CENTRO EXCURSIONISTA del FoRo

Iniciado por pollo, Abril 14, 2011, 14:53:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ballena

Cita de: radikalrif en Mayo 30, 2012, 14:06:23 pm
Pues ahí está el problema.
Es que es una lastima, pedimos que la gente se conciencie y vaya con seguridad a la montaña, que no tiren basura.......pero ya está mas que demostrado que la gente no se conciencia si no les metes palos y multas. Es muy bonito y muy romántico esperar que la gente sea respetuosa por si misma, pero no hay manera, tu.
El camino son los cursos de iniciación obligatorios sin quieres disfrutar del monte igual que es obligatorio sacarse el carnet de conducir si quieres conducir.

Hombre, estaría bien si no fuera porque la mayoría de las burradas al volante las hace la gente que TIENE el carnet...
10 fkpts

ETXAVE

Cita de: Ballena en Mayo 30, 2012, 14:47:57 pm
Hombre, estaría bien si no fuera porque la mayoría de las burradas al volante las hace la gente que TIENE el carnet...

Weno, menos FARRUKITO  .meparto .meparto
Fuera de kaxondeo, yo tampoko estoy a favor de prohibir a alguien por estar o no federado, pero algo hay ke hacer, respekto a lo de Alex Hubber, ese tio kuando hace solo integral, no tiene a nadie por debajo de el ni a su lado, solo se pone él en peligro. El problema es ke la gente ke no kontrolamos distintos deportes y kreemos ke sí pues estamo rodeados por todos los lados, empezando por nuestr@s kompañer@s y terminando por el resto.
Komo bien ha dicho alguien, el monte es de todos, vale, pero si tu kieres kazar tienes ke pagar e ir a un sitio en konkreto, si kieres peskar idem de idem, si kieres skiar, tres cuatos de lo mismo, a no ser ke hagas travesía y tengas más libertad, pero igualmente puedes poner a alguien en peligro, el tema no es prohibir o multar, el tema es koncienciar a la gente de lo ke puede o no puede hacer, el DEkarton ha hecho y está haciendo mucho daño al monte y a los deportes ke en el se praktikan, (aunke ha abaratado mucho material)
Kada vez ke sales okurren kosas; Así ke fuerzate por ke lo ke okurra te agrade y sea importante.

Drakkooll

Cita de: ETXAVE en Mayo 30, 2012, 16:53:03 pm
Weno, menos FARRUKITO  .meparto .meparto
Fuera de kaxondeo, yo tampoko estoy a favor de prohibir a alguien por estar o no federado, pero algo hay ke hacer, respekto a lo de Alex Hubber, ese tio kuando hace solo integral, no tiene a nadie por debajo de el ni a su lado, solo se pone él en peligro. El problema es ke la gente ke no kontrolamos distintos deportes y kreemos ke sí pues estamo rodeados por todos los lados, empezando por nuestr@s kompañer@s y terminando por el resto.
Komo bien ha dicho alguien, el monte es de todos, vale, pero si tu kieres kazar tienes ke pagar e ir a un sitio en konkreto, si kieres peskar idem de idem, si kieres skiar, tres cuatos de lo mismo, a no ser ke hagas travesía y tengas más libertad, pero igualmente puedes poner a alguien en peligro, el tema no es prohibir o multar, el tema es koncienciar a la gente de lo ke puede o no puede hacer, el DEkarton ha hecho y está haciendo mucho daño al monte y a los deportes ke en el se praktikan, (aunke ha abaratado mucho material)


