Bologna, Innsbruck, Chamonix... (20d). Año-2010 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***

Iniciado por liveandletdie, Noviembre 12, 2010, 21:11:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

liveandletdie

Alpes-2010 (Bcn-Bologna-Dolomitas-Innsbruck-Lindau-Suiza-Cervinia-Chamonix-Annecy) (Título original)



Explicaré un poco el recorrido que hicimos, ya que puede ser útil a alguien que prepare un viaje similar, como a mi me resultaron útiles aquellas crónicas que me leí al prepararlo. Al acabar añadiré algun furgoperfecto o actualizaré los que he ido.

Furgoneta: T3 techo sobreelevado con un consumo de unos 8 L/100Km

Km recorridos: 4249

Días: 20

Gastos:

388 gasoil
243,6 peajes (en francia por tener el techo alto pagas casi el doble) y túneles
168,5 càmpings y àreas de autocaravanas (la mitad de las noches o un poco menos aprox.)
187 en entradas+teleféricos
154 en súpers o otras tiendas
+ gastos varios
Total viaje: 1208 € 2 personas y la furgo....todo incluido

Furgos vistas: 119 T3, 18 T2, 2 T1 (t4 i t5 incontables)

La ruta fue la siguiente:







DIA 1

Nos ponemos en marcha Tarragona autopista hacia el norte. La autopista va llena de furgos i Ac's que bajan a quemar-se a las playas españolas. Todo y haber leído por el foro que las àreas de caravanas de la autopistas francesas encontramos una muy bien cuidada i con varias ac's i furgos. Decidimos dormir allí, pero por si acaso ponemos la pasta, camara, etc.. debajo el asiento-cama. Nos despertamos, y resulta que nos habían abierto la puerta del copiloto y nos habían robado la mochila (con solo gafas de sol y cuatro mapas). Aixxxx, lo que pasa por no hacer caso al foro!! Ponemos la denuncia, y al cabo de unos días nos llaman que la habían encontrado con todo dentro y el consulado español nos la envía a casa.
DIA 2
Continuamos hacia Italia, pasamos por Mónaco, entramos en Italia y unas autopistas para flipar, todo puentes y túneles. Llegamos a Bologna (yo había estado viviendo ahí este año pasado y tenia que recojer todas mis cosas y lo mas importante: las 2 bicis!).
DIA 3
Vamos hacia el norte con parada en Pàdova. Continuamos para el norte por carreteras secundarias, unos paisajes preciosos. Pasamos por Belluno y continuamos hacia Cortina d'Ampezzo. Vamos al furgoperfecto de Fiammes y el tio nos deja pasar gratis.
DIA 4
Desde el furgoperfecto de Fiammes sale una senda hacia cortina, la hacemos en bici. Subimos al teleférico de la Tofana (3119m). Volvemos a Fiammes y desde allí otra vez en bici hasta el pequeño lago de Ghedina. Por la noche vamos a dormir al furgoperfecto de Passo Falzarego (bueno en verdad 1 km antes que había una curva ancha con varias ac's).
DIA 5
Vamos al teleferico de 5 Torri (podría ser un furgoperfecto, hay muchas ac's i varias furgos). Luego vamos al lago Missourina. Allí vamos al paso de Le Tre Croci y hacemos una excursión hasta el refugio Vandelli i el lago Sorapiss. Vamos a dormir al càmping de FIammes (justo al otro lado de rio del furgoperfecto).

DIA 6
Nos levantamos con la idea de ir hasta Innsbruck. La carretera que sale hacia el norte de cortina d'Ampezzo ya parece Austria, los carteles estan primero en aleman y luego en italiano, y la mayoría de radios en aleman. Pasamos por un cementerio aleman de la primera guerra mundial. Vamos a un càmping (creo que en Krannebiten) muy nuevo a unos 5 km del centro de Innbruck y con un carril bici hasta el centro que va por el lado del rio. El càmping tiene wifi y entramos un rato al foro para mirar por donde seguir el viaje. Vamos por la tarde al un pequeño pueblo llamado Multer, donde hacen un desfile de una banda musical y luego concierto (todo gratis, rollo fiesta mayor).

