porque casi todos los foreros de t3 prefieren gasolina y no diesel.....

Iniciado por keroseno, Enero 02, 2011, 14:24:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

buggy

yo lo tengo claro como el agua:de gasolina pero la economia de estos años pasados (de 15 a 20) nos ha empujado al gasoil,yo con mi afn no envidio a las gasofa
  de todas formas hay que tener en cuenta que los precios tanto de los combustibles como de los motores van en funcion de la demanda,todos sabemos que el gasoil cuesta bastante menos de obtener que la gasolina,pero llevamos ya muchos años que se venden mas turismos de gasoil que de gasolina por tanto hay mas demanda de gasoil:aumenta el precio de este,en cuanto a los coches pasa exactamente igual,el mismo modelo de gasoil cuesta mas que de gasolina pero esto no es porque el motor de gasoil lleve mas investigacion o mas gasto,eso es mentira lo utilizan las marcas para cobrarnos mas ,ejemplo cuando salió a finales de los 90 el bmw 320 lo hicieron casi con los mismos cv un modelo de cada creo el 320d y el 320i con 141 cv y 150 pues bien el de gasolina costaba 550000 pesetas,hoy es al reves pero no solo en esa marca en todas, perdonad el tocho
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

Carlos VW

Hombre, eso de que el gasoil cuesta menos de obtener que la gasolina... No sé cuáles son tus fuentes, pero según la Asociación Española de Operadores de Productos petrolíferos (AOP), cuesta más dinero destilar un litro de gasóleo que uno de gasofa:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y lo de que un motor de gasoil cuesta lo mismo de fabricar que uno de gasolina, tampoco estoy de acuerdo contigo. Y hoy en día, mucho menos.
Antiguamente, un motor Diesel necesitaba estar muy reforzado para soportar la alta relación de compresión para encender el gasoil. Eso es pasta. Y peso. Por eso no corrían una mierda y duraban más que las piedras. Luego, a partir de los '90, con la masificación de la inyección directa, se necesitaban bombas de gasoil de alta presión. Eso es pasta. Y ahora, es el festival del humor, porque para que un motor Diesel pase las normativas anticontaminantes (las famosas Euro), le tienen que meter common-rail, catalizador de oxidación, filtro antipartículas, válvula EGR y según el modelo, un catalizador SCR para neutralizar los óxidos de nitrógeno. Imagina el pastizal que eso supone.

En un motor de gasolina, para superar la misma normativa de emisiones, basta con un catalizador de 3 vías y un buen control de la inyección, sea directa o indirecta.
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

t3 family

Abril 12, 2012, 21:04:16 pm #152 Ultima modificación: Abril 12, 2012, 21:06:26 pm por t3 family
Cita de: Carlos VW en Abril 12, 2012, 20:25:07 pm
Hombre, eso de que el gasoil cuesta menos de obtener que la gasolina... No sé cuáles son tus fuentes, pero según la Asociación Española de Operadores de Productos petrolíferos (AOP), cuesta más dinero destilar un litro de gasóleo que uno de gasofa:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y lo de que un motor de gasoil cuesta lo mismo de fabricar que uno de gasolina, tampoco estoy de acuerdo contigo. Y hoy en día, mucho menos.
Antiguamente, un motor Diesel necesitaba estar muy reforzado para soportar la alta relación de compresión para encender el gasoil. Eso es pasta. Y peso. Por eso no corrían una mierda y duraban más que las piedras. Luego, a partir de los '90, con la masificación de la inyección directa, se necesitaban bombas de gasoil de alta presión. Eso es pasta. Y ahora, es el festival del humor, porque para que un motor Diesel pase las normativas anticontaminantes (las famosas Euro), le tienen que meter common-rail, catalizador de oxidación, filtro antipartículas, válvula EGR y según el modelo, un catalizador SCR para neutralizar los óxidos de nitrógeno. Imagina el pastizal que eso supone.

En un motor de gasolina, para superar la misma normativa de emisiones, basta con un catalizador de 3 vías y un buen control de la inyección, sea directa o indirecta.


Estoy de acurerdo con tigo en todo menos en un punto.

Es mas barato destilar el gasoil que la gasolina,otra cosa son los impuestos que les meten o al precio que la vendan las petroleras,pero destilarla es mas barato el gasoil.