Alex Hubber sabe lo que hace y asume el riesgo que corre, si el resto sabemos que existe un riesgo y no lo queremos asumir lo mejor es que no hagamos esa actividad.
Lo de poner en peligro a alguien no sé muy bien a quién te refieres, pero si te refieres a un compañero que él decida si va o no va, lo que no es honesto es llevar a un compañero a una actividad que sabes que está por encima de sus posibilidades sólo porque necesitas un compañero. Si te refieres a alguien que está haciendo una actividad cerca, lo mismo, que decidan si se quedan o no se quedan. Te pongo un ejemplo en primera persona porque no os conozco en persona, pero en mi caso no voy a cierta escuela de escalada que me pilla más o menos cerca de casa porque las 4 veces que he ido me he puesto malo al ver las maniobras que hace la gente, al ver que los aseguradores se dedican más a hablar entre ellos y contarse sus batallitas mientras enseñan sus músculos que a estar atento a su compañero, vamos, que parece una romería más que una escuela de escalada....creo que todos los que escalemos sabéis a lo que me refiero, pero ojo, que a mí realmente me da igual pero no comparto esa forma de hacer actividad y no voy.
Si te refieres a poner en riesgo a los cuerpos de rescate, bueno, es su trabajao, y aún así, igual que el seguro del coche o de una casa paga un accidente y si no hay seguro es el responsable el que lo tiene que pagar, que ocurra lo mismo, si no tienes seguro asume el riesgo de no tenerlo.
Vamos, con todo esto lo que quiero decir es que en el monte, como en todos los sitios, cada persona debe ser capaz de saber hasta dónde puede llegar y asumir los riesgos que la actividad conlleve, aún así, no hay que descartar un accidente, pero tampoco se puede descartar un accidente si te levantas de una silla en casa a coger el teléfono (así me rompí un dedo del pie). Vamos, que lo de prohibir ir al monte tanto a domingueros como a alpinistas de élite...por mi parte ni de coña, lo que sí hay que exigir a todos los grupos es respeto con los demás y con el medio, con eso se solucionarían la gran mayoría de los problemas
...esto es sólo mi opinión....no más
Si lloras porque no puedes ver el sol, tus lágrimas no te dejarán ver las estrellas

fenec

Mayo 30, 2012, 18:19:05 pm #558 Ultima modificación: Mayo 30, 2012, 18:28:03 pm por fenec
Es un tema espinoso este, estar federado o no, no influye para nada en tu nivel como escalador o cualquier otra actividad de montaña, discriminar el acceso a ciertos lugares por disponer o no de un carnet previo pag de x € no es solucion o garantia de que estaran las vias o barrancos libres cuando tu llegues,o de que se tenga mas o menos nivel.
Siempre he creido que la montaña es como ejercer un oficio,hay buenos operarios y otros no tan buenos. antes se empezaba de pequeño haciendo excursiones cada vez mas largas, y conociendo primero tu zona, luego el Pirineo, Alpes etc, empezabas a escalar y poco a poco ivas adquiriendo grado, y cada vez hacias vias de mas envergadura y aperturas de nuevas, ahora todo pasa por gastarte una cantidad de pasta en material, y meterte en fregados, de nada a operario sin haber sido aprendiz.
La mejora de nuestro poder adquisitivo ha facilitado el acceso al material, es mucho mas facil equiparse ahora que hace 30 años, la informacion esta al alcance de todos, y es facil hacerse con ella.los medios informan puntualmente de cuando empiezan a salir las setas, la tele hace concursos y llevan a un grupo de pardillos a 7500m en el Everest, si tienes 40.000€ para gastar ya puedes subir al Everest, los refugios de montaña se han convertido en restaurantes-hotel, los caminos señalizados con hitos de piedra, en verdaderas autopistas señalizadas con señales, troncos pintados de diferentes colores y pinturas de GR, y todo el mundo se ve capacitado para emprender empresas que muchas veces los sobrepasan.
He estado federado mas de 30 años Hace ya seis que no, y no volvere a federarme, tengo mis motivos, por un poblema en los Andes,pero no viene ahora al caso, cuando salgo a la montaña se que asumo riesgos y soy consciente de ellos, pero no pongo a nadie en peligro,tengo total confianza en mi compañero de cordada, y si no pues no me cuelgo, asi de claro, si llevo a escalar a alguien con poca experiencia elijo vias de su nivel, si voy a una via y al llegar ya hay otra cordada, y veo que  van limitados, me voy a otra via, pero lo que no se me pasa por la cabeza es decirles que se ponen en peligro, o me ponen en peligro a mi
Respecto a Alex Hubber y otros supers, son profesionales y cada vez tienen que superarse la pasta manda.
el hecho de hacer un cursillo de escalada o espeleo o de lo que sea te dara las nociones y concimientos basicos, pero no te capacita para acometer cualquier empresa que te supere, seguiras siendo un pardillo, si no vas adquiriendo experiencia a base de mejorar.
Por cierto en las Invernales de los Alpes,nadie vendra a mirar si llevas un Arva o el material adecuado, no hay un gendarme al pie de cada via

ETXAVE

DRAKKOOLL me refiero,en poner en peligro a personas ke no konoces por el simple hecho de ser un kazurro ke vas a pasar el rato kon los amigotes simplemente porke has visto un video y mola, eso lo konocemos tod@s y pienso ke kasi tod@s hemos tenido alguna experiencia así, en uno o en otro lado.

FENEC, nosotros fuimos a subir al Mont Blank y no nos dejaron por no tenerlos, nos vacilaron los gendarmes??? lo hacen a tod@s???? ninguna de las respuestas la se pero o alkilabamos o nos ibamos y ya volveriamos en otro momento
Kada vez ke sales okurren kosas; Así ke fuerzate por ke lo ke okurra te agrade y sea importante.

camioneta

Sin querer ofender , ni mucho mas lejos , Pero aludiendo a un post de radikalrif  -- ---Ayer me tiré horas esperando en los rapeles del Fornocal y hoy se me han hinchado lo coj....y he empezado a saltar franceses. Nunca había saltado por encima de tres tíos a la vez.  .meparto   ----- --
Yo creo que esto es lo que tenemos que intentar que no pase , y no se como conseguirlo , no se si pagando un seguro montañero , una licencia federativa o haciéndome un curso de iniciación ( pero al yoga ) . o como antes en las discotecas , tu que llevas las zapatillas blancas no entras .
Yo creo que no es la solución ponerle puertas al monte , y si concienciar de que va este juego al que jugamos .  (  un chaval de 14 años  se le da una escopeta para ir al monte a cazar ( previo pago de su licencia es verdad) pero con eso no deja de ser menos peligroso .
No creéis que algo de culpa también han tenido esas empresas de aventura , ( programas fin de curso o solter@s) que en dos o tres horas te hacen creerte el Rambo de la montaña , marchar directo al decarton y venga pal rió de cabeza que a mi no hay quien me pare.
La solución es jodida espero que se encuentre , pero prefiero que me exijan en seguridad y no tener que pasar por caja .

Drakkooll

Etxave, la persona que pone en peligro a los demás por ser un cazurro seguramente no es consciente de estar poniendo en peligro a nadie. A esas personas hay que informarlos de lo que están haciendo, aunque sé de buena tinta y por experiencia propia que no se lo van a tomar bien aunque sea muy evidente y es posible hasta que salgas con dos hostias sólo por intentar que no haya un accidente....hay gente que se cree algo y no acepta que le digan que lo están haciendo mal aunque sea muy evidente

Lo de saltar a la gente....yo tampoco soy partidario de ello. Si voy a un sitio y está lleno, no entro y listo.....y si entro asumo lo que hay. En algunos casos todo se arregla con madrugar más

Yo soy de la opinión de no prohibiciones. Todo el mundo tiene que ir avanzando poco a poco y en algún momento querrán hacer una actividad del mismo nivel que el que uno tenga y es posible que vayan algo más lentos o torpes, pero están en su derecho y, desde mi punto de vista y desde mi manera de entender la montaña, los que van más sueltos deberían ayudarlos si es necesario...pero vuelvo a decir que es mi manera de entender la montaña.

fenec, coincido en todo contigo
Si lloras porque no puedes ver el sol, tus lágrimas no te dejarán ver las estrellas

