CLUB DE LA MICHELANGELO

Iniciado por michelín, Julio 10, 2010, 19:05:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

isana

Buenos dias a todos,

A ver si alguien me aclara algunos temas de bateria: ya he instalado la nueva bateria que mandaron de wetsfalia y como me habían dicho me marcaría 12.8 y ocho lineas sobre 10, sin rasetear la centralita ni nada. Todo OK. Al cabo de 1 hora (sin haber utilizado nada, solo con el consumo de centralita) la tengo que mover, miro y me encuentro con 12.7 y siete líneas. ¿La centralita por si sola puede consumir tan rápido o es que tiene un consumo anómalo la furgo? Alguno ha hecho calculos de consumo de los distintos elementos de la furgo: frigo, centralita, bomba de agua anda con esto un poco perdido, aunque supongo que es un comportamiento normal. A ver que os parece. Gracias.

saludos, isana.

Llobu

Isana, lo de la centralita es un poco lioso como ya se comentó en este hilo alguna vez. Yo ya ni miro para las rayas que marca, me fijo más en el voltaje y, por mi parte, lo que tengo comprobado es que a tope de carga no se mantiene en las diez rayas prácticamente nada, incluso con 9 dura muy muy poco aunque no tengas nada consumiendo, pero eso no quiere decir que se haya descargado más de lo normal. Y en cuanto está unas horas sin actividad pasa a marcar en negro la primera y la última raya solamente, hasta que la arrancas o enchufas algún aparato.
La carga con el vehículo en marcha es más rápida y potente que conectando la furgo a la red de 220 V. En marcha me llega a indicar más de 14 V, cosa que nunca hace cuando la tengo cargando en el garaje. Con 13 V, más o menos, me aguanta sin problemas dos o tres días sin moverla ni conectarla a 220, teniendo el consumo normal de luces interiores, la nevera al 2 (más que suficiente para enfriar bien) e incluso el transformador 220/12 V para el ordenata, el cargador de pilas, etc., la verdad es que no probe más dias porque siempre acabé moviendome antes, verás como va bajando el voltaje que te indica poco a poco pero creo que hasta que no baja de 10 V (¿o seran 9?, no lo recuerdo) no se autodesconecta.
Con la furgo parada y sin actividad también va consumiendo batería lentamente y al cabo de unas tres semanas o algo más en el garaje si se me ha autodesconectado, pero en cuanto arranqué o la puse a cargar un rato ya se normalizó.

michelín

Buenas a tod@s isana a mi cuando me mandaron la batería y la conecte por primera vez me marco 12.8 V, lo que si  es normal es que la batería aunque no tengas nada conectado se descargue lentamente.yo como Llobu dice no me fijo en la rayas por que tampoco te dicen la carga exacta sin encambio los voltios si te dicen verdaderamente la carga de la batería, las rayas desde que me cambiaron la centralita me funcionan de una manera mas coherente y aprox.yo despues de hacer una carga completa eléctrica la centralita me marca con la batería nueva alrededor de 13,5 y como comenta Llobu una carga completa circulando te puede llegar a poco mas de 14.
ya he conseguido la luz interior del habitaculo,no la he puesto todavía pero espero que sea la suya  ya os  comento que me ha costado preguntar en unas pocas tiendas encontrarla por que no es una luz demasiado común.salu2

Cucho

Agosto 21, 2011, 10:49:00 am #348 Ultima modificación: Agosto 21, 2011, 10:52:37 am por Cucho
Hola a todos. Perdonad la intromisión, a ver si puedo aclararos algo sobre la batería secundaria.

Las baterías de gel tienen ciclos, funcionamiento y gestión diferentes a las de ácido, las normales para entendernos. Como sabemos son de descarga lenta y son óptimas para consumos pequeños, largos y continuados, lo que quiere decir que podemos dañarla si la usamos para arrancar el motor ya que no están pensadas para entregar gran parte de su carga en un instante, aunque en una emergencia sería posible usarla. Aguantan mejor las descargas profundas, a condición de que se recarguen rápidamente. No obstante es importante no dejarla caer por debajo del 30% antes de recargarla o no hacerlo habitualmente.

La carga tiene dos ciclos: Absorción y flotación.

En el de absorción el voltaje debe oscilar entre 14'2v y 14'8v. Cuando hace frío se acerca más al tope ya que presenta más resistencia a la carga. El alternador de las furgos suele entregar 14'4v. En cuanto paramos el motor, la carga suele quedarse en 13'5v, cayendo a 12'8v rápido o lento en función de lo nueva que esté la batería. 12'8v significa batería cargada a tope.

Una vez a tope, el cargador pasa a la fase de flotación, en la que el voltaje pasa a 13'6v y el amperaje cae de intensidad. Esto lo hace para mantenerla cargada a tope impidiendo la autodescarga.

