Hasta Asia en Marco Polo... con un pie en la cárcel ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por viano, Enero 13, 2011, 19:34:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Eooo1234

Llegados a este punto y con 180mil Kms en 6 años, ¿no te planteas que igual una furgo diesel te había salido algo mejor?
1 saludo y enhorabuena por el viaje y sobre todo por la crónica que parece que hemos estado todos allí con vosotros.

viano

Cita de: Eooo1234 en Mayo 24, 2011, 13:56:35 pm
Llegados a este punto y con 180mil Kms en 6 años, ¿no te planteas que igual una furgo diesel te había salido algo mejor?


La decisión de elegir el motor 3.2 de gasolina fue debida a que queríamos la furgo más potente (217 CV), porque en 2004 aún no se fabricaba el motor diésel 3.0, por el que seguramente habríamos optado de haberse comercializado.

En todo caso, estamos muy satisfechos de la elección por los estupendos empujes que tiene el motor de gasolina para salir de situaciones comprometidas en glorietas, rampas, adelantamientos, muy cargada, con el climatizador conectado... y ya puestos con el tema de este hilo, para huir de ladrones búlgaros.  ;D
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Alboka

Me he leído toda la crónica y decirte que me he quedado ciego de las horas que me he pegado leiendolo!! Me ha encantado!! Parecía que era yo el que estaba haciendo el viaje!!!

Sinceramente enhorabuena por esta pedazo de crónica!!

Un saludo!!!  ;)

viano

Cuando hemos vuelto a España nos ha llamado mucho la atención que familiares y amigos nos preguntan con mucha curiosidad sobre el nivel de vida y la seguridad en Rumanía. Parece que tenemos metido en el inconsciente colectivo que rumano es igual a pobre, ladrón de cobre y de chalés y pedigüeños a la puerta de la iglesia.


Y nada más lejos de la realidad. Quitando algunas zonas de la región de Moldova, al norte del país, donde el desarrollo está más ralentizado, Rumanía es un país que goza de unos estándares realmente sorprendentes, iguales o mejores que España. De hecho sólo en una localidad hemos visto por ejemplo cosas tan impactantes como la tracción animal en carros por las carreteras. Os hemos colgado el video > pulsando aquí.


Pero no se puede generalizar. Por ejemplo, el otro día paseando por Guadix (Granada), hasta los burros tirando de un carro se pueden meter en el atasco de la vuelta del trabajo por la tarde. Y Andalucía es un país bien desarrollado.


*imagen borrada por el servidor remoto
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

invy


viano

Cita de: invy en Junio 06, 2011, 23:58:15 pm
ya lo dijo aquel, el racismo se cura viajando....



Cuando el escritor Pío Baroja dijo el nacionalismo se cura viajando, seguramente también se refería al racismo y a todas las formas de intolerancia hacia lo distinto.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.


eskalextric

Acabo de leer la crónica de A a Z, me llevó fácil un par de días. Un viaje increíble, una crónica acojonante... en fin, creo que nadie habrá mencionado eso en las treinta y tantas páginas de comentarios. ;D Al margen del episodio tan desagradable antes de embarcar en Igoumenitsa, me quedó grabado el momento antes de entrar en Rumanía cuando el alternador empezó a fallar... leerlo es como verlo en vivo y en directo, es como leer una novela! "Pues eso hicimos nosotros. Nos metimos. En Rumanía..ereselmejor

Sólo me queda felicitarte por una crónica tan bien escrita, tan llena de información práctica, con enlaces a bricos, al GoogleMaps, con fotos, con vídeos... Supongo que el iphone facilita mucho estas cosas!

Un gran trabajo! Gracias por compartirlo!








... 14 litros a los 100? Eso es sed y lo demás son coñas!

 

pedroduc

Cita de: viano en Marzo 08, 2011, 12:47:08 pm

Pues no, no nos lo habíamos planteado... pero pensando en la seguridad, creo que aún no está la fruta madura. Y no me refiero sólo a lo poco que vale la vida si tienes algo de valor en Colombia sino a pillar una balacera en México o a un loco con rifle en cualquier granja remota de Estados Unidos.


