instalar cuenta revoluciones para t3

Iniciado por el_tibetano, Julio 29, 2010, 11:28:13 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

el_tibetano

pues eso, tengo el tipico cuadro de t3 con cuenta km y reloj, aparte tengo un VDO de cuenta revoluciones.
vease la foto:




el VDO esta como loco, y va mal, no me marca las revoluciones correctas.

las preguntas:

si tengo cuenta vueltas ¿tengo salida W en el alternador?
le podria meter un cuadro de t3 con cuenta vuetas como este??

*imagen borrada por el servidor remoto

o seria mejor reemplazar el VDO jodido y cambiearlo por otro??

o llevarlo a que me lo rectifiquen??

tengo dudas, a ver esos expertos.

gracias.
"Para ti soy ateo,para dios la oposición"




"Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad"

euskovan

...sí que puedes instalar un cuadro con cuentavueltas.
por otra parte quizás el reloj vdo que llevas no sea apto para diesel..
  < click it!

haizkolari

Julio 29, 2010, 13:48:32 pm #2 Ultima modificación: Julio 29, 2010, 14:04:32 pm por haizkolari
debe servir por que sólo marca 6.000rpm los de gasolina suelen marcar mas rpm ....tienes que ver si está bien conectado el positivo el negativo y el cable de señal de rpm(w) que esté regulado adecuadamente para el tamaño de la polea que lleva el alternador ,mira en su parte trasera a ver si tiene regulador , que el alternador sea el original o sustituído por uno igual al original y su polea también, si llevas un alternador de 90a en principio no es compatible la señal de rpm(eso tengo que estudiarlo por que llevo uno y todavía no lo he desmontado para tomar la señal de rpm y ver en qué escala está el forero carlosenfield lo intentó y le pasa lo mismo que a ti), mira que esté bien conectado en la señal de rpm (w), comprueba su cable y limpia la conexión... también puede ser que te esté indicando un fallo en el alternador en una de sus fases... pon una foto de la parte trasera del alternador a ver cómo tomaron esa señal de w
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

el_tibetano

Cita de: euskovan en Julio 29, 2010, 11:39:05 am
...sí que puedes instalar un cuadro con cuentavueltas.
por otra parte quizás el reloj vdo que llevas no sea apto para diesel..


si, el VDO que llevo lo estuve comparando por el catalogo del tipo de los recambios y es para diesel


Cita de: haizkolari en Julio 29, 2010, 13:48:32 pm
debe servir por que sólo marca 6.000rpm los de gasolina suelen marcar mas rpm ....tienes que ver si está bien conectado el positivo el negativo y el cable de señal de rpm(w) que esté regulado adecuadamente para el tamaño de la polea que lleva el alternador ,mira en su parte trasera a ver si tiene regulador , que el alternador sea el original o sustituído por uno igual al original y su polea también, si llevas un alternador de 90a en principio no es compatible la señal de rpm(eso tengo que estudiarlo por que llevo uno y todavía no lo he desmontado para tomar la señal de rpm y ver en qué escala está el forero carlosenfield lo intentó y le pasa lo mismo que a ti), mira que esté bien conectado en la señal de rpm (w), comprueba su cable y limpia la conexión... también puede ser que te esté indicando un fallo en el alternador en una de sus fases... pon una foto de la parte trasera del alternador a ver cómo tomaron esa señal de w


te veo bastante puesto haizkolari, el altermanor que llevo es un 65A, creo que es el que traia de la casa, pero se me debe de estar jodiendo, la luz de la bateria del cuadro no se me apaga hasta que acelero, asi que tengo la sospecha de que el cuentavueltas no me esta funcionando bien por culpa del alternador, me lo voy a mirar, pero me da que si.

voy a mirar la conexion con el alternador, los bornes y demas, igual lo desconecto, le pego un repaso a los bornes, y lo vuelvo a conectar, como lo veis??

de mano gracias a los dos.
"Para ti soy ateo,para dios la oposición"




"Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad"

javivi1975

buenas,yo tuve una t3 con un cuenta revoluciones acoplado con el motor 16td y el alternador de serie el cuenta funcionaba en perfectas condiciones pero cuando cambie el motor 19td y puse el alternador que venia con este motor me marcaba 1500 vueltas de mas.no todo los alternadores valen para enganchar el cuenta rpm.

