Julio 23, 2025, 21:34:41 pm




t3 1.6td con 86,8cv

Iniciado por MINI1300, Agosto 02, 2010, 22:16:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cuanto durara ese motor

toda la vida
2 (11.8%)
2 telediarios
10 (58.8%)
hasta que pete la culata
5 (29.4%)
hasta que se espiñe
1 (5.9%)
o ya no lo tiene
1 (5.9%)

Total de votos: 17

haizkolari

Agosto 04, 2010, 02:31:17 am #15 Ultima modificación: Agosto 04, 2010, 11:46:28 am por haizkolari
Cita de: easyrider en Agosto 04, 2010, 00:50:04 am
Muy, muy pocos. Ni 2000.


yo sus lo avisé  :roll: ...si ves los primeros mensajes de ese post de Gaby http://www.furgovw.org/index.php?topic=181166.msg1463054#msg1463054 ya dije que pasar de los 81cv o un poquito mas que son los que dan los 1.6td con intercooler ,el SB por ejemplo, era pasarse. Claro que se pueden potenciar y mola pasar de 70cv a 100cv pero es mecánica con 20 años incluso hay 1.6td de VW con 140cv o mas http://www.furgovw.org/index.php?topic=181166.msg1740784#msg1740784 pero rebientan, son para experimentar y echarse unas risas cuando le sale una biela por un costado pero no tienen fiabilidad que es lo que buscas cuando compras un vehiculo para viajar e intentar hacer cientos de miles de kilómetros... también es cierto que no repasasteis el circuíto de refrigeración que es un punto débil de estos motores con tantos años y al darle candela pues a tomarporcul...si potenciais hay que mejorar el sistema de refrigeración, una bomba de mas caudal, un radiador de aceite y renovar todos los componentes del circuíto de refrigeración...

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

rubèn Nebot

Que exagerado que eres Mini. Tengo un motor Subaro 150Cv (teóricos) sin potenciar con una relación de compresión muy baja 16,3 a 1, 3800 rpm de máximo,par motor máximo 1800 rpm , 16V,turbo,intercooler,coman rail que si lo cuidas íntimamente te durara toda la vida, esta listo para montar en tu furgo  .meparto .confuso2 .panico

haizkolari

ese motor tiene que durar 1.000.000 de kilómetros, ponme una docena ;D .... 16 a 1 suele ser el mínimo que usan los diesel de inyección directa mientras que el máximo es 19/1 en los de inyección indirecta esta en 23/1 como máximo ...lo que no sé es si el 23 que viene en el libro de taller de las t3 es relación de compresión (estaría al límite) o la presión de compresión aunque estaría por debajo de 12/1 muy poquito me parece a mi...ojo que estoy mirando un libro no es que yo me sepa estos datos  ;D
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Chabi

claro claro claro un libro .... modestoooooooooooooooooooo

JajajaJAjaJajaJajaJA a mi me parece ke ya van bastante apretadicos los JX y para montar un intercooler , pues le pongo un AAZ o un AFN y listo .

Logicamente hablo desde mi ignoracia y analfabetismo total :D

Pero ke tampoco me gustaria ke la T3 llevara un chorro caballos, una cosa intermedia entre , potencia, consumo y velocidad eso kreo ke es lo ke buscamos todos , ahhh y ke nos dure 40 años ....

JaAjaJAjaJajajajaJaj

MINI1300

Cita de: rubèn Nebot en Agosto 04, 2010, 09:48:54 am
Que exagerado que eres Mini. Tengo un motor Subaro 150Cv (teóricos) sin potenciar con una relación de compresión muy baja 16,3 a 1, 3800 rpm de máximo,par motor máximo 1800 rpm , 16V,turbo,intercooler,coman rail que si lo cuidas íntimamente te durara toda la vida, esta listo para montar en tu furgo 

el motor ese ruben que es como este?  .meparto .meparto

http://www.youtube.com/watch?v=6RpGKP_FsTc&feature=related

sobre todo con pistones aligerados no? .meparto

http://www.youtube.com/watch?v=feLSiPzXaz0&feature=channel

]

rubèn Nebot

Jo... hasta por las manos me conoces ya .meparto

haizkolari

Cita de: haizkolari en Agosto 04, 2010, 12:15:39 pm
ese motor tiene que durar 1.000.000 de kilómetros, ponme una docena ;D .... 16 a 1 suele ser el mínimo que usan los diesel de inyección directa mientras que el máximo es 19/1 en los de inyección indirecta esta en 23/1 como máximo ...lo que no sé es si el 23 que viene en el libro de taller de las t3 es relación de compresión (estaría al límite) o la presión de compresión aunque estaría por debajo de 12/1 muy poquito me parece a mi...ojo que estoy mirando un libro no es que yo me sepa estos datos  ;D


es que no me entiendo ni yo...esta mañana si pero ahora que lo releo  .panico tengo que buscar trabajo que el paro ya me afecta

don Rubén eso de aligerar los pistones funciona? no acabaran agujereados? por que fiables no deben ser ...mi ma lo que inventa la peña, voy a por el taladro
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

MINI1300

]

argot schnell

Cita de: Chabi en Agosto 04, 2010, 14:06:12 pm
claro claro claro un libro .... modestoooooooooooooooooooo

JajajaJAjaJajaJajaJA a mi me parece ke ya van bastante apretadicos los JX y para montar un intercooler , pues le pongo un AAZ o un AFN y listo .

