Junio 01, 2024, 07:39:07 am


Transformador 12/220 gratis

Iniciado por Jtrias, Octubre 01, 2006, 22:25:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Firefly

¿Seguro que no son dos baterías de 6V?

salva1269

Son de 12V. Pero esta mañana le he metido corriente y solo entra el relé de conmutación después de hay nada ni en la salida ni en las baterías, tendré que seguir buscando.
Un saludo.

femoi

Yo tengo un pequeño almacen sin corriente electrica, he montado un sai con una bateria de 220 A que cargo en la furgo, le tengo conectadas 15 lamparas de 4 W de led y las conecto cada vez que voy a recoger algun material. Llevo 4 o 5 meses sin tener que cargar la bateria y hay dias que estoy 2 o 3 horas ordenando material sin problemas.
Primero solo tenia 3 lamparas y el sai se desconectaba a los pocos minutos.

Goose

Despues de leerme todo el post y casi conseguir que me lloren los ojos.... jejejeje he estado dando vuelta al coco, y la pregunta es ¿si no tienes bateria auxiliar seria posible conectar el SAI a un conector para el mechero?

Sois unos figuras!!
   

bdnslot

Interesante.
Ahora a una deixalleria para conseguir un SAI viejuno.
;D
Hasta el infinito, y mas allá.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=231863.0

mazagonsurf

Entonces se conectaría igualmente desde el alternador a la 2º batería, y el SAI no solo nos podría servir de inversor sino como cargador de batería también no?

Peru_zulaika

Cita de: mazagonsurf en Enero 27, 2012, 20:51:21 pm
Entonces se conectaría igualmente desde el alternador a la 2º batería, y el SAI no solo nos podría servir de inversor sino como cargador de batería también no?


Respuesta general: NO.
Esto ya está hablado un par de páginas atrás en este mismo hilo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=2118.msg2302810#msg2302810
El SAI está pensado para aguantar unos 10 minutos la potencia nominal. Un SAI de 650VA (<400W) puede mantener un consumo de esos casi 400W durante unos 10 minutos con su batería cargada a tope. La batería de un SAI de este tipo suele ser de 7Ah y tarda unas cuantas horas (entre 4 y 8) en volver a cargarse por completo. La batería no se descarga más de un 50% (cuando llega a este punto el SAI se apaga). Es decir, para recargar 3,5Ah se tira como mínimo 4 horas. Esto es menos que 1Ah cada hora. Si quieres recargar una batería de 80Ah descargada un 25%, necesitas cargar 20Ah, lo que en el mejor de los casos requerirá de 20 horas cargando. Como no se va a dar el mejor de los casos, en realidad tardará día y medio o dos días en cargarlo.
Por eso la respuesta es NO. Porque en realidad algo sí que carga, pero en práctica es como si no cargara nada en absoluto. A no ser que estés muchos día en un camping que tenga 220V, pero entonces ¿para qué necesitas un SAI o un inversor?

Yupy

Jolin! ¿como se te ha ocurrido?!
Nuestra antigua furgo "Snoopy": http://www.youtube.com/watch?v=rivUMNLyScE
Nuestra nueva furgo "Yupi": http://www.furgovw.org/index.php?topic=219085.0

transportime

 .confuso2 .confuso2 .confuso2
a ver , me parece que despues de leer  e perdido, es decir que l SAI sirve para hacerlo servir de inversor 12-220v,no? pero no sirve para cargar la bateria auxiliar verdad?
¿pero no llevamos todos la bateria auxiliar que se carga con el alternador del coche? .confuso2 .confuso2
.panico .panico .panico

Peru_zulaika

Enero 28, 2012, 23:46:31 pm #144 Ultima modificación: Enero 28, 2012, 23:52:28 pm por peruzulaika
Cita de: transportime en Enero 28, 2012, 22:04:09 pm
.confuso2 .confuso2 .confuso2
a ver , me parece que despues de leer  e perdido, es decir que l SAI sirve para hacerlo servir de inversor 12-220v,no? pero no sirve para cargar la bateria auxiliar verdad?
¿pero no llevamos todos la bateria auxiliar que se carga con el alternador del coche? .confuso2 .confuso2
.panico .panico .panico


