CENTRO EXCURSIONISTA del FoRo

Iniciado por pollo, Abril 14, 2011, 14:53:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

educollado


Tengo una duda. Podéis ayudarme?

Una amiga ha tenido problemas en una ferrata, exactamente en un puente tibetano (creo que se llama) de los que están formados por tres cables, dos aribas para cada mano u uno abajo para los pies. La cosa esque con el disipador no llegaba arriba. Cuando pasa: cómo podemos ampliar las cuerdas del disipador? Con una Daisy, con un cordino (que grosor?).

Gracias.
Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

radikalrif

Cita de: educollado en Mayo 25, 2013, 00:29:50 am
Tengo una duda. Podéis ayudarme?

Una amiga ha tenido problemas en una ferrata, exactamente en un puente tibetano (creo que se llama) de los que están formados por tres cables, dos aribas para cada mano u uno abajo para los pies. La cosa esque con el disipador no llegaba arriba. Cuando pasa: cómo podemos ampliar las cuerdas del disipador? Con una Daisy, con un cordino (que grosor?).

Gracias.

No hace falta alargar nada. Te puedes anclar con un cabo en cada uno de los cables laterales.

educollado

Cita de: radikalrif en Mayo 25, 2013, 11:41:43 am
No hace falta alargar nada. Te puedes anclar con un cabo en cada uno de los cables laterales.


la cosa es que la chica en cuestión por más que intentaba llegar con cada uno de los cabos del disipador a la línea de vida no llegaba. Eso es mi duda, que hacer en ese caso
Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

radikalrif

Mayo 25, 2013, 18:13:05 pm #1233 Ultima modificación: Mayo 25, 2013, 18:15:59 pm por radikalrif
Cita de: educollado en Mayo 25, 2013, 12:05:23 pm
la cosa es que la chica en cuestión por más que intentaba llegar con cada uno de los cabos del disipador a la línea de vida no llegaba. Eso es mi duda, que hacer en ese caso


Entonces tiene que alargar un poco los cabos haciendo correr la cuerda por el disipador. Eso si lleva disipador metálico, si lleva cabos cosidos no hay nada que hacer. De todos modos me extraña mucho que tu amiga pueda llegar con las manos hasta las sirgas del puente y no llegue con los cabos. Los cabos siempre deben ser mas largos que los brazos.
¿En que ferrata era eso?

educollado

Mayo 25, 2013, 22:23:25 pm #1234 Ultima modificación: Mayo 25, 2013, 22:36:41 pm por educollado
Cita de: radikalrif en Mayo 25, 2013, 18:13:05 pm
Entonces tiene que alargar un poco los cabos haciendo correr la cuerda por el disipador. Eso si lleva disipador metálico, si lleva cabos cosidos no hay nada que hacer. De todos modos me extraña mucho que tu amiga pueda llegar con las manos hasta las sirgas del puente y no llegue con los cabos. Los cabos siempre deben ser mas largos que los brazos.
¿En que ferrata era eso?


creo que era en Matienzo, Cantabria. No he estado así que no te puedo confirmar. Tengo intenciones de pasar a ver como es.

He buscado un enlace donde aparece una foto del puente tibetano, antes me he confundido diciendo que tiene dos cables para las manos, solamente tiene uno. Creo que es en este puente donde No llegaba, decir que ella no es muy alta. http://www.viajaenmimochila.com/wp-content/uploads/2013/05/El-Risco-V1.jpg
Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

radikalrif

Cita de: educollado en Mayo 25, 2013, 22:23:25 pm
creo que era en Matienzo, Cantabria. No he estado así que no te puedo confirmar. Tengo intenciones de pasar a ver como es.

He buscado un enlace donde aparece una foto del puente tibetano, antes me he confundido diciendo que tiene dos cables para las manos, solamente tiene uno. Creo que es en este puente donde No llegaba, decir que ella no es muy alta. http://www.viajaenmimochila.com/wp-content/uploads/2013/05/El-Risco-V1.jpg

BUAH, ese tipo de puentes son un  putadón para los bajitos. De todos modos sigo diciendo que  la regulación de los cabos de anclaje se debe hacer extendiendo los brazos con los mosquetones en ellas. (Eso sería el mínimo). Si las manos no le llegaban al cable de arriba, entonces se metió en una ferrata que no debía, pero una vez metida en el ajo una solución que se me ocurre es colgarse del cable y pasar el puente como una tirolina y que un compañero te ayude a subir y bajar de ella.

educollado

Cita de: radikalrif en Mayo 25, 2013, 23:45:31 pm
BUAH, ese tipo de puentes son un  putadón para los bajitos. De todos modos sigo diciendo que  la regulación de los cabos de anclaje se debe hacer extendiendo los brazos con los mosquetones en ellas. (Eso sería el mínimo). Si las manos no le llegaban al cable de arriba, entonces se metió en una ferrata que no debía, pero una vez metida en el ajo una solución que se me ocurre es colgarse del cable y pasar el puente como una tirolina y que un compañero te ayude a subir y bajar de ella.