Si no se dispone de placa solar, la batería hay que enchufarla a la red al menos 24 horas a menudo, al menos una vez al mes. Yo recomiendo encarecidamente la placa solar. Parece (y lo es) un desembolso alto, pero te mantiene la batería en estado óptimo, además de que ya puedes consumir a gusto que estás recargando siempre, obviamente. Yo las puse desde que compré la furgo haciéndome a la idea que formaba parte del precio de esta. A los cuatro años de uso y abuso (calentador de agua incluido) de la Exide Gel de 140Ah que llevo, aún conserva el 80% de capacidad de carga. Hay kits de placa + regulador que están francamente baratos como para que valga la pena el esfuerzo.

Yo estoy más pendiente del voltaje que de las rayitas. No estoy seguro porque nadie me lo confirma pero sospecho que las rayitas dan el amperaje, asi que cuando hay consumos altos (nevera, grifo) pueden caer para recuperarse más tarde.

12'6 - 12'8 es 80-100%, 12'4 - 12'5 50%, 12 - 12'2 30%. Por debajo de 12v hay que dejar de hacer consumos y/o cargar y por debajo de 12 la batería está lista.

Una cosa muy importante para enchufarla en casa: un cargador de baterías de coche NO SIRVE, a no ser que esté preparado para baterías de gel, que son especiales. Éstos están diseñados para las fases de carga y las hace automáticamente, mientras que los normales meten carga a cepo.

Espero haber aclarado algo y ¡perdonad por el tochaco!

¡un saludo!

michelín

Buenas,pues muchas gracias cucho por tu clase teórica con algo mas me he quedado yo ahora mismo tengo la batería nueva y va de escandalo la descarga es bastante lenta,lo que si la michelangelo la carga eléctrica la hace a 220v que ya viene preparada para la batería de gel por que es la que trae de serie,ya mire en su día un cargador de baterías que vendían en el lidl para coches y me comentaron por el foro que no valía para baterías de gel.salu2

nacho:::

Hola a todos!!

enhorabuena por vuestras furgos!! me encantan!!

quería preguntaros, ¿cuantas plazas tiene homologadas? ¿4? ¿6? ¿son variables?

yo estoy camperizando una V-220 con sus asientos originales, que son individuales, y me gustaría homologar con 2 a 4 plazas, para no tener que llevar siempre puestos los dos asientos traseros, pero no se si hay algún precedente!

gracias!

Marciano

Hola Nacho!
Yo tengo homologadas en la documentación 6 plazas. Por comodidad llevo solo 4 asientos para tener montada la fmesa de modo permanente y el Poti dentro de un mueble que sirbe de asiento.

En cuanto a las baterías y las centralitas, sigo el hilo desde un principio. Estoy en lista de espera para que me llamen los de Wesfalia Catalunya para cambiar la centralita porque funciona de un modo un poco irregular, pero, según lo que comentais en el foro, -si el voltaje lo marca correcto-, la batería está perfectamente. Circulo a diario con ella y por eso solo la he puesto a cargar a corriente de 220 en tres ocasiones desde que tengo la furgo (en junio ha hecho un año). Cuando la he conectado a 220v se ha puesto en 12,8 y cuando circulo suele llegar a 14,6-14,7.
Humildemente pienso que no debemos extresarnos con los datos que nos de la centralita.
Un saludo a todos.

michelín

Buenas gente,Nacho la furgo trae 4 plazas de serie y tengo que volver a mirarlo por asegurártelo al  100% pero creo que esta homologada con 4 asientos aunque puedes aumentar las plazas comprado los asientos a parte. yo personalmente no llevo puesto ningún asiento trasero por que para la parienta la perra y yo nos va mejor sin ellos para tener mas sitio en la parte trasera.
Marciano lo de la centralita yo  la cambie y lo único que ganas es que te marquen las rayas la carga de la batería de una forma mas exacta,que al final es algo que ni miras por que verdaderamente en lo que te fijas son los voltios.lo que entendí en tu mensaje de antes es que tienes 6 asientos y llevas solo 4 puestos ¿es asi? .

Marciano

Michelin, Tengo puestos los cuatro asientos que vienen con la furgo (al menos así me la vendieron, dos delante y dos detrás. La documentación está homologada para dos asientos más, -también venía así cuando la compré).
Los asientos individuales te los venden en Wesfalia, creo que valen algo así como setecientos y pico euros cada uno; me parece una pasada el precio.

Despés de lo que me dices de la centralita no se si merece la pena ir a cambiarla hasta Vic (Barcelona) cuando me digan que ya la tienen disponible; Vivo en Cantabria y a menos que me coincida viajar por algún motivo,....
¿Pensais que es necesario cambiarla?  .confuso2

iwbakooa

Cita de: Cucho en Agosto 21, 2011, 10:49:00 am
Hola a todos. Perdonad la intromisión, a ver si puedo aclararos algo sobre la batería secundaria.

