[T4 SYNCRO] - Preparar Multivan Syncro 2.4D (78cv) - Off Road

Iniciado por furgokike, Noviembre 14, 2007, 12:19:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Mikel_24

Cita de: SoyGenin en Noviembre 23, 2007, 10:31:17 am
Sencillo es: quitar tornillos.... poner tornillos  ;D.... con cabecita, fijandose donde estaban las cosas y con una birrilla final que no falte

No Sencillo: lo anterior, pero para llegar a donde queremos llegar hay que desarmar medio coche.


SoyGenin... ¡me gusta tu forma de pensar! .sombrero

Lo único que, a la vista del dineral que todo esto supone, me mantiene motivado para acometer estas reformas es que, gracias a Dios, no hay que hacerlo todo de golpe... Cuando estén todas las cartas sobre la mesa y tengamos claro qué elementos queremos cambiar nosotros mismo (sin recurrir a taller) no os va a quedar mas remedio que ilustrarnos los procesos con fotos... jejeje

Un saludo,
Mikel

syncroman

Soy Genin
Gracias por la información, si encuentras algo que nos ilustre sobre la resitencia de las llantas, haznoslo saber... .ereselmejor
De todas formas, para hacer off-road, lo más fiable es recurrir a las de chapa y más si bajas al desierto...

Mikel
Has nombrado algo que te quería decir yo, que no es necesario hacer todo de golpe.

Con respecto a las barras de torsión, Seikel recomendaba usar como mínimo las de marcaje marrón (las que lleva la cali) aunque mejor las violeta.
Las estabilizadoras las puse porque no me gustan los vehículos que balancean mucho en las curvas, prefiero un comportamiento más 'plano', mucho más seguro en carretera, pero en campo es contraproducente ( lo ideal sería poder desconectar las estabilizadoras a voluntad, opción que llevaban algunos Patrol GR, y actualmente el Touareg, Cayenne....).
Podríais plantearos el lío por fases, en una primera, cambio de muelles traseros, tensado de las barras delanteras y los cuatro amortiguadores, alinear y a rodar. Y según el comportamiento y el gusto personal, acometer una segunda fase (la más dolorosa) cambiando estabilizadoras y / o barras de torsión delanteras.

Saludotes




SoyGenin

Noviembre 23, 2007, 13:08:37 pm #122 Ultima modificación: Noviembre 23, 2007, 13:10:14 pm por SoyGenin
Cita de: syncroman en Noviembre 23, 2007, 12:45:20 pm
Soy Genin
Gracias por la información, si encuentras algo que nos ilustre sobre la resitencia de las llantas, haznoslo saber...



Tente por seguro que seguiré buscando, tu no me conoces... pero yo a mi un poquillo ;) y soy de los que les gusta compartir lo poco que se, porque es una de las mejores formas de aprender, ya que, a su vez, siempre hay alguien que te da un punto de vista o añade un detalle nuevo ;)

Cita de: syncroman en Noviembre 23, 2007, 12:45:20 pm

lo ideal sería poder desconectar las estabilizadoras a voluntad, opción que llevaban algunos Patrol GR, y actualmente el Touareg, Cayenne....



Coñe eso no lo sabía, que cojonudo,.... ya me has dado trabajo, jeje... me veo metiendome debajo del touareg de un amigo mio para ver como coño va eso.... si me deja claro... que éste me conoce ;D
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

Mikel_24

Hola Syncroman,
Veo que poco a poco nos vamos entendiendo todos. Una cosa mas, está claro que entre las piezas y la mano de obra necesaria (sobre todo si hay que pagarla) la segunda fase de la modificación (estabilizadoras y barras de torsión) es probable que se vaya por encima de los 1000€. Ahora bien, la primera fase, si recurrimos al famosísimo Kit Seikel, ya se pone también en 1000€ (Joserra lo sabe bien) mano de obra aparte (aunque eso creo que si puede hacerlo uno mismo).

Desde el comienzo de este hilo se planteaba la posibilidad de ir seleccionando piezas y elementos para confeccionar un Kit Seikel Made in Spain. ¿Tienes tu alguna idea que nos pueda ayudar? Seguro que los mismos amortiguadores que vienen en el kit se pueden comprar aquí porque creo que son Bilstein. Lo de los muelles está mas jodido ya que deben de fabricarse en exclusiva para Seikel (espero equivocarme)

¿Podéis Joserra o tu tomar las medidas de los suplementos del kit Seikel (para muelles y diferencial trasero) por si encontrásemos la manera de fabricarlos aquí en algún taller? Todos tenemos amigos y ahora mismo se me ocurre uno (el hermano de una amiga) que tiene una empresa propia de fabricación de piezas en metal. Por lo que he visto no parecen requerir demasiado trabajo de torneado. Entiendo que si cumplen una función meramente estática dará lo mismo hacerlos con nylon, aluminio (como los de Tornabell) o lo que se tercie ¿no? Por algún hilo leí en su día (creo que el de la escora del lateral izquierdo) hablar a un forero de unas ruedas de nylon que se tiraban en su fábrica... Conseguidas todas estas piezas IMPORTANTES fijo que podemos apañarnos luego con tornillería corriente y moliente (si es que se necesitasen tornillos mas largos o algo así).

