[EUSKADI][24|25|26|SEPT|2010][AREATZA-LARREDER-BIZKAIA]

Iniciado por aztiria2, Septiembre 19, 2010, 22:38:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aztiria2

Septiembre 19, 2010, 22:38:45 pm Ultima modificación: Septiembre 20, 2010, 21:48:47 pm por aztiria2
Como acceder

ACCESO
[/b]

En el valle de Arratia, en la carretera local que une Artea con Zeanuri (paralela a la del puerto de Barazar), se halla Areatza. Junto a su frontón parte una carretera forestal que transcurre por el barranco de Upoastea y que tras recorrer 7 km llega a Larreder, donde se sitúa el área recreativa del mismo nombre.



DESCRIPCIÓN
[/b]

    * Larreder se localiza dentro del Parque Natural de Gorbeia, al pie de una extensa muralla rocosa tras la que se esconde el Biotopo Protegido de Itxina.
    * El área recreativa se extiende a ambos lados de la pista, en un terreno llano y cómodo para nuestra estancia. La replantación de frondosas, como hayas, robles y abedules, dispersas entre las mesas, ayudan a refugiarnos de los calurosos rayos de sol durante el verano. No deberemos temer a los vientos del invierno, pues Larreder se encuentra al abrigo de ellos por su ubicación, y a la barrera natural en la que se convierten los cipreses. Existe un pequeño cobertizo, acondicionado con mesa, bancos y chimenea, en el que podremos refugiarnos en caso de necesidad.
    * En la actualidad se están acometiendo importantes obras de reforma para ampliar y mejorar la oferta de este espacio recreativo.

VISITAS Y PASEOS POR LOS ALREDEDORES
[/b]

Ojo Atxular

Este paso natural hacia el interior del macizo de Itxina es uno de los lugares emblemáticos del Parque Natural de Gorbeia.

Nos acercaremos a él desde Larreder, siguiendo la pista de grava que conduce a Pagomakurre. Aquí está la ermita de Nuestra Señora de la Paz, un pequeño hostal y una zona de mesas y asadores entre hayas trasmochas y algún tejo. Nos dejaremos guiar por un indicador de PRB que nos señala Atxular.

El sendero discurre entre pinos y abetos, cruzando alguna plataforma de carbón, y rodeando terreno turboso. Alcanzamos un escarpe, donde vemos cómo se aferran las especies autóctonas al terreno. Un maltrecho y viejo camino cruza la roca, saliendo a un interesante espinar, parasitado con muérdago.

El espino albar o majuelo es un arbusto espinoso que delata la regresión del hayedo; adquiere bellas tonalidades en primavera, vistiéndose con sus olorosas flores blancas, tornándose en verano rojizo por sus pequeños frutos globosos.

Con la vista en Atxular Atea subimos hacia la pared de Itxina, cogiendo en el hayedo un camino que, en diagonal, nos lleva a este singular paraje.

Si bien es amplio el abanico de posibilidades que se nos abre desde Atxular, es mejor no aventurarse en un terreno tan complejo como el biotopo de Itxina sin conocer el posible destino, a la vez que debemos tener un cuidado especial con la niebla.

*imagen borrada por el servidor remoto

Campa de Arraba
[/b]

La campa de Arraba, clásico ejemplo de pastizal montano, es una vasta pradera, delimitada por el macizo de Itxina, en la que pastan gran número de ovejas, vacas y yeguas. Por este motivo, no olvidaremos que, si llevamos perros, deberán ir atados.

Tras cruzar Pagomakurre la pista prosigue su ascenso, faldeando el monte Lekanda, hasta alcanzar el portillo de Arrabakoate, nombre que recibe la entrada a Arraba.

Hay dos caminos, balizados con hileras de abedules. Uno nos conducirá hacia el refugio del Ganguren, y el otro cruza la campa en dirección a Gorbeia y al refugio de Elorriaga, perteneciente a la Federación Vizcaína de Montaña.

En Arraba llamarán nuestra atención las dolinas. Son depresiones que, a modo de embudos gigantes, conducen el agua de lluvia a la red de cauces subterráneos que recorre el subsuelo de Arraba e Itxina. Este tipo de estructura geológica, denominada karst, es consecuencia de la erosión química producida por el agua de lluvia sobre las rocas calizas.

En Arraba se abrió el primer hospital antituberculoso de Bizkaia, construido en 1899 por el doctor Madinabeitia, cerrándose cuatro años después por falta de recursos económicos.

Actualmente, aún pueden contemplarse las ruinas de la iglesia, los restos de la conducción de agua del manantial de Elorriaga a la casa, y una parcela en la que cultivaban patatas y trigo.


*imagen borrada por el servidor remoto

Fotos del sitio

















Asistentes

1- Aztiria                    2 personas + Argi
2- Oier                       2 personas
3- Esti                        2 personas + Eki
3- Wurssi                   2 personas + Dana
4- Jonesponja            1 persona + Makx


aSi eS

se apuntara barba a granjero buska esposa ???

yo no voy  ;)
"...NaTuRaL SeNTiTZeN DuT, eGiTeN DuDaNa eTa NaTuRaL eGiN, SeNTiTZeN DuDaNa..."


El Petrolero Amarrillo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=208784.0

barbatxano

Cita de: aSi eStxuse apuntara barba a granjero buska esposa ?


Esposas ? Lo del sadomaso como que no ....  .nono  .meparto

Cita de: aSi eStxuyo no voy


Snif ... Una morenaza menos ...  :-\

Speed Master

Acabo de aterrizar de la mini invasion de las Landas... y puede que me acerque... si al final quedais...

jonesponja


JGI

Otra que no podemos, hay carrera en ordizi!!  ondo ibili!!

goratriki

K sitio mas chulo, no? Con chimenea y todo para no pasar frio... jeje.

Nosotro no creo que podamos ir, pero seguimos el hilo por si las moscas.
Viajar es el mayor de los placeres (o uno de los mejores ;) )
http://viajesturismofotosymas.blogspot.com/
http://viajeacroacia2008.blogspot.com/
http://blogviajeargentina.blogspot.com/
Y para ganar algo de dinerillo extra para viajar o para lo que se quiera:
http://consigueingresosextra.blogspot.com/

aztiria2

Cita de: JGI en Septiembre 20, 2010, 08:24:27 am
Otra que no podemos, hay carrera en ordizi!!  ondo ibili!!


JGI no tienes perdon eh? ya te estas eskakeando en muchas eh?

ireber


oier


esti

nosotros tb nos pasaremos pero igual desde el sabdo..hay merkao medieval en gasteiizz

JGI

Cita de: aztiria2 en Septiembre 20, 2010, 10:30:16 am
JGI no tienes perdon eh? ya te estas eskakeando en muchas eh?


Hace unos meses que me dio por correr y ahora hay carrera prácticamente todos los findes. Tenemos la agenda bastante apretada, a ver si nos podemos organizar

JGI

aztiria2

Cita de: JGI en Septiembre 20, 2010, 11:34:01 am

Hace unos meses que me dio por correr y ahora hay carrera prácticamente todos los findes. Tenemos la agenda bastante apretada, a ver si nos podemos organizar

JGI


JGI, pues no tienes mejor prueba ke subir al gorbea corriendo, no te parece?

JGI

Cita de: aztiria2 en Septiembre 20, 2010, 11:55:02 am
JGI, pues no tienes mejor prueba ke subir al gorbea corriendo, no te parece?


todavía no tengo tanta pedrada como para hacer pruebas de esas!!!!! dame tiempo que cuando nos da por hacer algo igual llegamos a subir Gorbea!!!!  ;D