Las baterías de gel tienen ciclos, funcionamiento y gestión diferentes a las de ácido, las normales para entendernos. Como sabemos son de descarga lenta y son óptimas para consumos pequeños, largos y continuados, lo que quiere decir que podemos dañarla si la usamos para arrancar el motor ya que no están pensadas para entregar gran parte de su carga en un instante, aunque en una emergencia sería posible usarla. Aguantan mejor las descargas profundas, a condición de que se recarguen rápidamente. No obstante es importante no dejarla caer por debajo del 30% antes de recargarla o no hacerlo habitualmente.

La carga tiene dos ciclos: Absorción y flotación.

En el de absorción el voltaje debe oscilar entre 14'2v y 14'8v. Cuando hace frío se acerca más al tope ya que presenta más resistencia a la carga. El alternador de las furgos suele entregar 14'4v. En cuanto paramos el motor, la carga suele quedarse en 13'5v, cayendo a 12'8v rápido o lento en función de lo nueva que esté la batería. 12'8v significa batería cargada a tope.

Una vez a tope, el cargador pasa a la fase de flotación, en la que el voltaje pasa a 13'6v y el amperaje cae de intensidad. Esto lo hace para mantenerla cargada a tope impidiendo la autodescarga.

Si no se dispone de placa solar, la batería hay que enchufarla a la red al menos 24 horas a menudo, al menos una vez al mes. Yo recomiendo encarecidamente la placa solar. Parece (y lo es) un desembolso alto, pero te mantiene la batería en estado óptimo, además de que ya puedes consumir a gusto que estás recargando siempre, obviamente. Yo las puse desde que compré la furgo haciéndome a la idea que formaba parte del precio de esta. A los cuatro años de uso y abuso (calentador de agua incluido) de la Exide Gel de 140Ah que llevo, aún conserva el 80% de capacidad de carga. Hay kits de placa + regulador que están francamente baratos como para que valga la pena el esfuerzo.

Yo estoy más pendiente del voltaje que de las rayitas. No estoy seguro porque nadie me lo confirma pero sospecho que las rayitas dan el amperaje, asi que cuando hay consumos altos (nevera, grifo) pueden caer para recuperarse más tarde.

12'6 - 12'8 es 80-100%, 12'4 - 12'5 50%, 12 - 12'2 30%. Por debajo de 12v hay que dejar de hacer consumos y/o cargar y por debajo de 12 la batería está lista.

Una cosa muy importante para enchufarla en casa: un cargador de baterías de coche NO SIRVE, a no ser que esté preparado para baterías de gel, que son especiales. Éstos están diseñados para las fases de carga y las hace automáticamente, mientras que los normales meten carga a cepo.

Espero haber aclarado algo y ¡perdonad por el tochaco!

¡un saludo!


Impresionante post!!! Con la bateria nueva, he comprobado todo lo que dices a rajatabla, y se cumple al 100%.

Durante la carga llegó a 14,4v, iba mirando cada 2h aprox, hasta que de repente bajó a los 13,6 que comentas. Bueno creo que eran 13,5. Deduzco que ahi ya estaba cargada (llevaba 30 horas aprox, y 30 dias sin enchufar desde que la recogí de Vic.

Al desenchufarla, ha ido bajando hasta los 13. Pero algo mas debe haber bajado, ya no lo he comprobado.

Gracias por la info compañero, la cual considero de utilisima!
no es mas rico, ni mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita...

Cucho


Llobu

Gracias por la info sobre las baterias Cucho, muy util.

Volviendo al antiguo tema de los portabicis, he añadido alguna información y abierto la "suscripción" para la compra en el hilo correspondiente:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=219448.new#new

trialba

Hola a todos , soy nuevo en el foro y he leido con detenimiento todos y cada unos de los mensajes que escribis, y sinceramente me gusta esto. YO me he comprado en el mes de enero un Citroen jumpy atlante h1L2 exclusive con 8 plazas, viendo la michelangelo me da envidia, pero como veo que se puede hacer casi todo en la furgo me he decidido a camperizarla yo mismo ( a ver si puede ser a bajo coste), soy algo manitas aunque no sidpongo de muchas herramientas.
Me gustaria saber las mediddas de los muebles del interior y de los dettalles del interior, y donde llevan los depositos( yo he pensado ponerlos debajo de la furgo en el exterior, a ver si va asi o que os parece. segunda bateria. y los herrajes de las puertas.: cuanto mas info mejor.Asi podria empezar a montar cosillas para este invierno.
     Un salu2 a todos y os sigo el hilo aunque no escriba.
Comienza la transformación de mi jumpy.

Llobu

Hola Trialba, aquí puedes ver la distribución de la Michelangelo y hacerte una idea de las medidas de los muebles si los sacas a escala:

http://www.westfaliacatalunya.com/es/modelos/caracteristicas-michelangelo-autocaravana-camper.php

La verdad es que yo no sé ni donde lleva los depósitos.

Suerte con el autocamperizado.

trialba

Gracias llobu por la respuesta, ya te mandare fotos para que veas lo que voy haciendo a partier del mes que viene aproximadamenste.
;)
Comienza la transformación de mi jumpy.