Cita de: SoyGenin en Noviembre 23, 2007, 13:08:37 pm
Coñe eso no lo sabía, que cojonudo,.... ya me has dado trabajo, jeje... me veo metiendome debajo del touareg de un amigo mio para ver como coño va eso.... si me deja claro... que éste me conoce ;D

Lo de desconectar la barra estabilizadora lo tenía leido de foro4x4. Lo único que me quedó claro es que con eso se ganaba recorrido en las suspensiones. Ahora, que por aquel entonces no sabía qué era exactamente una estabilizadora, dónde iba puesta ni qué función tenía... Eso si, tu métete ahí debajo y nos lo cuentas porque tengo curiosidad por saber como se produce esa desactivación de la barra. Es que a mi una barra no se me antoja como algo que se pueda DESCONECTAR... ¡que es una única pieza! Jejeje

Venga un saludo,
Mikel

syncroman

En lo que os pueda ayudar contad conmigo.
Los suplementos para bajar el puente trasero del kit seikel, son meras 'arandelas' grandotas de aluminio, muy fáciles de fusilar, los tornillos largos, sin problema, se pueden encontrar. Los amortiguadores, es cuestión de buscar, aunque supongo que llevarán un tarado especifico y se los debían hacer mas o menos adrede al tio Seikel(miraré a ver si tengo guardo alguna referencia, o la puedo leer en ellos).
Vamos que teniendo, como tenemos, un kit, se puede intentar fusilar.
En cuanto pueda me pongo a medir y os doy más datos.
Saludotes

Amedio

Cita de: SoyGenin en Noviembre 23, 2007, 13:08:37 pm
[...]
Coñe eso no lo sabía, que cojonudo,.... ya me has dado trabajo, jeje... me veo metiendome debajo del touareg de un amigo mio para ver como coño va eso.... si me deja claro... que éste me conoce ;D


Los sistemas "comerciales" se desconectan desde el interior. Pero algunos aficcionados al TT se montan uno que simplemente consiste en retirar un pasador en una de las bieletas de la barra estabilizadora.

SoyGenin

Cita de: Amedio en Noviembre 23, 2007, 16:13:58 pm
Los sistemas "comerciales" se desconectan desde el interior. Pero algunos aficcionados al TT se montan uno que simplemente consiste en retirar un pasador en una de las bieletas de la barra estabilizadora.


Algo asi me imagino que tiene que ser (imaginación a veces no me falta ;) ).... además, el tema del 4x4 a mi me pilla "pez", soy chico de asfalto, lo que no quita que me pueda interesar cualquier "curiosidad" mecánica.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

syncroman

El sistema del Touareg-Cayenne, como curiosidad mecánica, te encantará SoyGenin, es un sistema bastante complejo, con una bomba hidraulica independiente, 4 semi-barras estabilizadoras y dos sistemas de acople-desacople de accionamiento hidraulico. Por supuesto es una opción, (y carísima) que supongo que llevarán muy pocas unidades, ya que su utilidad es únicamnete 'trialera'.
Si encuentro el SSP correspondiente y tienes interés, te lo hago llegar.
Saludotes

Juanin

Hola a todos, el hilo no puede estar mas interesante. Yo en mi california T4 syncro 2.4D he probado diferentes cosas para hacerla mas campera. Hace mucho tiempo en un taller especializado en 4x4 me elevaron las suspensiones estirandome los muelles y me pusieron unos amortiguadores Monrroe. La furgo parecia un flan, llegando a ser hasta peligrosa. Tuve que cambiar los amortiguadores por los reforzados de VW y cambió a mejor de forma radical. Con unos amortiguadores tan duros la furgo era muy estable aunque en apoyos largos la furgo no terminaba de ir bien por culpa de los muelles. En  pista con ruedas normales (poco amortiguadoras) y con amortiguadores  duros  tenías que ir muy despacito. El año pasado les puse unos Bilstein B6 (500 euros poniendoselos yo) y recientemente le he puesto los muelles mas duros de Vw despues de intentar sin exito que seikel me vendiera los suyos. Ahora voy a poner los muelles de refuerzo MAD para ver consigo endurecer algo la suspensión. Detrás llevo suplementos en los muelles y delante tensé las barras de torsión. Tengo que cambiar las ruedas pero hasta que no vea como se comporta con los MAD no me atrevo a poner ruedas de mayor perfil. Hay que tener cuidado con esto, si la furgo va mas alta es absolútamente necesario endurecer la suspensión. Cuando tenga los muelles MAD montados os cuento que tal. 

furgokike

Hola a todos

Esta tarde hemos estado Ioserra y yo recogiendo la furgo en el taller y probandola por las Sierra de Alcubierre (Monegros) por pistas y caminos.. Por ahora va bien, falta mucho camino por recorrer, pero la furgo ya empieza a ir bien.