I M P R E S I O N A N T E   tu  narracion. Si anduviste por alli no le tengas temor a america. Llevo hecho en lo que va del siglo mas de 200.000 km por toda sudamerica y casi 30000 en canada, usa y alaska. En 4x4, en automovil y ultimamente en motorhome. Nunca un problema. Solo una vez en Antofagasta, Chile, buscando un taller que no encontraba me aparté caminando de una avenida, y una persona me sugirió me volviera pues no era barrio tranquilo.
Lo de la inseguridad aqui es como te lo contaba Gustavo 111, igual que en todos lados, incluido Europa (me viene al recuerdo como bajados de un automovil y caminando hacia el bar en una estacion de servicio en la autopista pasando por las afueras de Marsella, desde una moto le robaron la cartera a una señora que llevaba 150.000 euros! segun contaba llorando y desencajada por la venta de una propiedad que acababa de cobrar. Aun veo la pelicula  del segundo que le manoteo al galope la cartera saltando y subiendo por detras a la moto y el marido  corriendo y a punto de tomarlo de la chaqueta desde atras por centimetros .
Por lo general en las grandes ciudades hay mas riesgos, como en todos lados, el interior de los paises es en general pura calma.
Una anecdota: estaba recorriendo la Ruta del Pacifico y sus playas en Ecuador desde el norte (Atacames) hacia Salinas y Guayaquil. Los 5 o 6 dias del viaje todos los ecuatorianos eran unanimes en decirme que no fuera a Guayaquil, que me iban a robar, mas con chapa extranjera en el vehiculo, que hiciera 200km mas para esquivarla, y asi varias veces cada dia. Tanto que yendo el dia en que ibamos hacia alli me detuve y quité la placa de la parte trasera para que quien viniera detras no advirtiera que era extranjero. Y tome coraje y entre en Guayaquil, crucé paseando el centro di algunas vueltas una hora sin bajarnos y segui viaje. A mi vuelta a casa habia que oir las carcajadas de un conocido que viajaba a Ecuador seguido y que trataba de explicarme lo mismo que Gustavo111 y yo tratamos de hacerte ver. En todas las ciudades hay graves problemas de inseguridad y delitos, y si la tv se dedica a llamar a diario la atencion sobre ello y si ademas vives en la costa ecuatoriana donde la gente no se mata el tiempo trabajando y por ende come mucha tele, es logico que la gente de las zonas interiores se asuste y te transmita su temor.
Lo bueno es que como nadie dijo nada, volví hasta argentina sin la placa trasera, y desde entonces en todos mis viajes tomé la costumbre de quitarla, sin que nunca haya habido un solo problema o incidente, incluso teniendo por detras varias veces vehiculos policiales. Las placas aqui por lo visto con que tengas una suficiente, mas allá de que tecnicamente debas llevar las dos. Total podras decir que alguno la robò y tomò de souvenir

En ese viaje en el 2003 que fue hasta el limite con Colombia, no pasamos a este pais por el tema guerrilla, que estaba intenso por entonces. En el 2004 fuimos a Bogota en avion en semana santa. La ruta a Santa Marta en el Caribe por donde todos viajabamos por el feriado en el tramo en que hay querrilla estaba custodiado por personal militar cada 300 metros, y el gobierno publicitaba que habian rastrillado durante un mes y que  la gente podia viajar tranquila. Luego hicimos sin problemas Cartagena, Medellin, Manizales y vuelta a Bogota
Hace tres o cuatro años las cosas cambiaron y hoy se viaja tranquilo y sin problemas ni custodias. Uno de nuestros hijos estuvo un mes alli dando vueltas sin problemas. Y con Venezuela pasa igual, pese a la prensa contraria a Chavez que hace politica denunciando inseguridad y mas conflictos que los que hay. Y con Brasil, de donde acabo de venir lo mismo (abri un tema Por las Americas, con info puntual).

En suma si te atrae no te resistas. America tiene lugares unicos, donde te sientes viajando en el tiempo al pasado, Bolivia por ejemplo, que es un destino tan exotico como el Tibet segun unos amigos alemanes que han estado en los dos lados. Estoy por viajar alli justamente creo por novena vez.
La patagonia chilena y argentina tampoco tienen desperdicio. Y toda la cordillera de los andes de punta a punta. Eres tu y la naturaleza.

Si no atrae perfecto, pero en otro caso a no perderselo por temores infundados.

POR LAS AMERICAS
1.BUENOS AIRES - RIO DE JANEIRO - PORTO SEGURO
2.BOLIVIA-VOLCANES SAJAMA AL LICANCABUR-5000 ASNM-SALARES LAGUNAS 
3.ARGENTINA: RUPTURA DEL GLACIAR PERITO MORENO
4.USA OESTE 1: PARQUES NACIONALES Y ALASKA
5.ARGENTINA BRASIL: CATARATAS DEL IGUAZU
6.BOLIVIA: LA PAZ COROICO: CAMINO DE LA MUERTE
7.CHILE: PATAGONIA A SANTIAGO

Juanjo89

Genial, me duro unas buenas horas leerlo pero merecio la pena!

Felicidades en serio! Gran relato

arrano beltza

gran viaje, ando desde hace algun tiempo para hacerlo, con alguna variacion. Pero sobre todo un grandisimo trabajo, zorionak! Ah, en el capitulo 19 hay un papa noel en un belen, decirte que no es raro si atendemos que santa claus o papa noel, tiene su origen en el obispo cristiano de origen griego nicolas, de nuevo zorionak !

Baifo

Me encanta leer las crónicas de tus viajes, te las curras un montón (al igual que tus bricos).

Definitivamente:  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

viano

Cita de: pedroduc
Si anduviste por alli no le tengas temor a america. Llevo hecho en lo que va del siglo mas de 200.000 km por toda sudamerica y casi 30000 en canada, usa y alaska.



Nos encantaría alguna vez llevar la furgo a Canadá y recorrer de costa a costa.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

elric

Enhorabuena, paisano, por ese pedazo de viaje y gracias por compartirlo. .ereselmejor

La verdad es que después de leerte me da pánico viajar a según qué sitios. Y más con mujer y dos nenes. :-[

aesculta

Yo de casualidad he llegado a tú relato y llevo ya un para de horas leyendo ya me has enganchado.....el próximo relato para cuando o mejor escribe un libro ya tienes un seguidor seguro...un saludo desde la isla de los volcanes