PYTERPAN

Cita de: fenec en Mayo 30, 2012, 18:19:05 pm
Es un tema espinoso este, estar federado o no, no influye para nada en tu nivel como escalador o cualquier otra actividad de montaña, discriminar el acceso a ciertos lugares por disponer o no de un carnet previo pag de x € no es solucion o garantia de que estaran las vias o barrancos libres cuando tu llegues,o de que se tenga mas o menos nivel.
Siempre he creido que la montaña es como ejercer un oficio,hay buenos operarios y otros no tan buenos. antes se empezaba de pequeño haciendo excursiones cada vez mas largas, y conociendo primero tu zona, luego el Pirineo, Alpes etc, empezabas a escalar y poco a poco ivas adquiriendo grado, y cada vez hacias vias de mas envergadura y aperturas de nuevas, ahora todo pasa por gastarte una cantidad de pasta en material, y meterte en fregados, de nada a operario sin haber sido aprendiz.
La mejora de nuestro poder adquisitivo ha facilitado el acceso al material, es mucho mas facil equiparse ahora que hace 30 años, la informacion esta al alcance de todos, y es facil hacerse con ella.los medios informan puntualmente de cuando empiezan a salir las setas, la tele hace concursos y llevan a un grupo de pardillos a 7500m en el Everest, si tienes 40.000€ para gastar ya puedes subir al Everest, los refugios de montaña se han convertido en restaurantes-hotel, los caminos señalizados con hitos de piedra, en verdaderas autopistas señalizadas con señales, troncos pintados de diferentes colores y pinturas de GR, y todo el mundo se ve capacitado para emprender empresas que muchas veces los sobrepasan.
He estado federado mas de 30 años Hace ya seis que no, y no volvere a federarme, tengo mis motivos, por un poblema en los Andes,pero no viene ahora al caso, cuando salgo a la montaña se que asumo riesgos y soy consciente de ellos, pero no pongo a nadie en peligro,tengo total confianza en mi compañero de cordada, y si no pues no me cuelgo, asi de claro, si llevo a escalar a alguien con poca experiencia elijo vias de su nivel, si voy a una via y al llegar ya hay otra cordada, y veo que  van limitados, me voy a otra via, pero lo que no se me pasa por la cabeza es decirles que se ponen en peligro, o me ponen en peligro a mi
Respecto a Alex Hubber y otros supers, son profesionales y cada vez tienen que superarse la pasta manda.
el hecho de hacer un cursillo de escalada o espeleo o de lo que sea te dara las nociones y concimientos basicos, pero no te capacita para acometer cualquier empresa que te supere, seguiras siendo un pardillo, si no vas adquiriendo experiencia a base de mejorar.
Por cierto en las Invernales de los Alpes,nadie vendra a mirar si llevas un Arva o el material adecuado, no hay un gendarme al pie de cada via


TOTALMENTE DEACUERDO FENEC

<pienso que con esto de la montaña nos aha pasado cono con la tecnologia, nacimos en la era analogica i nos hemos adaptado a la digital , pero la gente joven ya ha nacido en la era digital y no saben lo que es asegurar con un ocho, ni lo que es la tecnologia "analogica " de la montaña, ...
"Era tan pobre , que no tenia mas que dinero"

*9 frykipuntosssss

OskarAC

De acuerdo, fenec.

Sabéis cómo está el tema de ferratas en dolomitas ?
Dónde puedo ir ?
Poblemas para pernoctar ?
Qué visitar ?
Etc.

Muchas gracias

JonyMao

Cita de: Drakkooll en Mayo 31, 2012, 08:58:27 am
Etxave, la persona que pone en peligro a los demás por ser un cazurro seguramente no es consciente de estar poniendo en peligro a nadie. A esas personas hay que informarlos de lo que están haciendo, aunque sé de buena tinta y por experiencia propia que no se lo van a tomar bien aunque sea muy evidente y es posible hasta que salgas con dos hostias sólo por intentar que no haya un accidente....hay gente que se cree algo y no acepta que le digan que lo están haciendo mal aunque sea muy evidente

Lo de saltar a la gente....yo tampoco soy partidario de ello. Si voy a un sitio y está lleno, no entro y listo.....y si entro asumo lo que hay. En algunos casos todo se arregla con madrugar más

Yo soy de la opinión de no prohibiciones. Todo el mundo tiene que ir avanzando poco a poco y en algún momento querrán hacer una actividad del mismo nivel que el que uno tenga y es posible que vayan algo más lentos o torpes, pero están en su derecho y, desde mi punto de vista y desde mi manera de entender la montaña, los que van más sueltos deberían ayudarlos si es necesario...pero vuelvo a decir que es mi manera de entender la montaña.

fenec, coincido en todo contigo


+1

Yo mismo, este finde pasado, hice mi primera vías de largos en Atxarte... y nos costó casi 4 horas una vía de 60m y grado IV. Cierto es que íbamos 3, pero perdimos invertimos mucho tiempo en verificar que todos nuestros montajes eran seguros y correctos. No molesté a nadie porque nadie vino detrás, pero lo hubiera sentido por ellos.

