Junio 16, 2024, 15:49:29 pm


Reconstruccion de mi motor 1.9 DF

Iniciado por kastor_juggler, Diciembre 08, 2010, 21:34:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ex-jeeper

La zona del asiento yo no la tocaría de momento. Limítate a limpiar la zona donde está la carbonilla... por si acaso...
De todas formas mide primero los vástagos por si tuvieran holgura y necesitaras cambiarlas. Tampoco es cuestión de trabajar para nada, no?  ;D ;D
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

haizkolari

no, la zona que toca el asiento creo recordar que se deja hasta que esmeriles  :roll: ....cuando vayas a esmerilar le echas esmeril alrededor de esa zona y esmerilas, valga la redundancia  ;D
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

kastor_juggler

Actualizo despues de siglos.

Me he pasado horas y horas intentando dejar el motor limpio para poder pintar. Pero me ha resultado imposible, así que pasando que sino me quedo sin furgo para siempre.

He pasado al tema medir piezas:

Me dejaron un micrómetro y un alexómetro. Os explico un poco que he medido y cómo ya que no tengo fotos.

Pistones:

Según el manual tenía que medir el pistón en la zona máxima de desgaste. Esto es en la zona de mas abajo del pistón en el plano donde se mueve la biela.

He obtenido:

1 - 93.97 mm
2 - 94.0 mm
3 - 93.98 mm
4 - 93.97 mm

Camisas:

En las camisas he hecho 6 medidas. 3 en la zona de máxima deformación y 3 en la perpendicular. Las medidas son, una más próxima al cigueñal, otra en medio, y la otra más próxima a la culata.

No se si he estado usando bien el alexómetro. Lo que hice fue, ponerle la medida del pistón con el micrómetro (93.98mm) y ajustar el 0 en este punto.
Para tomar la medida lo que hacia era:
- Meter el alexómetro en la camisa.
- Ponerlo a la altura en la que quería medir.
- Mover el alexómetro en el plano que forma el propio aparato de izquierda a derecha, mirando a ver cuando la aguja se paraba y cambiaba de sentido. En ese punto tomaba la medida. No se si es correcto el método este de medir. No encontré nada por internet y tenía que hacer todo ese día que tenía que devolver los cacharros. Así que si lo hice mal, me lo decís y lo volveré a pedir para repetir las medidas.

Lo que obtuve:
Medida nominal: 93.98mm















































AlturaMax defMin def
1Cigueñal+0.09+0.09
Medio+0.08+0.09
Culata+0.08+0.10
2Cigueñal+0.09+0.07
Medio+0.09+0.07
Culata+0.10+0.09
3Cigueñal+0.085+0.08
Medio+0.085+0.075
Culata+0.09+0.09
4Cigueñal+0.09+0.075
Medio+0.09+0.08
Culata+0.09+0.09


Ya pondré las hojas del manual a ver que opinais.

Saludos.

profe

Hola Kastor

Parece que los dos hemos estado "desboxerizados" un tiempecito (al menos en el hilo)

Por si te sirve de algo. Yo no medí las camisas por dos motivos: el primero es que mi alexómetro no llega a ese diámetro ... y el segundo es que tenía claro que las iba a cambiar (imagina que me da por medirlas y veo que "están nuevas": me da algo...)
Lo que si que hice fue medir los casquillos (que para el caso es lo mismo).
CitarPistones:

Según el manual tenía que medir el pistón en la zona máxima de desgaste. Esto es en la zona de mas abajo del pistón en el plano donde se mueve la biela.
esta medida se suel hacer alrededor de 1 cm del borde de la falda (en el manual dice 15 mm). Te lo comento porque no especificas exactamente donde la has medido (en el borde la falda hace curva)
Citar1 - 93.97 mm
2 - 94.0 mm
3 - 93.98 mm
4 - 93.97 mm

me parece que la medida de 94 mm ..... umh, huele a error. Con un simple pie de rey puedes volver a comprobarla.
Por cierto, intenta ver las marcas en los pistones sobre la medida de fábrica. Si "buceas" en mi hilo verás donde (hay que quitar carbonilla hasta que sea visible)
Citar
En las camisas he hecho 6 medidas. 3 en la zona de máxima deformación y 3 en la perpendicular. Las medidas son, una más próxima al cigueñal, otra en medio, y la otra más próxima a la culata.

yo creo que suficiente. Mejor si tomas varias lecturas y haces la media
CitarNo se si he estado usando bien el alexómetro. Lo que hice fue, ponerle la medida del pistón con el micrómetro (93.98mm) y ajustar el 0 en este punto.
Para tomar la medida lo que hacia era:
- Meter el alexómetro en la camisa.
- Ponerlo a la altura en la que quería medir.
- Mover el alexómetro en el plano que forma el propio aparato de izquierda a derecha, mirando a ver cuando la aguja se paraba y cambiaba de sentido. En ese punto tomaba la medida. No se si es correcto el método este de medir. No encontré nada por internet y tenía que hacer todo ese día que tenía que devolver los cacharros. Así que si lo hice mal, me lo decís y lo volveré a pedir para repetir las medidas.