Logicamente hablo desde mi ignoracia y analfabetismo total :D

Pero ke tampoco me gustaria ke la T3 llevara un chorro caballos, una cosa intermedia entre , potencia, consumo y velocidad eso kreo ke es lo ke buscamos todos , ahhh y ke nos dure 40 años ....

JaAjaJAjaJajajajaJaj



no entiendo mucho de mecanica pero por la experiencia e intercambios de opiniones creo que el motor perfecto en ese sentido y muy probado es el 1.9td.....a falta que se experimente más con los Tdi....

rubèn Nebot

Lo de don espero sea de guasa que soy el primero en apuntarme,hay que reírse de todo lo que uno pueda. Lo de los pistones aligerados al igual que volantes de inercia,cigueñales,bielas,poleas de cigueñales Etc funciona y mucho, todo depende de los objetivos que tengas para este motor, si tu objetivo es la durabilidad mejor que lo dejes estrictamente de origen y si puedes disminuir un poco su rendimiento todavía dura mas,si lo que quieres es un motor que sobrepase el rendimiento para el cual fue diseñado modifica todo lo que tu talonario te permita

haizkolari

lo de "don" es una coña  ;D es que estoy buscando trabajo de mecánico y te hago la pelota   .meparto ...si lo de aligerar volantes y cigüeñales etc ya lo sabía pero tocar la cabeza del pistón con la de petardazos directos que tienen que sufrir no lo veo yo muy lógico...estuve viendo y el 23/1 que sale en el manual de t3 que tengo en alemán es la relación de compresión ¿eso no es demasiado apretado para un motor "pequeño" como el 1.6td? el AAZ 1.9td está en 22/1 ...
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

gabifly

Cita de: easyrider en Agosto 04, 2010, 00:50:04 am
Muy, muy pocos. Ni 2000.
que hijo...de....eres chaval... pero grande.este tio ha sido mi socio.sus comentarios son solo para hacer daño.....ese motor ha hecho mas de 20.000 y cualquiera que tenga la mas minima idea de mecanica sabe que la junta de culata se quema por esceso de temperatura ha esa furgo habia que ponerle el radiador nuevo pero el señor no se queria gastar el dinero...

gabifly

normalmente los 1.6 td..no rinden los 70 cv..eso es cuando vienen de fbrica..despues por diversas circunstancias pierden potencia...a mas rendimiento le pidas a un motor mas cuidado as de tener con el resto de sus elementos, sobre todo con los que tienen relacion directa con la integridad del motor...una parte importante son los inyectores..ya que un inyector que chorree causa daños en la cabeza del piston incluso en la culata.si encima le subes la presion de 0.6 a 1 bar...pues aumenta el problema del inyector..por no hablar del sistema de refrigeracion...cuando un motor te indica la temperatura a 90 grados ..en absoluto quiere decir que trabaje a 90 grados...hay 90 grados en el sitio de donde se toma ese dato..pero hay partes de ese motor que estan a 700 grados como es la camara de compresion....la parte de escape puede estar a 300-400 grados...una diferencia de 10 grados en el sitio de lectura aumenta proporcionalmente la temperatura de las otras partes del motor....

MINI1300

 ;)
++++!!!!!!!!!!!!!!!!
cuenta
]

gabifly

Cita de: MINI1300 en Agosto 08, 2010, 20:39:46 pm
;)
++++!!!!!!!!!!!!!!!!
cuenta
no se que contarte mini...ya hace tiempo que le perdi la cuenta a los motores que he tocado...y juntas de culata se queman todos los dias, y sobre todo en furgos que suben a 60 en los puertos..tu lo que no puedes cojer un motor con 300.000 km.. que ya esta al limite de su vida..y sacarle 100 cv..y que te dure otros 300.000 mas.y cada cosa que te pase hecharle la culpa . al aumento de potencia...si no lo revisas aumentan las posibilidades de que te rompan por un motivo u otro..un motor puede romper por muchas causas...incluso nuevo  o con 50.000 km...el mayor negocio de los desguaces es la venta de motores...y es por que tambien rompen muchos motores por diversas causas...lo que pasa es que no lo sabemos...pero pueden romper por muchas causas...en los 1.6 de los golf que venian con 80 cv de los golf...el turbo era mucho mayor..y soplaba a 1 bar...y se han usado en taxis que han hecho mas de 600.000 km