DIA 7
Visitamos el centro de Innbruck en bici. Luego nos vamos hacia Fussen (alemania), donde hay el castillo del rey loco (Neuwachstein, con el que se inspiraron los de disney). Al salir de Innsbruck me equivoco de carretera y vamos por una carretera con uan pendiente que da miedo, paro para mirar el mapa y dar la vuelta,pero la pendiente era tal que el freno de mano no retenía la furgo, tenia que frenar con los 2 (creo que es la que conecta Innsbruck con Seefeld in Tirol). Füssen es un pueblo muy bonito, y a unos Km's hay el los 2 castillos famosos. No vale la pena entrar dentro, pero si subir y ir donde hay el puente, que desde allí la vista merece la pena.
Dormimos en una àrea de autocaravanas en Füssen (8 € 2 personas, la furgo, con lavabos y wifi)
DIA 8
Vamos por alemania hasta Lindau. Una ciudad que merece la pena visitar, al lado del lago. En 60 km passamos por 4 paises(Alemania, Austria, Suiza y Liechtenstein). Liechtenstein és muy raro, la capital no parece ni una ciudad. Luego nos dirigimos hacia Meienfeld (pueblo de la Heidi) y continuamos hacia Arosa. La carretera para llegar es preciosa pero con 1300 m de desnivel. Si pasas una noche en el camping o en un hotel del pueblo, te dan una tarjeta en la oficina
de turismo que sirve para cojer teleféricos, tren, barcos en el lago, zona con tirolinas, etc.. todo gratis. Son tan confiados que en el camping no hay nadie y dejas el dinero en un buzón. Hoy es 1 de agosto, fiesta nacional de Suiza, y hacen un concierto, fuegos artificiales y unas fuentes de colores en el  lago.
DIA 9

Pasamos el dia por Arosa: cogemos el tren hasta el pueblo de al lado, vamos en barca por el lago, nos tiramos en tirolina y circuito de aventura,etc... todo gratis gracias a la tarjeta de la oficina de turismo.
DIA 10
Como hace mal tiempo, nos vamos hacia Interlaken. Pasamos por los 3 puertos famosos (Furkapass, Grimselpass, Sustenpass. Todos de mas de 2000 m, uno de ellos, el Furkapass 2436m). Van llenos de ciclistas (vaya huevos) y moteros. La furgo sube bien, menos algunos tramos que sube en modo tractor (20Km/h a segunda) y una parada tecnica para enfriar un poco el motor. Vemos un espectacular tren cremallera. Dormimos en el furgoperfecto de Sexeten. Pero una vez aparcados al lado de la casita hombre nos dice que como ha llovido no podemos aparcar dentro, que dejamos mucha marca en el cesped y al salir vemos que tiene razon (incluso llego a pensar que encallo), nos ponemos en una zona plana unos 10 metros carretera arriba. Es un sitio espectacular.
DIA 11
Vamos hacia la región de la Jungfrau, pero está todo super masificado(unas colas impresionantes) y unos precios por la nubes . Decidimos ir hacia la zona de Zermatt i Saas-Fee. Metemos la furgo en un tren para coches previo pago de un peaje (unos 13 euros creo) para ahorrarnos un puerto. Vamos primero a Saas-Fee, pueblo donde se tiene que dejar la el coche en un parking que hay en la entrada (solo se permite el paso a coches electricos).
El mismo parking tiene una zona exterior para campers con lavabos y agua (un poco mas caro que aparcar dentro del parking) con vistas a los glaciares y pistas de esquí.

