Club de Ducato, C25 y J5 antiguas (1981-1994)

Iniciado por Irta, Marzo 27, 2011, 18:22:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

desizqui

Bueno, yo no quiero desanimarte, que yo nunca lo he hecho, así que no soy el más apropiado para hablar. Una vez me hablaron de alguien que lo había hecho en una ducato de los 90, pero eso es todo lo que sé. Bueno, en realidad he investigado bastante del tema porque en algún momento me planteé comprar una atmosférica y meterle turbo y lo que te comentaba en mi mensaje anterior son todas las conclusiones a las que llegué y que creo que deben de ir encaminadas pues son lógicas. Pero bueno, como te decía al principio, no te des por vencido. En cuanto a lo de cambiar por un motor td, personalmente creo que es mejor solución y si no me equivoco, lo fundamental será que los soportes del motor sean los mismos. Lo que no acabé de tener claro en el caso de cambios de motor es si se pude legalizar para que no te vayan a poner pegas en la ITV. Investigando sobre el tema, en algún sitio leí que no se podía legalizar pues se considera una modificación de importancia y la ley obliga a que en caso de modificaciones tan importantes, el vehículo cumpla con todas las normativas acutuales, cosa que con estos motores antiguos es imposible. El único caso del que he tenido constancia directa, es el de un forero del Rincon de las LT, que lo había hecho, pero cuando le pregunté por los problemas en la ITV, me dijo que todavía no había tenido que pasarla y que por tanto no sabía si le pondrían pegas. En fin, que como verás sólo hablo de oidas.
Un saludo a

desizqui

Ahí va un adelanto de presentación



A ver si este fin de semana hago más fotos y voy subiendo las cosillas que le hago. Ahora mismo tengo pendiente una perdida de presión del turbo, ponerle intercooler, arreglarle varios oscurecedores de las ventanas y mirarle el rodamiento de la rueda delantera derecha, que me suena. Bueno, éstas son las cosas más grandes....pequeñas hay un millar.....
Saludos.

Sepu

Muy bonita!

Para lo del intercooler, si no lo tienes mirado yo te recomiendo que montes el intercooler de la ducato 1.9TD (280 o 290), es plug&play casi, encaja a la perfección en los soportes originales de la j5/c25, luego con 4 codos de silicona ya lo tienes, aquí tienes bastante info; http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?63582-Montar-intercooler-en-J5-TD&highlight=intercooler

Para las pequeñeces te recomiendo que tengas un buen juego de destornilladores a mano ya que arreglas una y luego salen 3.

Saludos y a disfrutarla

arkaizt

ALaaaaa!!! Otro con las mismas taloneras que yo!!! Sera cosa de Euramobil supongo no???

Muy guapa, ahora que mide el doble de larga que la mia!! jajajaj Tiene dos comedores no??

Venga presentala y pon fotillos dle interiorr!!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

desizqui

Hola Sepu.
Efectivamente, de ese foro es de donde he sacado la idea de hacerlo y lo que cuentan es lo que me motiva. Lo que no veo claro es lo de usar el intercooler de las 1.9 td. Veo razonable lo que dicen en el foro de que da igual el intercooler que uses, pero recomiendan que sea de un motor de igual cilindrada. Eso se debe a que a igual cilindrada, el turbo será aproximadamente igual y por tanto soplará un caudal de aire parecido. Si le pongo un intercooler de un motor de monor cilindrada, seguramente las entradas y salidas de aire del intercooler, serán de menor diámetro y eso le restaría presión al turbo. En el foro recomiendan los intercooler de los toyota MR2 en los que, aunque eran de menor cilindrada, el diámetro igual de entrada y salida de aire. En mi caso, los tubos que salen del turbo, si no me equivoco, son de 5,5 cms de diámetro interior. ¿Alguien sabe si ese es el diámetro de los intercooler de las Ducato que dice Sepu?. Investigando por ahí, también he llegado a la conclusión de que pueden valer los de las Chrysler Voyager 2.5 CRD de entre 2001 y 2005. He preguntado por ahí medidas y todos coinciden en las medidas del prisma del intercooler, pero difieren en los diámetros exteriores de las salidas tubulares de aire (unos me dicen 5cms y otros 5,5 cms). En todo este tema también es importante en qué sitio del intercooler y en que dirección estén las entradas y salidas de aire, pues lo interesante es que los manguitos de unión con el turbo y la admisión, sean lo más cortos posibles y tengan el menor número de codos y reducciones. En fin, a ver si hay más opiniones sobre este tema.
Arkaizt, disculpa que no mande ahora mismo fotos del interior, pero es que lo tengo todo manga por hombro. Efectivamente, la mía es la que tiene dos salones. Yo el trasero no lo quiero y de hecho ahora mismo está hecho una cama fija, motivo por el cual está todo desordenado, ya que tengo todos los cojines de ese salón trasero tirados encima de la cama de atrás y llegan casi hasta el techo. En realidad, mi intención es desmontar toda esa parte trasera y hacer una cama fija pero más alta, liberando más espacio debajo para almacén e incluso buscando material para abrir un portalón exterior mayor. Mi objetivo es poder llegar a meter en ese almacén hasta una bicicleta, aunque sea tumbada. ¿Alguien de por aquí ha abierto alguna puerta así?. Tendría que ser algo casero, porque quiero abrirla por el lateral y con todo el ancho y alto del nuevo trastero que cree. Por eso no me valen las medidas estandar que veo por ahí. Lo que necesitaría sería encontrar un sitio donde me vendieran por metros los perfiles de remate de las puertas al igual que las juntas de goma.....¿alguien sabe algo?.
Bueno, muchas gracias a todos y un saludo.