haizkolari

Cita de: javivi1975 en Julio 29, 2010, 14:39:40 pm
buenas,yo tuve una t3 con un cuenta revoluciones acoplado con el motor 16td y el alternador de serie el cuenta funcionaba en perfectas condiciones pero cuando cambie el motor 19td y puse el alternador que venia con este motor me marcaba 1500 vueltas de mas.no todo los alternadores valen para enganchar el cuenta rpm.


pero le pusiste la polea de la t3 o del 1.9d
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

el_tibetano

Cita de: javivi1975 en Julio 29, 2010, 14:39:40 pm
buenas,yo tuve una t3 con un cuenta revoluciones acoplado con el motor 16td y el alternador de serie el cuenta funcionaba en perfectas condiciones pero cuando cambie el motor 19td y puse el alternador que venia con este motor me marcaba 1500 vueltas de mas.no todo los alternadores valen para enganchar el cuenta rpm.


de cuerdo, pero es que mi alternador es el de serie, y el cuenta VDO es para diesel, y anda loco del to, me marca 1000 y pico revoluciones de menos, creo que mo problema es el alternador en si, seguire investigando y fijandome en el tema.
pero pa mi, que tengo el alternata medio jodio. .panico .panico
"Para ti soy ateo,para dios la oposición"




"Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad"

tximino

tibetano la luz de la bateria siempre se apaga cuando das un aceleron. y hay es cuando enpieza a dar 12v(creo) eso se a comentado mucho con gente que a instalado segundas baterias. asiek tu trankilo ke lo del aceleron y que se apage es normal.

haizkolari

Julio 30, 2010, 21:03:52 pm #8 Ultima modificación: Julio 31, 2010, 03:06:15 am por haizkolari
la luz se apaga cuando el alternador genera la misma o mas corriente que la batería...por ejemplo si tienes muy bien la bateria 12,8v o mas... pues mas le costará arrancar al alternador o mas tendrás que acelerar hasta que llegue a esa tensión ...fíjate en las pistas  de cobre del rotor donde asientan las escobillas del regulador , tienes que ver el rebaje que tienen, si están muy comidas poco de vida le queda al alternador y mira también las escobillas del regulador si tienes suerte es por el desgaste de estas, también puede ser que este mal la conexión de w por fuera o la soldadura del cable por dentro

http://www.mecanicavirtual.org/alternador-compr.htm
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

el_tibetano

Cita de: tximino en Julio 30, 2010, 16:22:46 pm
tibetano la luz de la bateria siempre se apaga cuando das un aceleron. y hay es cuando enpieza a dar 12v(creo) eso se a comentado mucho con gente que a instalado segundas baterias. asiek tu trankilo ke lo del aceleron y que se apage es normal.


la verdad que son bastante tranquilizadoras tus palabras, ya estaba yo comiendome la bola con el tema y pensando en gastarme una pasta, cosa que realmente me jode un puñao, no controlo mucho el tema de los alternadores, es de las pocas cosas que aun no tube que desarmar de la t3, se agradece tronko.
"Para ti soy ateo,para dios la oposición"




"Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad"

el_tibetano

Cita de: haizkolari en Julio 30, 2010, 21:03:52 pm
la luz se apaga cuando el alternador genera la misma o mas corriente que la batería...por ejemplo si tienes muy bien la bateria 12,8v o mas... pues mas le costará arrancar al alternador o mas tendrás que acelerar hasta que llegue a esa tensión ...fíjate en las pistas  de cobre del estator donde asientan las escobillas del regulador , tienes que ver el rebaje que tienen, si están muy comidas poco de vida le queda al alternador y mira también las escobillas del regulador si tienes suerte es por el desgaste de estas, también puede ser que este mal la conexión de w por fuera o la soldadura del cable por dentro

http://www.mecanicavirtual.org/alternador-compr.htm


lo primero, la pagina acojonante, le voy a mirar las escobillas ya.

lo segundo, comprendo lo de acelerar para llegar a unas detarminadas vueltas para que llegue a dar los voltios necesarios, es un motor asincrono, lo cual implica que si el voltaje de la bateria, como bien dijiste es de 12,8 necesita mas rpm, por lo tanto a menos voltaje, necesita menos vueltas, hasta ahí me queda claro, yo a lo que me referia es a lo siguiente, si se supone que todas las t3 hacen lo mismo, y yo tengo la salida W, que va ser que si, entonces, " creo" que el problema va ser en el cuentavueltas (VDO) o en los cables de conexion, espero no liarme yo ni liaros a vosotros.