DIA 12
Como en SAAS-FEE llueve decidimos ir hacia Zermatt. No se puede llegar en coche, se tiene que aparcar en el pueblo de antes, Tasch (hay un par de campings un poco caros, pero uno al lado de la estacion de tren para ir hasta Zermatt) Por la noche es la fiesta de Tasch y vemos danzas tipicas, concierto de campanas y de los "cuernos" aquellos gigantes.
DIA 13
Vamos en tren hasta Zermatt, allí comgemos un cremallera y telefèrico, y luego subimos un poco mas hasta el refugio de Fluhalp. Desde allí hay unas vistas impresionantes al Cervino (Matterhorn) y a los glaciares. Estamos todo el dia bajando andando desde allí hasta Tasch.
DIA 14
Vamos hasta Martingy y allí decidimos ir a la valle de Aosta. Pasamos por el túnel del Grand-Saint-Bernard (32 euros). Vamos dirección Cervinia. En Cervinia hay un parquing de autocaravanas, un furgoperfecto y unos pueblos antes un parking con agua y sitio para autocaravanas (lo añadiré a furgoperfectos).
DIA 15
En Cervinia está muy nublado y no subimos a ningun teleferico. Por la tarde vamos a ver un espectaculo que hacen con vacas (como una lucha entre vacas). Luego nos vamos hasta Aosta y la visitamos. Luego vamos hacia el túnel del Mont-Blanc pero hay muchisima cola, paramos a cenar en un descampado que hay justo antes junto con muchas mas furgos y Ac's. Despues de cenar pasamos el tunel sin colas (46 euros). Vamos a dormir al furgoperfecto del Lac des Gaillans, donde hay medio foro, aunque hay una señal de prohibido campers jajaj.
DIA 16
Nos levantamos y vamos muy pronto a l'Aiguille du Midi. A las 8 de la mañana ya hay cola. Damos una vuelta por el puyeblo (en la oficina turistica hay wifi gratis) y luego subimos. Vistas espectaculares.  Por la noche vamos al furgoperfecto de al lado del cementerio (muchas furgos tambien aqui) y hay wc al lado del cementerio y dentro hay una manguera para regar las plantas donde se puede coger agua.
DIA 17
Vamos hacia le Levancher dónde haremos una excursión al refugio de le Chapeau dónde hay un mirador sobre la Mer de Glace. Luego nos vamos hacia la entrada del tunel del Mont Blanc, de donde sale un sendero que va al refugio Chalet de Cerro y el glaciar des Bossons y la cascada de Dard. Tengo un mapa del año 90 i algo de mis padres, y segun este mapa el glaciar ha retrocedido unos 300 metros (nos estamos cargando el planeta). A media tarde vamos volviendo y llegamos hasta Annecy, la àrea de Ac's está a petar, los camping llenos, pero al final encontramos sitio en un camping cutrillo pero que está al lado del algo con carril bici hasta el centro.
DIA 18
Nos levantamos y visitamos Annecy. Precioso. Ahora entendemos porque la llaman la pequeña Venecia. Luego continuamos la vuelta hasta el Pont du Gard (furgoperfecto Remoulins). TOda la vuelta la hacemos por nacional, pisajes preciosos por Francia, ya que no tenemos ninguna prisa.
DIA 19
el Pont du Gard es super turistico, todo vallado. Continuamos hacia Nîmes. La ciudad es horrorosa, solo está cuidados 3 o 4 calles del centro, la maison Carré y el amfiteatro. Continuamos y pasamos por Narbonne, paramos en Narbonne Accessories, que realmente por la fama que tiene me esperaba mas, es todo como viejo, cutre y caro. Continuamos hacia la area de autocaravanas de Leucate (llenisimo de surfistas).
DIA 20
Continuamos hasta casa. Una pasada de viaje, y la furgo ni se ha quejado (cosa que me ha sorprendido, jajaj). COn ganas de volver por la zona ha hacer un poco de alpinismo mas en serio.
free camp is not a crime

COÑONETA

aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

caamaño


Wawita

Regla nº1 : "NUNCA PREJUZGUES A NADIE POR SU EDAD,SU ACENTO, SU CORTE DE PELO O POR LA FURGO QUE LLEVE"
Presentación de Wawita III

Trencalòs


betan


camioneta

danos mas  --mas --, esas son mis vacaciones para el año que viene.

liveandletdie

free camp is not a crime

el peli

muy chulo el viaje, y no se por que pero me parece que lo mejor esta por llegarrr

liveandletdie

free camp is not a crime

BARAKASH


el peli

muy chulo el viaje, las fotos las veo muy chicas, me pasa solo a mi o es igual para todos

donvito

Impresionanten ruta, uno de mis próximos viajes. Por cierto, soy el único al que no le funciona el vínculo a las fotos  .confuso2

señor no


lacelada

los trenes cremallera tienen buenos horarios?? lo digo por si puedes usarlo para pasar el día y dar tiempo a volver a dormir a la furgo
que vidita!!!