Es una buena costumbre mantener las baterías cargadas porque sufren menos. si dispones de corriente eléctrica en el garaje no es ninguna tontería poner un cargador que las mantenga cargadas.
Pero tienes razón: en marcha se recargará la batería. Con inversores grandes es incluso conveniente arrancar el motor cuando se conecta con gran consumo para evitar una excesiva descarga de la batería. Por ejemplo un microondas es un aparato que tiene un gran consumo y un período corto de uso durante el cual te puede convenir arrancar el motor para que parte de lo que consume llegue desde el alternador en lugar de desde la batería.

transportime

Cita de: peruzulaika en Enero 28, 2012, 23:46:31 pm
Es una buena costumbre mantener las baterías cargadas porque sufren menos. si dispones de corriente eléctrica en el garaje no es ninguna tontería poner un cargador que las mantenga cargadas.
Pero tienes razón: en marcha se recargará la batería. Con inversores grandes es incluso conveniente arrancar el motor cuando se conecta con gran consumo para evitar una excesiva descarga de la batería. Por ejemplo un microondas es un aparato que tiene un gran consumo y un período corto de uso durante el cual te puede convenir arrancar el motor para que parte de lo que consume llegue desde el alternador en lugar de desde la batería.

ok gracias ;)

hippitifaldi_joker

Enero 30, 2012, 01:16:17 am #146 Ultima modificación: Enero 31, 2012, 09:25:22 am por hippitifaldi_joker



*imagen borrada por el servidor remoto

Está es la etiqueta del sai que quería poner en mi furgo, es de 525va y 315w

Como no se calcularlo, cuanto tardará en cargarme una batería de 70ah?

Merece la pena ponerlo?

Es este:
http://www.mercadopc.com/logic/servlet/item?iditem=184949&nm=SAI-Belkin-Regulator-Pro-Gold-Series-(F6C525Y220V)

Saludos

Peru_zulaika

Cita de: hippitifaldi_joker en Enero 30, 2012, 01:16:17 am

Está es la etiqueta del sai que quería poner en mi furgo, es de 525va y 315w

Como no se calcularlo, cuanto tardará en cargarme una batería de 70ah?

Merece la pena ponerlo?

Es este:
http://www.mercadopc.com/logic/servlet/item?iditem=184949&nm=SAI-Belkin-Regulator-Pro-Gold-Series-(F6C525Y220V)

Saludos


Según las especificaciones que he encontrado mantiene 32 minutos la carga y tarda 4 horas en cargarse (comprueba estos datos en el manual del equipo, me parecen demasidos esos 32 minutos). En la imagen que adjuntas, leo que el modelo 525VA lleva una batería de 7A de capacidad nominal. Si en lugar de 7Ah son 70Ah, se multiplican las 4 horas por 10 (70/7) y da que tarda 40 horas en cargar la batería.

hippitifaldi_joker

Enero 31, 2012, 09:23:36 am #148 Ultima modificación: Enero 31, 2012, 09:26:53 am por hippitifaldi_joker
Cita de: peruzulaika en Enero 30, 2012, 19:33:41 pm
Según las especificaciones que he encontrado mantiene 32 minutos la carga y tarda 4 horas en cargarse (comprueba estos datos en el manual del equipo, me parecen demasidos esos 32 minutos). En la imagen que adjuntas, leo que el modelo 525VA lleva una batería de 7A de capacidad nominal. Si en lugar de 7Ah son 70Ah, se multiplican las 4 horas por 10 (70/7) y da que tarda 40 horas en cargar la batería.


pues no merece la pena como cargador no??

y como convertidor de 220 a 12 voltios...?? merece la pena??? lleva filtros EMI/RFI  y 315 W...... 

le encontráis alguna otra  utilidad??


Peru_zulaika

Cita de: hippitifaldi_joker en Enero 31, 2012, 09:23:36 am
pues no merece la pena como cargador no??

y como convertidor de 220 a 12 voltios...?? merece la pena??? lleva filtros EMI/RFI  y 315 W...... 

le encontráis alguna otra  utilidad??



ES un convertidor de 12V a 230V con 315W de potencia màxima. Aparte de esa utilidad, la única posible utilidad es cargador de baterías (lento). O en caso de necesidad, para lanzarselo al chorizo que intente entrar en la furgo. .sombrero Pero tardarías demasiado en desconectar el cableado.