Julio 23, 2025, 21:28:18 pm




Grieta en tubo de llenado de aceite

Iniciado por josasol, Agosto 02, 2010, 16:28:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

josasol

Pues con la furgo cargada para irnos 15 dias, y me hace un charco tremendo de aceite en el suelo. Desmonto la chapa cubre carter y veo que tiene una fisura en la base del tubo de llenado del aceite( el que va a la puertecilla de la matrícula) justo sobre la curva antes del carter.
Pregunta ¿Alguien lo ha solucionado con soldadura en frio? Esa de dos componentes que los mezclas. En teoria, según el fabricante, aguanta el contacto con el aceite, la temperatura y por dureza.
¿Que resultados da a la larga?

euskovan

...pues con un tubo de soldadura en frío y unos cuantos trapos salimos al paso de una avería igual viniendo de una concentración en Cap d'Agde.
intenta quitar todo el aceite que haya por fuera, limpia bien y aplica bien de producto.. unos trapos haciendo las veces de torniquete y haz la prueba, conduce un rato y comprueba que no fugue aceite... como remedio temporal está bien.. pero vete buscando otro tubo de rellenado...

suerte!!
  < click it!

josasol

Agosto 02, 2010, 16:49:12 pm #2 Ultima modificación: Agosto 02, 2010, 17:06:33 pm por josasol
¿sabeis de que material es ese tramo? Por buscar un tipo de soldadura más resistente. Creo que encontrar el dichoso tubo y que esté en condiciones es todo una odisea
Por cierto, ¿y si después de la soldadura en frio u otra más resistente le apaño un refuerzo con fibra de vidrio(resina + tela) en toda la curva?

josasol

La solución del cobarde: he cambiado el tubo. Gracias MISTU. Lo único que ahora se me hace que queda demasiado cerca de la polea del alternador. No se, serán sensaciones.
De todos modos, con el problema solucionado provaré a hacer alguna ñapa con el viejo y lo guardo de repuesto

alcasa

Agosto 17, 2010, 16:32:56 pm #4 Ultima modificación: Agosto 17, 2010, 16:44:14 pm por alcasa
este tubo se suele romper justamente por allí, es un punto débil, fijaros que es un tubo muy largo sujeto al cárter simplemente por los dos tornillos, previendo que tarde o temprano me tocaría a mi, lo saqué, lo llevé a reforzar con soldadura y aproveché la ocasión para soldarle una tuerca donde instalé el sensor de temperatura de aceite, pero para que no se volviera a romper por las vibraciones por estar sujeto sólo por dos tornillos del cárter, le soldé una oreja a la que le fijé un tirante sujeto desde el tornillo del soporte del alternador.

cito aquí mi brico nº 6 entero:


"" Hay una pieza en los motores de las T-3   1,6 T-d que  sufre por las vibraciones del motor, al cabo de unas miles de horas de funcionamiento, se rompen por la base donde va sujeta en el cárter : al ser una pieza fijada al motor que se aleja de él, las vibraciones a la larga hacen que se parta.
  El tubo de llenado del aceite que está fijado con 2 tornillos al cárter en un extremo y en el otro hay el tapón , mide unos 50 cm. , para que el brazo de palanca sea menor si os fijáis la mitad alta es de plástico para que pese menos y así minimizar el efecto palanca.   Como conocía a quien se le había roto desde su base y la fuga de aceite es enorme, cuando me tocó cambiarle el aceite lo desmonté, le soldé una oreja en su parte metálica (letra A en la foto) mas alta y cuando lo monté lo uní con un pasamano(letra B en la foto) al tornillo del soporte del alternador  (letra C en la foto), con ello al tenerlo sujeto de la parte alta he terminado con la mas que probable rotura de su base .

*imagen borrada por el servidor remoto



*imagen borrada por el servidor remoto

""

txelis

para salir del paso,le podias a ver echo con la camara de una bici,vendar el tubo por donde esta rajado,aguanta vastante bien,y para que no roce en la polea,hatar con una brida de plastico el tuvo y que le tire hacia fuera

josasol

Vi el brico de alcasa de soldarle la oreja, pero soy bastante chapuzas soldando y me da miedo hacerle un aguero con el electrodo al soldarlo. había pensado en cogerlo con una abrazadera metálica y unirlo a una pletina con un tornillo y esta al soporte del alternador.
Por cierto alcasa ¿con que lo soldaste? ¿Con la eléctrica y electrodo de rutilo?

alcasa

Cita de: josasol en Agosto 19, 2010, 10:10:56 am
Vi el brico de alcasa de soldarle la oreja, pero soy bastante chapuzas soldando y me da miedo hacerle un aguero con el electrodo al soldarlo. había pensado en cogerlo con una abrazadera metálica y unirlo a una pletina con un tornillo y esta al soporte del alternador.
Por cierto alcasa ¿con que lo soldaste? ¿Con la eléctrica y electrodo de rutilo?


pues desmonté el tubo aprovachando el cambio de aceite, llevé el tubo a un planchista, ya que el reforzar la soldadura del tubo con la pletina de sujección al cárter y el soldarle la tuerca para instalar el sensor de temperatura de aceite, no sólo habia que soldar, si no que tenía que quedar totalmente estanco sin poro alguno, y ya de paso soldarle la oreja, lo hicieron con soplete de autógena, tras esto ningun problema de fuga de aceite, hará de eso mas de 100.000 km.

.