Sepu

Abril 11, 2014, 08:14:12 am #845 Ultima modificación: Abril 11, 2014, 08:16:51 am por Sepu
Buenas, en cuanto a lo del tamaño del intercooler.... mi coche un 2.0TDI 140cv el intercooler es del mismo tamaño que los radiadores de agua y aireacon, osea enorme, ese intercooler lo montan los 1.6TDI, los 2.5TDI, los 2,7 e incluso el 3.0TDI del grupo VAG.

Un intercooler es imposible de homologar a no ser que pases por IDIADA, INTA o cualquiera de este tipo de laboratorios, por lo que cara la ITV te interesa ir lo mas discreto posible por lo que el de fiat es ideal, colla a la perfección, ni taladros ni inventos raros, esta hecho para estos chasis y solo hay que hacer los tubos de admisión nuevos.

Si no me equivoco las tomas del intercooler eran 56mm la inferior y 61 la superior, te lo puedo mirar el domingo, el turbo que llevo yo que es de un CX la boca mide 51mm, así que solo necesité un codo de 90ºde 51mm, 1 codo 90º de 55mm y un codo de 45º de 55mm, para el tramo del intercooler al colector de admisión usé el tubo de aire que va de la parrilla al filtro de aire del motor serie, el atmosferico.

Te cuelgo un par de fotos, pero ten en cuenta que el colector de admisión es distinto, es del CX de 120cv y para mi es el mejor colector que hay para intercoolar las j5/c25, es prácticamente el mismo que el del atmosférico de 75cv por si lo quereis buscar, se puede conservar perfectamente el colector del motor de j5/c25, lo único que se gana es en estética ya que va más directo.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

desizqui

Veo que hablas con conocimiento de causa. Te ha quedado genial la instalación y por la dirección de los tubos del intercooler deduzco que tu furgo es una ducato. A la peugeot (y creo que a la Citröen tb) es más fácil montárselo pq tienen el turbo delante y por tanto más accesible. Una pregunta: ¿de dónde sacaste los codos y tubos para fabricarte los conductos del aire?. Es que he visto por ahí unos a base de tubos de aluminio y codos de color azúl, que quedan muy llamativos y los tuyos son geniales por discretos. En cuanto a usar el intercooler de la ducato, si las salidas son de 55, al menos, es perfecto, pues es el diámetro que yo tengo de salida del turbo y entrada de admisión. En cuanto a que los enganches son perfectos, supongo que será para la tuya pues veo que tenías el hueco ya previsto. En las peugeot, el radiador es más grande y para que quepa hay que quitar el filtro del gasoil y recolocarlo cerca de la batería, lo cual me hace pensar que las cogidas no valdrán, pero bueno, eso es lo de menos, se le preparan unas y listo.
Muchas gracias por la información. Ya contaré cómo va la tarea. Si me puedes indicar lo de los tubos, sería genial.
Saludos a todos

Sepu

No, no, mi furgo no es una ducato, es una citroen C25 y si la tuya es una J5 es exactamente el mismo chasis que el mío ( y que las ducato) ya ves lo que hay que hacer; casi nada! incluso si te fijas el filtro del gasoil solo se aguanta con un tornillo, eso es porque soy un vago y todavía no he hecho el único agujero necesario que habría que hacerle por despalazar el filtro, ese agujero ya existe solo habría que hacer uno más.

Estas fotos están hechas con el tel, en cuanto pueda cuelgo las que tengo con las camara "de verdad".....

En la última foto lo que ves es; del filtro del aire el tubo que pasa por encima del motor es la admisión del turbo, si no recuerdo mal, diametro 60, tubos rectos de silicona y 3 codos de 90º.

En la foto del medio puedes ver como se mete en la admision del turbo y la salida al intercooler, de la salida del turbo hay que hacer una "U" de 180º, (los que tengais el turbo de origen podeis mirar un codo de 180º en vez de 2 de 90º como yo he tenido que usar) y luego un codo de 45º hasta la toma del intercooler.

La salida del intercooler, en mi caso EL COLECTOR DE ADMISIÓN QUE SE VEN EN MIS FOTOS NO ES EL DE FURGO, ES DEL CITROEN CX, pero bueno que son 2 codos más o buscar un colector como el mío y aprovechais el tubo de origen que alimenta al filtro de aire de aire fresco procediente de la parrilla delantera.

Muy importante usar las bridas buenas, las MIKALOR supra pues la silicona se escurre.

Todo el material lo compré aquí; http://stores.ebay.es/autoperformancesiliconehoses/

arkaizt

Y una pregunta, como haces las uniones entre tubos?? Algun casquillo especial?
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

Sepu

Con tubos de hierro, tengo a un colega que tiene un taller de escapes y de retales aprovechados, muy importante que los tubos del turbo al intercooler le soldeis un anillo, con el mismo electrodo alrededor de los extremos para que no se escurra la silicona, pues con el aceite/grasilla de la admisión acaban escurriendo.

Muy importante lo de las bridas, para las del turbo yo cogí de las mas buenas que hay, pues paso de que se escurra y perder presion o peor aun que se escurra el de admisión e ir sin filtro de aire, valen una pasta gansa pero son de por vida.

desizqui

Fantástica la información, Sepu. Muchas gracias. Y ahora la pregunta del millón.... ¿ merece la pena la operación? ¿se nota el aumento de potencia??. Además, ¿ tú tocaste la bomba y el turbo para aumentar el suministro de gasoil y de presión, respectivamente?

desizqui

Y otra cosa Sepu, que veo que tienes la furgo trasteada y seguro que lo sabrás. ¿Hay algún truco para desmontar el parachoques delantero?. Es que las tuercas de los tornillos están muy metidas hacia adentro y no se tiene acceso.
Un saludo

Sepu

No te lo puedo decir si se nota o no, pues lo monté junto con el nuevo motor.


Tapatalkeando.


Sepu

Lo del parachoques no idea, el otro dia saqué las eskineras porque las voy a probar de pintar a ver que tal, creo que son 2 tuercas que amarran al travesaño, te lo miro el lunes.


Tapatalkeando.


desizqui

Hola Sepu. Efectivamente, son dos tuercas pero es muy difícil tener acceso a ellas. Al menos las del lado izquierdo (mirando de frente el morro) se pude con dificultad meter una llave y girar, pero en el lado derecho, yo no he sido capaz pues el radiador te lo impide.....que espero que no haya que desmontar el radiador para quitar el parachoques.......
Hoy le he montado un manómetro de presión al turbo, ya que el que me la vendió me dijo que en los últimos meses había notado que ya no tenía tanta fuerza y que le había dicho un mecánico que sería un problema del turbo. Mirando el motor, vi que hay una manguerita que sale de la admisión y se mete en la bomba de la inyección y en mi furgo en esa manguera había una T, quedando uno de los palos de la T abiertos y por ahí perdía presión. Con el manómetro he matado dos pájaros de un tiro pues quito la pérdida de presión y tengo información de la presión del turbo. Bueno, pues a nivel informativo, comentar que el manómetro sube como máximo hasta 0,8 y ahí se ve que la válvula de seguridad del turbo se abre y no sube más. Eso me ha dejado tranquilo pues ya había leido en otro foro que esa es la presión máxima a la que sopla nuestro turbo. Bueno, sólo cuento esto a título informativo por si a alguien le interesa.
Un saludo.