Chivato nivel refrigerante bajo no funciona en t3 1.6 TD

Iniciado por bkt, Julio 30, 2010, 15:42:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

bkt

Julio 30, 2010, 15:42:47 pm Ultima modificación: Julio 30, 2010, 17:40:41 pm por bkt
Hola.

No me funciona el sensor de nivel de refrigerante bajo. Es decir, si lo desconecto, en el cuadro de instrumentos no parpadea el piloto rojo y si lo conecto tampoco (me imagino que desconectado debería parpadear). Hace tiempo tuve un amago de calenton por falta de refrigerante y si que se encedio por exceso de temperatura. No obstante no quiero repetir está experiencia, eso si cuando uno le da al contacto parpadea el piloto en cuestión, señal inequívoca de que el piloto o led funciona.

Ahora me imagino que tendré que revisar la instalación eléctrica desde el sensor hasta el cuadro. Si alguien tiene un esquema eléctrico se lo agradecería, ademas me imagino que se unirá en algún punto el sensor de temperatura para advertir de un posible sobrecalentamientos.

Un par de fotos:
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Saludos

Edito: pequeña corrección ortográfica, añado una coma.

pelusaneta

yo no creo que eso sea un sensor de nivel,ya que no tiene centralita y dicho nivel es visual en el deposito de rellenado de refriger con las marcas MAX y MIN,lo de no parpadeaR...fijate al dar el contacto porque solo se enciende en este momento y al tener un calenton segun tengo yo entendido.
no soy mecanico pero sobre t3 se cosas que mi mecanico no sabe.
espero te sirva de ayuda
piensa en verde y......paz

bkt

Hola pelusaneta.

Ninguno de los dos niveles, el del vaso de expansión de motor y el vaso de adición refrigerante son visibles en marcha. Es por eso que está ese sensor, si por algún casual tenemos una fuga y perdemos refrigerante, nos debería avisar antes de llegar a un calenton digo yo.

Al dar el contacto se encienden todos los testigos, aceite, carga, temperatura, pero esto es un mecánismo para saber que los sistemas de advertencia funcionan correctamente, es decir nos informa que ninguna bombilla o led está fundida. Aunque como bien dices al no tener centralita el sistema es bastante rudimentario y por eso no puede verificar que los sensores funcionan correctamente.

Saludos.

pelusaneta

Julio 30, 2010, 20:58:03 pm #3 Ultima modificación: Julio 30, 2010, 21:07:52 pm por pelusaneta
he leido un par de post y puede ser lo de quel sensor se estropeara en tu ultimo amago de calenton,en un post dice que si juntas los dos cables de dicho conector puedes comprobar si es ese el fallo o no.al juntarlos debe apagarse la luz y al soltarlos led encendio.busca tu un poco y me comentas que sacas en claro ok?
piensa en verde y......paz

quatrel

Me pasa exactamente lo mismo que a bkt con la diferencia que tampoco suele parpadear al dar contacto, sólo cuando le doy unos golpecitos a la carcasa del cuadro. A veces el led se queda como un poco prendido, unos golpecitos, parpadea un momento y se apaga. Por dónde empiezo, tiene pinta de ser fallo del cuadro no? ???
no por mucho tempranear amanece más madrugo

bkt

Hola Quatrel.

Tal y como lo comentas tu problema está en el cuadro. Para solucionarlo deberías desmontar el cuadro y (1º) verificar los contactos que conectan el cuadro, (Limpiarlo y un poco de CRC para conexiones eléctricas hace maravillas), si hecho esto continua dando problemas, (2º) entonces tendrás que verificar las soldaduras que unen este led al circuito impreso en el que estén integrados.

Al final ya he solucionado el problema de mi T3, estaba en el "rele" que controla su funcionamiento.

Saludos

quatrel

Cita de: bkt en Septiembre 08, 2010, 19:05:23 pm
Hola Quatrel.

Tal y como lo comentas tu problema está en el cuadro. Para solucionarlo deberías desmontar el cuadro y (1º) verificar los contactos que conectan el cuadro, (Limpiarlo y un poco de CRC para conexiones eléctricas hace maravillas), si hecho esto continua dando problemas, (2º) entonces tendrás que verificar las soldaduras que unen este led al circuito impreso en el que estén integrados.

Al final ya he solucionado el problema de mi T3, estaba en el "rele" que controla su funcionamiento.

Saludos


Lo intentaré, pero me da miedo cargarme algo, he visto que el sistema de conexionado del cuadro es un poco delicado (por decirlo de alguna manera) con estas láminas impresas y tal :roll:
no por mucho tempranear amanece más madrugo

Joan Nevada

Ese sensor, enciende el led del cuadro (que está con la aguja de temperatura), cuando no hay refrigerante en el vaso expansor del motor... Del de relleno, ni caso. Por ejemplo, si el circuito de refrigeración no está bien purgado, cuando aceleras y el motor chupa refrigerante (y vacia el depósito), y  también se enciende.

