Generador de gas oxihidrico (HHO) PROBLEMA. FOTOS PERDIDAS POR IMAGESHACK

Iniciado por bytwo, Junio 30, 2010, 23:40:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

ensafer

Cita de: miki000 en Abril 15, 2011, 10:48:03 am
Este tema es una grandísima farsa que ya va siendo hora de acabar. No invirtais ni un duro en este cachondeo. El gas Oxihídrico es otra invención más. Lo único que se libera de la electrólisi del agua es Hidrógeno y Oxígeno, el oxihídrico no existe!!!!!!! ; que al quemar vuelven a dar agua (vapor).

caguntooooo!!!!


Sip, es una farsa que a mi me ahorra un litro a los 100. No invirtais en ello.
Multivan Beach 4motion

miki000

Jaja, no puedo creérmelo de ninguna manera... lo siento, lo intenté. Estudié demasiado supongo.
Si vives cada día como si fuera el último algún día acertarás.

ensafer

Cita de: miki000 en Abril 15, 2011, 21:59:57 pm
Jaja, no puedo creérmelo de ninguna manera... lo siento, lo intenté. Estudié demasiado supongo.


Sin problemas.
Tambien es una farsa la inyeccion de agua, y los motores no funcionan con aceite.

A mi me da igual si es real o es un eefecto placebo,  Mi excel dice que ahorro un litro a los 100 con la misma velocidad de crucero y con las mismas condiciones.

Yo, voy a montar en breve la la otra celda que tengo en el Land Rover, que traga como un descosido.
Multivan Beach 4motion

bytwo

Bien, yo estoi con mi segunda celda para el zafira, es algo más complicado al ser todo electrónico pero me va a merecer la pena viendo Lo que me ahorro en la T3  hoy en dia. No os impacienteis sí tardo en publicar las fotos ya que no le puedo dedicar mucho tiempo pero estarán cuando tenga resultados.

t3ecologico

 .baba a mi t3 levendria un extreme makeover deesos bastante bien... lastima que yo sea un cazurro pa estas cosas...
muy buen hilo!!!!
.palmas .palmas
Bulli , was sonst?

prix libre

bytwo, ensafer mas mas y animo.
Cita de: miki000 en Abril 15, 2011, 21:59:57 pm
Jaja, no puedo creérmelo de ninguna manera... lo siento, lo intenté. Estudié demasiado supongo.
si como los físicos que decían que Darwin estaba loco, o que había solamente un sistema solar, que la planeta es plano, ke un objeto que pesa mas que el aire no puede volar,.....yo creo no has estudiado bastante
Iveco turbo zeta 65.12

Dre

Si no te crees que eso pegue peos, puedes ver un video MIO. Yo tampoco lo creía y por eso "estudie demasiado", tanto o más que tú para obtener mis propios resultados.

http://www.youtube.com/watch?v=YJ8Ay7nJcdc

Carlinsky

Enhorabuena. Como bricolador y editor (eltallerdecarlos.com) te felicito por tu buen trabajo... Pero tengo una duda ¿no deberían las láminas de acero tener algunos orificios para que pasara el agua y saliese mejor el gas entre ellas?
Personalmente quiero hacer un generador hho para fabricar un soldador y me gustaría aumentar la producción de gas. ¿Debería hacer las placas mayores, aumentar el número de las polarizadas reduciendo la neutras? Aunque yo también tengo inverter, me gustaría usar como fuente de alimentación un cargador de batería que tengo bastante potente, de 20 a 40 A. ¿Alguna sugerencia? Muchas gracias anticipadas


rascapon

Alguien ha adaptado el vehiculo para ir con gas, creo que también va subvencionado y sí que es más barato y funciona sin lugar a dudas.
Veo veo, qué ves?

durruti

Aloha!!!!ya tengo montado un generador de hho en mi burrita, la verdad es qe va muy bien(un hidrocar)pero estoy con la mosca en la oreja de prepararme una celda en seco y tengo varias dudas.usar metracrilato de carcasa¿que os parece este material?otra es el tema del acero que no se cual es el mejor para hacerlo(tengo un amigo que trata con los aceros me lo deja ha buen precio) otra es el el deposito del agua y la composicion de esta,cual es la entrada en la celda la de arriba o la de abajo. bueno ya cometareis.esnafer cuanto te costo el kit de alternative MPG con portes aduanas y todos los santos?bytwo eres un crack .ereselmejor .un saludo a toa la peña

ensafer

Cita de: durruti en Julio 05, 2011, 13:11:45 pm
Aloha!!!!ya tengo montado un generador de hho en mi burrita, la verdad es qe va muy bien(un hidrocar)pero estoy con la mosca en la oreja de prepararme una celda en seco y tengo varias dudas.usar metracrilato de carcasa¿que os parece este material?otra es el tema del acero que no se cual es el mejor para hacerlo(tengo un amigo que trata con los aceros me lo deja ha buen precio) otra es el el deposito del agua y la composicion de esta,cual es la entrada en la celda la de arriba o la de abajo. bueno ya cometareis.esnafer cuanto te costo el kit de alternative MPG con portes aduanas y todos los santos?bytwo eres un crack .ereselmejor .un saludo a toa la peña


El metacrilato dicen que rompe con las temperaturas. Mejor el polietileno.
Hay montones de planos por internet.

El kit de una celda vale 199 dolares + 48 de portes. Eso equivale a 173 euros ahora mismo.
Si no te toca aduana, eso es lo que pagarás. Si te toca aduana, añadele el 18% de IVA y tasas de aduana... igual acabas en 225 euros mas o menos.
Multivan Beach 4motion

bytwo

Cita de: durruti en Julio 05, 2011, 13:11:45 pm
Aloha!!!!ya tengo montado un generador de hho en mi burrita, la verdad es qe va muy bien(un hidrocar)pero estoy con la mosca en la oreja de prepararme una celda en seco y tengo varias dudas.usar metracrilato de carcasa¿que os parece este material?otra es el tema del acero que no se cual es el mejor para hacerlo(tengo un amigo que trata con los aceros me lo deja ha buen precio) otra es el el deposito del agua y la composicion de esta,cual es la entrada en la celda la de arriba o la de abajo. bueno ya cometareis.esnafer cuanto te costo el kit de alternative MPG con portes aduanas y todos los santos?bytwo eres un crack .ereselmejor .un saludo a toa la peña


Respuestas:

El metacrilato bien sólo si es lo suficientemente grueso ya que rompe con el calor (como ya te contestó ensafer), yo estoy fabricando la siguiente con metacrilato de grueso 20mm.

Acero inox. 316.

Depositos, cualquier material plástico que resista las temperaturas del interior del compartimento del motor, la entrada de agua en la celda es la de debajo ya que el gas siempre se irá para arriba, obligando a que entre más agua por debajo.

La composición del electrolito la tienes que medir tú, a mi me funciona al 0'5% (5 gramos de sosa en 1 litro de agua) una vez que tengas todo listo, lo pones en marcha (en banco de pruebas) y vas aportando sosa (KOH) hasta que consigas un buen flujo de gas con una temperatura óptima (entre 20 y 30 grados C).

Espero haberte ayudado.

malosera

Buaah!! llevaba mucho tiempo sin pasarme por el foro el cual ya me dejaba asombrado con el ingenio de algunos foreros.... pero esto ya es alucinante. Adelante con la idea.

durruti

Mu wenas!!!Gracias esnafer y bytwo por vuestra ayuda .ereselmejor.la carcasa al final me decanto por el naylon placa de 1,5cm¿que os parece este material?la idea me la dio un socio argentino con unos planos que me paso.ya tengo todo preparado para la fabricacion del bicho,lo unico qe me falta es el deposito del agua que estoy intentando buscar uno que tenga 3 tomas(asi eliminar el burbugeador)una de ellas para la cogida de agua otra superior para la entrada del gas(burbu)y la otra para el gas direcion a la admision.¿Qe os parece esto?os sigo contado como va la evolucion y si tengo alguna duda. un saludo a toda la peña