De hecho cuando llegamos había una cordada metida casi acabando y que luego se pusieron a hacer una variante desde la primera reu y les dejamos hacerla sin meternos. Creo que hay espacio y tiempo para todos y que nadie es el padre de nadie.

Ballena

Cita de: OskarAC en Mayo 31, 2012, 10:04:47 am
De acuerdo, fenec.

Sabéis cómo está el tema de ferratas en dolomitas ?
Dónde puedo ir ?
Poblemas para pernoctar ?
Qué visitar ?
Etc.

Muchas gracias


Te hablo de oidas, porque yo no he estado, pero mis padres sí. En verano dicen que hay muuuuucha gente. Ellos no tuvieron problema para dormir fuera de camping, pero en cambio no pudieron dormir ni una noche en camping (querían una ducha caliente) porque estaban todos llenísimos, ni tampoco areas AC.
10 fkpts

OskarAC


Drakkooll

Cita de: OskarAC en Mayo 31, 2012, 10:30:05 am
baya tela, Ballena... :-[
Gracias


Yo estuve hace dos años. No tendrás problema por dormir fuera de camping y si madrugas un poquito puedes hacer todas las ferratas que quieras sin problemas. No te pierdas ls Tres Cimas de Lavaredo y las ferratas que empiezan allí...espectacular el sitio
Si lloras porque no puedes ver el sol, tus lágrimas no te dejarán ver las estrellas

OskarAC

Gracias, Drakkooll.
Me lo apunto

radikalrif

Yo alucino con algunas respuestas.
No estamos ablando de ponerle ninguna puerta al monte señores. Estamos ablando de meterse en un medio como son los barrancos, donde se necesita si o si una preparación.
El monte es de todos, si. Incluso los barrancos son de todos, evidentemente. Pero si un grupo de personas se mete en un barranco sin ningún tipo de preparación, o sin un guía que los supervise, están poniendo en riesgo sus vidas y las de los que estamos al rededor.
¿Hay que permitir eso?  :o
No, claro. Mejor ir de progre permisivo y que después tengas que estar muchas mas horas de las que toca metido en el agua, con el peligro que eso conlleva, porque delante tuyo ha habido un accidente por una negligencia de alguien que no tiene ni puta idea de donde se ha metido y claro, tienes que ayudarle.
Señores, estoy harto de encontrarme cosas que me ponen/nos ponen en peligro. Hace dos años me encontré en la primera poza del Viu dos tios ahogándose porque el barranco iba a toda leche y no se les ocurrió nada mas que tirar una cuerda de 50metros en un rapel de 2 metros con un remolino del copón. Como todos los que hemos hecho un curso o tenemos experiencia en esto sabremos, cuando la cuerda toca el agua hace exactamente el mismo movimiento que esta y por consiguiente en un remolino da vueltas y en cuanto tu tocas el agua, la cuerda se te enrolla al cuerpo. Resultado: Un muerto, un rescatado con síntomas de hipotermia, yo y mi compañero poniendo en riesgo nuestras vidas para salvar al de la hipotermia, helicóptero de rescate, 6 coches y 40 efectivos de los bomberos y una movida que te cagas.
A los amigos del muerto les pregunto si están federados o si son de algún club y me dicen que no tienen ni puta idea, que el "experto" era el que está muerto flotando en la poza y que es el "experto" porque el año pasado hizo el mismo barranco con una empresa de aventura y les dijo que era facilísimo.
En los barrancos todo es muy fácil mientras las cosas van bien, solo hay que saber hacer un nudo de ocho y rapelar. Eso es lo que cree mucha gente, pero en realidad saber bajar barrancos es saber que hacer cuando las cosas se tuercen, porque desgraciadamente se tuercen muy a menudo.
Y ahora no me digáis que la historia del Viu es un hecho puntual, porque os puedo explicar hasta un centenar de movidas.
No se trata de poner puertas al monte, se trata de regular una actividad muy peligrosa para evitar riesgos y muertes innecesarias.