde o temprano... es ley de vida), dejaré, con mucha pena, que me aporrees la furgoneta todo lo necesario. Y como dice SoyGenin... ya pago yo las cervezas.

Un saludo,
Mikel

marcus

Bueno Mikel....Espectativas cumplidas, muy buena crónica i testeo y la frago xula, xula. A falta de engorilarme con arena, estoy contigo...nos faltan suspensiones y cubreintimidades para apurar esos límites (compra conjunta al brother Seikel?), soy un rancio con las fotikos (pero pedir...madre!!). Este finde ruteando y provando, porqué como decían los empiristas: sino pruevas no conoces, apuntisimo del segungo croquetismo con la furgo, son gordas las cabronas y con la diferencia de peso en lateral, por los muebles, hay que ir con prudencia.

Gracias por compartir estos primeros momentos con la azulona. Me miro lo de los ruidos y te digo que la mia es un Poltergeist constante con evolución sana según mi mecanico curandero.

Saludo syncronauta.