Problemas en la instalación eléctrica batería auxiliar

Iniciado por noqueteden, Septiembre 28, 2010, 17:46:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

noqueteden

Hola. Tengo una VW T3 1.9TD Westfalia. He observado que la carga de mi batería secundaria(auxiliar) no es la debida y, por ello, he estado mirando el cableado desde el motor a la zona trasera del asiento del conductor (donde se ubica mi batería auxiliar). Hay diversos fusibles en ese tramo además de un relé que abre/cierra el paso de corriente. A priori todo es correcto y no he observado problemas hasta que decidí cambiar la batería auxiliar de la que disponía originalmente (de 68A) por otra nueva de 100A. Para que os hagáis una idea de la instalación que tengo en la furgo he realizado el siguiente esquema que responde de forma exacta a la situación actual:

*imagen borrada por el servidor remoto


Como podeis ver, hay un fusible que controla la tensión (amperios) que pasará en el modo carga (cuando el relé esté excitado y abra el paso de corriente) a la batería auxiliar: fusible 2 (de 20 amperios). Fusible 3 (16 amperios) controla que la tensión enviada a la vivienda (calefacción estacionario, nevera e iluminación) no exceda de 16 amperios. Antes del relé, en el tramo que va desde la batería del motor a éste, tenemos otro más, fusible 1,  de 15 amperios.

Respecto a los hechos os comento: una de las veces que observé problemas de carga en la batería auxiliar descubrí que fusible 1(15A) estaba quemado. Lo cambié y al poco volvió a fundirse (llevo ya 3 ó 4 unidades cambiadas). Así hasta el día de hoy en el que se ha vuelto a fundir y además también se ha fundido fusible 2(20 amperios). Obviamente en ese estado la bateria auxiliar no volverá a cargar. Tengo repuestos de fusibles pero me da que si los cambio continuarán fundiéndose por lo que hay un problema.

¿Qué se os ocurre? ¿Cómo teneis vosotros realizada esta instalación sin que os de problemas? He pensado que quizás al cambiar la batería auxiliar y poner una de más capacidad (100 amperios) también debería haber cambiado los fusibles 1 y 2 ya que ahora las tensiones que se soportan serán diferentes, pero temo de que al hacerlo pueda sobrecargar alguna parte de la instalación ya que si de origen venía con fusibles de 15 y 20 amperios respectivamente sería por algo.

Espero vuestras aportaciones. Si alguna parte de mi explicación no ha quedado clara preguntarme y os comento.

Gracias y saludos!

noqueteden

Hola. Investigando he deducido que:


  • fusible 1(15A) controla que jamás pase a la batería 2 (auxiliar) más de 15A (por lo cual batería 2 nunca se cargará a un ritmo mayor de 15A)

  • fusible 2(20A) controla que jamás pase a la batería 1 (motor) más de 20A (por lo cual batería 1 nunca recibirá carga de la auxiliar a un ritmo mayor de 20A)



Respecto a otros montajes e instalaciones he observado que para fusible 1 y 2 se manejan valores desde 50 hasta 100 amperios respectivamente por lo que los valores de 15A y 20A que actualmente tengo los considero inusualmente reducidos.

Me gustaría que alguno de vosotros me comentase los valores que maneja en su instalación y si alguna vez ha tenido problema con esas tensiones. Por cierto olvidé comentar que tengo un alternador de 65A lo cual supongo que también influye en la selección de los fusibles.

Me quedo a la espera de vuestros comentarios. Gracias.

Saludos.

cukiyo25

tanto los portafusibles ,como el fusible 1 y 2 , deves sustituirlos por unos de 50 amperios.

noqueteden

Cita de: cukiyo25 en Septiembre 29, 2010, 10:55:56 am
tanto los portafusibles ,como el fusible 1 y 2 , deves sustituirlos por unos de 50 amperios.


Hola. Muchas gracias por tu respuesta cukiyo25. Compraré 2 fusibles de 50 amperios, pero ¿por qué debería cambiar también los portafusibles? Supongo que lo dices porque no es lo mismo portar un fusible de corte a 15/20 amperios que a 50 (es casi el triple de potencia), pero ¿tanta diferencia es que un portafusibles convencional no soporta 50 amperios? ¿Hay alguna forma de saber la potencia máxima que soporta un portafusibles (algún código que venga grabado en la pieza)? Esto último lo pregunto ya por curiosidad puesto que cambiaré los portafusibles por precaución y siguiendo tu consejo.

Saludos.

cukiyo25

pues porke no es lo mismo soportar un fusible de 15 amperios ke uno de 50,aparte de ke no te van a caber en el mismo.
por cierto,ke cable tienes puesto entre baterias?

noqueteden

El cable que hay instalado entre las baterias me venía con la instalación de la vivienda de la furgo. La sección la desconozco.


  • ¿Se puede calcular midiendo con un calibre el cobre del cable una vez descubierto el aislante? Supongo que si (en cuanto que pueda lo hago y te comento, pero me parece a mi que será de unos 6 mm a lo sumo, ¿suficiente?).

  • ¿Cuál es la sección adecuada para los amperajes que yo manejo (68A en la del motor y 100A en la auxiliar)?



Por cierto los fusibles de 50 amperios se comercializan en formato MAXI Fuse que, por lo que tengo entendido, es el típico estandár para automoción (vamos que son de idéntico tamaño que los de 15, 20 etc...) así que el portafusibles no sería imprescindible cambiarlo ¿no? De todas formas cuando vaya a una tienda de repuestos ya veré que me encuentro (probablemente compre todo el conjunto, como tú dices, 2 fusibles y 2 portafusibles para 50 amperios).

Saludos.

cukiyo25

generalmente en el cable pone de ke seccion es,pero si lo mides con un pie de rey o calibrador,dime cuanto midio y te digo de ke seccion es,pero midelo con aislante y todo  ;)

ke el portafisibles sea del mismo tamaño,no kiere decir ke sus patillas internas esten preparadas para los mismos amperios  ;) mejor cambialos,ke no son tan caros  ;)

noqueteden

Septiembre 30, 2010, 23:42:41 pm #7 Ultima modificación: Octubre 04, 2010, 10:57:25 am por noqueteden
Cita de: cukiyo25 en Septiembre 29, 2010, 15:34:34 pm
generalmente en el cable pone de ke seccion es,pero si lo mides con un pie de rey o calibrador,dime cuanto midio y te digo de ke seccion es,pero midelo con aislante y todo  ;)

ke el portafisibles sea del mismo tamaño,no kiere decir ke sus patillas internas esten preparadas para los mismos amperios  ;) mejor cambialos,ke no son tan caros  ;)


Con el calibre me salen 4mm (incluido el aislante). Espero tu opinión/sugerencia al respecto. Muchas Gracias.
   
Saludos.