Si no los aviones usarian gasolina en vez de gasoil.
"VW T3 WBX "2.1DJ 112cv" abajo las TDI

FURGOSUR http://www.furgovw.org/index.php?topic=233759.0

buggy

no tengo los datos actuales sé que el gasoil era algo así como lo que sobraba de la destilacion de la gasolina que por tanto su valor es bastante menor
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

buggy

carlos leo tus post con atención porque en ellos viertes tus conocimientos, seguramente adquiridos con mucha dedicación no obstante el combustibles de hoy(gasoleo) tiene bastante menos azufre ello incide en la contaminación que es menor,y no creo que las mejoras en los motores sean las responsables de las diferencias de precios,. estas son debidas a las marcas que se aprovechan de la demanda
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

buggy

yo tambien soy camionero,asi que saludos especialmente a los que tambien lo son ahora queria dedicar este post a los cambios automaticos.han existido siempre o casi,a la vez que casi siempre estos han sido poco eficientes para nuestra mentalidad es decir la diferencia entre el mismo motor con cambio manual o automatico siempre caía de parte del manual,el consumo siempre era mayor en automatico( en turismo por los dos litros mas) ademas de que la velocidad maxima era menor (de ocho a diez km) a cambio la verdad es que es mas comodo,ponte en marcha y olvidaté
hoy ya no es así, los cambios automaticos estan estudiados y diseñados para ser tan eficientes que no sean necesarios los manuales de hecho ya lo consiguen,en los camiones que conduzco automaticos,estos tambien tienen la posibilidad de cambiar de forma manual,cuando lo hago de forma manual el consumo es MAYOR llevan sensores que detectan el peso,la pendiente...etc todo eso hace que se vayan imponiendo,de momento todas las marcas de camiones lo tienen es mas mercedes hace ya decadas que los ofrece y hoy en dia los de carretera el 85% son automaticos
a nosotros nos gusta cambiar cuando nos da la gana,pero eso no es siempre lo mas eficiente,por no decir que mucha gente no sabe ni cuando tiene que cambiar(he trabajado 25 años de profesor de autoescuela
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

t3 family

yo trabajo en la empresa mas grande de espana y hemos echo un estudio

En la mayoria de los casos los automaticos gastan meno por que la mayoria de gente no estan por la labor o no saben hacer conduccion economica,pero los consumos mas bajos los hacen choferes experimentados con cambios manuales

"VW T3 WBX "2.1DJ 112cv" abajo las TDI

FURGOSUR http://www.furgovw.org/index.php?topic=233759.0

Fred_Bcn

Cita de: buggy en Abril 13, 2012, 17:30:34 pm
yo tambien soy camionero,asi que saludos especialmente a los que tambien lo son ahora queria dedicar este post a los cambios automaticos.han existido siempre o casi,a la vez que casi siempre estos han sido poco eficientes para nuestra mentalidad es decir la diferencia entre el mismo motor con cambio manual o automatico siempre caía de parte del manual,el consumo siempre era mayor en automatico( en turismo por los dos litros mas) ademas de que la velocidad maxima era menor (de ocho a diez km) a cambio la verdad es que es mas comodo,ponte en marcha y olvidaté
hoy ya no es así, los cambios automaticos estan estudiados y diseñados para ser tan eficientes que no sean necesarios los manuales de hecho ya lo consiguen,en los camiones que conduzco automaticos,estos tambien tienen la posibilidad de cambiar de forma manual,cuando lo hago de forma manual el consumo es MAYOR llevan sensores que detectan el peso,la pendiente...etc todo eso hace que se vayan imponiendo,de momento todas las marcas de camiones lo tienen es mas mercedes hace ya decadas que los ofrece y hoy en dia los de carretera el 85% son automaticos
a nosotros nos gusta cambiar cuando nos da la gana,pero eso no es siempre lo mas eficiente,por no decir que mucha gente no sabe ni cuando tiene que cambiar(he trabajado 25 años de profesor de autoescuela


Jo...
Mira que es dificil encontrar gente que este de acuerdo conmigo, y la verdad es que estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Cuando hablamos de marcas buenas, el cambio automatico vá de lujo.. llevo un 530d con unos añitos y hago barcelona-Formigal en menos de 3 horas y llego como nuevo. Sin dolores de tanto enbrague por las curvas. Consumo menos y notos los cambios muy acertados. Nunca cambia en curva a pesar del mito!!
Tambien reconosco que he conducido cambios automaticos muy malos.. no quiero hablar mal pero el zafira lo preferiria mil veces en manual que esa cosa que han metido ahi...Me gustan los de mercedes y otro que me encanta, el del montero!!
Depende mucho tambien de los caballos del coche... si tienes pocos tiras mucho mas partido del manual.

Bueno, arriba los automaticos!!

Saludos

tnttgn

Cita de: t3 family en Abril 13, 2012, 17:55:42 pm
yo trabajo en la empresa mas grande de espana y hemos echo un estudio

En la mayoria de los casos los automaticos gastan meno por que la mayoria de gente no estan por la labor o no saben hacer conduccion economica,pero los consumos mas bajos los hacen choferes experimentados con cambios manuales


Supongo que te refieres a los cambios automaticos nuevos.

Los antiguos son aburridos y solo daban alguna alegria a los conductores de coches de alta gama o con muchos caballos. Esa sensación de patinaje de los viejos era realmente desagradable, y que te saltara una marcha con tan solo apretar un poquito el acelerador te hacia gastar gasolina inutilmente.Recuerdo un amiguete que con toda la ilusión del mundo me dejó provar un clio baccara de ocasión con cambio automatico. al bajarme del coche le di mi pesame ;D .