Yo una vez "calculé" cual era el plano horizontal (inclinando a drcha e izqda el alexómetro como indicas), lo fijé al soporte de pinza para que no se moviera y así poder girarlo sin temor a que perdiese la perpendicularidad con el anillo interior a medir. No se si este punto lo hiciste igual pero para mí fué muy complicado "a ojo" y con pulso decidir cual era en cada momento la perpendicular al diámetro interior. Por eso usé un soporte y una escuadra (quizás lo entiendas mejor si ves las fotos)

Lo "triste" (en mi caso) pero a la vez gratificante (y creo que en el tuyo también) es que después de tanto instrumento de precisión, el veredicto fué el mismo que el vistazo de un rectificador con experiencia. Según sus palabras textuales: "están como nuevos. Si fuese mi motor lo volvería a montar tal cual. Si acaso, segmentos nuevos ya que está abierto".

Si en las camisas puedes ver todavía el rayado en cruz del rectificado original y no ves ninguna marca en sentido vertical, buenas noticias.



kastor_juggler

Un mes a pasado desde que medí las camisas!  :'( me tengo que poner las pilas ya que sino me quedo sin furgo en verano!!!

He empezado a medir los segmentos y están todos los que he medido fuera de tolerancia ( por mucho ). He visto en serial kombi que valen 40€ así que nuevos y a correr. Lo que me parece raro es que el motor no consumiese nada de aceite.

Por otro lado voy a empezar a quitar la capa de oxido que hay por dentro del bloque y del exterior de las camisas. Con que me recomendáis que lo quite, lija fina?

También quiero limpiar bien las camisas por dentro para ver si se ven las marcas de la herramienta que dice profe, que me fío mas de eso que de mis medidas. Le puedo echar algún producto, limpiar con trapo? no tengo ni idea y me da miedo cagarla con una pieza delicada y cara.

Y por último voy a llevar ya las culatas a rectificar. Aun me quedan por quitar algunos esparragos muy oxidados del tubo de escape. No se si dejarlos y decirle al rectificador que me los quite el, que seguro que no la lia como la he liado yo con los tornillos de la bomba de agua (ya pondré fotos). Que opináis?
Si alguien de valencia tiene referencias/conoce alguna buena rectificadora que me la recomiende, que yo no conozco ninguna. De hecho no se muy bien que tengo que hacer: Voy con las culatas y pido que me las "rectifiquen" o tengo que dar mas datos?

Saludos y perdon por el ladrillo

profe

Mayo 03, 2011, 12:27:27 pm #80 Ultima modificación: Mayo 03, 2011, 12:34:12 pm por profe
Hola Kastor

Si vas a rectificar los cilindros, no merece la pena que los limpies por dentro. Por fuera solo debes tener cuidado en los apoyos (arriba y abajo) donde van las tóricas. Trata de no rayar estas dos zonas. Para el resto puedes usar cepillo de nylon y taladradora (por ejemplo).
CitarHe visto en serial kombi que valen 40€ así que nuevos y a correr


No me interpretes mal pero ... un buen juego de segmentos ronda los 90 - 100 €. Te sugiero que averigües la marca de esos segmentos y busques opiniones. Si son favorables, adelante. Y si no, busca otra marca: Mahle y KolbenSchmidt en principio son los aceptados por VW como OEM.

Rectificadores en Valencia (o cerca) y con buena reputación (ojo, pregunta precio antes!)

- Rectificados Pérez: todo un clásico con mucha experiencia (quizás mas en motos)
- Rectificados Mínguez: muchos medios y experiencia. Pregunta precios. Tienen un almacén de recambios "potente"
- Rectitecnic: Jóvenes pero con medios, buena atención y buenos precios.

Todos los rectificadores te podrán vender segmentos, pistones, válvulas, .... Y resolverte tus dudas sobre que hacer con las culatas. Ellos al verlas te dirán si es necesario rectificar válvulas y asientos, si las válvulas hay que cambiarlas pues ya no admiten mas rectificados y/o tienen mucho desgaste en la caña (raro si no te consumía aceite...), ... etc. Si las válvulas asientan bien y no han sido rectificadas, podrías esmerilar asientos tu mismo. Sin embargo, si ya han sido rectificadas o están quemadas, tocará cambiar.