Si no marca bien, puede estar estropeado el sensor del propio vaso, o el circuito integrado (de plástico azul) de detrás del cuadro, que hace de centralita... Pero cuando hay líquido, (como con el clip puesto) hace contacto por lo que no se enciende.
Espero que os haya ayudado. Saludos

tximino

perdonad people pero estamos hablando en 2 post de lo mismo y encima estan seguidos!!!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=202220.0

bkt

Gracias por la apreciación Tximino.

Pero este post empezó antes que el otro, luego si en algún sitio habría que indicar de tal hecho es en el otro, no obstante, sustancialmente son distintos aunque finalmente hablamos de los mismo. En mi T3 el chivato de nivel de refrigerante no funcionaba y esa fue mi pregunta y en el otro post, resulta que se enciende estando el motor frío. Usando el buscador (yo lo use antes de plantear mi pregunta), veras que de la segunda opción, es decir motor frío chivato encendido se ha hablado largo y tendido en el foro. Pero si buscas mi problema concreto, es decir que no se enciende aunque no tenga agua, veras que se ha hablado más bien poco.

Gracias Joan por tu explicación, no sabía que el circuito integrado de color azul se encargaba de la gestión del piloto rojo.

Un cordial saludo.

haizkolari

Septiembre 15, 2010, 14:00:21 pm #10 Ultima modificación: Septiembre 15, 2010, 15:22:10 pm por haizkolari
O la lucecita está fundida o el cableado hace masa en algún sitio...necesitas un polímetro, comprueba el led y si está bien que no haga masa el cable azul y verde, divide el cable en secciones y vete acotando hasta dar con el corto, puedes usar una aguja para ir pinchando e ir comprobándolo con las puntas del polímetro para no andar a cortar o pelar el plástico que recubre el cable.... en algún sitio desde la conexión del cuadro del cuentakilómetros hasta la conexión del  depósito tiene que estar haciendo masa por eso no se enciende la lucecita roja....en el otro post el problema es el contrario, no hace masa y es complementario a este otro post

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

quatrel

Cita de: bkt en Septiembre 08, 2010, 19:05:23 pm
Hola Quatrel.

Tal y como lo comentas tu problema está en el cuadro. Para solucionarlo deberías desmontar el cuadro y (1º) verificar los contactos que conectan el cuadro, (Limpiarlo y un poco de CRC para conexiones eléctricas hace maravillas), si hecho esto continua dando problemas, (2º) entonces tendrás que verificar las soldaduras que unen este led al circuito impreso en el que estén integrados.

Al final ya he solucionado el problema de mi T3, estaba en el "rele" que controla su funcionamiento.

Saludos


Bueno, he repasado el cuadro, limpiado sus contactos y el problema persiste.
Ahora parpadea siempre que le doy contacto, y ya no responde a los golpes al cuadro, por lo que deduzco que debia tener algun contacto que fallava. De todas formas sigue sin marcar cuando desenchufo el sensor de nivel del vaso expansor.
Me podrias decir cual es el relé que te fallava? dónde está? cómo lo solucionaste? En el caso que no sea el relé supongo que debe ser que el cable verdeazul esta dando masa como dice haizkolari, pero primero quiero comprovar el relé. me podeis decir dónde lo encuentro?
Gracias
no por mucho tempranear amanece más madrugo

Kapelito

Septiembre 20, 2010, 15:21:14 pm #12 Ultima modificación: Septiembre 22, 2010, 14:38:02 pm por Kapelito
Hola yo tambien estoy interesado en ese relé. Limpié el sensor y he hecho las pruebas y cuando no tiene agua tarda de 20 a 40 segundos en encenderse la luz. Pero cuando le vuelvo a poner agua no se apaga el led hasta que apago el contacto. esto es normal o tendre el rele estirando la pata?

quatrel

Cita de: Kapelito en Septiembre 20, 2010, 15:21:14 pm
Hola yo tambien estoy interesado en ese relé. Lo limpié y he hecho las pruebas y cuando no tiene agua tarda de 20 a 40 segundos en encenderse la luz. Pero cuando le vuelvo a poner agua no se apaga el led hasta que apago el contacto. esto es normal o tendre el rele estirando la pata?

Kapelito, donde esta ese rele? No lo se ubicar y tengo fe en que el fallo venga de ahi. Esta encima de los fusibles del salpicadero o en la caja de empalmes del motor? O en otro sitio?
Help! Que no quiero tener un digusto por no enterarme de una fuga!
no por mucho tempranear amanece más madrugo

Kapelito

Disculpa, lo q limpié es la sonda de nivel de refrigerante, pero como sigue haciendo cosas 'raras' (tarda en encenderse la luz y cuando se enciende no se apaga, aunque heche agua) preguntaba tambien por donde esta el relé