Junio 06, 2024, 00:46:04 am


Elevalunas No baja

Iniciado por Aledu_02, Octubre 28, 2010, 02:11:58 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Aledu_02

Hola buenas tengo una nissan primastar 2.5 dci del año 2005, la verdad nunca tuve problemas con ella, pero ahora tengo un problemilla con el elevalunas del acompañante,  q no me baja, yo intente hacer alguna cosita pero nada no encuentro el fallo, lo q si se es q el motor funciona, lo desmonte y lo conecte, y cuando le doy para subir el motor gira pero cuando le doy para bajar nada, y lo mismo c el mando del elevalunas del conductor q tiene para subir el cristal del acompañante, ahora mismo tengo desmontado los embellecedores de las dos puertas porque tengo la idea de q si la saco y la pongo muy seguido se va a terminar aflojando, y además puedo hacer alguna prueba mas, muchísimas gracias.

Titot

Seguramente sea el botón, el del acompañante o conductor, se ponen de porquería y no funcionan, es sacarlo desmontarlo limpiarlo y volverlo a montar. Prueba si lo solucionas con eso. Es muy fácil y tiene coste cero.

Un saludo.

Merlindur

En la de un amigo tuvimos el mismo problema, al final era el botón del lado del conductor. Probamos con el de la mia y funcionaba OK.
Lo compro de desguace, creo que lo pilló de un laguna modelo anterior.

Aledu_02

Hola buenas disculpen la tardanza de mi contestación, pero bueno recién pude verlo hoy el problema del elevalunas, al final era el botón del conductor, tuve q desarmar toda la botonera y luego revise el circuito electrónico y había una soldadura q estaba desoldada, le di un punto de estaño y listo funcionando sin problemas, muchas gracias.

Moustafa

Para soldar con estaño, basta con aplicar el estaño directamente con el soldador???? Es que a mí me resbala el estaño en el cobre y no se pega bien. Alguien sabe decirme por que es?
Mustafá

benaliso

¿has  calentado también el cable y la pieza donde va pegado o solo el estaño? hay que calentar el cable también, si as calentado el cable y no se queda pegado puede ser porque el estaño no lleve resina y sea de muy mala calidad.
renault trafic passenger 2.0 115cv

Moustafa

Y la resina ya la lleva incorporada el propio estaño o hay que darla a parte?
Mustafá

cherif

hola muy buenas......tengo el mismo problema con el elevalunas de mi nissan primastar y nesesito ayuda....la ventanilla del acompañante sube pero no baja.....a ver si me pudierais dar alguna instruccion para desmontar y soldar el interruptor....gracias

mcanada

En nuestras furgos es típico ese fallo.
La mayoría de las veces es uno de los interruptores de la puerta. 
-Ojo. Si la ventana que falla es la del acompañante, el fallo puede estar en el interruptor del conductor o en el del acompañante.
-Para sacar los interruptores de las puertas no es necesario desmontar el panel. Salen apalancando hacia arriba, con mucho cuidado para no partirle las pestañitas y para no rallar los paneles.
-Antes de desmontar el interruptor hacemos marcas para luego montarlo igual. Se abren apalancando con cuidado las pestañitas con un destornillador de relojero o similar. No hay problema de que se caiga ninguna pieza de dentro.
-Tras quitar la cubierta vemos la placa con dos microinterruptores. Esa placa va "clavada" a presión en los pines que por abajo hacen de enchufe. Hay que apalancar dicha placa y desclavarla de los pines (luego se puede volver a poner igual haciendo presión). Esa plaquita es la que suele dar el fallo. Hay que mirarla minuciosamente y buscar algún punto donde se vea que se ha desoldado o se ha fundido alguna pista. Se repara fácilmente con estaño.
Cita de: Moustafa en Noviembre 27, 2012, 15:34:26 pm
Para soldar con estaño, basta con aplicar el estaño directamente con el soldador???? Es que a mí me resbala el estaño en el cobre y no se pega bien. Alguien sabe decirme por que es?

Para soldar cables y pistas de circuito impreso se utiliza estaño específico para electrónica que es finito y viene enrollado en carretes. Tiene la particularidad de que lleva ya una resina incorporada que hace de decapante y limpia la unión que se va soldar.
Para soldar de un modo fácil es mejor estañar primero por separado los dos componentes y luego unirlos.
Para estañar tenemos que calentar lo suficiente la pieza y sin separar el soldador, acercar el estaño ya que la resina decapante se libera justo en el momento de fundir el estaño y es en ese momento cuando tiene que bañar la pieza.
Si queremos soldar piezas de cobre muy grandes, con un soldador pequeño no podremos hacerlo ya que el cobre disipa muy bien la temperatura y el calor se va.
Cuando el estaño "resbala" y no se pega, o bien la superficie a estañar está fría o bien está sucia o le falta decapante.
En algunos casos difíciles puede venir bien aplicar un decapante extra como el que aplican los fontaneros para soldar tubos.
De todos modos para soldar estas plaquitas de los microinterruptores no hace falta nada de esto ya que como está todo bien estañado se hace fácil.