ya de mano gracias por la ayuda, la verdad es que voy aprendiendo poco a poco, que es lo que importa.
"Para ti soy ateo,para dios la oposición"




"Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad"

haizkolari

copio y pego de mecánica virtual http://www.mecanicavirtual.org/alternador-funcionam.htm

Circuito de excitación del alternador

El alternador para generar electricidad ademas del movimiento que recibe del motor de combustión, necesita de una corriente eléctrica (corriente de excitación) que en un principio, antes de arrancar el motor, debe tomarla de la batería a través de un circuito eléctrico que se llama "circuito de preexcitación". Una vez que arranca el motor, la corriente de excitación el alternador la toma de la propia corriente que genera es decir se autoexcita a través de un "circuito de excitación".
El circuito de preexcitación que es externo al alternador lo forman la batería, el interruptor de la llave de contacto y la lampara de control. Este circuito es imprescindible por que el alternador no puede crear por si solo (durante el arranque y a bajas revoluciones del motor) campo magnético suficiente en el rotor el cual induce a su vez en el estator la tensión de salida del alternador que es proporcional a la velocidad de giro.

Una vez que el motor de combustión esta en marcha y el alternador alcanza una tensión superior a la que suministra la batería entonces la lampara de control (L) se apaga. El alternador ya no necesita del circuito de preexcitación ahora se vale por si mismo (autoexcitación) y utiliza la propia tensión que genera.
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

+gvr

Hola, a lo mejor digo una tontería .... pero siento la diferencia una constante se saca el cristal, se saca la aguja y se coloca avanzada con esa diferencia. Desmontar eso relojes no es difícil. Valdría?

Si dije una estupidez olvidadme  ;D

Saludos!!!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

el_tibetano

Julio 31, 2010, 11:16:59 am #13 Ultima modificación: Julio 31, 2010, 11:20:05 am por el_tibetano
Cita de: haizkolari en Julio 31, 2010, 03:10:26 am
copio y pego de mecánica virtual http://www.mecanicavirtual.org/alternador-funcionam.htm

Circuito de excitación del alternador

El alternador para generar electricidad ademas del movimiento que recibe del motor de combustión, necesita de una corriente eléctrica (corriente de excitación) que en un principio, antes de arrancar el motor, debe tomarla de la batería a través de un circuito eléctrico que se llama "circuito de preexcitación". Una vez que arranca el motor, la corriente de excitación el alternador la toma de la propia corriente que genera es decir se autoexcita a través de un "circuito de excitación".
El circuito de preexcitación que es externo al alternador lo forman la batería, el interruptor de la llave de contacto y la lampara de control. Este circuito es imprescindible por que el alternador no puede crear por si solo (durante el arranque y a bajas revoluciones del motor) campo magnético suficiente en el rotor el cual induce a su vez en el estator la tensión de salida del alternador que es proporcional a la velocidad de giro.

Una vez que el motor de combustión esta en marcha y el alternador alcanza una tensión superior a la que suministra la batería entonces la lampara de control (L) se apaga. El alternador ya no necesita del circuito de preexcitación ahora se vale por si mismo (autoexcitación) y utiliza la propia tensión que genera.



.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

exactamente eso es lo que veo yo en mi t3 a la hora de arrancar, eres un fiera, na mas que te vea por ahí, te pago una birra, cuenta con ello.

ahora me toca investigar el tema del cuentavueltas, el lunes me pongo al tema, voy a empezar por desconectar, limpiar conexiones y volver a coneztar el VDO tanto en el alternador como en el cuentavueltas, a ver que pasa.
"Para ti soy ateo,para dios la oposición"




"Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad"

haizkolari

Agosto 01, 2010, 02:08:42 am #14 Ultima modificación: Agosto 02, 2010, 01:47:23 am por haizkolari
el problema del cuenta puede venir por el desgaste o malfuncionamiento del alternador primero descarta eso y luego estudiamos el tema del cuenta ¿sabrías o te atreverías a desmontar el alterna? no tiene mucha ciencia, de verdad y así compruebas la conexión interna de la W que si está mal soldada o sulfatada puede darte  ese fallo...ponme una foto de las pistas de rozadura del regulador, de las conexiones y de la parte de atrás del cuentarrevoluciones a ver si me aclaro que así a lo lejos no distingo  ;D
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!