Seguiremos informando, de momento duerme en el garaje de casa por primera vez esta noche...

Kike

Mikel_24

Oye Juanin... y con estas modificaciones... ¿como se comporta por el campo? Está claro que algo que vaya bien en campo penaliza en carretera y viceversa..... Una cosa mas, dices que las ruedas de serie amortiguan poco, ¿llevas llanta 16? Es que una llanta 15 a mi me da que balón ya tiene... incluso con las ruedas de serie. Venga, cuéntanos un poco mas y pon alguna foto

Cita de: furgokike en Noviembre 24, 2007, 00:29:56 am
...Esta tarde hemos estado Ioserra y yo recogiendo la furgo en el taller y probandola por las Sierra de Alcubierre (Monegros) por pistas y caminos.. Por ahora va bien, falta mucho camino por recorrer, pero la furgo ya empieza a ir bien...

Creo que te voy a denunciar en el comité del foro por decirnos esto y no poner ni una foto  .sombrero... (igual era muy tarde y ya no había luz, no lo se)¡que tenemos que ir viendo la evolución poco a poco! Jejeje. ¿Aún no os habéis decidido por las ruedas? Me da la sensación de que la probásteis por pistas y caminos pero con las ruedas de serie, que si no recuerdo mal son M+S...

Un saludo y ánimo, que con la ayuda de todos los aquí participantes seguro que montamos un buen trasto.
Mikel

Juanin

Yo llevo ruedas de carretera Michelín Agilis 81 M+S y con cuidadin he llegado a sitios increibles, pero para campo es como si fueran mazizas y  como al fin y al cabo  en carretera voy despacio me gustaría poner ruedas 4x4. Me he estado pensando poner ruedas de invierno que al tener mas taco supongo iran mejor en campo pero pienso que pueden tener un problema y es que al ser mas la goma mas blanda pueden sufrir mucho con temperaturas altas y al meterte en pistas pedregosas, tampoco es cuestión de que salgan los tacos volando a la primera de cambio. No me imagino conducir con este tipo de ruedas por Marruecos por ejemplo. Lo que ya no se es como se comportaran estas ruedas de 4x4 en carretera, si al ser mayor el perfil aumentará el flanéo, si al ser mas anchas aumentará el consumo, etc. Es posible que al ser demasido anchas ya no se puedan utilizar cadenas, y estas a veces son obigatorias, sino las ponen no te dejan circular. En fin todo dudas.       

Juanin

Se me olvidaba decir que llevo las llantas originales de chapa con ruedas 195/70 R15. Antes llevaba unas llantas muy bonitas de aluminio, tan poco recomedables como que en una pista  una piedra oculta con la hierba me rompió las dos del lateral derecho al golpear con la garganta interior.  No me quede tirado por que llevaba un compresor y fuí dandole aire cada poco tiempo hasta llegar a un pueblo donde un amigo me dejó su rueda de repuesto. Mi opinión es que las llantas de aluminio no sirven para campo, si la chapa se dobla se puede enderezar pero el aluminio parte.

ooznak

estaría bien verla así... no?  ;)
*imagen borrada por el servidor remoto
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Mikel_24

Cita de: ooznak en Noviembre 25, 2007, 20:29:57 pm
estaría bien verla así... no?  ;)
*imagen borrada por el servidor remoto


No des envidia... no des envidia... Ya me gustaría a mi meterme en una de esas con la cacharra. ¿No se estaba comentando en el foro de bajar a Marruecos en Semana Santa? A ver si es verdad y sale algo curioso...

ULTIMAS NOTICIAS: A la hora de hacer el despiece del jodido porta ruedas alguien metió la pata... y se olvidó de dos. Les llegó el primer envío el miércoles y se dieron cuenta de que faltaban... las han pedido... y deberían llegar este miércoles que viene, así que tendrán algo mas de dos días para instalarlo. ¡Que ya estamos en tiempo de descuento coñe! Que ganas tengo... ñam ñam. Los neumáticos, dicho sea de paso, me deberían llegar alrededor del 27.

Un saludo,
Mikel