Ok. Muchas gracias. La cuestión es que no te dicen estos pequeños detalles. Te las regulan en dificultad pero no en qué altura tienes que tener  ;D.
Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

JOSEDUCATO

Nosotros llevamos un par de cintas expres y una cinta plana larguita porque nos pasó lo mismo una vez y nos acollonimos un poco, también te sirven para parar a descansar o hacer fotos bien asegurado.
SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

PYTERPAN

Yo como voy comn mis hijos, siempre llevo una polea, ( metalica esoi si ), y si no llegan a los puentes , cosa que suele pasar, los paso en tirolina , anclados a mi, y tan contentos... .loco2 .loco2
en cuanto al grosor del los alargos siempre respeta el cabo inicial y listo, y las uniones con moscatas de cierre..
"Era tan pobre , que no tenia mas que dinero"

*9 frykipuntosssss

BenjaminCamper

Buenas a todos.

Estoy procesando ya la salida de vacaciones y este año nos hemos decidido por Navarra, aunque tiene opciones Euskadi o La Rioja, yo me decanto por Navarra.
Me gustaría tener previstas 2 o tres excursiones de senderismo y cargadas en el gps, pues es una zona donde nunca he estado.

¿Qué consideráis imprescindible de esta zona?
Dispondré de una o dos semanas, depende de San Euro y del ciertos imprevistos previstos.
La idea es senderismo en plan familiar, llegar por la mañana y patear 10 o 15 Km´s con las niñas (aguantas las muy .... )

¿Sabéis alguna web específica de turismo de la zona donde descargar rutas concretas?

Gracias por vuestra ayuda.

radikalrif

Cita de: BenjaminCamper en Junio 13, 2013, 22:50:05 pm
Buenas a todos.

Estoy procesando ya la salida de vacaciones y este año nos hemos decidido por Navarra, aunque tiene opciones Euskadi o La Rioja, yo me decanto por Navarra.
Me gustaría tener previstas 2 o tres excursiones de senderismo y cargadas en el gps, pues es una zona donde nunca he estado.

¿Qué consideráis imprescindible de esta zona?
Dispondré de una o dos semanas, depende de San Euro y del ciertos imprevistos previstos.
La idea es senderismo en plan familiar, llegar por la mañana y patear 10 o 15 Km´s con las niñas (aguantas las muy .... )

¿Sabéis alguna web específica de turismo de la zona donde descargar rutas concretas?

Gracias por vuestra ayuda.

Para las rutas de gps tienes esta web: http://es.wikiloc.com/wikiloc/home.do

chaparro

Cita de: radikalrif en Junio 13, 2013, 23:47:35 pm
Para las rutas de gps tienes esta web: http://es.wikiloc.com/wikiloc/home.do


En la pagina de turismo de Navarra tienes muy buena  información:http://www.turismo.navarra.es/esp/home/

Si te gusta el monte no dejes de ver la zona de la selva de irati, con muchas rutas pra poder ir con crios, muy cerquita está Aribe con una ruta muy facil al gran roble milenario tb un paseo para ir con niños y muy bonita, etc... todo lo que es el pirineo navarro es muy bonito y muy verde

JOSEDUCATO

No dejes de pasar por el valle de Roncal,todos los pueblos del valle merecen un paseo por sus calles.
(en Isaba se puede dormir en un parquing que hay en el pueblo,es un F.P.)
Al fondo del valle está el puerto de Belagua y allí un restaurante que se llama "venta de juan pito" las tres B's ya sabes,los huevos con chistorra y las judias se merecen un monumento, de allí en adelante entras en la zona del karst de Navarra,un sitio que a mi me encanta,bueno me encanta tooooda Navarra.
 
http://www.rutasnavarra.com/Rutas/Karst-de-Larra_Sima-de-San-Mart%C3%ADn-Monte-Arlas-Larra-La-Contienda_8030.html


SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

AAAIA

Cita de: BenjaminCamper en Junio 13, 2013, 22:50:05 pm

¿Sabéis alguna web específica de turismo de la zona donde descargar rutas concretas?

Gracias por vuestra ayuda.

En la web que ha puesto josevivaro tienes unas cuantas rutas.
En Navarra suelo mirar también esta:
http://www.misescapadaspornavarra.com/
38 frkpt

maritxu81

Aquí tenéis otra página de rutas por Navarra. Está organizada por zonas y también hay un apartado de rutas para hacer con niñ@s:

http://www.navarrincon.com/

Yo os recomiendo que vayais a la zona de Urbasa, el Nacedereo de Urederra. Este año con el agua que ha caído estará muy bonito.

Saludos.