[RENAULT Trafic 2.5 dci 140 CV del '04]

Iniciado por sad2013, Noviembre 19, 2010, 19:12:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Movalife

muuuuuy buena la idea del colgador del cabecero

me la guardo en el cerebro para hacerlo en mi coche

gracias, un saludo
Si quieres un trabajo bien hecho, hazlo tú mismo.

Si no sabes hacerlo, aprende y hazlo tú mismo

Nm

Enero 19, 2013, 00:31:43 am #31 Ultima modificación: Mayo 20, 2020, 00:30:26 am por Nm
-

XulDe

Que resultado te estadando este motor? hoy voy a ver una igual...  .malabares
4 FRIKIPUNTOs

servesita

Muy buenas,

me parece genial la plataforma giratoria. has pensado en hacer unas para los demás? Me gustaría comprarte una si estas dispuesto.
saludos, servesita

pepe_sss

Cita de: servesita en Abril 04, 2014, 11:19:08 am
Muy buenas,

me parece genial la plataforma giratoria. has pensado en hacer unas para los demás? Me gustaría comprarte una si estas dispuesto.
saludos, servesita



Yo estoy con servesita...ya q lo has hecho y tienes experiencia ¿porq no montar y vender? seguro q sale mas barato q los de Kiravans jejejej...

Muy buen trabajo con la camperizacion¡¡¡ saludoss
Que se compre un piso su p___ madre¡¡

holomer

El hilo lleva tiempo cerrado lo se, pero me gustaria re abrirlo...

Llevo tiempo pensando en los asientos dobles giratorios pero pagar 300€ no me seduce. Si te decides a hacer alguno y venderlo.... tienes un comprador mas y si no.... si pudieras pasar planos o medidas nos harías un gran favor. En mi caso mi tío trabaja en una calderería y lo puedo hacer facilmente pero no tengo medidas jejeje.

Saludos y a ver si te pillo por aquí que hace 3 años que se cerro el hilo.

Javi

Federik

Enero 15, 2018, 10:23:56 am #36 Ultima modificación: Enero 15, 2018, 11:29:27 am por Federik
Yo también estoy en lo mismo... ayer empece con la construcción de la base giratoria, de momento con madera y siguiendo esta idea. Cuando lo tenga, lo llevaré a un herrero que conozco.

Las medidas que me vendrían bien conocer son los 3 puntos de la "L tumbada" donde se encuentra el tornillo "central". Esta es la guía sobre la que se desplaza y gira el asiento para que pueda hacerlo sin bloquearse con ningún obstáculo. ¿Alguien que lo haya hecho podría ayudarnos?

Si alguien ya lleva tiempo con esta solución. ¿Qué tal la experiencia?

Gracias por el brico!!




holomer

Pues si vas avanzando, igual me pongo a la vez y compartimos. Por el material no me preocupa ya que ni tío trabaja en calderería y de ahí lo saco.... Lo que no se es de donde sacar la lámina de "plástico" blanco que tiene para el deslizamiento 

Federik

Ya tengo las planchas: cortadas, con los taladros, corte en el centro para permitir el giro, tuercas soldadas...  me queda avellanar, colocar y probar suerte.
También tengo que hacerme con la lámina de plástico, que en principio sería una tabla de las de cortar alimentos (de los chinos mismamente), hay webs que las puedes encargar a medida y con el espesor que quieras.

Me he encontrado con varios problemas:
Encontrar los tornillos: Avellanados M10x70
Al soldar las tuercas a cada lado, en la segunda tuerca el tornillo no entra suave, de hecho en mi caso entra y sale con herramientas... así que estoy planteando quitar la tuerca de la plancha de arriba.
El precio de las planchas (de acero) ya acabadas + tornillos, tuercas: 125 + 15

Sobre el brico original he cambiado:
La plancha es de 5mm, no tenían de 6.
He colocado 4 tornillos M20 en lugar de los 2 de M22.  Los 4 están en posiciones simétricas, si giro el asiento debería poder atornillar igualmente.

Como no lo he probado aún, prefiero no poner medidas.

Federik

Bueno, que deje abierto el comentario anterior....

Ya está probado y funcionando. Todo positivo, salvo la construcción... .loco2  Gracias a este hilo me he decidido y ahora la verdad, genial, siendo 4 se hacía difícil moverse dentro mínimamente  .malabares

He realizado varios cambios por limitaciones técnicas que creo que lo hacen más sencillo, sin restar resistencia.

Primero las tuercas soldadas de la plancha superior tuve que cortarlas, así que sólo están soldadas las de abajo. Al soldarlas lo hicieron con el tornillo y las tuercas apretadas, error, la rosca va muy dura y no había forma de hacerlo sin herramientas y de mala manera...

Segundo, la arandela superior, junto con la tuerca al tornillo que hace el giro, los quité, al mover la base la arandela chocaba y no me permitía girar. Es decir, al quitar los tornillos que unen ambas bases, el sillón queda libre, el giro va muy suave...

Tercero, no avellané los agujeros M10, en lugar de eso, puse tablas de plástico de 6mm de espesor, una en cada plancha y que permiten el deslizamiento, suman 12mm y permite esconder las cabezas de los tornillos, también los originales.

Luego, como comenté las planchas van unidad con 4 tornillos M20, que ahora roscan suave y con una llave doy un último apretón...

En cuanto a medidas:

Medidas plancha acero de 5mm de grosor: 675 -> largo, 475 -> alto

Taladros M10 en las dos planchas unidas (si es posible 11 mejor, aunque con 10 entraron justos) Siendo el tornillo 1 el de arriba a la izquierda (digamos el más cercano al volante):

1........................2
.
.
.
3............4..........5

615 distancia tornillos 1-2
330  distancia tornillos 3-4
285 distancia tornillos 4-5
415 distancia tornillos 1-3 y 2-5
740 distancia tornillos 1-5 y 2-3


4 Taladros del 21 o 22 en las dos planchas unidas, a 150 mm del lateral izq. y der. y a 80 mm del borde superior e inferior. Con tuercas del 20 soldadas en la plancha inferior.

Imagen plancha inferior colocada:


Imagen plancha superior desde arriba y pintada:



holomer

Cojonudo. Ahora estoy liado con otro tema, pro esto me interesa y mucho. Con el tema de la itv como lo vas a hacer?

Federik

pues hasta ahora nunca han mirado dentro... espero que siga así. Al pintarla de negro queda muy discreto y no se aprecia, los tornillos que aparecen de M20 también los cambié por unos negros y de más dureza.

Por cierto, el clip con los cables de los pretensores me pareció también más sencillo cortar por arriba y pasar sólo los dos cables por el tornillo, el clip se queda oculto abajo y arriba van unidos con una regleta.