Septiembre 29, 2025, 01:34:16 am




Circuito de agua caliente

Iniciado por extraterrestre, Marzo 07, 2011, 11:51:04 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

extraterrestre

Hola, he hecho un pequeño croquis sobre un deposito de fibra a  medida (1m de anchura* 15 cm de altura* 35 de profundidad) de agua para colocar debajo de los asientos traseros  de mi multivan en el que kiero meter un bomba de agua sumergible a 12v conectada a la toma de mechero con un termocalentador de 300w a 220 v,  que a su vez va enchufado a un inversor de honda modificada de 1000w que a su vez va conectado a la bateria auxilar. la salida del agua es para ducha y fregadero. Tanto la bomba como el termocalentador  deberían llevar un interruptor y además el termocalentador quiero k lleve un medidor de temperatura y uno del volumen de llenando del deposito para saber en todo momento la temperatura del agua y cuanta cantidad queda en el mismo. Tanto los interruptores como los medidores de temperatura y volumen kiero ponerlos a la vista para tener acceso comodo a ellos.



Me acabo de dar cuenta que en el esquema me falta el medidor de temperatura , ¿donde iria?, ?habria que conecetarlo a la toma de corriente?

Me gustaría que la gente me comentara errores que pudiera ver en el esquema asi como ideas para sacar los cables de corriente y manguera del deposito y  a ver si alguien me resuelve alguna duda que ya tengo:
1-   ¿Puedo poner un grifo de fregadero y uno de ducha  con interruptor? O ¿ me vale con poner un interruptor cerca de ambos grifos y que me sirva para los dos?
2-   ¿Qué sistema puedo poner para que tanto la bomba como la resistencia pueda sacarlas en caso de tener que cambiarlas?
3-   ¿ de que diámetro será mejor la manguera para que el agua salga con presión y no salga excesivo caudal de agua y no se me agote el deposito muy rápido?
4-   Al ir el deposito bajo los asientos traseros, tengo dos opciones para llenarlo; la primera es desanclar la parte de debajo de los mismos y levantar tipo arcón o hacerle un acceso directo desde el embellecedor de la parte de debajo de los asientos



Un saludo

beñantzio

Hola extraterrestre.
Muchas preguntas para algo tan importante como el agua. Yo no voy a poder contestartelas por que tengo una California, es decir se supone soy inútil. ;)
Pero si te pasas por el índice de bricos en el apartado de fontanería, de seguro se te despejan algunas dudas y pillas mas ideas. Empieza mirando por vehículos de tu misma gama, tendrán las mismas posibilidades, espacios, etc que tu.
Lo del calentador de agua a 220V y luego al inversor para pasarlo a 12V practicamente es sinónimo de dejar la batería con anorexia. De echo ya hay calentadores para las dos tensiones y hay quien habla maravillas y quien no.Miralo también.
Pero lo que me ha dejado perplejo es lo del deposito de fibra.¿Por dentro que lleva? ¿Va la fibra en contacto con el agua? Lo digo porque cualquier deposito no sirve por aquello de la salubridad y tal. Bien es cierto que este agua no la bebemos, pero nos lavamos los dientes, la fruta, la lechuga, etc.
Mirate los monográficos del índice y veras cantidad de depósitos de distintos tamaños. Porcierto vienen especificados los de agua potable y los de aguas grises, ya que no son del mismo material.
En fin suerte y animo que esto es empezar y no acabar.
Perdona la chapa. ;D