Los cambios nuevos son mucho mas faciles y agradecidos de llevar. La cosa es que no nos acordamos que si nos quedamos sin bateria lo de arrancar el coche en segunda no es posible. te quedas tirado o con las pinzas en la bateria esperando algún buen samaritano que te preste "chicha" para arrancar el motor.


Saludos !!!

t3 family

Cita de: tnttgn en Abril 13, 2012, 18:27:36 pm
Supongo que te refieres a los cambios automaticos nuevos.

Los antiguos son aburridos y solo daban alguna alegria a los conductores de coches de alta gama o con muchos caballos. Esa sensación de patinaje de los viejos era realmente desagradable, y que te saltara una marcha con tan solo apretar un poquito el acelerador te hacia gastar gasolina inutilmente.Recuerdo un amiguete que con toda la ilusión del mundo me dejó provar un clio baccara de ocasión con cambio automatico. al bajarme del coche le di mi pesame ;D .

Los cambios nuevos son mucho mas faciles y agradecidos de llevar. La cosa es que no nos acordamos que si nos quedamos sin bateria lo de arrancar el coche en segunda no es posible. te quedas tirado o con las pinzas en la bateria esperando algún buen samaritano que te preste "chicha" para arrancar el motor.


Saludos !!!


Me refiero a los vehiculos pesados,no es lo mismo que los turismos.

Un saludo makina  ;)
"VW T3 WBX "2.1DJ 112cv" abajo las TDI

FURGOSUR http://www.furgovw.org/index.php?topic=233759.0

buggy

Cita de: t3 family en Abril 13, 2012, 17:55:42 pm
yo trabajo en la empresa mas grande de espana y hemos echo un estudio

En la mayoria de los casos los automaticos gastan meno por que la mayoria de gente no estan por la labor o no saben hacer conduccion economica,pero los consumos mas bajos los hacen choferes experimentados con cambios manuales
a ver si nos conocemos que estamos cerca compañero de trabajo y de furgo,te contaré que trabajé en una empresa que nos duraban los depositos de (1300 litros) 300 kilometros mas,el truco estaba en que la velocidad máxima era 80km/h,tu sabras que con un cambio automatico puedes hacer exactamente lo mismo que con uno manual,así que si le sacas partido......
los cambios de las t3 hoy están superados,en su momento eran comodos,pero solo eso
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

tnttgn

Cita de: t3 family en Abril 14, 2012, 00:25:00 am
Me refiero a los vehiculos pesados,no es lo mismo que los turismos.

Un saludo makina  ;)


Ok, no estaba al caso.....

Los cambios automaticos en los camiones hacen mas agradable y comodo el trabajo, sobre todo cuando vas cargado y con trayectos urbanos .

Saludos

t3 family

Cita de: buggy en Abril 14, 2012, 23:19:06 pm
a ver si nos conocemos que estamos cerca compañero de trabajo y de furgo,te contaré que trabajé en una empresa que nos duraban los depositos de (1300 litros) 300 kilometros mas,el truco estaba en que la velocidad máxima era 80km/h,tu sabras que con un cambio automatico puedes hacer exactamente lo mismo que con uno manual,así que si le sacas partido......
los cambios de las t3 hoy están superados,en su momento eran comodos,pero solo eso


dime de que me conoces por que no me acuerdo de ti.

estoy de acuerdo en todo lo que dices solo apunto que para sacar los mismos consumos en un aut que en un manual a veces tienes que poner el cambio en modo manual si no gata mas al hacer cambios inecesarios
hablo siempre de los camiones


"VW T3 WBX "2.1DJ 112cv" abajo las TDI

FURGOSUR http://www.furgovw.org/index.php?topic=233759.0

buggy

t3 family es posible que no me haya expresado bien porque gramaticalmente escribiendo no he sido capaz de hacerme entender,lo que quise decir es que ya que estamos cerca en cualquier momento podriamos conocernos, no manejo bien los signos de interrogación o admiración
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

Moje kochanie

Cita de: t3 family en Abril 13, 2012, 17:55:42 pm
yo trabajo en la empresa mas grande de espana y hemos echo un estudio
hola, eso antiguamente pasaba seguro, en españa la gente no sabe optimizar los consumos de los manuales y de ahi que a una persona media le llegase a gastar incluso menos un automatico, (pese a que los antiguos de convertidor de par desperdiciaban muchisima energia)
sin embargo ahora incluso aunque conduzcas un manual en eficiencia total, es muy normal que la version automatica gaste menos. esto es pq muchos de ellos tienen 7 u 8 marchas con lo cual tienen una ultima relacion larguisima con la que en autovias consiguen mejor consumo. un saludo
En la mayoria de los casos los automaticos gastan meno por que la mayoria de gente no estan por la labor o no saben hacer conduccion economica,pero los consumos mas bajos los hacen choferes experimentados con cambios manuales