De todas maneras, si quieres me das un toque y les damos un vistazo

-




Juanet3

Jorroña,... menudo curro, felicidades por el valor. Me apunto al hilo que me interesa muchísimo  .palmas

Juanet3,...
Muere lentamente quien no viaja, quien se transforma en esclavo del hábito, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño... (Pablo Neruda)

kastor_juggler

Los cilindros en principio no los iba a rectificar. Si les entraba agua entiendo que sería por problema de la culata. Decía de limpiarlos por ver rayas que no pudiese ver por la suciedad.

No se si llevarlo todo a la rectificadora y que me digan que opinan. Me da un poco de miedo que me vean demasiado "pollo" y que me digan de rectificar mas cosas de la cuenta o que quieran cobrar mas caro de lo normal (Que no se ofenda nadie al leer esto, que soy de los que piensan que "espabilaos" te puedes encontrar en cualquier parte y hay que andarse con ojo siempre).

Pero si es normal llevar los pistones, cilindros, válvulas y culatas al rectificador y que decida él. Si no va a llevar mucho coste adicional casi que prefiero esto. Así tampoco me tengo que arriesgar a decidir yo en esta parte más delicada.

Por cierto el que mejor me viene es rectificados Pérez.

Muchas gracias por la ayuda, que se agradece ahora que estoy más perdido.

kastor_juggler

Hoy he tenido un rato y he empezado a lijar el oxido del interior del bloque. Espero que cuando monte el motor el anticongelante se mantenga verde.

ANTES:



DESPUÉS (Aun queda curro):



Por cierto, mañana tengo que ir a recoger unos pies de gato al lado casi de rectificados Pérez. Que opináis, le llevo las piezas a ver que me dice? o las preparo/etiqueto/hago algo/... antes?

Saludos!

kastor_juggler

Camisas lijadas.

Antes:


Después:


Cómo veis le he cambiado la nomenclatura cutre salchichera que tenía por una mas profesional  .meparto.

El borde que se encaja dentro de la culata no lo podía lijar no? (no lo he lijado)

Saludos!

MINI1300

eehhh!!
pensavamos que nos habias abandonado, ;D ;)
]

kastor_juggler

Hola:

Hoy les he llevado las culatas a rectificados Pérez. Les he dicho que las camisas asientan en la zona "rebajada" de la culata. Me han dicho que la operación era complicada, que lo tenían que hacer en el torno y que luego aparte iba el planificado de la zona exterior. El caso es que la gracia me iba a costar 160€. Pero cuando he llegado a casa me han llamado que las culatas no cabían en el torno y no podían planificarlas. El caso es que el tipo me ha dicho que por qué quería planificarlas si el tornero le ha dicho que le parecía que estaban bien. Así que me han entrado dudas:
Es posible que el agua que parece que le entraba a los pistones (por lo que me habeís dicho de las fotos) entrase por otro lado? o que algún dueño anterior intentara vadear un río o algo  .meparto?

Mañana iré a recogerlas a ver si me concretan un poco, ya que mejor ojo que el de un rectificador no voy a encontrar.

kastor_juggler

Ya fui a por las culatas:

Me atendió un señor mayor con bastante experiencia según creo. Ya que se refirió a mi furgo como una de las "modernas"  .meparto.
Me dijo que las culatas no están para rectificar, que si no perdía agua por la junta exterior no hace falta. Que es imposible que entre agua por la junta interior, que tal y como va montado sería una cosa muy rara. Además que él no ve nada raro.
Lo que si que vió es marcas de que una válvula no cerraba bien. Así que les he dejado las culatas y las válvulas para que me comprueben estanqueidad. También me van a limpiar las culatas con ultrasonidos.

Bueno, parece que por fin voy avanzando. De momento la fase limpieza-reparación esta cerca del final ya. En nada comienza el montaje.

Por cierto. Quiero quitar la carbonilla de los pistones y limpiar las camisas. Con que limpio???

Saludos!

kastor_juggler

Aun no me han llamado de las culatas. Mañana llamare a ver si ya están.

Pero he entrado a ver si me ayudáis con las dudas anteriores y de paso a preguntar donde puedo buscar los segmentos nuevos.

Saludos

Ex-jeeper

Cita de: kastor_juggler en Mayo 19, 2011, 19:54:30 pm
Aun no me han llamado de las culatas. Mañana llamare a ver si ya están.

Pero he entrado a ver si me ayudáis con las dudas anteriores y de paso a preguntar donde puedo buscar los segmentos nuevos.

Saludos

Yo los compré aquí: www.cip1.com los tuyos creo que serían éstos: http://www2.cip1.com/ProductDetails.asp?ProductCode=VWC-029-198-175

También tienes éstos: http://www.serial-kombi.com/segments-2000cc-cu-et-1900cc-df-dg-94mm-kit-pour-4-pistons-N32539.html
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí