Duda placa solar-3a bateria-nagares-2a bateria:

Iniciado por jordicata, Febrero 14, 2011, 12:10:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jordicata

Hola,

Estoy con el tema de la instalacion eléctrica en la Orcavan, y tenemos un dilema, a ver si entre todos sacamos la solucion:

La Sprinter ya la tengo de serie con 2 baterias, y aisladas entre si.

Ahora quiero poner la placa solar con bateria agm de 120ah. La estacionaria de la furgo es de ácido de 100ah, y de momento ahí se queda hasta que tenga que cambiarla.

La placa és de Lulukabaraka, con el panel de control electronico. Las dos baterias estan a 12,6 v en reposo.

Mi idea es poner la placa con la bateria de gel con su controlador por un lado, y la bateria estacionaria de serie por otro, y ahí el dilema:

Pongo un interruptor y yo mismo decido si las pongo 1+2, 1 o 2, dependiendo de como esten de garga cada una, o bien conecto la de la placa con la estacionaria con un relé automàtico?

Se hará un lio el controlador cuando junte las dos estando el motor parado? En marcha, si tengo el relé, supongo que serà el alternador el que cargue las tres baterias. Si paro el motor, el relé separarà la estacionaria de la agm de la placa y entonces la placa solo cargará la agm...

Pero cuando el motor esté en funcionaminto, que le pasarà al controlador de la placa??

Si pongo un interruptor, yo controlo el estado y solo las coencto entre si cuando el motor esté parado...Entonces pongo un controlador de carga NASA BM1 para saber el estado de la estacionaria?

Cuando conecte la agm que me dirá? La carga de las dos?

Y el controlador de la placa tambien me dirà la carga de las dos?

Ya veis que el tema tiene tela, a ver si de paso le sirve a alguien mas que se encuentre en una situacion similar!

Gracias, expertos/as! .ereselmejor

jordicata


Nadie se anima a contestar las dudas?

Seguroque teneis ideas al respecto...venga, un cable, cracks!

O si creeis que ya esta respondido en tro hilo, em podeis indicar cual? No lo hen encontrado... ???

Gracias!

Mikel_24

Aunque montes doce baterías en tu furgo, deberías agruparlas en dos bancadas. La primera bancada es la de arranque, que se compone de la batería de ácido que ya tienes. La segunda bancada agruparía el resto de baterías.

No entiendo por qué pretendes montar dos baterías estacionarias sin tenerlas conectadas permanentemente.

Mi consejo es que si quieres aumentar tu autonomía, montes otra batería IDENTICA a la que ya tienes puesta, las pongas en paralelo y a correr. El NASA asumirá una única batería del doble de capacidad, lo mismo que el regulador de la placa solar.

El problema que tienes es que la batería estacionaria es de ácido de 100A (seguro que no es AGM?) y esto no es buena cosa. Mi consejo es que, si esa batería te cabe en el hueco de la de arranque, la quites y la reserves para cuando casques la que tienes ahora. Cárgala en casa con un cargador de 220 cada dos meses o así para que no se estropee... y listo. Y te compras dos AGM lo mas gordas que te entren para usar como estacionarias.

Sobre el tema del conexionado. Si por un lado cargas una con el regulador solar pero estando parado consumes de las dos... pues estarás descompensando el desgaste de las baterías.

No se, yo que tu no me complicaría mucho. Dos baterías iguales como estacionarias, las pones en paralelo y a correr. Al circular se te cargan las dos baterías siempre desde el alternador. Al parar te carga las dos baterías el regulador solar. Simple.

Un saludo!
Mikel

PD: Mezcla baterías de tecnologías diferentes no es buena cosa. Cargar se cargarán... pero las lecturas que obtengas con un controlador pueden ser de todo menos fiables. Piensa que para montar dos en paralelo se llega al extremo de comprarlas de la misma marca, mismo modelo y IDEALMENTE mismo lote de producción. Así son todo lo iguales que se puede.