Julio 27, 2025, 11:26:25 am




Opinion waterboxer 2.1 95Cv catalizado

Iniciado por Ruben_t3, Enero 16, 2011, 16:24:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ruben_t3

La cuestión es que debido a una posible compra me gustaría informarme de como va este motor y que opinión os merece. Nunca me había interesado por los motores boxer de VW hasta este momento asique no se nada, pero estoy abierto a todo tipo de explicaciones.

He visto que monta una inyección digijet multipunto con sensor MAP y va catalizado...también he visto que no hay muchos por el foro, que la mayoría son 2.1 de 112, entonces quería preguntaros, no será el mismo motor con catalizador unicamente...porque si es así...va fuera...y por otro lado, la inyección y demás componentes son indénticos a este motor e incluso a los 1.9 digijet?

por otro lado lo más común...como va de consumos...velocidades...subidas...etc

Un saludo y muchas gracias de antemano¡¡¡¡

PD: código de motor MV

profe

Independientemente de la inyeccion, el MV lleva pistones de menor compresion. Por lo que aunque cambiens le instales la digijet completa no deberia llegar al nivel del DJ.

Encotraras mucha informacion sobre el tema en estos posts:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=19828.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=206719.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=210686.0

Suerte

Ruben_t3

Cita de: profe en Enero 16, 2011, 16:36:32 pm
Independientemente de la inyeccion, el MV lleva pistones de menor compresion. Por lo que aunque cambiens le instales la digijet completa no deberia llegar al nivel del DJ.

Encotraras mucha informacion sobre el tema en estos posts:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=19828.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=206719.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=210686.0

Suerte



Según tengo entendido ese motor lleva ya la digijet...mi pregunta era si los componentes de esta inyección son iguales a los de los otros motores que montan esa inyección...

Un saludo y gracias por los enlaces¡¡¡

brokimoki

Yo tengo una 2100 MV  de 95 cv. y resulta que el motor que le pusieron cuando petó era un Dj. Total, tengo una inyección digifant en un motor dj y ahora no se si se puede desconectar la sonda lambda y quitar el catalizador por el tipo de inyeccion.
Creo que las de 95 tienen digifant y las de 112cv. digijet.

Ruben_t3

Cita de: brokimoki en Enero 17, 2011, 15:53:16 pm
Yo tengo una 2100 MV  de 95 cv. y resulta que el motor que le pusieron cuando petó era un Dj. Total, tengo una inyección digifant en un motor dj y ahora no se si se puede desconectar la sonda lambda y quitar el catalizador por el tipo de inyeccion.
Creo que las de 95 tienen digifant y las de 112cv. digijet.


Vamos a ver, te han puesto un motor DJ con la electrónica de un MV, entonces entiendo que si el motor es similar( que es lo que no sé y me gustaría que alguien me comentase), no tendrás ningún problema.

Aunque si bien es cierto que por causa de los pistones este motor da una mayor compresión...las cosas cambian, a priori una mayor relación de compresión consigue unos rendimientos térmicos mayores, pero todo ello debe de ir acorde a la inyección y al encendido, si funciona bien, pues has tenido suerte, pero podría no hacerlo.

Por otro lado el catalizador, sino tienes problemas con la ITV se puede quitar en cualquier inyección, pero no veo que ventaja le ves en quitar la lambda y porqué se lo quieres hacer. Cuentame esa inquietud.

Un saludo a todos¡¡¡

Carlos VW

Tal como han dicho, el DJ equipa la inyección Digijet (solo gestiona el suministro de combustible) y el MV la Digifant, que gestiona, además de la gasolina, el encendido.
Si desconectas la sonda lambda, la centralita lo detectará y no gestionará el motor de la manera adecuada. Entrará en el modo avería y verás como crecen los consumos.

Yo no tengo el motor MV (tengo un DJ), pero me he subido en una que sí lo llevaba, y puedo decir que corre bastante. Cruceros de 140-150 de marcador son factibles. Bueno, si estás dispuesto a aflojar la guita en la gasolinera...
Conduciendo suave o normal, el gasto viene a ser de unos 10-12 l/100 km.

Sobre eliminar el catalizador: si mantienes la sonda lambda, pero eliminas el catalizador, la gestión del motor funcionará correctamente, ya que la sonda se encuentra justo antes del catalizador. Con esto, eliminas una pérdida de carga que molesta a la salida de gases, y el motor funcionaría bien. Tal vez obtengas una pequeña ganancia de potencia, pero contaminarías más, está claro.
De esto, en la ITV no tendrían por qué decirte nada, ya que para TODOS los vehículos a gasolina anteriores a 1993, rige el mismo límite de emisiones nocivas. Tengan catalizador o no.
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

brokimoki

Ok, mi catalizador esta un poco cascado y los niveles de gases los tengo altos por eso, vale unos 300+ mano de obra y en la ficha tecnica no consta qu este ctalizada, de ahí la pregunta sobre si la inyección funcionaría si él..
gracias.

Carlos VW

En este caso, el motor funcionaría correctamente sin el catalizador, pero manteniendo la sonda lambda.
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

Ruben_t3

Muchas gracias por la información acerca del motor¡¡¡¡ Y una más...como está el tema de conseguir piezas de segunda mano (desguaces, particulares, ...) y también...¿que vehículos llevaron este motor?

Un saludo¡¡¡

Carlos VW

Este motor solo lo llevó la T3.
Sobre lo de las piezas de segunda mano... Buena suerte. No te digo ná y te lo digo tó.  .sombrero
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño